Ricardo Cifuentes Lillo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2017-07-10 14:30:00+00 AB002AW0314085 Sujeto Pasivo Oscar Sumonte Situación Proyecto Emergencia Quebrada Las Petras para resolver peligro de derrumbes y de socavones producto de las aguas lluvias que provienen del sector alto de la comuna de Concón. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Tritini
Sujeto Pasivo Julio Leigh Zapata
2017-04-04 14:00:00+00 AB002AW0277560 Sujeto Pasivo Juan Borcoski Presentación de la Directiva de la AChM Ver Detalle
2017-03-06 14:00:00+00 AB002AW0257039 Sujeto Pasivo Carlos Insunza Análisis de situaciones particulares que ha experimentado el proceso de revisión del cumplimiento del Programa de Mejoramiento de la Gestión, PMG de los servicios que hoy exhiben un cumplimiento parcial de las metas comprometidas para el periodo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Tumba Martínez
Sujeto Pasivo Cristian Inzunza Espinoza
Sujeto Pasivo Jorge Consales Carvajal
2016-11-14 20:00:00+00 AB002AW0205221 Sujeto Pasivo Álvaro García El motivo de la reunión consistió en la presentación una iniciativa de Diálogo para la minería en la zona central, dentro del marco de las actividades desarrolladas en conjunto por Valor Minero y el Ministerio de Minería e invitar al Subsecretario a formar parte de una mesa de conversación.
También se solicitó la participación de la Subdere en calidad de organismo convocante.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Schmitt Castro
2016-10-03 15:30:00+00 AB002AW0195481 Sujeto Pasivo Sonia Schiess La gestora de intereses presenta el sitio web del Observatorio Fiscal donde se registran de manera amigable los datos regionales del PROPIR y comunales del SINIM basados en la información que dispone la Subdere.
La Fundación propone que los datos disponibles en la Subdere tengan una mejor presentación para los ciudadanos, para lo cual harán llegar una propuesta de taller.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Orlando Rojas
2016-09-07 03:30:00+00 AB002AW0187029 Sujeto Pasivo Esteban Tumba Martínez Presentación de la Directiva electa de la Asociación y saludos protocolares de la cita, a la que también asistieron los Jefes de División de Municipalidades, Desarrollo Regional, Administración y Finanzas y el Jefe de Gabinete.
Se agradece la gestión de la Directiva saliente y además se enuncia la agenda de trabajo futura, que en lo esencial consta en abordar la vinculación de los funcionarios con los alcances de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización, la gestión de personas en la SUBDERE y algunos hitos del año 2016.
Las jefaturas expresan el reconocimiento a la función de los integrantes del Directiva y el entendido que habrá un diálogo permanente para abordar los contenidos más precisos de la agenda de la Asociación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Sepúlveda Valdés
Sujeto Pasivo Magaly Reveco Flores
2016-07-21 14:00:00+00 AB002AW0164023 Sujeto Pasivo Víctor Mora 1. Mesa del Sector Público que lidera el Ministerio de Hacienda a través de la DIPRES donde se está dialogando acerca de un eventual proyecto de ley que fomente el retiro voluntario. Se informa que tal instancia no depende de la Subdere.
2. Incorporación de la Confederación en la Academia Municipal y Regional de la Subdere. Se hará una análisis técnico jurídico de la viabilidad de participación de la Confederación, aún cuando se reconoce por los asistentes a la reunión los espacios de diálogo en la tramitación del proyecto de ley de plantas y la representación que tiene la organización en el Comité Técnico Asesor para la Modernización Municipal, entre otros espacios de trabajo colaborativo.
3. Aspectos prácticos de la implementación de la Ley de Plantas Municipales. La Subdere irá atendiendo todas las solicitudes de pronunciamiento que realice la Contraloría y que permitan entregar los argumentos del espíritu de la Ley de Plantas Municipales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA SOLEDAD PINTO JIMENEZ
Sujeto Pasivo Moisés Vera
2016-07-21 13:00:00+00 AB002AW0163967 Sujeto Pasivo Jorge Navarrete Bustamante 1. Proyecto de ley de elección directa de gobernadores (actuales intendentes).
2. Proyecto de ley de traspaso de competencias a los gobiernos regionales.
3. Propuestas para la operacionalización del Fondo de Innovación y Competitividad, FIC.
El Presidente de la Junta de Adelanto del Maule manifiesta la adhesión ciudadana de la región en pos de los dos proyectos de ley, valorando la urgencia legislativa que ha puesto el Gobierno a la elección de gobernadores.
En cuanto al FIC, expone la necesidad que el Fondo financie los planes de ciencia y tecnología en aquellas regiones que no disponen de tal instrumento, el fraccionamiento del Fondo en pequeños proyectos y el bajo porcentaje de administración de estas iniciativas.

Al respecto, el Subsecretario subraya el creciente apoyo ciudadano y parlamentario que han ido teniendo los proyectos ley de elección de gobernadores y de traspaso de competencias, que hace que el Ejecutivo y todas las organizaciones e instituciones que han venido trabajando en las materias estés optimistas de las convergencias y los acuerdos para un país más descentralizado.

En cuanto al FIC se plantea la necesidad de diálogo a través de un eventual Seminario donde se expresen los diversos puntos de vista sobre la gestión y optimización de los los recursos del Fondo en las regiones.
Ver Detalle
2016-07-12 15:00:00+00 AB002AW0160241 Sujeto Pasivo Héctor Flores Proceso de pilotaje de las experiencias de descentralización regional.
Reunión se gesta a partir de la discusión en el Parlamento de los proyectos de ley de elección directa de autoridades regionales y proyecto de traspaso de competencias a los gobiernos regionales.
Los trabajadores exponen voluntad de adheris al proceso de descentralización y algunas de sus aprehensiones a las experiencias de pilotaje en curso en algunos Gores., además de otras materias administrativas propias de cada institución.
El Subsecretario distingue los modelos de gestión que generan tensión al interior de cada institución involucrada en el pilotaje y señala que se realizará una evaluación de las experiencias pilotos. Argumenta la decisión política de iniciar los pilotos para el aprendizaje previo a la aprobación de los proyectos de ley y expone los pasos siguientes según la tramitación de los proyectos de ley.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Correa
Sujeto Pasivo Gerardo Marchant
Sujeto Pasivo Alejandro Carlos Morales Rozas
Sujeto Pasivo Luis Sepúlveda
Sujeto Pasivo Paola Agurto Aburto
Sujeto Pasivo Franncisca Letelier Jeria
2016-07-12 14:00:00+00 AB002AW0157807 Sujeto Pasivo Eduardo Duran Castro Deseamos solicitar el respaldo formal del Subsecretario de Desarrollo Regional, para la ejecución del proyecto de Normalización de la Catedral Evangélica, Monumento Nacional. El proyecto, que beneficia una gran cantidad de individuos pertenecientes a la comunidad evangélica nacional, consiste en una transformación y reparación normativa, estructural y de uso del Monumento, para eliminar los riesgos estructurales, de incendio y de seguridad general que actualmente existen, por tratarse de un edificio construido bien antes de la dictación de las normas actuales que deben regirlo.

El Consejo de Monumentos Nacionales ya ha dado su autorización para realizar la intervención, según consta en Ordinario 945/16, de 16 Marzo de 2016 de dicha entidad. Además, el Ministerio de Obras Públicas decidió financiar parcialmente este proyecto, junto con ser, la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, la Unidad Técnica de ejecución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Vidal
Sujeto Pasivo Jaime Paredes Arancibia
Sujeto Pasivo Juan Espinoza Faundez
Sujeto Pasivo Rodrigo Hernán Martínez González
Sujeto Pasivo Claudio Cerda Contreras
2016-06-21 15:30:00+00 AB002AW0150921 Sujeto Pasivo Roberto Durán Iniciativas de desarrollo regional en el contexto del proceso de descentralización. Ver Detalle
2016-04-05 12:00:00+00 AB002AW0112199 Sujeto Pasivo Nolvia Piñones Rivera 1. Regularización administrativa, para el pronto pago, de los bonos de trabajadores que se desempeñan en zonas extremas, que reciben los funcionarios asistentes de la educación municipal en Chile. Se solicita que Subdere interceda con la institucionalidad pública para que se resuelva atraso en la cancelación de bonos de parte de la municipalidades. CONFEMUCH compromete envío de carta con situaciones concretas observadas que amerite un oficio a las municipalidades para que los descuentos legales sean homogéneos.
2. Solicitan apoyo para implementación de centro de eventos en la comuna de Curacautín. Relatan esfuerzos organizacionales. Se sugiere que exploren otras alternativas de financiamiento para canalizar inquietud, en virtud que la Subdere está impedida de apoyar financieramente iniciativas de esta naturaleza.
3. Se realizará la consulta a la Academia de Capacitación Municipal y Regional y Fiscalía de la Subdere para explorar posibilidad que funcionarios asistentes de la educación puedan postular a la iniciativas que impulsa la Academia.
4. Exponen situación de la sede administrativa de la Confederación y las gestiones que han desarrollado con Bienes Nacionales para explorar una propiedad en comodato. Se sugiere que la organización tome contacto con la Municipalidad de Santiago.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Bahamondes Saldías
Sujeto Pasivo Mario Saavedra Jiménez
Sujeto Pasivo jovel arsenio chodil velasquez
Sujeto Pasivo arturo leonardo escarez opazo
Sujeto Pasivo Manuel Valenzuela
2016-01-25 18:00:00+00 AB002AW0080834 Sujeto Pasivo Marco Antonio Quintanilla Pizarro 1. Alcances del Dictámen 5500 del 21.01.2016, emitido por la Contraloría General de la República.
2. Proyecto de acuerdo del Senado sobre asistencia a los concejales en el desempeño de su función.
3. Análisis del procesos de tramitación de los proyectos de descentralización en el Congreso Nacional.
4. Estándar de funcionamiento mínimo para el cumplimiento de la función de concejales en el desempeño de su cargo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Israel Iturra Becerra
Sujeto Pasivo Silvia Valdivia Matus
Sujeto Pasivo Máximo PAVEZ
2016-01-05 15:00:00+00 AB002AW0072923 Sujeto Pasivo Jose Gaete Paredes El Jefe de Proyecto de la Corporación expone la iniciativa a desarrollar en el hito Chacabuco con motivo del próximo bicentenario de la Batalla e Chacabuco. Informa las diferentes gestiones que han realizado con la Municipalidad de Colina, la Intendencia y el Ejército, para contar en la actualidad con un diseño del proyecto. Subdere propone reunión de coordinación con MIDESO, GORE, Municipalidad y la Corporación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Fredes Gallarfdo
2016-01-04 18:00:00+00 AB002AW0066911 Sujeto Pasivo Carlos Piaggio En la reunión estuvo presente el Coordinador del Dpto. de Fortalecimiento y Gestión Territorial Regional, Sr. José Viacava G., quien explica la metodología de trabajo institucional, precisión de algunos componentes, identificación de los productos esperados, las responsabilidades ejecutivas de cada una de las partes firmantes así como los plazos comprometidos. Los principales acuerdos fueron:
1.- Se constituirá la Coordinación Nacional del Convenio encabezada por la Subdere.
2.- Se establecerá un plazo para la constitución de las coordinaciones regionales en cada una de las 5 regiones mencionadas en el Convenio (Coquimbo, Valparaíso, Los Ríos, Los Lagos y Aysén).
3.- Existirá una instancia ejecutiva que actuará junto a la contraparte de la CChC en la fase más operativa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo carlos zepellin hermosilla
2015-12-18 13:30:00+00 AB002AW0068331 Sujeto Pasivo Esteban Tumba Martínez Los representantes de la Asociación de Funcionarios de la Subdere expresan algunas observaciones sobre el nuevo Edificio Institucional, en particular la condiciones en las cuales se encuentran los ductos que genera emanación de olores, la deficiente señal para los celulares que afecta el trabajo y la necesidad de instalar cierres perimetrales.
El Subsecretario compromete la revisión de esas observaciones a través de la División de Administración y Finanzas que cautelará las mejoras en función de las posibilidades, pues se trata de un edificio que comparten diversas instituciones públicas.

En cuanto al personal, la Asociación expone los antecedentes de las desvinculaciones de personas a honorarios (2) y contratas (7), proponiendo una revisión de los casos. El Subsecretario expone los criterios de manejo que personas que ha llevado a cabo la Subdere, de manera que exista el menor impacto individual para las personas y colectivo para el trabajo institucional. Por otra parte se expresa la voluntad de analizar la racionalidad de la planta acorde a las necesidades futuras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nubia Bouffanais
2015-11-16 20:30:00+00 AB002AW0054768 Sujeto Pasivo Marcelo Carrasco Carrasco Los y las participantes solicitan conocer más detalles de los proyectos de ley en trámite en el Congreso Nacional; exponen alcances de la reunión sostenida con la Presidenta de la República; manifiestan expectativa de avance más rápido en la tramitación de proyectos y su preocupación por las interpretaciones que está realizando la Contraloría en relación a los viáticos de los y las CORES.

El Subsecretario expone los detalles de la agenda descentralizadora y, en particular, los alcances para la gestión en las regiones. La disponibilidad manifiesta de los parlamentarios para la tramitación de los proyectos de ley vinculados a la Subdere. Plantea propuesta de Jornada entre las divisiones de administración y finanzas de los GORES con los secretarios ejecutivos para perfilar un reglamento común de regule los aspectos administrativos de los CORES.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Verdugo
Sujeto Pasivo Eva Jiménez Urízar
Sujeto Pasivo Claudia Faúndez
Sujeto Pasivo Manuel Hernández
Sujeto Pasivo Mauricio DONOSO
2015-11-10 16:00:00+00 AB002AW0040289 Sujeto Pasivo Andrés Chacón Romero La Asociación manifiesta que en la actualidad son 64 municipalidades afiliadas. Exponen observaciones en la asignación de recursos vinculados a proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal y del Programa de Mejoramiento de Barrios. Solicitan conocer detalles de los indicadores utilizados en la asignación del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal, FIGEM y el estado de avance de la tramitación en el Congreso del proyecto de ley que modifica disposiciones aplicables a los funcionarios municipales y entrega nuevas competencias a la Subdere.

El Subsecretario expone que los recursos de los PMU y PMB que define la Subdere corresponden al 25% del presupuesto de los programas y que durante el año se ha privilegiado financiar iniciativas para refsolver emergencias en las regiones donde se han manifestado catástrofes naturales lo cual ha impedido el financiamiento de otros proyectos.

Por otra agrega, que los indicadores del FIGEM pueden ser objeto de observaciones y que es del todo deseable que esta se expresen en la instancia del Comité para la Modernización Municipal, CTAM que reúne a diversos actores del quehacer municipal, incluida la AMUCH.

También informa el estado de avance del proyecto de ley sobre funcionarios municipales en la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, instancia en la cual se ha ido enriqueciendo el proyecto con la participación de distintos actores que han sido convocados a dar su opinión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaqueline Guiñez Nuñez
Sujeto Pasivo Miguel Becker Alvear
Sujeto Pasivo Rodrigo Delgado Mocarquer
Sujeto Pasivo Karen Rojo Venegas
Sujeto Pasivo Mario Olavarría
Sujeto Pasivo Paula Retamal
2015-11-10 12:00:00+00 AB002AW0051879 Sujeto Pasivo Esteban Tumba Martínez La Asociación de Funcionarios de la Subdere manifiesta su preocupación por la eventual reducción del personal a honorarios para el año 2016, argumentando que la institución ha desarrollado distintos pasos para disponer de una política de personas y una desvinculación desarticula el trabajo avanzado.
Es Subsecretario reconoce la preocupación de la Asociación y expone las restricciones presupuestarias del año 2016, para lo cual ha dado instrucciones a las jefaturas de división que realicen un análisis acucioso de las contrataciones a honorarios de manera que se provoque el menor impacto institucional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JACQUELINE HADDAD NAZAR
Sujeto Pasivo Nubia Bouffanais
2015-11-04 13:00:00+00 AB002AW0049482 Sujeto Pasivo Fernando Alvear Conocer y analizar los aportes y observaciones del empresariado a distintos proyectos e iniciativas de política pública; particularmente las modificaciones a la Ley 19.175 sobre Gobiernos Regionales, referidas al PROT, la áreas de protección, cultural y paisajístico; y la coordinación interinstitucional a nivel regional.

El Subsecretario expone los alcances de los proyectos de ley en discusión en el Congreso Nacional, en términos de acentuar la descentralización; por la vía de la transferencia de competencias, la elección directa de intendentes/as, la responsabilidad fiscal, entre otras materias relacionadas.
Se consideró pertinente establecer una mesa de trabajo.
En la reunión estuvo presente el Asesor del MINVU, Sr. Enrique Rajevic
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Espinola
Sujeto Pasivo Juan Donoso
Sujeto Pasivo JAVIER ALBERTO HURTADO CICARELLI
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Riquelme Pallamar
2015-10-20 14:30:00+00 AB002AW0034943 Sujeto Pasivo Jaqueline Guiñez Nuñez En la audiencia se abordó el estado de situación de la cartera de proyectos en ejecución de la comuna de Pemuco. Ver Detalle
2015-10-13 14:00:00+00 AB002AW0026298 Sujeto Pasivo Sergio Zarzar Andonie El alcalde de Chillán fue informado que pese a que la solicitud de audiencia entre sujetos pasivos no opera, se procede a realizar la reunión y registrarla en la plataforma de la Ley del Lobby. En la cita se expone estado de situación de la cartera de proyectos de infraestructura social la comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Becker Villa
2015-10-05 21:30:00+00 AB002AW0023900 Sujeto Pasivo Juan Santana Estado de avance y calendarización de los proyectos enmarcados en el Programa Patagonia Verde del Plan Especial de Zonas Extremas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Escobar
2015-09-16 13:30:00+00 AB002AW0020534 Sujeto Pasivo Claudio Teofilo Fuentes Gamboa La alcaldesa de Palmilla fue informada que pese a que la solicitud de audiencia entre sujetos pasivos no opera, se procede a realizar la reunión y registrarla en la plataforma de la Ley del Lobby. En la cita se expone estado de situación de la cartera de proyectos de infraestructura social la comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GLORIA DE LAS MERCEDES PAREDES VALDES
2015-09-10 13:00:00+00 AB002AW0024774 Sujeto Pasivo Armando Soto Valdés Seguimiento a los acuerdos de la Mesa de Trabajo.
1. Representantes de los trabajadores consultan los avances desarrollados por la SUBDERE, en la interlocución con los municipios, para la mejora de las condiciones laborales en las nuevas licitaciones de recolección de la basura que están llevando a cabo las municipalidades.
2. Resultados del proceso de pago del bono a los trabajadores recolectores de la basura.

Subdere informa gestiones desarrolladas con integrantes de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados para abordar la situación de los trabajadores en una propuesta de mejora de más largo aliento; los avances en la discusión presupuestaria 2016, incluida la glosa relacionada con el bono a los trabajadores; y, compromete la entrega de información que se vaya capturando desde las municipalidades acerca de las nuevas licitaciones y contratos vigentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Bernal Riquelme
Sujeto Pasivo Miguel Ramírez C.
Sujeto Pasivo Jasson Ventura Lobos
2015-08-11 12:00:00+00 AB002AW0018121 Sujeto Pasivo Víctor Mora Presentación de observaciones a proyecto de ley en el Parlamento.
Plantean la eventual demora en el trámite legislativo, valoran el incremento previsional, el aumento del porcentaje de trabajadores que de honorarios pasarán a contrata, solicitan que la creación de nuevos cargos se implemente desde la promulgación de la ley.
Exponen necesidad aumento en dos grados para los trabajadores municipales y requisito de 5 años a contrata para pasar a la planta.
El Subsecretario expone los alcances políticos, técnicos y financieros del proyecto en actual trámite, acentuando que al proyecto se ha puesto suma urgencia apelando al bienestar de los propios trabajadores; que es un mejoramiento efectivo de las remuneraciones y la necesidad de mayor descentralización para la definición de plantas de parte de las autoridades locales al año 2018.

Además, asisten a la reunión: Antonio Parraguez Roa, Secretario General; José Escobar Ramírez, Protesorero; Christian Gajardo Altamirano, Director; Marisol Pinto Jiménez, Vicepresidenta; Moisés Vera Aránguiz, Tesorero; Miguel Gómez Quijada, Secretario y Fabián Caballero, Encargado de Capacitación.
Ver Detalle
2015-07-17 20:00:00+00 AB002AW0014717 Sujeto Pasivo Daniel Mas Valdés Los dirigentes gremiales de la región plantearon su preocupación por el escaso crecimiento económico que está experimentando el país y la región, y el impacto que están teniendo reformas como la Tributaria y la Laboral. Además, le solicitaron que se trabaje en la construcción de herramientas y garantías para ir en ayuda de los agricultores de todos los tamaños afectados por la sequía.

El Subsecretario planteó la necesidad de identificar metas y objetivos comunes en la alianza público privada para el desarrollo regional.

En la reunión estuvieron presentes el gerente de la entidad, Pablo Argandoña, su vicepresidente Francisco Puga, y los directores Jorge Contador, Luis Carmona y Franco Dalbosco.
Ver Detalle
2015-07-02 03:00:00+00 AB002AW0011154 Sujeto Pasivo José Miguel Ignacio Huidobro Vergara Proyecto de Ley ingresado al Congresos que modifica las plantas municipales.

Los representantes del Colegio de Secretarios Abogados de Policía Local manifiestan el interés que el proyecto considere mejoras a estos funcionarios, en cuanto a ubicarse un grado inferior al que disponen los jueces de policía local, dada la magnitud de las tareas de orden administrativo y jurisdiccional que desempeñan.

El Subsecretario expresa que el proyecto considera que las propias municipalidades definan sus plantas de funcionarios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Oyarzún Urzúa
2015-07-01 03:00:00+00 AB002AW0008737 Sujeto Pasivo Alex Ruiz S. Información de avance del estudio "Creación Comuna Placilla Peñuelas".

Se informó a los concurrentes que para finalizar el informe es necesario el dato de la población oficial a través de un certificado emitido por el INE, cuestión que se ha dificultado pues sólo está disponible los datos del Censo del 2002.

Se les reiteró la solicitud de cartas de parlamentarios adherentes al proyecto, las que deben ser remitidas a la brevedad.

En la reunión estuvo la Jefa de la División de Políticas y Estudios, pues el Subsecretario se encontraba en otra actividad emergente que requería su presencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Herrera Noya
Sujeto Pasivo Claudio Montenegro Pizarro
Sujeto Pasivo Ana Donoso Quiroga
2015-06-15 20:30:00+00 AB002AW0008715 Sujeto Pasivo Hérez Fuentes 1. Comité manifiesta inquietud por incertidumbre de fecha de envío al Parlamento del proyecto que crea la Región de Ñuble.
2. Manifiesta que alcaldes están inquietos por la presión de la comunidad.
3. Se informa que Ministro del Interior envió oficio a distintos servicios para que se pronuncien por eventuales observaciones al borrador del proyecto de ley. Se está a la espera de las respuestas.
4. Gestores de intereses manifiestan deseo que la Presidenta de la República firme envío de proyecto de ley antes del 20 de agosto de 2015.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emiliano Muñoz
Sujeto Pasivo HUGO NAIM GEBRIE ASFURA
Sujeto Pasivo Lorena Jardua
Sujeto Pasivo Manuel Pino
2015-06-09 13:00:00+00 AB002AW0005337 Sujeto Pasivo Javier Vega Presentar al Subsecretario la nueva subgerencia de Desarrollo Regional de SOFOFA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Guerrero Toro
2015-05-27 14:00:00+00 AB002AW0005702 Sujeto Pasivo Sergio Puyol Carreño 1. Armonizar detalles de la agenda de temas que están insertos en el Proyecto de Ley que modifica las normas sobre dotación de funcionarios municipales; para lo cual se concordó realizar una jornada de reflexión, donde participará el Directorio, los técnicos de la AChM y la Subdere a objeto de profundizar los acuerdos y desarrollar los puntos más relevantes del proyecto, que forma parte del proceso de modernización del sistema municipal inserto en la Agenda de Descentralización que está impulsando el Gobierno.
2. Informe de la participación de los funcionarios municipales en la postulación al Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales que organiza la Academia Municipal. Adicionalmente la AChM plantea la necesidad que las empresas que realizan capacitaciones a los Concejales están en un registro que certifique su idoneidad.
3. Análisis de la resolución de la Corte Suprema sobre los honorarios, concordándose que existe una realidad muy diversa en los municipios de Chile y se espera que el proyecto de Ley de plantas pueda subsanar -en parte- el problema del déficit de personal con el que cuentan las municipalidades del país.
4. Revisión de los pagos de bonos a los recolectores de basura, compartiendo la idea que este es un tema que se debe abordar con una perspectiva de largo plazo y se realizarán gestiones compartidas para que los municipios que aún no han traspasado los dineros lo hagan al breve plazo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudina NÚÑEZ
Sujeto Pasivo Juan Borcoski
Sujeto Pasivo Isabel Flores
Sujeto Pasivo Malik Mogrady
Sujeto Pasivo Marcelo Segura
2015-05-05 13:00:00+00 AB002AW0002283 Sujeto Pasivo Orlando Antonio Morales Becerra La Comisión de Concejales de la ACHM expone una minuta de reunión para los municipios del tercer milenio, consistente en:
1. Un sistema de salud para los concejales, con el fin de tener autoridades más protegidas.
2. Pensión de reconocimiento para el concejal que haya desempeñado el cargo por más de tres periodos consecutivos.
3. Nivelación e igualdad de viáticos para establecer un sistema igualitario y democrático.
4. Rendición por parte de los municipios de los fondos de capacitación y normas tendientes a reglamentar esta misma en autoridades locales.
5. Reajuste dieta de los concejales cada cuatro años.

Así también proponen, la regulación de la oferta de capacitaciones que imparten entidades sin acreditación y la necesidad de realizar un encuentro anual entre la Contraloría General de la República, la SUBDERE y los concejales con el propósito de aunar criterios sobre discrepancias en la aplicación de la Ley 20.742.

Se concuerda la necesidad de diseñar una capacitación piloto específica para los concejales en materias que se definirán conjuntamente con la Comisión de Concejales de la AChM; desarrollar gestiones para un encuentro anual con la Contraloría General de la República para el análisis de dictámenes que digan relación con la función de los concejales; y que las propuestas para municipios del tercer milenio podrían ser analizadas en la Comisión de Reforma Municipal, entendiendo que hay puntos complejos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joseline Sánchez
Sujeto Pasivo Marco Antonio Quintanilla Pizarro
Sujeto Pasivo Alejandra Urrutia
Sujeto Pasivo Marco Espinoza Cartagena
2015-05-04 20:00:00+00 AB002AW0002236 Sujeto Pasivo José Montero Cada uno de los integrantes del Comité entrega antecedentes que justifican la creación de la comuna de Tongoy, aludiendo a criterios geográficos, económicos y de identidad cultural. En particular, perciben que la comuna madre de Coquimbo no atiende las necesidades de desarrollo de las localidades que representan.

Vícltor Leiva, Jefe del Dpto. de Estudios y Evaluación de la SUBDERE expone puntaje de informe territorial y financiero del territorio señalando que, a junio de 2014, de un máximo 100 puntos, las localidades comprendidas en el proyecto de crecaión de nueva comuna alcanzó los 86 puntos.

Se analizan los escenarios, los procedimientos y el eventual cronograma de envío de propuesta de creación de comuna al Congreso, concluyéndose la pertinencia de un nuevo pronunciamiento del CORE de la Región de Coquimbo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo NELSON ENRIQUE PLAZA PIZARRO
Sujeto Pasivo ELISA VITALIA MAYA RODRIGUEZ
Sujeto Pasivo OSCAR ARTURO ARANDA PIZARRO
Sujeto Pasivo Jorge Godoy S.
Sujeto Pasivo Delia Pizarro
Sujeto Pasivo Alex Ruiz S.
2015-04-07 13:00:00+00 AB002AW0002226 Sujeto Pasivo Esteban Tumba Martínez 1. Situación de los funcionarios por el cambio de edificio institucional: Condiciones de los espacios de trabajo, situación de los baños. Se acuerda que la Asociación plateará posibles mejoras para que las condiciones laborales no se vean afectadas.

2. Reanudación de Mesa de Trabajo entre la Asociación y la Dirección Institucional. Se acuerda una reunión mensual de la Mesa de Trabajo para abordar temas de clima labora, rol de los recursos humanos, participación funcionaria, entre otros.

3. Desafíos de la descentralización.
La Asociación manifiesta su voluntad resuelta de colaborar con el proceso de descentralización por su vinculación con otras asociaciones de funcionarios.

4. Invitación a la conmemoración del Día del Trabajador. Se invita al Subsecretario a participar de una celebración con motivo del 1° de mayo, para el día 30 de abril, en la terraza de la SUBDERE, Piso 11.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JACQUELINE HADDAD NAZAR
Sujeto Pasivo Nubia Bouffanais
2015-03-19 16:00:00+00 AB002AW0001892 Sujeto Pasivo Hernán Eduardo Pinto Miranda Los alcaldes manifiestan su acuerdo y exponen los argumentos de las dos propuestas recogidas en el Informe de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional, en particular:

1. Que los alcaldes se entiendan incorporados en los directorios de las empresas portuarias con derecho a voz y voto.

2. Participación en las ganancias de la actividad portuaria a partir de la creación de una tasa portuaria, cuya distribución de los recaudado sea un 50% para la comuna de localización del puerto y el 50% para el gobierno regional respectivo.

El Subsecretario expone la agenda legislativa para la descentralización y el desarrollo regional y local del Gobierno, e informa los estudios que está realizando la Subdere, con el apoyo del BID y la OCDE, para el análisis del financiamiento de los gobiernos regionales y locales.

Se acuerda impulsar una comisión de trabajo entre la Secretaría Ejecutiva de la Asociación y la Subdere, representada por la División de Políticas y Estudios, para analizar en profundidad las materias de la audiencia y cómo se vinculan con la agenda de descentralización.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karen Rojo Venegas
Sujeto Pasivo Gastón Saavedra
Sujeto Pasivo Cristian Galleguillos Vega
Sujeto Pasivo Omar Vera Castro
Sujeto Pasivo Roddiam Aguirre Aguirre
Sujeto Pasivo Jorge Castro Muñoz
Sujeto Pasivo Jorge Soria Quiroga
2015-03-16 03:00:00+00 AB002AW0001835 Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos Beneficios para trabajadores no incluidos en la Ley 20.774 que mejora normas en materia de contratación pública para proteger los derechos de los trabajadores de las empresas de aseo y extracción de residuos sólidos.

El Sr. Ortíz, gestor de intereses particulares, expone que un número aproximado de 10.000 trabajadores, vinculados a la recolección de residuos domiciliarios, no han sido considerados como beneficiarios del bono que indica la Ley.

Subdere explica los mecanismos de distribución de los recursos a las municipalidades del país, que alcanza a 13.770 trabajadores y que las mejoras futuras en las remuneraciones dependerá de lo establecido en las bases de licitación que generen las municipalidades.

Subdere plantea la necesidad de diálogo con la Dirección de Presupuesto a objeto de evaluar la viabilidad de modificar la glosa respectiva de Ley de Presupuestos del Sector Público del año 2015; mientras que los diputados presentes; Sres. Sergio Aguiló y Tucapel Jiménez, gestionarán un proyecto de acuerdo en la Cámara de Diputados que amplíe el bono a otros trabajadores de los servicios relacionados a la recolección de residuos domiciliarios. Por su parte, el gestor de intereses particulares deberá tomar contacto con las bases sindicales para fijar posiciones sobre el alcance del bono.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Aguiló Vargas
Sujeto Pasivo Tucapel Jiménez
2015-01-14 13:30:00+00 AB002AW0001170 Sujeto Pasivo Lidia Gotschlich Oporto Solicitud de aprobación de proyecto: Adquisición bien raíz para Comités de Vivienda La Rivera y Las Araucarias, que beneficia a 280 familias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nancy Jeannette Catalán Núñez
2015-01-06 03:00:00+00 AB002AW0001086 Sujeto Pasivo Raúl Antonio De la Puente Peña 1. La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales hizo presente su interés de participar del proceso de discusión del traspaso de competencias a los gobiernos regionales; manifestando la inquietud de conocer cuáles serán los servicios públicos que formarán parte de las experiencias pilotos, las regiones involucradas y el resguardo de las condiciones laborales de los trabajadores.

2. Asimismo, manifiestan el interés de colaborar con el proceso de descentralización que implementa el Gobierno, aceptando la invitación a participar de un Seminario para el 13./01/2015, en el que se analizará el proceso de transferencia de competencias. Expresan conformidad en integrar una mesa de trabajo que incluya a los representantes de los servicios de las experiencias pilotos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ernesto Jesús Muñoz Herrera
Sujeto Pasivo Paul David Laulié Avalos
Sujeto Pasivo Náyade Ivonne Zúñiga Romo
Sujeto Pasivo Gloria Jara
Sujeto Pasivo Cecilia Morelia González González
Sujeto Pasivo José Ruminado
Sujeto Pasivo Nury Asunción Benites Rojas
Sujeto Pasivo Orietta Marcela Fuenzalida Reyes