Identificador |
AB053AW1610314 |
Fecha |
2024-07-02 13:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Delegación Presidencial Provincial de Malleco, calle Lautaro 226, piso 3, Angol. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
JOSÉ Cuadrado | Gestor de intereses | Mas Recursos Naturales | EDP Renewables Chile |
Cristóbal Pavez | Gestor de intereses | EDP Renewables Chile | |
Sergio Díaz | Gestor de intereses | EDP Renewables Chile | |
Irle Parra | |||
Roberto Valdés |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Empresas de Energías Renovables, EDP, solicita esta audiencia con objetivo de presentar a la autoridad las dificultades que ha tenido el proyecto durante desarrollo de PE San Andrés y definiciones futuras al respecto por parte de EDP. Se solicita a la autoridad, poder fijar esta audiencia dentro de las semanas del 24 de junio a viernes 5 de julio.<br /> <br /> Audiencia realizada el día martes 02 de julio de 2024 desde las 09:00 hasta las 10:00 horas.<br /> Se exponen los siguientes puntos:<br /> <br /> • Los gestores de intereses manifiestan los inconvenientes del proyecto de Parque Eólico San Andres e informan que desde el Concejo Municipal de Collipulli, se les invita a exponer el proyecto, lo que lamentablemente no pudieron realizar ya que fueron agredidos por miembros de comunidades que ingresaron abruptamente. <br /> • Manifiestan problemas en las relaciones comunitarias, ellos se han abierto a enviar recursos para desarrollo comunitario y financiar iniciativas sustentables. <br /> • Desde la empresa están decididos en desistirse del proyecto, por lo cual elaboran un caso para presentar a la Comisión Nacional de energía para cancelar el proyecto (PPA). Pero no fue aceptada por la autoridad. <br /> • Realizan formalmente la solicitud de término anticipado del proyecto, porque el contrato de suministro no es posible llevar a cabo. Indican que se traspasará el costo del proyecto al Gobierno. <br /> • Se plantea que en términos de seguridad pública es muy complejo para llevar a cabo el proyecto. <br /> • Indican que no es posible cumplir con los plazos establecidos por la CNE según lo indicado en el contrato, puesto que debido a los retrasos por seguridad y el no otorgamiento de permisos municipales toda la planificación ha sufrido demoras. <br /> • La construcción del proyecto necesariamente por política de la empresa se debe realizar en un ambiente armónico y seguro, actualmente es muy riesgoso y no están las condiciones. <br /> <br /> La Delegada Andrea Parra, explica las políticas de seguridad de la provincia y especialmente del sector en donde se emplaza el proyecto. La Delegada realizará las consultas pertinentes al Seremi de Energía, para ver el estado del proyecto. |