Audiencias - Año 2024 - Helia Vargas

1. Información General

Identificador

AB004AW1370408

Fecha

2024-08-27 19:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Av. Beaucheff 1671 Consultado al Sr. Muñoz via email.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Muñoz Gestor de intereses Leica Geosystems
FELIPE ANTONIO DONOSO CAIPILLAN Gestor de intereses Leica Geosystems
Nahiaret Cantuarias Gestor de intereses Leica Geosystems

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

En el contexto de la gestión de desastres naturales, Leica Geosystems ofrece herramientas y tecnologías que pueden ser de gran utilidad para diversas actividades, como:<br /> <br /> Evaluación y monitoreo de terrenos: Mediante el uso de estaciones totales, receptores GNSS y niveles láser de alta precisión, se pueden obtener mediciones precisas del terreno antes y después de un desastre natural. Esto permite evaluar los cambios en el terreno, identificar áreas inestables o de riesgo y monitorear la evolución de la situación.<br /> <br /> Mapeo y cartografía: Los productos de Leica Geosystems facilitan la creación de mapas detallados y actualizados de las áreas afectadas por desastres naturales. Esto ayuda a los equipos de respuesta y a las autoridades a tener una comprensión clara de la situación y a tomar decisiones informadas sobre las operaciones de rescate, la distribución de recursos y la planificación de la recuperación.<br /> <br /> Escaneo láser 3D: El escaneo láser 3D de alta precisión de Leica Geosystems permite obtener modelos tridimensionales detallados de los entornos afectados por desastres naturales. Estos modelos pueden ayudar en la identificación de estructuras dañadas, la planificación de rutas de evacuación y la visualización de posibles riesgos.<br /> <br /> Análisis de datos y software de gestión: Leica Geosystems ofrece software de procesamiento de datos geoespaciales que permite analizar la información recopilada durante y después de un desastre natural. Esto facilita la identificación de patrones, la generación de informes y la toma de decisiones basadas en datos sólidos.