Francisco Fuica - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-08-04 17:30:00+00 AB079AW1135381 Sujeto Pasivo Patricio Cabrera Presentación de proyecto del Campeonato Nacional de motocross CHILEMX para la Región de Coquimbo durante los años 2022, 2023 y 2024 y el desarrollo de la cuarta fecha en Ovalle los días 18 y 19 de Junio de 2022.
Reunión lobby con PCH Producciones, el día 4 de agosto de 2022, a las entre las 13:30 hrs y 14:00 hrs., vía Teams.
En dicha reunión PCH Producciones presenta el evento de motocross que ha estado realizando en distintas regiones del país, denominado "Chile MX", en conjunto con JUNAEB.
Al efecto solicitan al GORE Coquimbo de un co-financiamiento de $50.000.000, de un presupuesto aproximado de $170.000.000, el que involucra también a municipios y privados.
Se propone realizar un o dos días de eventos en algún punto de la región durante el próximo año 2023.
Se deja establecido que los antecedentes aportados por la productora, se someterán a una evaluación previa para ver factibilidad y si cabe dentro de las prioridades del plan de gobierno regional 2023.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enzo Chazal
2022-07-28 15:00:00+00 AB079AW1121236 Sujeto Pasivo Alan Carvajal Se presenta Alan Carvajal, abogado experto en asuntos medioambientales, promocionando la publicación gráfica "El Sur del Norte", revista patrimonial dedicada a relevar el medioambiente, la artesanía, la flora y fauna, la naturaleza, el mundo rural de las tres provincias de la región de Coquimbo (Elqui, Limarí y Choapa).
Asimismo, plantea una serie de temas medioambientales y de desarrollo sustentable contingentes de la región, desde su mirada de experto.
Ver Detalle
2022-07-28 13:30:00+00 AB079AW1149830 Sujeto Pasivo Elizabeth Fredes Solicitud de Información de Inmueble para Funcionamiento de la Fundación.
Manifestar su intención de que el Gobierno Regional de Coquimbo pueda entregarle en comodato alguno de los dos inmuebles ubicados en Miguel Aguirre Perry, N°s 1884 y 1860, respectivamente, de La Serena, con el objeto de utilizarlos para el funcionamiento de la fundación, es decir, atender a los más de 100 niños, niñas y adolescentes que tienen, junto a los profesionales que trabajan para la fundación.
Ver Detalle
2022-07-05 15:00:00+00 AB079AW1126902 Sujeto Pasivo Hernán Larrondo Presentación del Gremio y proyectos para el 2022 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Cortés
2022-06-22 19:00:00+00 AB079AW1131552 Sujeto Pasivo Javier Bazán Presentar propuesta de aceleración desarrollo sostenible en comunidades costeras de la Región, y discutir oportunidades de desarrollo para estas comunidades. Ver Detalle
2022-06-16 15:30:00+00 AB079AW1142991 Sujeto Pasivo Fernando Perez-davila Se solicita videoconferencia para exponer un nuevo servicio digital que desarrolla y acelera los mercados locales, tangibilizando al mismo tiempo los aportes del gobierno regional sobre los territorios. Realizamos levantamiento de proveedores, comercios y servicios locales, los que luego anunciamos al territorio mediante publicidad digital dirigida. El servicio pone especial foco sobre comercios apoyados por el Gobierno Regional mediante Fosis, Corfo y Sercotec. Acelera desarrollo económico y resuelve desafíos comunicacionales del GORE. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Bravo
2022-06-16 14:00:00+00 AB079AW1110563 Sujeto Pasivo Alejandra Debia La reunión solicitada es como Proyecto AZUL, https://www.proyectoazul.cl/,

En una primera etapa, contempla construir una planta desalinizadora de agua de mar mediante osmosis inversa, la que producirá 600 l/s de agua potable para los habitantes de la región de Coquimbo, haciéndose parte de la solución para la crisis hídrica en la región. Ingresaremos al EIA el segundo semestre de este año, y se espera que la planta entre en operación el 2026.

En 2030, se tiene contemplado duplicar la capacidad de nuestra planta desalinizadora para aumentar la capacidad de abastecer a los habitantes de la región.

En esta fecha se busca a su vez implementar la segunda etapa de este proyecto, que es una central de bombeo hidráulico que permitirá almacenar energía renovable, aportando a la transición energética que se ha propuesto nuestro país para reducir emisiones de gases de efecto invernadero mediante la incorporación de energías renovables en reemplazo de la generación en base a combustibles fósiles.

Esta central captará agua de mar y la bombeará con energía renovable hasta un reservorio en altura. En horas de alta demanda, el agua del reservorio servirá para generar electricidad. Esto permitirá el suministro constante de energía renovable, ayudando a descongestionar la red eléctrica en las horas punta. Contribuirá también a mitigar el calentamiento global y a colaborar activamente en el proceso de transición energética hacia una matriz 100% renovable, que es una meta de Chile al 2030.

Este fin de semana iniciamos el proceso de Participación Ciudadana Anticipado con las comunidades, aun cuando ya llevamos más de 6 meses de reuniones con las juntas de vecinos y de pescadores, habiendo realizado incluso cambios a la ingeniera del proyecto.

Quedamos atentos a cuando nos puedan recibir para conversar del proyecto que está muy alineado a los desafíos de la región y el país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Rovano
Sujeto Pasivo Teresa Soffia
Sujeto Pasivo Joan Leal
Sujeto Pasivo Nelson Novoa
2022-05-19 15:00:00+00 AB079AW1084408 Sujeto Pasivo Rodrigo Hernan Rivera Escanilla La solicitud de reunión es para la presentación del capítulo regional de Vertebral que representa a todos los Centros de Formación Técnicos Acreditados de la Región donde se agrupa INACAP, SANTO TOMÁS, CEDUC, CFT JUAN BOHON, AIEP e IPCHILE, y del cual soy por este período Coordinador Regional, dándose a conocer el objetivo de dicho cuerpo asociativo, donde potencian la educación superior técnica en la región. Ver Detalle
2022-05-19 14:00:00+00 AB079AW1095817 Sujeto Pasivo JOSE MENDOZA VIDELA Presentarle Carta dirigida a Presidente Gabriel Boric con propuestas para generar empleo y otras cuestiones importantes ,relacionadas con agua y energía. Ver Detalle