José Montalva - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-03-13 13:00:00+00 AB012AW1510427 Sujeto Pasivo Juan Huichalaf Gestión de interés de comunidad indígena JUAN HUINOLPAN Ver Detalle
2024-03-12 15:30:00+00 AB012AW1533193 Sujeto Pasivo Alfredo Waldemar Riquelme Arriagada Tema a tratar: contingencia Comunidades Mapuche de la comuna de Teodoro Schmidt Ver Detalle
2024-03-04 14:30:00+00 AB012AW1529734 Sujeto Pasivo Sebastián Naveillán Evaluar disponibilidad de diálogo con la Comunidad Antonio Calbul- Victoria. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roxana Carrut
2023-10-10 12:00:00+00 AB012AW1418046 Sujeto Pasivo Paulina Halabi Saca Requiere abordar situación personal, he realizado un recorrido por diversas instituciones de la región, las cuales no han podido resolver mi solicitud. Dada mi situación personal y familiar ruego a usted me reciba en la audiencia solicitada, esto permitirá mi tranquilidad y la única esperanza que tengo es en el representante regional de la región. Ver Detalle
2023-10-04 20:00:00+00 AB012AW1416288 Sujeto Pasivo Cristóbal Pavez Notificar a la autoridad sobre el estatus del proyecto PE San Andrés, ubicado en la comuna de Collipulli, región de La Araucanía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Seguel
Sujeto Pasivo Sergio Díaz
2023-10-03 20:00:00+00 AB012AW1416016 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA Exponer las propuestas de modificaciones legislativas que los fiscales consideramos indispensables para fortalecer y modernizar de forma eficiente la institución del Ministerio Público. Ver Detalle
2023-10-03 20:00:00+00 AB012AW1416022 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA Exponer las propuestas de modificaciones legislativas que los fiscales consideramos indispensables para fortalecer y modernizar de forma eficiente la institución del Ministerio Público. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Gutiérrez
2023-09-12 12:00:00+00 AB012AW1402012 Sujeto Pasivo Vivian Franco Soy Vivian, abogada feminista de Temuco, integrante de abofem y de la defensoría feminista, que a su vez integran la red de organizaciones (17) locales por la igualdad a nivel municipal de la región de la Araucanía. Hace 3 años hemos venido impulsando como organizaciones civiles diversas instancias de transversalización del enfoque de género a nivel municipal, logrando incidir con nuestras propuestas en importantes instancias como la Municipalidad de Temuco, y en algunos discursos a nivel local. Nota contexto:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-la-araucania/2021/08/10/agrupaciones-feministas-demandan-mayor-inclusion-de-mujeres-en-municipalidad-de-temuco.shtml

Desde 2022 hemos vivido una proliferación de alcaldes y altos funcionarios municipales de la región en situación de investigación y/o condena por acoso y/o abuso sexual, e incluso por delitos más graves, como violación e inducción al aborto. La situación hace unos meses se ha vuelto crítica, ya que la asociación regional de municipalidades, eligió a todos estos ediles como sus representantes en forma unánime. Nota contexto: https://www.infonovena.cl/insolito-asociacion-de-municipalidades-de-la-araucania-amra-elige-en-su-directiva-a-condenados-e-investigados-por-acoso-y-abuso-sexual/

Hace poco logramos visibilidad nacional, sin embargo la situación requiere unir fuerzas civiles y políticas por cuanto nos enfrentamos al más crudo pacto patriarcal y por tanto, violencia institucional, no sólo de 10 municipios judicializados por violencia sexual sino de parte de las 32 alcaldías de la región que han votado unánimemente por estos ediles y que han contribuido a la violencia institucional y simbólica por acción y omisión.

Como organizaciones, estamos impulsando 1) una ordenanza municipal de igualdad de género que sirva de orientación a los 32 municipios para abordar debidamente el tema, y 2) estamos solicitando a las autoridades regionales evalúen implementar una circular con cobertura regional que impida a los investigados y/o condenados por acoso/abuso/violación/violencia de género y similares, asistir a actos públicos y protocolares hasta no tener una sentencia que demuestre su inocencia.

La audiencia que solicito, a nombre de la red regional, es para conversar factibilidad de apoyo en propuestas ya enunciadas, además de evaluar y retroalimentar otras posibles vías de solución y acción conjunta.
Ver Detalle
2023-08-23 21:00:00+00 AB012AW1393734 Sujeto Pasivo Rubén Esparza Problemáticas de los comerciantes de Villarrica en materia económica y de seguridad Ver Detalle
2023-08-08 13:00:00+00 AB012AW1378483 Sujeto Pasivo CRISTIAN SEPULVEDA "Presentar Estado de Situación de Proyecto Energía en La Araucanía". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Castillo
Sujeto Pasivo Jaime Painemal
2023-07-27 14:00:00+00 AB012AW1357005 Sujeto Pasivo PABLO LEAL BASTER Inseguridad distribución eléctrica y perjuicios patrimoniales en contexto del conflicto rural de la Araucanía Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime José Eliseo Nogueira Cifuentes
Sujeto Pasivo Fredy Barbieri
Sujeto Pasivo HECTOR HERNANDEZ BUSTOSS
Sujeto Pasivo David Novoa
2023-07-14 13:00:00+00 AB012AW1370611 Sujeto Pasivo Fernanda Carrasco - demanda empresa inmobiliaria martabid y apoyo proyecto presidente de la república. Ver Detalle
2023-05-29 15:00:00+00 AB012AW1240079 Sujeto Pasivo Claudia Fernández Servicio de camiones aljibes, no pago del servio de éstos desde el mes de junio de 2022. Ver Detalle
2023-05-25 21:00:00+00 AB012AW1345312 Sujeto Pasivo David Fernandez Larraguibel Se solicita reunión con el Delegado Presidencial de la región de La Araucanía, José Montalva Feuerhake, con el objeto de analizar conjuntamente el atentado que sufrió un tren de la compañía en la zona de Pidima, en la Región de La Araucanía, y las medidas de seguridad que se pueden implementar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo González
2023-05-03 13:30:00+00 AB012AW1325142 Sujeto Pasivo Ivar Martínez En mi calidad de Director Nacional de la Federacion de Trabajadores del Ministerio de Vivienda, FENATRAVI, me interesaria tratar cion el Sr. Delegado, temas de intereses propios de la Calidad de vida Laboral de los funcionarios del Ministerio de Vivienda en la Araucania y evidenciar Practicas Antisindicales Ver Detalle
2023-04-25 13:00:00+00 AB012AW1314719 Sujeto Pasivo Cecilia Beltrán Difusión y explicación de Plan Invierno 2023, realizado por la Compañía para asegurar en lo posible la calidad y continuidad de suministro eléctrico en tiempos climáticos complejos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Alejandro Nahuelpi Alvarez
2023-03-31 12:00:00+00 AB012AW1299734 Sujeto Pasivo Alejo Apraiz Contardo. Coordinar gestiones de materia administrativa correspondiente a la Institución para el periodo 2023. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Daniel Palma Medina
2023-02-07 13:00:00+00 AB012AW1265021 Sujeto Pasivo Jorge Rudolph-delgado Reunión de Trabajo con la Directiva Regional de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, en materias relativas a las mejoras que pudiésemos lograr en conjunto, para el futuro de la Institución, y los objetivos trazados en implementación de políticas publicas. Ver Detalle
2023-02-02 13:00:00+00 AB012AW1262359 Sujeto Pasivo David Cuminao Reunión con el delegado presidencial, con el fin de organizar, coordinar, gestionar intereses propios de las 13 comunidades asistentes a la audiencia, que componen la mesa de trabajo con su respectivo territorio. Ver Detalle
2023-01-20 13:00:00+00 AB012AW1352669 Sujeto Pasivo David Alcaman LLanquinao Por incumplimiento de acuerdos tomados en el primer semestre del año 2014, entre las Autoridades de la región, que estuvieron presente en ese entonces Director Conadi, Intendente Regional, Gobernador Provincial de Cautín. En esa ocasión las autoridades junto a la comunidad se llegó a un acuerdo de compra de tierras, todos debían recibir tierras, pero existen rezagados.
Esto es en el sector Dollinco, Rucahue, Pelales, Catripulli y Millelche, comuna de Freire.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo cristian marcelo campos catrin
Sujeto Pasivo Lissette Isabel San Martin Painen
2023-01-09 20:00:00+00 AB012AW1253703 Sujeto Pasivo Mauricio Medina Conocer de primera fuente los lineamientos del Plan Estadio Seguro para la temporada 2023, toda vez que nuestra agrupación a través de Club Deportes Temuco realizará gestiones para el ingreso de elementos de animación en al menos 31 encuentros de fútbol profesional a disputar en Temuco el próximo año; conocer las modificaciones que se desean realizar a la ley 19.327, mencionadas por S.E. el Presidente de la República en su campaña presidencial; conocer los motivos de la negativa de la abogada Natalia Nesbet Reus (encargada de estadio seguro en La Araucanía) para entablar comunicación con nosotros; conocer los motivos que la autoridad ha dispuesto para no dar cumplimiento estricto a normas contenidas en el reglamento de la ley 19.327. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Eduardo Ruiz Urrutia
Sujeto Pasivo Oscar Caro
2023-01-06 20:00:00+00 AB012AW1258609 Sujeto Pasivo Mauricio del Canto Gacitùa Seguridad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Salvadores Pena
Sujeto Pasivo Manuel Eduardo Morales Henríquez
Sujeto Pasivo Carl Fingerhuth Vorwerk
Sujeto Pasivo Humberto Salas
Sujeto Pasivo Juan Haring Gonzalez
Sujeto Pasivo Raimundo Fierro Troncoso
Sujeto Pasivo María Elízabeth Brand Deisler
2023-01-05 13:00:00+00 AB012AW1257026 Sujeto Pasivo Carlos Sepúlveda La reunión solicitada es a efectos de poder ver la factibilidad de coordinación entre la delegación presidencial y el ministerio de bienes nacionales a efectos de analizar la posibilidad de iniciar las gestiones para mediar el traspaso de predio de Empresa de Ferrocarriles del Estado (en este caso Estación Boroa) a la Comunidad Mapuche Carlos Cayuqueo Coliman, predio que cabe destacar la comunidad lleva ocupando más de 42 años en calidad de poseedor material , sin violencia y perturbación desde el año 1980 aproximadamente teniendo una posesión ininterrumpida, ocupando dicho espacio para realizar ferias costumbristas, encuentros culturales y protegiéndolo evitando que se convirtiera en un punto de tráfico de drogas durante el año 2021, la gestión de mediar entre EFE y bienes nacionales/comunidad Cayuqueo Coliman es en atención a las facultades de coordinación con las que cuenta el delegado presidencial, facultades de las que carece el ministerio de Bienes Nacionales que nos mantiene paralizados ya que en atención a las normas contenidas en el DL2695 EFE al ser un servicio publico descentralizado se requiere de su autorización previa para realizar el saneamiento. Ver Detalle
2022-12-21 18:30:00+00 AB012AW1251356 Sujeto Pasivo OLAYA RAMIREZ ROJAS EL CONSEJO COMUNAL DE DISCAPACIDAD EN NUEVA IMPERIAL, AGRUPA DISTINTAS ORGANIZACIONES CON PERSONAS CON DISTINTAS DISCAPACIDAD. Y EN REUNIÓN DE ASAMBLEA MENSUAL, SE ACORDÓ SOLICITAR AL DELEGADO PRESIDENCIAL. SOLICITAR SU VISITA CON INSTITUCIONES QUE SEA A FIN. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena González
Sujeto Pasivo ANA SOFIA NECULQUEO TRABOL
Sujeto Pasivo SARA CASTRO CID
2022-12-15 18:00:00+00 AB012AW1247681 Sujeto Pasivo Juan Quemel Solicito audiencia con delegado presidencial de la región para tratar mala práctica de carabinero de teodoro schmidt al no tomar denuncia en delito flagrante de robo de leña, existiendo suficientes antecedentes, ademas de no poder acceder a sus superiores para informar estos hechos ya que los tenientes, comisarios no atienden publico, no es primera vez que soy víctima de mal actuar de carabineros y nadie se hace responsable por su mal actuar, dicen tener paginas de reclamos, que siempre presentan problemas para cargar el reclamo, ademas de aquello, carabinero no especifica sus datos, es por lo tanto necesito que como delegado tome carta en el asunto ya que dentro de sus funciones esta supervigilar a las fuerzas de orden publico, como funcionario publico del estado. Los actuales medios para acusar de negligencia de servicio a carabineros no son eficiente ni suficientes. Ver Detalle
2022-12-07 13:00:00+00 AB012AW1248407 Sujeto Pasivo José Ricardo González Concha Presentación Ruta de la Araucanía Sociedad Concesionaria S.A. Ver Detalle
2022-12-07 12:00:00+00 AB012AW1233174 Sujeto Pasivo Jacqueline Romero .- asuntos varios en relación con la comuna de Pitrufquen.- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Brian Fabían Rodriguez Santander
Sujeto Pasivo Hilario Huirilef Barra
Sujeto Pasivo Karla Valdivia Gutierrez
2022-11-24 18:00:00+00 AB012AW1236456 Sujeto Pasivo Viviana Villalobos Mi hermano Roberto Villalobos Guerra, se encuentra desaparecido en el río Toltén desde el 01 de Noviembre. Hace algunos días le entregamos una carta al presidente de la republica, quien nos llamo para comunicase que nos apoyaría en la búsqueda. Por lo que, necesitamos coordinar una reunión con el delegado presidencial de manera formal. Para poder organizar una estrategias en estas labores. Ver Detalle
2022-11-22 12:00:00+00 AB012AW1220728 Sujeto Pasivo Pablo Mazo Presentación del Gremio e Industria Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Lopez
Sujeto Pasivo Juan Pablo Núñez Núñez
Sujeto Pasivo German Malig
Sujeto Pasivo gustavo osvaldo burgemeister vester
Sujeto Pasivo Rodrigo Torrijo
Sujeto Pasivo Gabriel Contreras
Sujeto Pasivo Edgardo Ahumada
Sujeto Pasivo Víctor Forcael
Sujeto Pasivo Mauricio Schulz
2022-11-21 18:00:00+00 AB012AW1229620 Sujeto Pasivo David Painemal situaciones de las comunidades en las zonas alejadas de la comuna producto de la desinformación y la poca ayuda que existe hasta el dia de hoy. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Raín
2022-11-21 14:00:00+00 AB012AW1227041 Sujeto Pasivo José Betancourt Presentar nuestro trabajo que realizamos hace ya 8 años y generar alianzas de colaboración en pos de los más desposeídos de nuestro país Ver Detalle
2022-11-16 15:00:00+00 AB012AW1225531 Sujeto Pasivo Manuel CURIO En representación de los agricultores de la comuna de villarrica, asistirá la directiva del territorio norte de la comuna, para plantear trabajos y propuestas a la delegación presidencial Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel CURIO
2022-11-15 20:00:00+00 AB012AW1221596 Sujeto Pasivo José Huircán Proyecto de Reposición del Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen (CSIBF)

El proyecto Reposición del Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen (CSIBF) corresponde a un proyecto de normalización de una experiencia en salud intercultural comunitaria mapuche que surge a inicios del presente siglo y que atiende a la población del territorio ancestral de Boroa (sectores rurales de las comunas de Freire, Teodoro Schmidt y Nueva Imperial, Región de La Araucanía). Este proyecto corresponde al primer Centro de atención primaria de salud Intercultural autogestionado del país ya que implica espacios para el funcionamiento del sistema de salud occidental, a través de prestaciones derivadas de los programas del Ministerio de Salud trabajando de manera complementaria y paralela con el sistema de salud Mapuche, en el abordaje territorial sobre las determinantes sociales de la salud.

El proyecto se comienza a gestionar desde el año 2015 obteniendo su primer mensaje de financiamiento por parte del GORE ARAUCANIA en mayo del 2017. Sin embargo, después de la licitación para ejecución, el proyecto fue observado por Contraloría Regional y derivado a la Contraloría General de la República. Luego de ello, el CSIBF debió cambiar de Unidad Técnica (del SSAS a Dirección arquitectura del MOP) y obtener autorización de CONADI para que se pudiese realizar una inversión pública en tierras mapuche. Estas observaciones terminaron de ser subsanadas a finales del 2019 y luego la pandemia estancó hasta mediados del 2021 todos los procesos administrativos que seguían. A finales de ese año se nos informó que el proyecto se licitaría en marzo del 2022 con un presupuesto aprobado de $4.027.065.000.

Sin embargo, en marzo de este año las empresas presentaron ofertas que superaban ampliamente el presupuesto aprobado, la oferta más baja fue de $6.760.138.062.

Posteriormente, el 27-05-2022 sostuvimos una reunión con el Gobernador de La Araucanía (solicitada vía ley de transparencia) donde se nos informó que el proyecto cuenta nuevamente con RS MIDESO y que el presupuesto subió de costo debido al reajuste económico asociado al aumento de los valores de los materiales de construcción y de la mano de obra ($6.964.384.000). En esta misma instancia, el GORE ARAUCANIA informó que sólo pueden costear el 75% del último presupuesto oficial y que debemos buscar el financiamiento restante a nivel sectorial (MINSAL o MOP).

Actualmente, el 5 de octubre del presente se efectuó la apertura económica de la tercera licitación del proyecto, quedando seleccionada la Empresa Constructora Worner SA, con un presupuesto de $9.034.522.790, quedando ahora a la espera de retomar las conversaciones con el GORE para efectos de que nos garanticen mediante Mensaje del Gobernador, el financiamiento de ésta iniciativa de inversión considerando el ORD N° 2093 de Julio 2022 del GORE donde se establece un sistema de reajuste en procesos de contratación para proyectos como el nuestro.

Por todo lo anterior, es que solicitamos a usted como DELEGADO PRESIDENCIAL DE LA ARAUCANÍA que nos apoye en la gestión del financiamiento total del proyecto con el Gobernador Luciano Rivas.
Ver Detalle
2022-10-28 13:00:00+00 AB012AW1222617 Sujeto Pasivo Luis Pérez Tema para tratar: Presentación de la empresa Transelec con presencia Nacional, operación del Sistema Eléctrico, y la más importante contingencia de la compañía en Zona Roja de la Araucanía. Todo esto por ser una empresa estratégica. Transmisión de Energía Eléctrica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Sandoval
Sujeto Pasivo Rafael Gómez Gutierrez