En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-23 20:00:00+00 | AB081AW1049190 | Sujeto Pasivo | Diego Urrejola | Dar a conocer su visión respecto de la planificación urbana de áreas naturales en las ciudades y su crecimiento sostenible basado en la Naturaleza, que considere la creación y conservación de parques urbanos o periurbanos como un nuevo estándar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Correa | |||||
2021-12-23 19:40:00+00 | AB081AW1017122 | Sujeto Pasivo | Irina Reyes | Mostrar un análisis y propuesta de Hoja de ruta de Territorios Circulares, incluyendo el análisis de los sectores o cadenas de valor prioritarias para la Región y a partir de ahí se define el enfoque de la HdR. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio zenteno | |||||
2021-12-23 19:20:00+00 | AB081AW1013429 | Sujeto Pasivo | Emilio Vargas | Factibilidad de implementar plazas digitales en la comuna de Peñalolén, además de biblioteca- telecentro en esperanza andina II proyecto que busca habilitar dichos espacios públicos con internet para aumentar conectividad. además se desea consultar y exponer sobre proyecto plazas del reencuentro iniciativa postulada al fondo 6% cultura, para su implementación en las comunas de Peñalolén, La reina y La Florida |
Ver Detalle | |
2021-12-23 19:00:00+00 | AB081AW1054514 | Sujeto Pasivo | Karen Cortés | Nos gustaría mostra nuestro proyecto de trabajo y conseguir apoyo para desarrollarlo y que esto nos permita conseguir un espacio físico para el desarrollo de nuestra disciplina deportiva | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Fariña | |||||
2021-12-23 18:20:00+00 | AB081AW1049819 | Sujeto Pasivo | Myriam Marcela Rojas Morales | Exponer oposición a las mineras que existen en la comuna. Cuidando nuestro ecosistema, el agua, la tierra seguridad y cuidando nuestros cerros | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | roxana berrios | |||||
Sujeto Pasivo | tania villar | |||||
Sujeto Pasivo | juan manuel berrios valdes | |||||
2021-12-09 20:30:00+00 | AB081AW1051747 | Sujeto Pasivo | Luis Arancibia | Aportar en el desarme y control de armas de fuego en Chile | Ver Detalle | |
2021-12-09 20:00:00+00 | AB081AW1011997 | Sujeto Pasivo | Karen Quevedo Meneses | Las materias a abordar corresponden a diversas inquietudes sobre plazas de bolsillo y espacios públicos de la comuna de Santiago | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Melo | |||||
2021-12-09 20:00:00+00 | AB081AW1051736 | Sujeto Pasivo | Cristobal Fernando Gonzalez Lorca | Abordar temáticas del Barrio Yungay | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Mauricio Redolés Bustos | |||||
2021-12-09 19:30:00+00 | AB081AW1051730 | Sujeto Pasivo | María Peña | Presentar a la Gobernación un proyecto que busca fomentar la actividad física y mejorar los niveles de sedentarismo y obesidad de manera transversal, en los habitantes de la región metropolitana, haciendo uso de espacios públicos y una aplicación de vida sana “Muévete”. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Contreras | |||||
2021-12-09 19:30:00+00 | AB081AW1021309 | Sujeto Pasivo | Luis Díaz | - Plano Regulador Metropolitano - Plano Regulador Comunal El Bosque, solicitud en trámite de cambio de uso de suelo - Ejecución de Plan Regulador de San Bernardo - Posibilidad de cambio de uso de suelo industrial, para evitar proximidad de industrias contaminantes con viviendas sociales - Emergencia Climática y Contaminación Industrial en la Región Metropolitana - Afectaciones en la salud por actividad industrial en la periferia de Santiago - Déficit de área verdes en las comunas El Bosque y San Bernardo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Surimana Pérez | |||||
2021-12-09 19:00:00+00 | AB081AW1042656 | Sujeto Pasivo | Carolina Pinilla | Proyecto de vivienda Hacienda Tobalaba | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carmen Gloria Marchant Higueras | |||||
Sujeto Pasivo | Teresa Sandra Godoy Hueraman | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | CAROLINA DREYFUS PEÑA | |||||
2021-12-09 19:00:00+00 | AB081AW1039425 | Sujeto Pasivo | Rafael Soto | Proyecto Hacienda Tobalaba | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentina Moreno | |||||
Sujeto Pasivo | Marcia Campos | |||||
Sujeto Pasivo | Andelka Separovic | |||||
Sujeto Pasivo | Nancy Arana | |||||
Sujeto Pasivo | daniela america salinas azocar | |||||
Sujeto Pasivo | ANGELA PAULINA CARRASCO SANDOVAL | |||||
Sujeto Pasivo | ivana vera cornejo | |||||
2021-12-09 18:00:00+00 | AB081AW1052019 | Sujeto Pasivo | Josue Ormazábal | Abordar la situación de la infancia y sus vulneraciones en la región, Proponer la creación de una oficina de protección de infancia desde la gobernación ,que trabaje directamente con las oficinas de cada municipio dentro de la Región. Poner a disposición conocimientos sobre la protección de derechos de infancia para visibilizar la temática en la RM |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristián Acosta | |||||
2021-12-09 18:00:00+00 | AB081AW1014151 | Sujeto Pasivo | Pedro Araya | Presentar Festival Musical | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Camus Perez | |||||
2021-11-18 21:00:00+00 | AB081AW1021866 | Sujeto Pasivo | Marcelo Cabañas | Oportunidades laborales | Ver Detalle | |
2021-11-18 20:00:00+00 | AB081AW1014328 | Sujeto Pasivo | Jorge Ramirez | Agepec y representantes de recintos, ticketeras y técnicos. Ver cómo se implementan los eventos masivos, que se consideren nuestra visión de los aforos y los protocolos a seguir para efectuarlos (trazabilidad, control de ingresos) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Goñi Baeza | |||||
2021-11-18 20:00:00+00 | AB081AW1040762 | Sujeto Pasivo | rodrigo fabian zuñiga vasquez | Festival Lollapalooza en el Parque O´Higgins y consulta ciudadana. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | betty ortiz vega | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Arturo Vicencio Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquin Merino Rios | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Orrego | |||||
2021-11-18 19:30:00+00 | AB081AW1008821 | Sujeto Pasivo | María Díaz De La Fuente | OH! Stgo 2022 , siendo el tema central “La ciudad y los cuidados". Objetivos son: 1. Crear recorridos presenciales en el espacio público e inmuebles destacados con énfasis en la participación de grupos prioritarios como adultos mayores, niñas y niños y personas en situación de discapacidad. 2. Iniciar la creación de la Guía de arquitectura contemporánea y espacios destacados de la ciudad de Santiago e incorporar recorridos interactivos y virtuales 360°. 3. Generar un espacio de diálogo sobre la ciudad y los cuidados en la extensa red de nuestro festival que abarca voluntarios/as, instituciones público y privadas, especialistas, activistas, dirigentes sociales, académicos/as, ong´s y ciudadanía en general, a través de recorridos que se iniciarán en septiembre 2020 a enero 2022, un seminario internacional virtual, gestión de rrss y prensa, podcast, etc. |
Ver Detalle | |
2021-11-18 18:30:00+00 | AB081AW1031991 | Sujeto Pasivo | Claudia Papic | Rol del Gobierno Regional en la Estrategia del Fondo de Agua Santiago-Maipo y su contribución al fortalecimiento de la seguridad hídrica en el territorio | Ver Detalle | |
2021-11-08 13:30:00+00 | AB081AW1021465 | Sujeto Pasivo | María Cisternas | María Soledad Cisternas, Enviada Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad. Proponer actividades que tengan relación con accesibilidad cultural en la Región Metropolitana. Esto en relación a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, instrumento internacional ratificado por Chile el año 2008, en el cual se establece la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación y a la información y las comunicaciones, para que las personas con discapacidad puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. |
Ver Detalle | |
2021-11-03 20:30:00+00 | AB081AW1008400 | Sujeto Pasivo | Luis Schmidt | - Infraestructura Social y Cultural de Paine Sur Poniente. - Áreas Verdes Champa - Hospital - Águila Norte - Turismo zona Paine Sur Poniente - Desarrollo y crecimiento de las localidades de Paine y Hospital |
Ver Detalle | |
2021-11-03 19:30:00+00 | AB081AW0987162 | Sujeto Pasivo | Jorge Lagos | Asistentes - Jorge Lagos, Vicepresidente de asuntos corporativos - Paola Olivares, Gerente de Gestión Comunitaria - Alfredo Del Carril, Director Legal - Javier Dib, Presidente - Pedro Febre, Gerente complejo centro TEMAS A TRATAR • Dar a conocer a la autoridad el status del proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Olivares | |||||
Sujeto Pasivo | Alfredo Del Carril | |||||
2021-10-28 20:00:00+00 | AB081AW1018150 | Sujeto Pasivo | María Quiroga | Ayuda social | Ver Detalle | |
2021-10-28 18:00:00+00 | AB081AW0982774 | Sujeto Pasivo | Juan Somavia | Estrategia de apoyo a espacios naturales de Anglo American. Asistentes • Juan Somavía, Gerente de Asuntos Externos y Relaciones Gubernamentales • Marcela Bocchetto, Gerente de Biodiversidad y Cambio Climático • Leonel Sierralta, Vicepresidente de Permisos y Medio Ambiente • Úrsula Jeannette Weber Fuentes (12.782.752-4), Gerente RRCC y Desarrollo Social • Esteban Rojas (16.096.939-3), Jefe de Asuntos Públicos y Regulatorios |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Bocchetto | |||||
Sujeto Pasivo | Leonel Gerardo Sierralta Jara | |||||
2021-10-27 20:30:00+00 | AB081AW0997161 | Sujeto Pasivo | María Valenzuela | Quisiéramos presentarle al Gobernador la campaña Queremos Parque (www.QueremosParque.cl) que busca proteger el último gran predio fiscal de la RM y toda la zona central de Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Latorre | |||||
2021-10-22 18:30:00+00 | AB081AW0989388 | Sujeto Pasivo | Claudio Muñoz | Aguas Andinas y Cambio Climático. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marta Colet Gonzalo | |||||
2021-10-21 21:30:00+00 | AB081AW1004095 | Sujeto Pasivo | Pedro Urzúa | Presentar a la autoridad los planes de Enel Chile para la Region Metropolitana en materia de electrificación, transición energética y descontaminación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paolo Pallotti | |||||
2021-10-21 20:00:00+00 | AB081AW1021113 | Sujeto Pasivo | Alex Pesso | Sobre el inicio de la construcción y funcionamiento de Data Center en la Región Metropolitana. | Ver Detalle | |
2021-10-15 21:00:00+00 | AB081AW1000491 | Sujeto Pasivo | Jaime Weinborn | Crecimiento y proyección Mundo en RM. Llegada con Internet por fibra óptica a "zonas rojas" o sin conexión y aportando conectividades gratuitas. Proyectos FO, última milla y otros. Temas varios |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enrique Coulembier | |||||
2021-10-12 18:30:00+00 | AB081AW1008573 | Sujeto Pasivo | Hernán Besomi | PRESENTACION DESARROLLO HABITACIONAL PDUC | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Manuel Santa Cruz Munizaga | |||||
Sujeto Pasivo | Emmanuel Roman | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Espejo | |||||
2021-10-10 21:00:00+00 | AB081AW1001404 | Sujeto Pasivo | Felix Bogliolo | Proyecto Aquatacama o Río Submarino Sur-Norte Chile y el abastecimiento en agua de la RM Asiste junto a Rodrigo Cuevas |
Ver Detalle | |
2021-10-07 19:00:00+00 | AB081AW1003071 | Sujeto Pasivo | Francisco Fermin Diharasarri Domínguez | Programas y proyectos de CCU en la región metropolitana orientados a la comunidad, entre ellos su programa de Promoción del Consumo Responsable de Alcohol, desarrollo de pequeños almaceneros y otros. Además, proyectos de infraestructura y desarrollo. Asistentes - Francisco Fermin Diharasarri Domínguez, Gerente General CCU - Marisol Bravo Leniz, Gerenta Asuntos Corporativos Temas a tratar • Programas y proyectos de CCU en la región metropolitana orientados a la comunidad, entre ellos su programa de Promoción del ConsumoResponsable de Alcohol, desarrollo de pequeños almaceneros y otros. • Además, proyectos de infraestructura y desarrollo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Bravo Leniz | |||||
2021-10-07 18:00:00+00 | AB081AW1006780 | Sujeto Pasivo | Claudia Miralles Abarca | Presentar proyecto de integración social Parque Los Encinos de Peñalolén A la Audiencia asistieron, además: Carolina Leitao, Alcaldesa de Peñalolén Joaquín Dourthé Orrego, Lobbista Empleador: Imaginaccion - Representado: Consorcio Parque Los Encinos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martín Santa María | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Basch Harper | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Oddo Franulic | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Poblete | |||||
2021-10-01 19:30:00+00 | AB081AW0984133 | Sujeto Pasivo | Ricardo Mewes | Seguridad y funcionamiento del comercio. Presentar nuestros índices y revisar acciones de trabajo conjunto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sara Smok Ubeda | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Sahli Lecaros | |||||
2021-10-01 18:30:00+00 | AB081AW1004431 | Sujeto Pasivo | Marcia Concha | Proyecto de reposición hospital San Juan de Dios | Ver Detalle | |
2021-09-23 21:00:00+00 | AB081AW1001825 | Sujeto Pasivo | Jaime Javier Zaror Provoste | Presentación del centro de desarrollo del turismo ecuestre, la aldea de los arrieros del cajón de maipo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardino Olavarría | |||||
2021-09-23 20:30:00+00 | AB081AW0989520 | Sujeto Pasivo | Felipe Larrain Aspillaga | Sequía y Cambio Climático | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO CRISTÓBAL AZOCAR HIDALGO | |||||
2021-09-23 20:00:00+00 | AB081AW1008630 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Munoz | Los High-Level Champions de las presidencias de la COP 25 y COP 26 han lanzado los “Climate Breakthroughs”, y entre ellos su “Movilidad Cero Emisiones Compromiso para América Latina y el Caribe”. Queremos invitarle a sumarse a nuestro llamado a ciudades por una Movilidad Cero Emisiones en América Latina y el Caribe, implementando estrategias de integración de transporte y usos del suelo, potenciación del transporte público y la movilidad activa, apuesta progresiva por tecnologías y vehículos de cero emisiones, adecuada intermodalidad con la micro-movilidad, mejora de formación y capacidades, etc. de manera que se avance en la reducción de emisiones locales y globales, dando así una señal ambiciosa hacia la descarbonización de la economía. Adjunto podrá encontrar el borrador del compromiso para su consideración. Las ciudades que se hayan sumado serán presentadas en nuestra página web y en la COP 26. Estoy convencido que con compromisos y acciones ambiciosas conjuntas seremos capaces de responder exitosamente ante este desafío global. |
Ver Detalle | |
2021-09-23 19:30:00+00 | AB081AW1007698 | Sujeto Pasivo | Betsabé Andrea Riquelme Silva | -. Ampliación -. Seguridad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomás Oscar Terán Aliaga | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Tillería | |||||
Sujeto Pasivo | Bélgica Lagos Navarrete | |||||
Sujeto Pasivo | Bárbara Beatriz Palacios Gomez | |||||
Sujeto Pasivo | Mariela Diaz Fierro | |||||
2021-09-23 18:00:00+00 | AB081AW1001462 | Sujeto Pasivo | María Cienfuegos | Saludo protocolar de parte de la directiva de la Cruz Roja Explorar futuras acciones conjuntas. |
Ver Detalle | |
2021-09-16 18:30:00+00 | AB081AW0983966 | Sujeto Pasivo | Bruno Luci | Nos es grato saludarle y como Gerente General del desarrollo inmobiliario ENEA Ciudad Aeropuerto Pudahuel, solicitar a ustedes reunión con el animo de presentar a usted los siguientes proyectos de posible interés de Uds y a la ciudad de Santiago. 1. Estado de avance del proyecto aerotrén liderado por la francesa ENGIE en conjunto con ENEA, que busca conectar Metro estación Pajaritos – Línea 1, Metro estación Barrancas – línea 5, (de las comunas de Lo Prado y Pudahuel respectivamente), ENEA y Aeropuerto Internacional de Santiago. Al efecto este proyecto de infraestructura de transporte que se desarrolla en el marco de la declaratoria de interés publico DIP 447, de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas. 2. Complementario con punto 1 anterior, par de proyectos de rodoviarios multimodal que buscan facilitar en parte la movilidad en el centro de Santiago por la vía de la promoción de dos rodoviarios multimodales que reduzcan el ingreso de buses al centro de nuestra ciudad, a.) Un terminal rodoviario ubicado en el acceso sur al aeropuerto internacional de Santiago. b.) Un segundo terminal rodoviario ubicado en sector contiguo a Ruta 68 e inmediatamente al poniente de la Av. Américo Vespucio. 3. Seguimiento y disponibilidad, para promoción y desarrollo de un nuevo recinto ferial a Santiago. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victor Manuel Jarpa | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardo Kupfer Matte | |||||
Sujeto Pasivo | José Orostiga | |||||
2021-09-08 20:00:00+00 | AB081AW1005187 | Sujeto Pasivo | Lison Francoise Rousseaux | • Uso del espacio Publico • La convivencia de nuevas formas de transporte y los peatones • Apoyo a las Organizaciones territoriales bien establecidas • Plan de trabajo para la tercera edad en los barrios • Plan de trabajo para niños, niñas, niñes y adolecentes • Resguardo del Parque Forestal, por proyectos: Nuevo MAC y Trazado de la Linea 7 del Metro Bellas Artes |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FRANCISCO GONZÁLEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Graciela Arraras | |||||
Sujeto Pasivo | Elisa Sepulveda | |||||
Sujeto Pasivo | Alba Hernández Suazo | |||||
2021-09-08 19:30:00+00 | AB081AW1004398 | Sujeto Pasivo | Claudia Cancino | Implementación trabajo Parque Puerta Sur. Terreno Fuerza Aérea Lo Blanco N° 600. Areas Verdes Comuna el Bosque, sitios eriazos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jeanette Chandía | |||||
2021-09-02 20:30:00+00 | AB081AW0989727 | Sujeto Pasivo | Alfonso Campos | Presentación de FUTURIZA, destino turistico inteligente-DTI emplazado en la comuna de Lo Barnechea, es un ecosistema científico, recreativo y deportivo con una mirada altamente sustentable, que abre una nueva ruta panorámica en montaña y brinda a través de un Teleférico, una conectividad permanente y segura de Santiago de Chile con la Cordillera de Los Andes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Jean RAMOS | |||||
2021-08-31 14:30:00+00 | AB081AW0987020 | Sujeto Pasivo | Diego Elorza | Nos interesa poder comunicarnos con usted, para presentarles un modelo de económico circular, que en Chile aún no se ha hecho tan conocido, de la manera que debería, sobre todo por la cantidad de beneficios que este trae en la Valorización de los Residuos Orgánicos Domiciliarios, y más aún, con la información de que en Chile más de 58% de los Residuos domiciliarios son Orgánicos y que se valoriza menos del 1%. Generando con ello un sinfín de daños medioambientales y perdiendo la posibilidad de múltiples beneficios. Nosotros ofrecemos una oportunidad única para las comunas y sus habitantes. Esta oportunidad, consiste en que los habitantes, puedan valorizar sus residuos orgánicos, generando un beneficio económico para ellos. Esto a través de una planta de producción de proteína y fertilizante orgánico . El modelo más grande que tenemos planificado, tiene la capacidad de procesar los residuos orgánicos domiciliarios de 4200 hogares, que equivale a 1280 tonelada de residuos orgánicos en un año, pudiendo ser duplicada su capacidad, con menos de la cuarta parte de la inversión inicial, logrando valorizar 2560 toneladas al año. En este modelo, cada hogar, podrá hacernos llegar sus residuos orgánicos a perpetuidad y a cambio, se le hará pagos anuales, asociados a los residuos orgánicos entregados y a las ventas resultantes de la producción de proteína de insectos, principalmente al sector silvoagropecuario. La industria de los insectos se ha adueñado de la agricultura y ha crecido un 1400% en 10 años. Chile, tiene una oportunidad única de involucrar a la gente en el proceso de reducción de basura y con eso darle beneficios. Nuestro modelo busca fomentar la conciencia ambiental y junto a eso generar un beneficio directo, asociado a un consumo consciente. Establecer estas industrias no es fácil, requerimos de alianzas estratégicas que estén comprometidas, como nosotros, con el medio ambiente. Estamos ofreciendo una herramienta que trae retribuciones directas, revaloriza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo cual, esperamos una relación transparente y colaborativa con todas y todos los involucrados. Esperamos pueda agendar una reunión con nosotros, dentro de los próximos días, para entrar en detalle sobre el modelo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Del solar | |||||
Sujeto Pasivo | Rocío Espinosa | |||||
2021-08-27 19:00:00+00 | AB081AW0993208 | Sujeto Pasivo | Pedro Plaza Matute | - Llevar el saludo de la Cámara por su cargo - Sector Construcción |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | carlos zepellin hermosilla | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Errázuriz Ruiz Tagle | |||||
2021-08-19 19:00:00+00 | AB081AW0979407 | Sujeto Pasivo | Alexis Kalergis Parra | En la audiencia solicitada, quisiéramos abordar materias relativas con la investigación y desarrollo en vacunas y sus implicancias en la pandemia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomas Rivero | |||||
2021-07-22 19:00:00+00 | AB081AW0977006 | Sujeto Pasivo | Vivian Modak | Presentación proyecto Tranvía - Aeropuerto Iniciativa Privada: N°447 Declara de interés público mediante Ord. DGOP N°242 de 07 de marzo de 2018 Plazo de Estudios: 2 años Plazo Transcurrido 301 días Proponente: Engie Latam S.A. Objetivos del Proyecto: Implementar un sistema de transporte público eléctrico ligero (tranvía, tren ligero o BRT), cuyo objetivo es unir el Metro con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, para otorgar al principal aeropuerto del país una conectividad expedita, sustentable, segura y de calidad, con la ciudad de Santiago, junto con beneficiar a las comunas de Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia y Estación Central, al mejorar la conectividad local de los habitantes y trabajadores de estos sectores, aumentando los niveles de servicio y optimizando los tiempos de traslado. En Fase l, desarrollo de los estudios en etapa de Proposición, hasta un nivel de prefactibilidad, determinando la mejor alternativa desde el punto de vista técnico, económico, social y ambiental. En Fase II, desarrollo de los estudios de la mejor alternativa a nivel de Anteproyecto. Estado del Proyecto: finalizando Fase I, proceso selección material rodante más apropiado. Tras esto, se inicia la elaboración del anteproyecto, definición del modelo de negocio y nivel tarifario e integración al sistema Red, además de la participación ciudadana. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Ducré | |||||
Sujeto Pasivo | Cédric André | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Negroni | |||||
2021-03-09 18:00:00+00 | AB081AW1082872 | Sujeto Pasivo | Victor Peñaloza | Saludos protocolar y presentación de proyectos comunales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Muñoz |