En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-10-08 14:00:00+00 | AB001AW1017639 | Sujeto Pasivo | Alfonso Viveros | Se expone sobre los servicios que prestan las empresas Thales - SONDA y su capacidad de colaborar con el Programa BID Fortalecimiento Seguridad Pública. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Arturo Alvestegui | |||||
2021-08-16 15:30:00+00 | AB001AW0988093 | Sujeto Pasivo | Daniel Kenneth Updegraft | Se expone sobre los servicios que presta la empresa Development Finance International, Inc., consultora con 30 años de experiencia ayudando a clientes a participar en los proyectos financiados por el BID, y la empresa FreeBalance, compañía que brinda soluciones de gestión financiera pública. Se indica que estas entidades se encuentran trabajando en conjunto en un programa enfocado en América Latina, por lo que les resulta de interés conocer el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Estratégica de la Seguridad Pública en Chile con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Gutierrez | |||||
2021-07-05 18:00:00+00 | AB001AW0965247 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Kantar | Se presentó el proyecto E-nose (nariz electrónica), cuyo objetivo es disminuir el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas a través de la detección de drogas por parte del instrumento tecnológico propuesto. En la exposición se explicaron los alcances y beneficios del sistema, y se solicitó patrocinio del Gobierno (no económico), para presentar este proyecto CORFO. | Ver Detalle | |
2021-05-14 19:00:00+00 | AB001AW0948911 | Sujeto Pasivo | Francisco Del campo | Expusieron un sistema de prevención, protección y evidencia para vehículos, camiones y maquinarias para ser utilizados en la Macrozona Sur, a fin de disminuir ataques violentos en contra de vehículos y sus ocupantes en zonas conflictivas, y en caso de que ocurran alertar de forma inmediata a las autoridades. Asimismo, permitiría contar con una evidencia crucial de vídeo y audio de lo que le suceda al vehículo, camión o maquinaria, con una caja negra vehicular anti-incendio, para no perder la evidencia incluso si queman el vehículo. Para así poder identificar a los involucrados, su actuar y otros antecedentes cruciales para investigaciones y procesos judiciales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Max Aburto Munita | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Gutiérrez | |||||
2021-01-29 17:00:00+00 | AB001AW0916482 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Avendaño | Por instrucción de la Sub Secretaría del Interior y como representantes para el Cono Sur de Latin América de VERINT - ISRAEL , presentarle a la Jefa de la División de Seguridad Pública diversas soluciones Tecnológicas para Inteligencia , Control del Crimen Organizado y del Orden Publico para apoyar y potenciar la gestión estratégica / táctica del Ministerio del Interior y de las diversas policías. | Ver Detalle | |
2021-01-11 18:00:00+00 | AB001AW0907125 | Sujeto Pasivo | Lucas Hermosilla | Presentación de helicóptero no-tripulado ISR350-5. Helicóptero no-tripulado de vuelo automático o semiautomático y una autonomía de hasta 350 kilómetros, o 5 a 6 horas ininterrumpidas. Puede operar a una altitud máxima de 3.500 metros y se comporta de manera estable volando sin inconveniente en condiciones de viento que otros equipos menores no soportan, y en temperaturas extremas que van de -35°C a +50°C. Esta aeronave está equipada con una cámara térmica e infrarroja con rotación de 360°, zoom óptico 30X, y la opción de incorporar otros elementos como por ejemplo un localizador láser. El tamaño y peso del ISR350-5 permite un fácil transporte en tierra y su manipulación no requiere más de dos personas. El helicóptero es piloteado por una persona desde una ‘ground station’ de alta y compleja tecnología pero de fácil uso. Su tamaño, las características de su motor y altura a la que puede volar, le posibilitan operar de manera discreta, y en tierra no se pueda oír cuando está en vuelo de vigilancia en altura. El helicóptero ISR350-5 es de gran utilidad en labores de vigilancia y control policial, de seguridad, y control y monitoreo de fronteras. A través de los videos e imágenes que genera, el helicóptero puede entregar información a distancia y en tiempo real. Igualmente, dada su capacidad de carga, puede ser de gran utilidad en el despacho de elementos de trabajo, supervivencia, rescate o emergencia, a equipos de operación en tierra o personas con necesidades urgentes. Por otro lado, su motor de cuatro tiempos funciona con gasolina convencional y es de bajo consumo (dos litros / hora), permitiendo así bajos costos de operación y mantención. Nuestra plataforma brinda la posibilidad de un monitoreo aéreo de alta efectividad y fácil operación. Cabe mencionar también que recientemente sostuvimos una reunión con la Subsecretaría de Prevención del Delito. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Lopez Vasquez | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Muñoz Ebensperger | |||||
2020-12-29 13:00:00+00 | AB001AW0905901 | Sujeto Pasivo | Juan Aguilar | Exposición sobre sistema de detección de disparos mediante una red de micrófonos instalados en la calles para captar el sonido de los disparos con una alcance entre 300 y 400 metros. El software de analítica de audio se encarga de detectar, geolocalizar e identificar los disparos en la vía pública y de reportarlos en tiempo real a la policía. | Ver Detalle | |
2020-12-21 13:15:00+00 | AB001AW0903331 | Sujeto Pasivo | Claudio Omar Olmos Cabezas | Exposición de un sistema de vigilancia y disuasión que integra tecnología I.T.A.R., que utiliza avión tripulado con sistema de radar y cámara aérea. Gracias a esta tecnología, es capaz de ver, buscar, identificar, seguir, grabar y transmitir imágenes (fotos, videos y formato continuo) de faltas, infracciones y delitos, para la investigación y posterior sanción de estos. | Ver Detalle |