En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-07-04 14:00:00+00 | AB079AW1612230 | Sujeto Pasivo | Yans Guerra | PRESENTAR PROYECTOS PASEO DEL TREN Y PASEO MIRADORES, PARA CONCEGIR EL APOYO Y FINANCIAMIENTO. ESTOS PROYECTOS TRATAN PARTICULARMENTE DE RECUPERACION DE ESPACIOS PARA INCENTIVAR A LA CIUDADANIA EN NUEVOS LUGARES DE ESPARCIMIENTO Y COMERCIO. |
Ver Detalle | |
2024-07-04 13:30:00+00 | AB079AW1606943 | Sujeto Pasivo | Daniel Paves | Biodigestores en la región La implementación de biodigestores en zonas rurales es una solución efectiva para paliar el frío, aprovechando los residuos orgánicos disponibles localmente. Los biodigestores convierten desechos agrícolas y excrementos de animales en biogás, que puede ser utilizado como fuente de energía para calefacción, cocina y generación de electricidad. Este enfoque no solo proporciona una fuente de energía renovable y sostenible, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades rurales. En regiones rurales, donde el acceso a combustibles tradicionales para calefacción puede ser limitado y costoso, los biodigestores ofrecen una alternativa práctica. El biogás generado se puede utilizar en estufas y calentadores, reduciendo la dependencia de la leña y otros combustibles fósiles, lo que también contribuye a la conservación del medio ambiente al disminuir la deforestación. Para implementar biodigestores con éxito, es fundamental realizar una evaluación detallada de las necesidades energéticas de la comunidad y la disponibilidad de residuos orgánicos. La capacitación local en la operación y mantenimiento de los biodigestores asegura su funcionamiento eficiente y sostenido. Además, el apoyo de políticas gubernamentales y acceso a financiamiento son esenciales para la instalación inicial y la expansión de esta tecnología. En resumen, los biodigestores en zonas rurales no solo proporcionan una fuente de calor confiable y sostenible, sino que también promueven la autosuficiencia energética, mejorando la calidad de vida y mitigando los efectos del frío en estas comunidades. |
Ver Detalle | |
2024-01-30 15:00:00+00 | AB079AW1503069 | Sujeto Pasivo | Verónica Yuretic | - Presentación Fundación Madre Josefa - Áreas de Interés y cruce con Planificación 2024 Gore Coquimbo - Posibilidad de trabajo conjunto |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Vega | |||||
2024-01-08 15:30:00+00 | AB079AW1492046 | Sujeto Pasivo | Sergio Quilodrán | DICTACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CRISTHIAN PINO |