Audiencias - Año 2023 - Caroline Sireau

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-12-12 13:00:00+00 AB040AW1468279 Sujeto Pasivo Miguel Montes TEMAS DE TRANSPORTES DE LA LOCOMOCION MAYOR DE LA PROVINCIA, Y SOLICITAR REUNION EN CONJUNTO CON EL SEREMI DE TRANSPORTE DE VALPARAISO. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ANDRES ALFREDO MARFULL CABRERA
2023-11-22 13:00:00+00 AB040AW1454478 Sujeto Pasivo Rafael Varas Proyectos para Jovenes : Humanidad y Naturaleza , entre otros Ver Detalle
2023-11-06 13:00:00+00 AB040AW1440872 Sujeto Pasivo Patricia Guerra 1.- Evaluación de políticas contra la delincuencia en la Comuna de Cartagena.
Especificamente, en nuestro barrio Villa Puerto Nuevo n°1 y 2° de la Comuna de Cartagena, sector estación patrimonial de trenes, tenemos una pequeña "toma", ubicada entre Avenida San Pedro y Avenida San Martín, altura pasaje Las Toninas.
Dicha "toma" es foco de delincuencia: asaltos a los vecinos, tráfico de droga, maltrato de animales, microbasurales, robo de luz, robo de agua etc.
No ingresa carabineros ni paz ciudadana.-
Ver Detalle
2023-10-19 19:00:00+00 AB040AW1436868 Sujeto Pasivo Fernando Gajardo Saludo protocolar y presentación Presidente del Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Salvador Abedrapo Bustos
Sujeto Pasivo Cristian Puga
2023-10-10 13:00:00+00 AB040AW1429544 Sujeto Pasivo Lorena Alfaro Se solicita reunión con la autoridad para presentar el plan de Gestión de Redes de CGE, capítulo verano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Antonio Carvajal Queupil
2023-09-05 14:00:00+00 AB040AW1400111 Sujeto Pasivo Jorge Martínez Somos una compañia Canadiense con mas de 25 años de experiencia en el mundo y oficina en Santiago de Chile.
Nuestra compañía es reconocida como líderes en productos, servicios y soluciones de seguridad física intercontectadas con una plataforma UNIFICADA inteligente e innovadora. Tenemos actualmente mas de 60 Municipios a nivel nacional trabajando con nuestra tecnología hace muchos años, operando sus cámaras de seguridad y centros de control, además de casos en todo el mundo:
https://www.genetec.com/es/industrias/seguridad-publica

Se solicita reunión de manera idealmente remota, con el fin de realizar presentación de la empresa GENETEC, directamente como fabricante de tecnología.
Ver Detalle
2023-08-16 15:00:00+00 AB040AW1390060 Sujeto Pasivo Lorena Alfaro Reunión para reforzar contactos e informar planes preventivos asociados a choques a poste, hurto de energía, electrodependientes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Antonio Carvajal Queupil
2023-07-21 15:00:00+00 AB040AW1374775 Sujeto Pasivo Cristian Lopez Espero que este mensaje les encuentre bien. Me dirijo a ustedes en calidad de coordinador del movimiento por la defensa ambiental y social de San Juan, con el objetivo de solicitar una reunión para discutir y explorar las opciones que tenemos como ciudadanía para defender nuestro querido San Juan.

Como es de su conocimiento, San Juan se encuentra en una etapa crucial en la que se planea la construcción de la Ruta 66 en el sector. Esta propuesta ha generado inquietudes y preocupaciones significativas en nuestra comunidad, debido al potencial impacto ambiental y social que podría acarrear.

Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para compartir nuestras preocupaciones, plantear nuestras ideas y buscar soluciones conjuntas que aseguren la protección de nuestro entorno natural y la calidad de vida de nuestros habitantes.

Solicitamos cordialmente una reunión, en la que podamos exponer nuestras inquietudes y explorar las posibilidades de participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la construcción de la Ruta 66 en San Juan. Nos gustaría recibir orientación y obtener información relevante sobre los mecanismos de participación ciudadana que existen en este contexto.

Asimismo, nos interesa discutir las alternativas y medidas que podrían ser consideradas para minimizar el impacto ambiental y social de este proyecto en nuestra comunidad. Creemos firmemente en la importancia de un diálogo abierto y constructivo, en el que todas las partes interesadas puedan expresar sus puntos de vista y trabajar juntas para encontrar soluciones equilibradas y sostenibles.

Agradecemos de antemano su atención y disposición para colaborar en esta importante cuestión. Quedamos a su disposición para coordinar una fecha y hora conveniente para la reunión. Además, estaremos encantados de proporcionar cualquier información adicional que pueda ser requerida antes del encuentro.

Esperamos contar con su apoyo y compromiso en esta causa tan relevante para San Juan y el bienestar de sus habitantes. Confiamos en que, trabajando juntos, podremos encontrar soluciones que armonicen el desarrollo con la protección del medio ambiente y el interés de la comunidad.
Ver Detalle
2023-07-19 14:30:00+00 AB040AW1369075 Sujeto Pasivo Claudio Rosas Méndez Informar a la autoridad sobre el proyecto Parque Fotovoltaico Leyda a iniciarse el presente año en la comuna de San Antonio, los aspectos de permisología que se han llevado a cabo, las medidas de mitigación planificadas para el proceso de construcción y los beneficios del proyecto a la comunidad.
Recibir retroalimentación de la autoridad en aspectos relevantes para esta, relativos a la fase de construcción y funcionamiento del proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Hidalgo
Sujeto Pasivo Javiera Inzulza
Sujeto Pasivo Rabih Souki
Sujeto Pasivo Carolina Chandía
Sujeto Pasivo Gian Romano
Sujeto Pasivo luis orellana castro
Sujeto Pasivo Leonardo Andrés León Parada
Sujeto Pasivo Joacin Absalón Alegría Rubio
2023-07-19 14:00:00+00 AB040AW1368229 Sujeto Pasivo Mario Canales Información sobre la percepción respecto de la comuna de San Antonio y su visión sobre el polo industrial de San Juan - Lo Gallardo. Ver Detalle
2023-05-22 14:00:00+00 AB040AW1336967 Sujeto Pasivo Luz Rochefort PROTECCION:
Protección Civil y Emergencias. Galpones inflables para apoyo a Emergencias, Puestos de Comando, Albergues, Hospitales, Cesfams, centros de salud.
Nuestra empresa ha fabricado mas de 100 galpones inflables para: ONEMI, PDI, MINSAL, Servicio de Salud Ñuble, Servicio de Salud Talcahuano, Hospital UC Santiago, Municipalidades de: Calama, Cobquecura, Maule, Panguipulli, Romeral, Concón, Viña del Mar, Parral, Fonasa, ONEMI, Santiago, entre otras.
Estos galpones son autónomos y solo requieren energía de 220 volts, ya sea de la red eléctrica o de un motor generador de 800 watts. Se inflan en minutos y pueden ser trasladados en una camioneta pequeña.
Contacto: Teresa Rochefort, cel Whatsapp +56998001573
email: teterochefortm@gmail.com
Ver Detalle
2023-05-22 14:00:00+00 AB040AW1342226 Sujeto Pasivo Luz Rochefort PROTECCION:
Protección Civil y Emergencias. Galpones inflables para apoyo a Emergencias, Puestos de Comando, Albergues, Hospitales, Cesfams, centros de salud.
Nuestra empresa ha fabricado mas de 100 galpones inflables para: ONEMI, PDI, MINSAL, Servicio de Salud Ñuble, Servicio de Salud Talcahuano, Hospital UC Santiago, Municipalidades de: Calama, Cobquecura, Maule, Panguipulli, Romeral, Concón, Viña del Mar, Parral, Fonasa, ONEMI, Santiago, entre otras.
Estos galpones son autónomos y solo requieren energía de 220 volts, ya sea de la red eléctrica o de un motor generador de 800 watts. Se inflan en minutos y pueden ser trasladados en una camioneta pequeña.
Contacto: Teresa Rochefort, cel Whatsapp +56998001573
email: teterochefortm@gmail.com
Ver Detalle
2023-05-03 15:00:00+00 AB040AW1322623 Sujeto Pasivo Claudio Omar Olmos Cabezas Sra. Caroline Sireau G.
Delegada Presidencial Provincial
Provincia de San Antonio
Presente:


Estimada Sra. Sireau, adjunto a mis saludos la siguiente solicitud, que confío pueda atender personalmente.

Como ciudadano de este país, ruego a Ud. recibir y aceptar la siguiente solicitud de audiencia para presentarle a Ud., en su calidad de Delegada Presidencial Provincial y a su equipo, un innovador sistema de vigilancia y disuasión aérea ideado para implementación Comunal/Provincial, que lleva por nombre “Ñamku / Akori” que del Mapudungun significa “Aguilucho / Halcón”.

"Ñamku/Akori" es un sistema completo, diseñado para construirlo bajo las especificaciones y necesidades del usuario, es seguro, efectivo, eficiente, educativo, democrático, participativo, genera formación, instrucción y trabajo de calidad a los mismos vecinos de la Comuna/Provincia, además de nuevos recursos para su administración.

"Ñamku/Akori" atiende a las necesidades de vigilancia y disuasión, entendiendo el concepto de Seguridad de manera integral, es decir, Seguridad Pública, Vial, Medio-ambiental y Forestal con un mismo equipo, gracias a la tecnología integrada.

Una vez en el aire, realiza una función pro-activa/preventiva y responde en menos de 10 segundos a partir de un llamado de emergencia, gracias a la geo-referencia, transmitiendo en tiempo real lo que esta sucediendo y así con toda la información, tomar la mejor decisión.

"Ñamku/Akori", está compuesto de tres elementos fundamentales en el trabajo de la vigilancia y gestión en la percepción de seguridad que la población tiene, que como país necesitamos mejorar de manera transparente, de cara a la gente y con la gente.

1.- Aeronave: segura, eficiente, efectiva, económica, de fácil pilotaje, operación y mantención, con una autonomía de entre tres (3) a cinco (5) horas de vuelo ininterrumpido a velocidades aptas para la búsqueda, seguimiento e identificación de personas y/o vehículos además, aunque no sea una "ambulancia aérea", poder cumplir con misiones de transporte y evacuación aero-médica.

2.- Cámara/radar aérea: capaz de ver, buscar, ubicar, seguir, identificar, grabar, transmitir y geo-referenciar faltas, infracciones y delitos cometidos en la comuna (Tecnología ITAR).

3.- Inédito sistema de trabajo: que denominamos “Trabajo en Equipo V-M-P”; que reúne a Vecinos, Municipios y Policías en pos del trabajo colaborativo, transparente y efectivo, que devuelva los espacios a la comunidad.

“V”; genera la posibilidad de capacitación y trabajo de calidad a los mismos vecinos.

“M” administrar la posibilidad de educación, disuasión y generación de recursos frescos al municipio.

“P” invita a las Policías a transformar su operación, a la transparencia en la gestión y por sobre todo en su actuar, con una nueva forma de hacer las cosas, todos juntos.

En definitiva, "Ñamku/Akori" entrega pruebas irrefutables de faltas, infracciones y delitos cometidos, para su investigación y posterior sanción, de manera segura, eficiente, inclusiva, participativa, democrática, económica, es autofinanciable en el corto y mediano plazo, recuperando los espacios para la gente, entendiendo la importancia de la idea integral de la seguridad aplicando medidas disuasivas, preventivas y reactivas.

En el caso específico de un "Ñamku", además de lo anteriormente expuesto, esta aeronave permite transformarla rápidamente en una aeronave para la evacuación y traslado de pacientes de urgencia, solo por un momento imagine poder unir Santo Domingo (aeródromo SCSN) y Valparaiso (aeródromo SCRD) en unos 25 minutos.

Humildemente dejo en sus manos un sistema completo, que es el trabajo de años de mejoras continuas, confiando en que Ud. y su equipo, serán quién haga la diferencia pues, "a reacciones conocidas, los resultados están a la vista" y necesitamos hacer no más de lo mismo, sino más bien algo que nos una y reúna en pos del bien de la región, del país y sus habitantes.

Quedo atento a comentarios y dudas tanto de Ud. como de su equipo.


Claudio Olmos C.
+56992193658
Ver Detalle
2023-04-24 15:00:00+00 AB040AW1305459 Sujeto Pasivo Mariel Trigo - Ver en que proceso se encuentra la gestión de comodato que se llevó a cabo con el jefe de Gabinete de la delegación Presidencial
- Ver el FONDES
Ver Detalle
2023-04-18 14:00:00+00 AB040AW1311311 Sujeto Pasivo Lorena Alfaro Se solicita reunión para informar el plan de gestión de Redes de la Compañía, capítulo Invierno. Se solicita además que pueda participar el encargado de emergencias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN CARLOS OLIVERA
Sujeto Pasivo Marco Antonio Carvajal Queupil
2023-03-14 13:00:00+00 AB040AW1289300 Sujeto Pasivo Iván Olivares prevencion, colabracion en la prevencion de delitos Ver Detalle
2023-02-14 13:00:00+00 AB040AW1281574 Sujeto Pasivo Mariel Trigo Comodato para uso profesional por la fundacion helen keller Ver Detalle
2023-01-30 19:00:00+00 AB040AW1275271 Sujeto Pasivo Juan Esturillo Situación hídrica de la ultima sección del rio Maipo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Horacio Rojas Perez
2023-01-25 13:00:00+00 AB040AW1264097 Sujeto Pasivo Claudio Omar Olmos Cabezas Sra. Caroline Sireau G.
Delegada Presidencial Provincial
Provincia de San Antonio
Presente:


Estimada Sra. Sireau, adjunto a mis saludos la siguiente solicitud, que confío pueda atender personalmente.

Como ciudadano de este país, ruego a Ud. recibir y aceptar la siguiente solicitud de audiencia para presentarle a Ud., en su calidad de Delegada Presidencial Provincial y a su equipo, un innovador sistema de vigilancia y disuasión aérea ideado para implementación Comunal/Provincial, que lleva por nombre “Ñamku / Akori” que del Mapudungun significa “Aguilucho / Halcón”.

"Ñamku/Akori" es un sistema completo, diseñado para construirlo bajo las especificaciones y necesidades del usuario, es seguro, efectivo, eficiente, educativo, democrático, participativo, genera formación, instrucción y trabajo de calidad a los mismos vecinos de la Comuna/Provincia, además de nuevos recursos para su administración.

"Ñamku/Akori" atiende a las necesidades de vigilancia y disuasión, entendiendo el concepto de Seguridad de manera integral, es decir, Seguridad Pública, Vial, Medio-ambiental y Forestal con un mismo equipo, gracias a la tecnología integrada.

Una vez en el aire, realiza una función pro-activa/preventiva y responde en menos de 10 segundos a partir de un llamado de emergencia, gracias a la geo-referencia, transmitiendo en tiempo real lo que esta sucediendo y así con toda la información, tomar la mejor decisión.

"Ñamku/Akori", está compuesto de tres elementos fundamentales en el trabajo de la vigilancia y gestión en la percepción de seguridad que la población tiene, que como país necesitamos mejorar de manera transparente, de cara a la gente y con la gente.

1.- Aeronave: segura, eficiente, efectiva, económica, de fácil pilotaje, operación y mantención, con una autonomía de entre tres (3) a cinco (5) horas de vuelo ininterrumpido a velocidades aptas para la búsqueda, seguimiento e identificación de personas y/o vehículos además, aunque no sea una "ambulancia aérea", poder cumplir con misiones de transporte y evacuación aero-médica.

2.- Cámara/radar aérea: capaz de ver, buscar, ubicar, seguir, identificar, grabar, transmitir y geo-referenciar faltas, infracciones y delitos cometidos en la comuna (Tecnología ITAR).

3.- Inédito sistema de trabajo: que denominamos “Trabajo en Equipo V-M-P”; que reúne a Vecinos, Municipios y Policías en pos del trabajo colaborativo, transparente y efectivo, que devuelva los espacios a la comunidad.

“V”; genera la posibilidad de capacitación y trabajo de calidad a los mismos vecinos.

“M” administrar la posibilidad de educación, disuasión y generación de recursos frescos al municipio.

“P” invita a las Policías a transformar su operación, a la transparencia en la gestión y por sobre todo en su actuar, con una nueva forma de hacer las cosas, todos juntos.

En definitiva, "Ñamku/Akori" entrega pruebas irrefutables de faltas, infracciones y delitos cometidos, para su investigación y posterior sanción, de manera segura, eficiente, inclusiva, participativa, democrática, económica, es autofinanciable en el corto y mediano plazo, recuperando los espacios para la gente, entendiendo la importancia de la idea integral de la seguridad aplicando medidas disuasivas, preventivas y reactivas.

En el caso específico de un "Ñamku", además de lo anteriormente expuesto, esta aeronave permite transformarla rápidamente en una aeronave para la evacuación y traslado de pacientes de urgencia, solo por un momento imagine poder unir Santo Domingo (aeródromo SCSN) y Valparaiso (aeródromo SCRD) en unos 25 minutos.

Humildemente dejo en sus manos un sistema completo, que es el trabajo de años de mejoras continuas, confiando en que Ud. y su equipo, serán quién haga la diferencia pues, "a reacciones conocidas, los resultados están a la vista" y necesitamos hacer no más de lo mismo, sino más bien algo que nos una y reúna en pos del bien de la región, del país y sus habitantes.

Quedo atento a comentarios y dudas tanto de Ud. como de su equipo.


Claudio Olmos C.
+56992193658
Ver Detalle
2023-01-10 14:00:00+00 AB040AW1258453 Sujeto Pasivo Rodrigo Herrera Con esta reunión se busca dar a conocer el proyecto "Justicia Ambiental, Cambio Climático y Derechos Humanos: Del abandono de los territorios a las políticas públicas" ejecutado por Fundación Terram con financiamiento de la Unión Europea, cuyas principales áreas de acción se enfocan en elaborar de forma participativa con la sociedad civil, normativas y políticas públicas ambientales relacionadas a la contaminación de las comunas de Quintero, Puchuncaví y Concón y a la destrucción y degradación de las formaciones vegetacionales nativas de la región de Valparaíso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joaquín Gómez
Sujeto Pasivo Eliana Chong
Sujeto Pasivo Engel Ramírez
2023-01-10 13:00:00+00 AB040AW1258454 Sujeto Pasivo Rodrigo Herrera Con esta reunión se busca dar a conocer el proyecto "Justicia Ambiental, Cambio Climático y Derechos Humanos: Del abandono de los territorios a las políticas públicas" ejecutado por Fundación Terram con financiamiento de la Unión Europea, cuyas principales áreas de acción se enfocan en elaborar de forma participativa con la sociedad civil, normativas y políticas públicas ambientales relacionadas a la contaminación de las comunas de Quintero, Puchuncaví y Concón y a la destrucción y degradación de las formaciones vegetacionales nativas de la región de Valparaíso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joaquín Gómez
Sujeto Pasivo Eliana Chong
Sujeto Pasivo Engel Ramírez