Victor Manuel Manoli Nazal - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-02 12:00:00+00 AB012AW1040373 Sujeto Pasivo Héctor Santana movilización problema conflicto macro zona sur Ver Detalle
Sujeto Pasivo Amelia Cofré Imio
Sujeto Pasivo Aracely Palma
2021-11-10 15:00:00+00 AB012AW1033702 Sujeto Pasivo Jonathan Elgueta El no pago de trato al usuario a funcionarios de la salud del nuevo establecimiento complejo asistencial padre las casas . Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maribel Caro
2021-11-08 12:00:00+00 AB012AW1026471 Sujeto Pasivo Claudio Omar Olmos Cabezas Sr. Victor Manuel Manoli Nazal
Delegado Presidencial
Región de la Araucanía
Presente:


Estimado Sr. Manoli, adjunto a mis saludos la siguiente solicitud.

Como ciudadano de este país, ruego a Ud. recibir y aceptar la siguiente solicitud de audiencia para presentarle a Ud., en su calidad de Delegado Presidencial Regional y a su equipo, un innovador sistema de vigilancia y disuasión aérea ideado para implementación Comunal/Provincial, que lleva por nombre “Ñamku / Akori” que del Mapudungun significa “Aguilucho / Halcón”.

En rigor, esta iniciativa es mi respuesta a un par de complicados encuentros con la delincuencia y que como víctima, quisiera compartir, para que nadie vuelva a pasar por lo mismo y encontrarse solo, pues el sistema Judicial/Penal a falta de pruebas fehacientes, por su estructura y forma, simplemente hace poco o nada al respecto, dejando en la incertidumbre, solos y desvalidos a los ciudadanos.

"Ñamku/Akori" es un sistema completo pensado para ser implementado a nivel Comunal/Provincial, diseñado para construirlo bajo las especificaciones y necesidades del usuario, es seguro, efectivo, eficiente, educativo, democrático, participativo, genera formación, instrucción y trabajo de calidad a los mismos vecinos de la Comuna/Provincia, además de nuevos recursos para su administración.

"Ñamku/Akori" atiende a las necesidades de vigilancia y disuasión, entendiendo el concepto de Seguridad de manera integral, es decir, Seguridad Pública, Vial, Medio-ambiental y Forestal con un mismo equipo, gracias a la tecnología integrada.

Una vez en el aire, realiza una función pro-activa/preventiva y responde en menos de 10 segundos a partir de un llamado de emergencia, gracias a la geo-referencia (calle/avenida con número de casa o si lo prefiere carretera con el Km exacto), transmitiendo en tiempo real lo que esta sucediendo y así con toda la información, tomar la mejor decisión, en un radio de 50 Km, hablamos de mas de 78Km2 de superficie en menos de 10 segundos.

"Ñamku/Akori", está compuesto de tres elementos fundamentales en el trabajo de la vigilancia y gestión en la percepción de seguridad que la población tiene, que como país necesitamos mejorar de manera transparente, de cara a la gente y con la gente.

1.- Aeronave: segura, eficiente, efectiva, económica, de fácil pilotaje, operación y mantención, con una autonomía de entre tres (3) a cinco (5) horas de vuelo ininterrumpido a velocidades aptas para la búsqueda y seguimiento de personas y/o vehículos.

2.- Cámara/radar aérea: capaz de ver, buscar, ubicar, seguir, identificar, grabar, transmitir y geo-referenciar faltas, infracciones y delitos cometidos en la comuna.

3.- Inédito sistema de trabajo: que denominamos “Trabajo en Equipo V-M-P”; que reúne a Vecinos, Municipios y Policías en pos del trabajo colaborativo, transparente y efectivo.

“V”; genera la posibilidad de capacitación y trabajo de calidad a los mismos vecinos.

“M” administrar la posibilidad de educación, disuasión y generación de recursos frescos al municipio.

“P” invita a las Policías a transformar su operación, a la transparencia en la gestión y por sobre todo en su actuar, con una nueva forma de hacer las cosas, todos juntos.

En definitiva, "Ñamku/Akori" entrega pruebas irrefutables de faltas, infracciones y delitos cometidos, para la investigación y posterior sanción, de manera segura, eficiente, inclusiva, participativa, democrática, económica, es autofinanciable en el corto y mediano plazo, entendiendo la importancia del concepto de seguridad integral, aplicando medidas disuasivas, preventivas y reactivas.

En el caso de un "Ñamku", además de lo anteriormente expuesto, se puede transformar rápidamente en una aeronave para la evacuación y traslado de pacientes de urgencia.

Humildemente dejo en sus manos un sistema completo, que es el trabajo de años de mejoras continuas, confiando en que Ud. y su equipo, serán quién haga la diferencia pues, "a reacciones conocidas, los resultados son conocidos" y necesitamos hacer no más de lo mismo, sino más bien algo que nos una y reúna en pos del bien de la región, del país y sus habitantes.

Quedo atento a comentarios y dudas tanto de Ud. como de su equipo.


Claudio Olmos C.
+56992193658
Ver Detalle
2021-10-19 12:00:00+00 AB012AW1021369 Sujeto Pasivo Antonio Martínez Dar a conocer equipamiento vehicular disponible especial para la zona Ver Detalle
2021-10-01 13:00:00+00 AB012AW1010804 Sujeto Pasivo ANDRES FELIPE THIELE VERGAS Accesos a borde lago y disposición del propietario. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Espinosa
2021-09-08 13:30:00+00 AB012AW0999323 Sujeto Pasivo Marta Lagos Junto con saludar, me dirijo a usted para exponer mi situación personal, actualmente asumí el cuidado de mi hermano Luis Lagos de 45 años de edad, quien presenta discapacidad intelectual severa, diabetes y que además no controla esfínteres. El estaba al cuidado permanente de mi madre, quien falleció el 8 de junio de 2021 y quién era muy dependiente de ella.

Actualmente me encuentro pasando por una situación de alto estrés al igual que mi hija de 12 años, soy divorciada y me encuentro al cuidado de mis dos hijos, en modalidad de teletrabajo y que producto de la muerte de mi madre debi asumir el cuidado de mi hermano, tengo miedo porque han existido situaciones con intención de agresividad física por parte de mi hermano y siento temor de perder mi trabajo producto de la situación emocional.
Es por esta razón que acudo a usted solicitando de manera urgente una red de apoyo frente a mi situación.
Agradeciendo toda vuestra disposición.
Saluda atentamente. Marta Lagos Flores.
Ver Detalle
2021-08-20 14:00:00+00 AB012AW0992572 Sujeto Pasivo Marco Fernández Diez Tema: Seguridad Zona Curacautín
Audiencia se lleva a cabo el dia viernes 20.08.2021 a las 10:00 hrs.
Ver Detalle
2021-08-06 12:15:00+00 AB012AW0975121 Sujeto Pasivo Matías Bernales PRESENTACION DE PARQUE EÓLICO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl San Martín
Sujeto Pasivo Cristóbal Westendarp
Sujeto Pasivo Hernán Marcelo Salazar Zencovich
Sujeto Pasivo Claudia San Martín
Sujeto Pasivo María Navarro
Sujeto Pasivo Daniel Villanueva
2021-07-27 15:45:00+00 AB012AW0965422 Sujeto Pasivo Alfonso Escobar Programa especial de sercotec y apertura volcán Villarrica Ver Detalle
2021-01-05 14:30:00+00 AB012AW0901402 Sujeto Pasivo Jocelynne Rebolledo La Agricultura como sustento económico y familiar de nuestras comunidades mapuches.

Los temas tratados en esta reunión fueron los siguientes:

Solicitud de compra de tierras.
Proyectos productivos
Se acordó una segunda reunión para evaluar aplicabilidad para futuras compras de tierras.
También asistió de manera de invitado por parte de los solicitantes las siguientes personas Don Hilario Huirilef y Don Daniel Sandoval.
Por contra parte de Intendencia participó don Marcelo Huenchuñir, Subdirector de Conadi
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Loncón
Sujeto Pasivo Juana Painevilo
Sujeto Pasivo marisol leiva quiñehual
2020-02-25 12:45:00+00 AB012AW0810139 Sujeto Pasivo Félix Escobar Presentación de la propuesta para generar 10 Pueblos Mágicos en la Región de la Araucanía. Ver Detalle
2020-02-25 12:00:00+00 AB012AW0812375 Sujeto Pasivo Sergio Carmona 1.- Presentación de la empresa ADENTU Ingenieria, como adjudicataria de licitación "Televigilancia Movil" para operación de RPAS para labores de Vigilancia en la Región de la Araucanía.
2.- Conocer el estado de avance de las obras y procesos previos necesarios para el inicio del servicio de vigilancia y fecha estimada de inicio.
3.- Ofrecimiento del servicio de vigilancia de manera temporal, de manera previa al inicio formal del contrato.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PABLO BRUNNER
2020-02-19 14:00:00+00 AB012AW0798838 Sujeto Pasivo Carlos Tenorio Por medio de la presente, y por encargo de mi representada LA FUSTA SpA, solicito audiencia con el Sr. Intendente de la Región de la Araucanía, con la finalidad de discutir toda una serie de cuestiones concernientes a la toma ilegal de los predios La Fusta y San Luis, ubicados en la comuna de Lonquimay, hecho verificado entre los días 26 y 27 de octubre de 2019, por miembros pertenecientes a las Comunidades Indígenas “Pelan Mahuida” PJ N°1978, “Casiano Ñanco” PJ N°2193, “Camargo Millaqueo” PJ N°1958, todas de la comuna de Lonquimay.
Lo anterior, con la finalidad de vislumbrar conjuntamente fórmulas de solución a este conflicto, y así poder recuperar la tranquilidad, paz y armonía en un sector tradicionalmente tranquilo, como lo es la referida comuna de Lonquimay.
Ver Detalle
2020-02-05 16:30:00+00 AB012AW0797690 Sujeto Pasivo Alejandra Wulf Efectuar saludo protocolar a Sr. Intendente Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Duran Silva
2020-02-04 19:30:00+00 AB012AW0801960 Sujeto Pasivo Nelda Arcos Rivera Presentación Plan de Trabajo 2020. Ver Detalle