Identificador |
AB021AW1268417 |
Fecha |
2023-01-24 13:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
LINK SERA ENVIADO EN INVITACION FORMAL AL CORREO ENTREGADO. |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Macarena De La Fuente | Gestor de intereses | Compañía Teatro Poiesis |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La presente solicitud tiene por objetivo presentar un proyecto de la compañía “Teatro Poiesis” titulado “Síndrome de resignación”, el cual aborda, por medio de una investigación y posterior exhibición con una obra teatral, la problemática de la adicción a las drogas en jóvenes. <br /> Este está vinculado directamente a uno de los objetivos de SENDA, referido a instalar un sistema integral de gestión territorial de promoción, prevención, tratamiento e integración social para abordar el consumo de riesgo de alcohol y otras drogas en el ámbito local.<br /> Este proyecto tiene entre sus pretensiones el poder impactar en aquella población cuyo alto índice de vulnerabilidad -en su más amplio espectro- la vuelve el segmento más propenso al consumo desmesurado de las ya mencionadas drogas. Dicho impacto busca generar discusión, despertar instancias donde las y los involucrados puedan expresar lo que sienten, sea con familiares o cercanos; hacer consciente que el consumo de drogas responde a situaciones cotidianas que deben ser conversadas (Mate) y no a particulares que deban ser simplemente demonizados y ocultados en el tabú, fomentando así la investigación y estudio -tanto científico como en otras áreas- de las adicciones en los sujetos como síntoma y no como enfermedad.<br /> Influir en las vidas de los beneficiarios en tanto que capaces de obtener provechos significativos de la experiencia teatral a partir del trauma; entendiendo que muchos y muchas de ellas tienen contacto directo con el mundo de las adicciones, por tanto, lo que se persigue es que sean capaces de reconocerse a sí mismos en distintas conductas y facetas de la adicción, y en dicho ejercicio cuestionar sus propias acciones y decisiones del pasado, buscando cambiar sus actitudes para el presente y futuro. |