En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-08-26 13:00:00+00 | AB077AW0993008 | Sujeto Pasivo | Carolina Ferreira | Presentación Plataforma Multiactor Salar de Atacama | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Omar Orellana | |||||
2021-08-17 13:00:00+00 | AB077AW0987583 | Sujeto Pasivo | José Hidalgo | Somos una empresa con triple Impacto Económico :Trabajamos la economía circular de residuos, generando valor en toda la cadena: desde la producción, la recuperación y la valorización. Por otro lado, a través empleo de personas con discapacidad, generamos nuevos ingresos tantos para familias que antes no lo tenian como también la reducción del subsidio estatal para personas con discapacidad. Social : Generamos empleabilidad a través de la inclusión laboral. Integramos en Kyklos a personas con discapacidad cognitiva en nuestro Centro Inclusivo de Reciclaje. Posteriormente relocalizamos a las personas para generar nuevos empleos. Desarrollamos proyectos ambientales de vinculación entre empresas, municipios y otros organismos. Ambiental :Programas de educación ambiental son ajustados a colegios, empresas, municipios y barrios. Contamos con un plan integral para administrar los residuos que permiten efectivamente minimizar la basura, el cual contempla desde la infraestructura hasta planes de cultura, gobernanza y trazabilidad. Asesoramos el cumplimiento de la Ley REP. Kyklos nace en 2012 con el fin de encontrar oportunidades en los problemas medioambientales para el desarrollo social a través de la cultura, la inclusión y la vinculación. Desarrollar una plataforma digital de educación ambiental y para formalizar y agilizar la operación y participación de los recicladores de base en el mercado e industria del reciclaje. Esta plataforma debe conectar a todos los actores del ciclo de vida de los residuos recuperables, desde el origen hasta la valorización: recicladores de base (gestores), con generadores de residuos (empresas, domicilios, etc.), con destinatarios finales (intermediarios o plantas de valorización/reciclaje). Esta plataforma permite preparar el mercado de recuperación de residuos reciclables ante la implementación de la ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) a nivel nacional. Esta ley, impulsará el mercado, creará demanda y será necesaria una oferta formal que dé trazabilidad. Impactos positivos: 1.- Generación de empleos formales y de calidad para la industria del reciclaje en crecimiento. 2.- Se logre un mercado con información transparente y trazable. 3.- Creación de valor agregado en el marco de la industria de la recuperación 4.- Aumento de las tasas de recuperación (reciclaje, reutilización, reparación y otros) 5.- Optimización de los costos de gestión de residuos a nivel municipal 6.- Disminución de la huella de carbono del país. |
Ver Detalle |