Identificador |
AB017AW0207665 |
Fecha |
2016-11-23 13:30:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
GABINETE |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Arturo Natho | Gestor de intereses | ASIPNOR (ASOCIASIÓN DE INDUSTRIALES DE PESQUEROS DEL NORTE) A.G. | |
Marcos Daniel Gómez Barrera | Gestor de intereses | ASOC DE ARMADORES E INDUSTRIALES PESQUEROS DEL NORTE | ASIPNOR (ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE PESQUEROS DEL NORTE) A.G. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Abordar la situación de la pesquería del norte y de la actividad en Iquique.<br /> <br /> INFORME ROSA MARIA ALFARO AL TERMINO DE LA AUDIENCIA:Reunión ASIPNOR.- <br /> Fecha 23 de noviembre de 2016 Hora: 10:30<br /> Exponen la situación del sector pesquero en la región, señalando que la industria genera 2400 puestos de trabajo.<br /> Informan a la Intendenta que se creará una corporación con pescadores artesanales, industriales, buzos mariscadores y otros sectores de las regiones de Arica Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, con la finalidad de capacitar a todos los incumbentes, entregar apoyo en materia comercial, distribución de productos, seguimiento de los compromisos, educación sindical entre otras materias <br /> Señala que las pérdidas que han tenido las empresas CORPESCA a septiembre de 2016 ascienden a 48 millones de dólares, en tanto las pérdidas de Camanchaca ascienden a 15 millones de dólares.<br /> Señalan que la ley de pesca chilena es la que tiene las tasas de impuestos más altas en el mundo.<br /> Esperan que en el corto plazo la situación del sector mejore, reconociendo que tienen una buena relación histórica con los pescadores artesanales, indicando que a ellos les interesa que se apruebe las perforaciones en las 5 millas, pues eso equivale al 25% de la pesca que ellos realizan.<br /> Comunican también que ellos invierten casi 70 mil millones de pesos tanto en gestión como en investigación, a través del Instituto SIAM.<br /> Manifiestan también que ellos están trabajando para fortalecer a las organizaciones sindicales a través de educación sindical y que están abocados también a proteger la sustentabilidad del recurso. |