Identificador |
AB015AW0532015 |
Fecha |
2018-09-20 14:30:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
INTENDENCIA |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alicia Marlene Poblete Pérez | Gestor de intereses | MESA SECTOR PUBLICO REGION DE MAGALLANES |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Participantes: Intendenta Regional Maria Teresa Castañon, Senadora Carolina Goic, Jefa de Gabinete Gobierno Regional Maria José Benavides, Jefa de Gabinete Diputado Gabriel Boric, Representantes de la Mesa del Sector Publico.<br /> <br /> TEMAS TRATADOS:<br /> <br /> • Se inicia la reunión con un análisis de la situación actual del bono de zonas extremas para funcionarios públicos, por parte de los representantes del sector público.<br /> <br /> • Se analiza la posibilidad que el estudio de la situación particular de Magallanes, (costo de vida) que en principio se le iba a encargar al INE, lo desarrolle el observatorio laboral de la Universidad de Magallanes, se expresa en dicha reunión que los tiempos para este análisis no son breves, y que para conseguir un producto de calidad que refleje la realidad local se necesita de un tiempo mayor.<br /> <br /> • Los representantes del sector público, solicitan como medida de primera instancia la prórroga del beneficio y luego poder tratar la continuidad del bono en el congreso, en virtud de los resultados que se puedan obtener del trabajo que llevaría a cabo el observatorio laboral.<br /> <br /> • La Senadora Carolina Goic, compromete sus buenos oficios para trabajar la materia en el congreso nacional.<br /> <br /> • Los representantes del sector público plantean la posibilidad de cambiar el nombre de bono zona extrema a bono zona aislada, esto en virtud de que sea un beneficio solo para nuestra región.<br /> <br /> • Se solicita generar reuniones con el equipo técnico del Gobierno y los Representantes del Sector Publico, a través de la conformación de una mesa de trabajo técnica. En dicha mesa se solicita que estén presentes las Seremis de Trabajo y Vivienda. Se solicita que la mesa técnica pueda generar un análisis en tiempo, montos y beneficiarios. |