Identificador |
AB077AW1611267 |
Fecha |
2024-07-05 13:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Via meet. se enviara link |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Roberto Villalobos | Lobbista | Cristian Arevalo |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
En la reunión se discutió la posibilidad de establecer un terminal eléctrico en terrenos de la UAI<br /> para impulsar la electromovilidad, con la intención de obtener financiamiento público para el<br /> proyecto. Se destacó la importancia de considerar el transporte público en la transición hacia la<br /> electromovilidad y se planteó la necesidad de recursos humanos para desarrollar un anteproyecto<br /> ejecutivo. Se exploró la posibilidad de financiar estudios y consultorías para el desarrollo del<br /> proyecto, considerando la participación de la Universidad de Antofagasta como formuladora, y se<br /> propuso la figura de competitividad para formular el proyecto. También se discutió la posibilidad<br /> de colaboración con empresas como Anexe y Nexen.<br /> <br /> Se propuso armar una presentación del proyecto para el gobernador, con la participación de otros<br /> jefes de división, y se discutió la importancia de tener claridad en el proyecto y generar<br /> compromisos para obtener financiamiento. Se destacó la ventaja de contar con un terreno de la<br /> Universidad de Antofagasta y se mencionó la necesidad de presentar montos y la posibilidad de<br /> obtener financiamiento a través de un cofinanciamiento con un privado. La reunión concluyó con<br /> agradecimientos y despedidas.<br /> <br /> Chapters & Topics:<br /> Inicio de la Reunión y Presentación de Participantes<br /> Los participantes se saludan y se presentan, mencionando sus roles y afiliaciones. Se discute la<br /> ausencia de algunos miembros y se decide iniciar la reunión a pesar de ello.<br /> * Establecimiento de un centro de carga para electromovilidad en terrenos de la Universidad de<br /> Antofagasta.<br /> * Posibilidad de financiamiento público para el proyecto.<br /> <br /> Discusión sobre la iniciativa de un terminal eléctrico en terrenos de la UAI.<br /> Se plantea la viabilidad de un proyecto de terminal eléctrico en terrenos de la UAI, con énfasis en<br /> la importancia estratégica del lugar y su conexión con La Negra. Se destaca el interés del gobierno<br /> regional en proyectos de electromovilidad y se discute la necesidad de presentar una propuesta<br /> concreta para obtener financiamiento.<br /> * Importancia de la infraestructura para la electromovilidad en la región.<br /> <br /> Discusión sobre financiamiento de infraestructura y consultorías.<br /> Se aborda la posibilidad de financiar estudios y consultorías para el desarrollo de un proyecto de<br /> infraestructura, con énfasis en la participación de la Universidad de Antofagasta como<br /> formuladora. Se discute la viabilidad de presentar un proyecto al concurso de iniciativa y se<br /> plantea la opción de contratar una consultoría para adelantar el proceso.<br /> <br /> Discusión sobre financiamiento y diseño de proyecto de infraestructura eléctrica.<br /> Langley y Villalobos Asesorías sugiere que el gobierno regional participe en la inversión para<br /> reducir el sobreprecio en el kilowatt hora. Además, plantean la posibilidad de que la empresa<br /> Anexe genere el diseño del proyecto y el modelo de negocio en colaboración con la universidad, lo<br /> que podría resultar en una infraestructura eléctrica más atractiva para los usuarios.<br /> * Participación de empresas privadas en el proyecto.<br /> <br /> Planificación de Presentación del Proyecto al Gobernador<br /> Se plantea la necesidad de presentar el proyecto al gobernador, con la participación de otros jefes<br /> de división. Se destaca la importancia de tener claridad en el proyecto y se discute la posibilidad<br /> de obtener financiamiento a través de un cofinanciamiento con un privado.<br /> * Necesidad de formalizar la propuesta y presentarla al gobierno regional.<br /> <br /> Action Items:<br /> <br /> * Rodolfo Ugarte Silva investigará la posibilidad de financiamiento público para el proyecto y<br /> presentará los hallazgos al equipo.<br /> * Jorge Rabanal Arabach generará un documento oficial hacia la rectoría de la Universidad de<br /> Antofagasta para priorizar el proyecto.<br /> * Juan Francisco Castro Funes coordinará la presentación de la propuesta al gobierno regional y<br /> planificará posibles financiamientos.<br /> * Langley y Villalobos Asesorías se comprometerán a armar un documento con estimaciones de<br /> montos para el proyecto. |