En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2016-11-14 20:00:00+00 | AB002AW0205221 | Sujeto Pasivo | Álvaro García | El motivo de la reunión consistió en la presentación una iniciativa de Diálogo para la minería en la zona central, dentro del marco de las actividades desarrolladas en conjunto por Valor Minero y el Ministerio de Minería e invitar al Subsecretario a formar parte de una mesa de conversación. También se solicitó la participación de la Subdere en calidad de organismo convocante. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Schmitt Castro | |||||
2016-10-03 15:30:00+00 | AB002AW0195481 | Sujeto Pasivo | Sonia Schiess | La gestora de intereses presenta el sitio web del Observatorio Fiscal donde se registran de manera amigable los datos regionales del PROPIR y comunales del SINIM basados en la información que dispone la Subdere. La Fundación propone que los datos disponibles en la Subdere tengan una mejor presentación para los ciudadanos, para lo cual harán llegar una propuesta de taller. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Orlando Rojas | |||||
2016-09-07 03:30:00+00 | AB002AW0187029 | Sujeto Pasivo | Esteban Tumba Martínez | Presentación de la Directiva electa de la Asociación y saludos protocolares de la cita, a la que también asistieron los Jefes de División de Municipalidades, Desarrollo Regional, Administración y Finanzas y el Jefe de Gabinete. Se agradece la gestión de la Directiva saliente y además se enuncia la agenda de trabajo futura, que en lo esencial consta en abordar la vinculación de los funcionarios con los alcances de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización, la gestión de personas en la SUBDERE y algunos hitos del año 2016. Las jefaturas expresan el reconocimiento a la función de los integrantes del Directiva y el entendido que habrá un diálogo permanente para abordar los contenidos más precisos de la agenda de la Asociación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Sepúlveda Valdés | |||||
Sujeto Pasivo | Magaly Reveco Flores | |||||
2016-07-21 14:00:00+00 | AB002AW0164023 | Sujeto Pasivo | Víctor Mora | 1. Mesa del Sector Público que lidera el Ministerio de Hacienda a través de la DIPRES donde se está dialogando acerca de un eventual proyecto de ley que fomente el retiro voluntario. Se informa que tal instancia no depende de la Subdere. 2. Incorporación de la Confederación en la Academia Municipal y Regional de la Subdere. Se hará una análisis técnico jurídico de la viabilidad de participación de la Confederación, aún cuando se reconoce por los asistentes a la reunión los espacios de diálogo en la tramitación del proyecto de ley de plantas y la representación que tiene la organización en el Comité Técnico Asesor para la Modernización Municipal, entre otros espacios de trabajo colaborativo. 3. Aspectos prácticos de la implementación de la Ley de Plantas Municipales. La Subdere irá atendiendo todas las solicitudes de pronunciamiento que realice la Contraloría y que permitan entregar los argumentos del espíritu de la Ley de Plantas Municipales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARIA SOLEDAD PINTO JIMENEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Moisés Vera | |||||
2016-07-21 13:00:00+00 | AB002AW0163967 | Sujeto Pasivo | Jorge Navarrete Bustamante | 1. Proyecto de ley de elección directa de gobernadores (actuales intendentes). 2. Proyecto de ley de traspaso de competencias a los gobiernos regionales. 3. Propuestas para la operacionalización del Fondo de Innovación y Competitividad, FIC. El Presidente de la Junta de Adelanto del Maule manifiesta la adhesión ciudadana de la región en pos de los dos proyectos de ley, valorando la urgencia legislativa que ha puesto el Gobierno a la elección de gobernadores. En cuanto al FIC, expone la necesidad que el Fondo financie los planes de ciencia y tecnología en aquellas regiones que no disponen de tal instrumento, el fraccionamiento del Fondo en pequeños proyectos y el bajo porcentaje de administración de estas iniciativas. Al respecto, el Subsecretario subraya el creciente apoyo ciudadano y parlamentario que han ido teniendo los proyectos ley de elección de gobernadores y de traspaso de competencias, que hace que el Ejecutivo y todas las organizaciones e instituciones que han venido trabajando en las materias estés optimistas de las convergencias y los acuerdos para un país más descentralizado. En cuanto al FIC se plantea la necesidad de diálogo a través de un eventual Seminario donde se expresen los diversos puntos de vista sobre la gestión y optimización de los los recursos del Fondo en las regiones. |
Ver Detalle | |
2016-07-12 15:00:00+00 | AB002AW0160241 | Sujeto Pasivo | Héctor Flores | Proceso de pilotaje de las experiencias de descentralización regional. Reunión se gesta a partir de la discusión en el Parlamento de los proyectos de ley de elección directa de autoridades regionales y proyecto de traspaso de competencias a los gobiernos regionales. Los trabajadores exponen voluntad de adheris al proceso de descentralización y algunas de sus aprehensiones a las experiencias de pilotaje en curso en algunos Gores., además de otras materias administrativas propias de cada institución. El Subsecretario distingue los modelos de gestión que generan tensión al interior de cada institución involucrada en el pilotaje y señala que se realizará una evaluación de las experiencias pilotos. Argumenta la decisión política de iniciar los pilotos para el aprendizaje previo a la aprobación de los proyectos de ley y expone los pasos siguientes según la tramitación de los proyectos de ley. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Correa | |||||
Sujeto Pasivo | Gerardo Marchant | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Carlos Morales Rozas | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Agurto Aburto | |||||
Sujeto Pasivo | Franncisca Letelier Jeria | |||||
2016-07-12 14:00:00+00 | AB002AW0157807 | Sujeto Pasivo | Eduardo Duran Castro | Deseamos solicitar el respaldo formal del Subsecretario de Desarrollo Regional, para la ejecución del proyecto de Normalización de la Catedral Evangélica, Monumento Nacional. El proyecto, que beneficia una gran cantidad de individuos pertenecientes a la comunidad evangélica nacional, consiste en una transformación y reparación normativa, estructural y de uso del Monumento, para eliminar los riesgos estructurales, de incendio y de seguridad general que actualmente existen, por tratarse de un edificio construido bien antes de la dictación de las normas actuales que deben regirlo. El Consejo de Monumentos Nacionales ya ha dado su autorización para realizar la intervención, según consta en Ordinario 945/16, de 16 Marzo de 2016 de dicha entidad. Además, el Ministerio de Obras Públicas decidió financiar parcialmente este proyecto, junto con ser, la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, la Unidad Técnica de ejecución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Paredes Arancibia | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Espinoza Faundez | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Hernán Martínez González | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Cerda Contreras | |||||
2016-06-21 15:30:00+00 | AB002AW0150921 | Sujeto Pasivo | Roberto Durán | Iniciativas de desarrollo regional en el contexto del proceso de descentralización. | Ver Detalle | |
2016-04-05 12:00:00+00 | AB002AW0112199 | Sujeto Pasivo | Nolvia Piñones Rivera | 1. Regularización administrativa, para el pronto pago, de los bonos de trabajadores que se desempeñan en zonas extremas, que reciben los funcionarios asistentes de la educación municipal en Chile. Se solicita que Subdere interceda con la institucionalidad pública para que se resuelva atraso en la cancelación de bonos de parte de la municipalidades. CONFEMUCH compromete envío de carta con situaciones concretas observadas que amerite un oficio a las municipalidades para que los descuentos legales sean homogéneos. 2. Solicitan apoyo para implementación de centro de eventos en la comuna de Curacautín. Relatan esfuerzos organizacionales. Se sugiere que exploren otras alternativas de financiamiento para canalizar inquietud, en virtud que la Subdere está impedida de apoyar financieramente iniciativas de esta naturaleza. 3. Se realizará la consulta a la Academia de Capacitación Municipal y Regional y Fiscalía de la Subdere para explorar posibilidad que funcionarios asistentes de la educación puedan postular a la iniciativas que impulsa la Academia. 4. Exponen situación de la sede administrativa de la Confederación y las gestiones que han desarrollado con Bienes Nacionales para explorar una propiedad en comodato. Se sugiere que la organización tome contacto con la Municipalidad de Santiago. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Bahamondes Saldías | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Saavedra Jiménez | |||||
Sujeto Pasivo | jovel arsenio chodil velasquez | |||||
Sujeto Pasivo | arturo leonardo escarez opazo | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Valenzuela | |||||
2016-01-25 18:00:00+00 | AB002AW0080834 | Sujeto Pasivo | Marco Antonio Quintanilla Pizarro | 1. Alcances del Dictámen 5500 del 21.01.2016, emitido por la Contraloría General de la República. 2. Proyecto de acuerdo del Senado sobre asistencia a los concejales en el desempeño de su función. 3. Análisis del procesos de tramitación de los proyectos de descentralización en el Congreso Nacional. 4. Estándar de funcionamiento mínimo para el cumplimiento de la función de concejales en el desempeño de su cargo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Israel Iturra Becerra | |||||
Sujeto Pasivo | Silvia Valdivia Matus | |||||
Sujeto Pasivo | Máximo PAVEZ | |||||
2016-01-05 15:00:00+00 | AB002AW0072923 | Sujeto Pasivo | Jose Gaete Paredes | El Jefe de Proyecto de la Corporación expone la iniciativa a desarrollar en el hito Chacabuco con motivo del próximo bicentenario de la Batalla e Chacabuco. Informa las diferentes gestiones que han realizado con la Municipalidad de Colina, la Intendencia y el Ejército, para contar en la actualidad con un diseño del proyecto. Subdere propone reunión de coordinación con MIDESO, GORE, Municipalidad y la Corporación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Fredes Gallarfdo | |||||
2016-01-04 18:00:00+00 | AB002AW0066911 | Sujeto Pasivo | Carlos Piaggio | En la reunión estuvo presente el Coordinador del Dpto. de Fortalecimiento y Gestión Territorial Regional, Sr. José Viacava G., quien explica la metodología de trabajo institucional, precisión de algunos componentes, identificación de los productos esperados, las responsabilidades ejecutivas de cada una de las partes firmantes así como los plazos comprometidos. Los principales acuerdos fueron: 1.- Se constituirá la Coordinación Nacional del Convenio encabezada por la Subdere. 2.- Se establecerá un plazo para la constitución de las coordinaciones regionales en cada una de las 5 regiones mencionadas en el Convenio (Coquimbo, Valparaíso, Los Ríos, Los Lagos y Aysén). 3.- Existirá una instancia ejecutiva que actuará junto a la contraparte de la CChC en la fase más operativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | carlos zepellin hermosilla |