Identificador |
AB079AW1141690 |
Fecha |
2022-08-22 16:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Importante: Tiempo máximo de espera 10 minutos, las audiencias no se reprograman en caso de no presentarse. Audiencia fue encomendada por la Gobernadora Regional a jefa de División de Infraestructura y Transporte Por favor confirmar asistencia y partici |
Duración |
0 horas, 50 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Pilar Halty | Lobbista | METKA - EGN CHILE SPA | Metka EGN Chile SpA |
Tulio Tomas Guerrero Mora | Gestor de intereses | Metka EGN Chile SpA | |
Dustin Gray | Gestor de intereses | Bio G SpA | Metka EGN Chile SpA |
Raúl Garrido | Gestor de intereses | Metka EGN Chile SpA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Presentación proyecto solar fotovoltaico Doña Antonia, comuna de Ovalle.<br /> Se hace la presentación de la empresa que está estableciéndose en la región como generadora de paneles fotovoltaicos, siendo de origen turco o país Turquía, y que actualmente tiene 5 proyectos a nivel nacional correspondiente a la región de; Antofagasta, Copiapó y Coquimbo.<br /> En la región de Coquimbo, se encuentra el proyecto que se indica en el informe adjunto y que está en proceso de evaluación. Se ubica en la ruta 43, a 15 kilometros de Ovalle, y actualmente se está trabajando con la comunidad Romeralcillo, quien es cercana al proyecto de una cantidad aproximada de 130 hectáreas.<br /> Se pretende poder realizar con la comunidad, proyectos con financiamiento del Gobierno regional a través de Fondos Concursables, entre otros.<br /> Se espera poder desarrollar este proyecto a finales del 2022 y 2023.<br /> Se busca apoyo de los sectores públicos para mitigar algunas molestias a los vecinos de comunidades del sector y que actualmente se encuentra en conversaciones.<br /> De parte de la DIT, se indica que debe considerarse en la comunidad afectada, sus demandas y requerimientos de tal manera de ver sus necesidades y que mejore la calidad de vida de sus habitantes, quienes deben convivir con las plantas de fotovoltaicos y que no tiene beneficio común, sólo es para una persona.<br /> Se sugiere ver con las comunidades sus demandas y necesidades y priorizaciones que permita desarrollar de mejor manera proyectos, que mejora su calidad de vida.<br /> Considerará que hoy los fotovoltaicos, son energías limpias, pero que al final requieren de transmisión de energía a través de líneas eléctricas, llamadas carreteras eléctricas y no se queda esa energía en sus territorios. |