Identificador |
AB020AW0788860 |
Fecha |
2020-03-11 19:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
1 Norte N° 711, piso 5 Telefono 2 24877710 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Daniela Ortega | Gestor de intereses | Fundacion Abejas de Chile | |
Pablo Vial Valdés | Gestor de intereses | Fundacion Abejas de Chile | |
Juan Pablo Gabella | Gestor de intereses | Fundacion Abejas de Chile |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Fundación Abejas de Chile busca accionar actividades y programas concretos que enfrenten la urgencia medioambiental y de seguridad en Chile, tanto en zonas urbanas como rurales. Esto, en busca de la recuperación, rescate y protección de nuestros ecosistemas. Tenemos 3 actividades base a presentar:<br /> <br /> Educación respecto a los ecosistemas locales, la red que los sostiene y la importancia vital de las abejas nativas en la existencia humana así como el rol individual y colectivo en ello.<br /> Devolver el protagonismo a la naturaleza en protección de espacios públicos y privados clave de ataques e irresponsabilidad humana, entregando una solución de seguridad verde con una vigilancia natural de transformación de espacios ocupados por jardines verticales y techos verdes con especies nativas que contengan, además, espacios de nidificación de abejas nativas. Esto, además, reduciendo de manera importante las emisiones de CO2 en los lugares que se emplacen.<br /> Divulgación e investigación de abejas nativas de la zona, como parte del primer Censo de Abejas Nativas de Chile, documentando y registrando la presencia de especies locales con el fin de generar un manual de manejo a estas vitales especies, el que busque transformar el sector apícola exótico (abeja de miel) en apicultura nativa, enfrentando la crisis hídrica y de recursos que han matado la mitad de las colmenas de abejas de miel en el mundo, sólo el 2019.<br /> <br /> Estas tres actividades pueden acomodarse a programas disponibles en la región, llevándose a efecto en programas de acción a la crisis hídrica, seguridad ciudadana, educación e investigación. Los sectores de mayor impacto son los de seguridad ciudadana e infraestructura crítica, niños, jóvenes, vecinos adultos y adultos mayores. Nuestro principal impacto es restaurar, rescatar, proteger y educar. |