En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-07 20:45:00+00 | AB081AW1643585 | Sujeto Pasivo | Fabián Caballero | Asignación de recursos Proyecto 8% Cultura. El proyecto busca generar un espacio de análisis donde el trabajador Municipal pueda conocer y expresar su opinión respecto a temáticas que en la actualidad son necesidades tanto de la ciudadanía como de los mismos trabajadores. | Ver Detalle | |
2024-10-07 20:30:00+00 | AB081AW1652695 | Sujeto Pasivo | Jorge Arias | Se requiere audiencia para evaluar nuestra intención de llevar a cabo nuestro proyecto ya ganado, para lo cual necesitamos saber cómo proceder. El código BIP es 40015519. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Judith Rodríguez | |||||
2024-10-07 20:15:00+00 | AB081AW1574373 | Sujeto Pasivo | Harley Amaro Labra Bassa | Culturales musicales, presentar proyecto festival de Santiago, fechas segunda o tercera de enero, recinto Estadio Nacional. La idea es hacer un Gran Festival de Santiago con énfasis en la Música Nacional | Ver Detalle | |
2024-10-07 20:00:00+00 | AB081AW1644160 | Sujeto Pasivo | Claudia Guerrero | Denuncia de mal manejo en la postulación al Fondo Comunidad Activa 8%: Queremos exponer las irregularidades observadas en el proceso de postulación y la gestión del fondo mencionado. Solicitud de solución concreta por eliminación de la postulación al 8%: Es necesario encontrar una solución efectiva para abordar la eliminación de dicha postulación y sus consecuencias. Solución adicional para asegurar la continuidad del trabajo con niñas, niños y adolescentes vulnerados sexualmente: Es fundamental definir medidas que garanticen la continuidad y efectividad de los programas destinados a estos grupos vulnerables. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Rojas | |||||
2024-10-07 19:30:00+00 | AB081AW1650227 | Sujeto Pasivo | Soraya Maria Muñoz Gonzalez | MEGA ROYECTO HABITACIONAL VALLE LO CAMPINO QUILICURA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardita España | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Cabezas | |||||
2024-10-07 19:15:00+00 | AB081AW1651672 | Sujeto Pasivo | Andrés Muñoz | Solicitamos nos atienda en audiencia, tenemos interés en compartir con usted la perspectiva de Organizaciones Sociales Cannábicas, respecto a la actual crisis de seguridad y modernización en las políticas de Estado. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gerardo Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Leandro Sepúlveda Souto | |||||
Sujeto Pasivo | Christopher Cantillana | |||||
Sujeto Pasivo | Osvaldo Aichele | |||||
2024-10-07 19:00:00+00 | AB081AW1652777 | Sujeto Pasivo | Guillermo Guzmán | Solicitud de audiencia para posibilidad de solicitud de apoyo por estafas de parte de las compañías fotovoltaicas. Solicitud de terreno para vivir | Ver Detalle | |
2023-09-29 14:15:00+00 | AB081AW1399551 | Sujeto Pasivo | Cruz Josefina Ybarreto | En cuanto a la materia abordar en la audiencia, consiste en lo siguiente: presentar un Modelo de captacion y orientacion de los talentos depotivos en diferentes disciplinas | Ver Detalle | |
2023-09-29 14:00:00+00 | AB081AW1420955 | Sujeto Pasivo | Jorge Molina | Presentación Anteproyecto Complejo Deportivo Club Deportivo Jaguar Somos un club deportivo ubicado en la comuna de Maipú, que viene trabajando en la recuperación del Parque Isabel Riquelme, la recuperación de infraestructura Deportiva Comunitaria del territorio, como también el fomento de la actividad física y el deporte mediante la disciplina del basquetbol, Pump Track, baile entretenido y otras a futuro. Como hito hemos logrado ser parte de unos de los gestores del primer Pump Track de asfalto en la comuna de Maipú, además de la recuperación del Parque Isabel Riquelme, también fomentamos el deporte recreativo, formativo y competitivo y uno de los últimos trabajo es fomentar y potenciar el deporte femenino. Frente a esto seguimos trabajo en nuestra planificación la cual busca ser un pionero en la comuna de mejorar la infraestructura deportiva del territorio mejorando estos inmueble con tal de enfrentar el cambio climático, como también cubrir las necesidades básicas de un recinto deportivo para que haya un recinto digno para el desarrollo de actividades deportivas. Además de trabajar en un diseño de establecimiento que sea inclusivo tanto para sus usuarios como también para sus deportistas el cual queremos incluir el deporte paralímpico y un recinto inclusivo para sus asistentes. Queremos presentar este proyecto en la comisión de deporte del gobierno regional y las entidades del estado correspondientes para obtener el apoyo de recursos para su ejecución. Este proyecto esta separado por etapas, la cuales se vienen financiando a través de algunos fondos concursables, pero nos hemos encontrado con la limitantes de recursos en los fondos concursables en el lineamiento de infraestructura. Es por este motivo que queremos realizar este proyecto por la vía del gobierno regional y poder complementar los recursos con otras instituciones del sector publico (FSPR / DS27) como también por el sector privado mediante la ley de donaciones deportivas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastian Galaz Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Paulo Berrios Bascur | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Calderon | |||||
Sujeto Pasivo | Esperanza Ostos Correa | |||||
Sujeto Pasivo | Franklin Martinez | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Espinoza | |||||
2023-09-29 13:15:00+00 | AB081AW1419910 | Sujeto Pasivo | Verónica Virgilio | Presentar a consideración del GORE un proyecto para la comuna de La Granja, que fortalece redes y promueve salud mental comunitaria instalando Círculos de Escucha, espacios semanales basados en una metodología innovadora y probada en 38 países, la Terapia Comunitaria Integrativa. Se considera formar a vecinas/os como monitores de esta metodología, para facilitar y sostener estos espacios a futuro. Corporación Escuchar, en alianza con Centro de Salud Mental de Barrio, CESAMBA, de La Granja, han desarrollado un proyecto piloto de Círculos de Escucha en la población San Gregorio, de carácter voluntario, que ha impactado favorablemente en la salud de las personas participantes. El propósito es extenderlo a toda la comuna, para lo cual cuenta con el apoyo de la Directora de DIDECO y el Director de Salud del Municipio de La Granja. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Molina | |||||
2023-09-01 16:30:00+00 | AB081AW1402345 | Sujeto Pasivo | Mariana Luisa Sandoval Hernández | construcción centro medico de puente alto y proyecto competencias de futbol amateur | Ver Detalle | |
2023-09-01 16:15:00+00 | AB081AW1397193 | Sujeto Pasivo | JUAN CERDA ANGEL | Solicita avanzar en el Proyecto de Remodelación de la Asociación Zambrano de Futbol de Lo Prado, Etapa II, de empaste de las 3 canchas faltantes. En este complejo Deportivo cuenta con 4 canchas y alta participación de jóvenes y adultos participando por sus 23 clubes por ende se necesita que avance el Proyecto de Remodelación. | Ver Detalle | |
2023-09-01 16:00:00+00 | AB081AW1409673 | Sujeto Pasivo | Patricio Sazo | Presentar al Gobierno Regional de Santiago sobre la "1ra conferencia: Los países nórdicos y América Latina" que se realizará el 11 y 12 de diciembre en Santiago de Chile, la cuál organizo yo, y es relevante para el Gobierno Regional de Santiago debido a que el 12 de diciembre estará dedicado a smart city, y están invitadas empresas nórdicas que buscan vincularse con los desafíos de la Región Metropolitana en esta materia. Más información: https://www.latnord.com/nordicslatam2023es Mi nombre es Patricio Sazo Arellano, soy Ingeniero Civil de Industrias titulado PUC, fundé Latnord (www.latnord.com) en Finlandia el 2018. Estoy dedicado a actividades entre los países nórdicos y América Latina, en particular organización de conferencias, visita de delegaciones y consultoría. Respecto a conferencias, en junio de 2023 organicé la conferencia "Sustainable Construction and Wood Industry Chile-Finland" en WTC Helsinki, Finlandia, con participación de empresas finlandesas como: Stora Enso, Raute, VTT, Puurakentajat Group, Finnish Federation of Woodworking Industries, además instituciones chilenas que viajaron a Finlandia como Centro de Innovación en Madera UC (CIM UC), CENAMAD y ProChile. Más información: https://www.latnord.com/sustainableconstruction2023 Actualmente estoy organizando la primera conferencia entre países nórdicos y América Latina "1st conference: The Nordics and Latin America" el 11 y 12 de diciembre de 2023. Esta conferencia tiene como temática el 11 de diciembre minería (IA, electrificación, ESG, industria 4.0, entre otros) y el 12 de diciembre smart city (construcción en madera, economía circular, 5G e IoT, digitalización, manejo de desechos, entre otros). El enfoque es participación de empresas e instituciones públicas de Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega. Partners de la conferencia incluyen: Business Finland, Finnish-Latin American Business Council (parte de Finland Chamber of Commerce), Finnish-Brazilian Chamber of Commerce y Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile. |
Ver Detalle | |
2023-08-25 19:45:00+00 | AB081AW1408066 | Sujeto Pasivo | Fernando Eitel | Presentar proyecto inmobiliario Lampa con sociedad China | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Galleguillos | |||||
2023-08-25 19:30:00+00 | AB081AW1393549 | Sujeto Pasivo | Humberto Gálvez | Exponer la inadmisibilidad del proyecto IL-00006-23 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIA PAZ FERNANDEZ ALVAREZ | |||||
2023-08-25 14:45:00+00 | AB081AW1391960 | Sujeto Pasivo | Claudio Olea | Solicitamos a usted poder reunirnos para que nos oriente, ayude o informe como podemos obtener un espacio físico para poder atender y devolver la dignidad a la labor realizada de nuestros educadores que se encuentran ad portas y a los ya jubilados. | Ver Detalle | |
2023-08-25 14:30:00+00 | AB081AW1391925 | Sujeto Pasivo | Eva Arenas | Nos hemos visto imposibilitados de acceder a proyectos que nos ayuden a renovar y mantener nuestra sede ya que no contamos con rol propio hemos recorridos todas las instancias, Municipalidad , Bienes Nacionales y no conseguimos nada queríamos ver la posibilidad de hablar con usted por las bases del fondo del 8% o que no nos ayuda en la postulación. | Ver Detalle | |
2023-08-25 14:15:00+00 | AB081AW1388726 | Sujeto Pasivo | Leontina Hernández | Exponer nuestro trabajo y realización de actividades con madres de niños autistas. En su mayoría mujeres jefas de hogar. Agrupación de mujeres jefas de hogar. | Ver Detalle | |
2023-08-25 14:00:00+00 | AB081AW1387258 | Sujeto Pasivo | Alicia Cárdenas | Somos un equipo de profesionales y sociedad civil que busca solucionar la obesidad en chile. necesitamos Reunión para mostrar nuestro proyecto con plan piloto | Ver Detalle | |
2023-08-11 19:15:00+00 | AB081AW1389476 | Sujeto Pasivo | Catherine Araya | Declaratoria de utilidad publica que afecta a la futura Costanera Ferrocarril Norte que se mantiene vigente en el PRMS en especifico la que se encuentra bajo el código T33N que afecta a las calles Eulogio Altamirano y Barros Arana de la comuna de Renca. Actualmente los vecinos de dichas calles han visto afectados sus derechos como propietarios, vecinos y familiares en dichas calles porque tal gravamen afecta directamente en el valor de sus bienes raíces y el uso de sus propiedades |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julia Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Ángel Bertoni Nuñez | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Teresa Neira | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Zuñiga Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Norma Muñoz Sotelo | |||||
Sujeto Pasivo | Ismael Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Bravo Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Henriquez Hurtado | |||||
2023-08-08 20:00:00+00 | AB081AW1383933 | Sujeto Pasivo | Carolina Rojas | Exponer problemática Persa Materiales en desuso Teniente Cruz. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Lopez Villar | |||||
2023-08-08 19:00:00+00 | AB081AW1380358 | Sujeto Pasivo | Sussy Garay | Motivo por el cual no se ha realizado el traspaso de recursos de proyecto adjudicado en el año 2021 a la fundacion Abi Chile | Ver Detalle | |
2023-08-08 16:40:00+00 | AB081AW1379076 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Urzúa | Presentación proyecto de electrificación campamento Millantú de Puente Alto y situación actual de la compañía | Ver Detalle | |
2023-08-08 16:20:00+00 | AB081AW1380215 | Sujeto Pasivo | Pamela Libedinsky | Presentar el trabajo ejecutado desde 2020 a la fecha por la Corporación AML BIOBIO., cuyo objetivo central es visibilizar, sensibilizar a la sociedad civil en el rol de cuidar a personas dependientes, postradas y en condición paliativa en los hogares de Chile. Además, dar formación a las personas que se desempeñan como cuidadores informales. Dar conocer a ud y su equipo nuestro trabajo y poder replicar estas iniciativas en la región que ud lidera como gobernador regional. . Dado que parte del equipo ejecutivo se encuentra en la región del Bio Bio, solicitamos tenga a bien poder llevar a cabo la reunión en forma virtual. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Sáez | |||||
2023-08-08 16:00:00+00 | AB081AW1383630 | Sujeto Pasivo | Héctor Sepúlveda | Presentar proyecto de seguridad pública que alcanza una sensación de seguridad publica del 90% en la Región Metropolitana. PROYECTO PREMIADO POR LA CCS ; LINK https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/07/05/1100106/dispositivos-tecnologicos-desafio-emprendimiento-seguridad.html | Ver Detalle | |
2023-07-21 19:45:00+00 | AB081AW1372729 | Sujeto Pasivo | Jesus Patricio Orellana Garcia | Presentación estado del arte de la tecnología de Integración Intercomunal para el análisis inteligente y monitoreo de los sistemas de seguridad electrónicos (CCTV, Alarmas, Botones de Pánico, etc). Como Ingeniería trabajamos muy de cerca con los principales instaladores del mercado, pero también nos relacionamos con los principales fabricantes de tecnologías del mundo, con lo cual, llevamos al sector público una asesoría en tecnologías de seguridad abierta a la competencia, la integración y las buenas practicas del mercado. |
Ver Detalle | |
2023-07-21 19:30:00+00 | AB081AW1372703 | Sujeto Pasivo | Ariel Morales | Es con el objetivo de abordar el arreglo y mejora de nuestra sede deportiva, apoyos y experiencia para el éxito de este proyecto. | Ver Detalle | |
2023-06-29 17:00:00+00 | AB081AW1283026 | Sujeto Pasivo | Roberto González | Fundación Sueco-Chilena Skansen, quienes somos una organización de derecho privado sin fines de lucro, que surge desde la necesidad de contribuir al enriquecimiento de la cultura del país, potenciando la experiencia del arte visual, la creación de oportunidades tangibles para el desarrollo artístico nacional y constituyendo un puente férreo que conecte, fortalezca y facilite la interrelación entre distintos grupos y escenarios. Fundación Skansen busca promover el estudio, la investigación y la difusión de todas las ramas del arte visual, informando y exponiendo la descripción, análisis, y desarrollo de sus diversas manifestaciones teóricas y prácticas mediante el desarrollo de toda clase de actividades culturales, educativas y artísticas, además de promover una mejor calidad de vida a través del desarrollo del pensamiento y la ejecución de proyectos artísticos. En esta oportunidad le dejo nuestra página web www.fundacionskansen.cl en el cual hemos realizado actividades que se han realizado en la región de Valparaíso, por lo cual nos gustaría agendar una reunión telemática para presentar nuestra iniciativa para la factibilidad de un trabajo de colaboración entre ambas instituciones. |
Ver Detalle | |
2023-06-29 16:30:00+00 | AB081AW1364094 | Sujeto Pasivo | Luis Schmidt | Presentar los avances del Centro Cultural de Champa, así mismo plantear dificultades. Solicitar ayuda urgente para el arreglo de la techumbre |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Margarita Sánchez Guzmán | |||||
2023-06-29 16:15:00+00 | AB081AW1363697 | Sujeto Pasivo | suria caterine Delgado Guzman | Exponer problemática grave de vivienda y solicitar ayuda | Ver Detalle | |
2023-06-29 16:00:00+00 | AB081AW1361169 | Sujeto Pasivo | FELICIA ROSA PONCE SANCHEZ | Deseamos revisar y de ser posible modificar el estado de presentación de proyecto en los fondos FNDR 2023. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SONIA ELIZABETH GONZALEZ HENRIQUEZ | |||||
2023-06-15 13:15:00+00 | AB081AW1310851 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Mateluna Cortés | Exponer mi caso - necesito ayuda para adquirir una nueva silla de ruedas | Ver Detalle | |
2023-06-15 13:00:00+00 | AB081AW1352202 | Sujeto Pasivo | Andrés Salinas | Presentación de proyecto de infraestructura de cancha profesional de balonmano en la UMCE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana María Segovia Solis | |||||
2023-06-15 12:45:00+00 | AB081AW1323575 | Sujeto Pasivo | Pablo Henríquez | Presentar una alternativa para obtener comodato para nuestra organización y pueda apoyarnos con financiamiento para la recuperación de un inmueble de conservación histórica que se encuentra hoy, administrado por SERVIU RM, y se encuentra en estado de abandono, ocupado ilegalmente y en malas condiciones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Viviana Saavedra Serón | |||||
2023-06-05 21:15:00+00 | AB081AW1343441 | Sujeto Pasivo | Miriam Parra Garcia | EVALUACION DE PROYECTO QUEBRADA DE MACUL, PEÑALOLEN | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ANA GUTIERREZ | |||||
2023-06-05 21:00:00+00 | AB081AW1343011 | Sujeto Pasivo | Debora Solís | Propuesta en atención de salud sexual y reproductiva, para mujeres que viven en campamentos en la region metropolitana. | Ver Detalle | |
2023-05-24 19:15:00+00 | AB081AW1335540 | Sujeto Pasivo | Erika Núñez | SOLICITA AYUDA CON PRONUNCIAMIENTOS DE DIRECCIONES GUBERNAMENTALES | Ver Detalle | |
2023-05-24 19:00:00+00 | AB081AW1336775 | Sujeto Pasivo | Alejandra Hernández | Presentar nuestra fundación para distintos programas de trabajo en calles por la seguridad de los barrios a través del arte, por la infancia, la adolescencia y las familias. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Muñoz Paredes | |||||
2023-05-16 20:00:00+00 | AB081AW1332992 | Sujeto Pasivo | Roxana Vásquez | Exponer preocupación en la postulación al fondo del 8%, puesto que no se logró ingresar el proyecto de la organización. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Rojas | |||||
2023-04-27 13:00:00+00 | AB081AW1320184 | Sujeto Pasivo | Nicolás Guíñez | Juegos panamericanos entrega de auspicio y licitaciones | Ver Detalle | |
2023-04-27 12:45:00+00 | AB081AW1322941 | Sujeto Pasivo | Fernando Soto | Utilizacion paneles y cierros de espacios publicos, para difundir actividades deportivas patrocinadas por el estado, establecer politicas para ello | Ver Detalle | |
2023-04-27 12:30:00+00 | AB081AW1325265 | Sujeto Pasivo | Luis Ramírez | Algunos años atrás quien suscribe propuso el proyecto de reinserción social a través de la gestión conjunta entre Gendarmería de Chile y los Municipios de la Región Metropolitana. Tras la entrega de su diseño inicial dicha iniciativa se convirtió en el Programa Volver a Empezar. En la actualidad, una de las grandes dificultades que enfrenta el sistema penitenciario es la forma en como engranar las actividades de intervención para la reinserción social con las diversas etapas del modelo que dicho sistema aplica, específicamente, en lo que concierne a la determinación del Riesgo de Reincidencia, al levantamiento de las Necesidades Criminógenas y a la intervención propiamente tal en el Principio de "Responsividad" (capacidad de respuesta). | Ver Detalle | |
2023-04-24 21:15:00+00 | AB081AW1313542 | Sujeto Pasivo | Felipe Barrientos | Apoyo en la elaboración de una exposición fotográfica. Infancias migrantes. Contacto con otras instituciones del Estado. | Ver Detalle | |
2023-04-24 20:55:00+00 | AB081AW1317648 | Sujeto Pasivo | Claudio Omar Olmos Cabezas | Como ciudadano de este país, ruego a Ud. recibir y aceptar la siguiente solicitud de audiencia para presentarle a Ud., en su calidad de Gobernador Regional y a su equipo, un innovador sistema de vigilancia y disuasión aérea ideado para implementación Comunal/Provincial, que lleva por nombre “Ñamku / Akori” que del Mapudungun significa “Aguilucho / Halcón”. En rigor, esta iniciativa es mi respuesta a un par de complicados encuentros con la delincuencia en la ciudad y que como víctima, quisiera compartir, para que nadie vuelva a pasar por lo mismo y encontrarse solo, pues el sistema Judicial/Penal a falta de pruebas fehacientes, por su estructura y forma, simplemente hace poco o nada al respecto, dejando en la incertidumbre y desvalidos a los ciudadanos. "Ñamku/Akori" es un sistema completo, diseñado para construirlo bajo las especificaciones y necesidades del usuario, es seguro, efectivo, eficiente, educativo, democrático, participativo, genera formación, instrucción y trabajo de calidad a los mismos vecinos de la Comuna/Provincia, además de nuevos recursos para su administración. "Ñamku/Akori" atiende a las necesidades de vigilancia y disuasión, entendiendo el concepto de Seguridad de manera integral, es decir, Seguridad Pública, Vial, Medio-ambiental y Forestal con un mismo equipo, gracias a la tecnología integrada. Una vez en el aire, realiza una función pro-activa/preventiva y responde en menos de 10 segundos a partir de un llamado de emergencia, gracias a la geo-referencia, transmitiendo en tiempo real lo que esta sucediendo y así con toda la información, tomar la mejor decisión. "Ñamku/Akori", está compuesto de tres elementos fundamentales en el trabajo de la vigilancia y gestión en la percepción de seguridad que la población tiene, que como país necesitamos mejorar de manera transparente, de cara a la gente y con la gente. 1.- Aeronave: segura, eficiente, efectiva, económica, de fácil pilotaje, operación y mantención, con una autonomía de entre tres (3) a cinco (5) horas de vuelo ininterrumpido a velocidades aptas para la búsqueda y seguimiento de personas y/o vehículos. 2.- Cámara/radar aérea: capaz de ver, buscar, ubicar, seguir, identificar, grabar, transmitir y geo-referenciar faltas, infracciones y delitos cometidos en la comuna, sea de día como de noche. 3.- Inédito sistema de trabajo: que denominamos “Trabajo en Equipo V-M-P”; que reúne a Vecinos, Municipios y Policías en pos del trabajo colaborativo, transparente y efectivo. “V”; genera la posibilidad de capacitación y trabajo de calidad a los mismos vecinos. “M” administrar la posibilidad de educación, disuasión y generación de recursos frescos al municipio. “P” invita a las Policías a transformar su operación, a la transparencia en la gestión y por sobre todo en su actuar, con una nueva forma de hacer las cosas, todos juntos. En definitiva, "Ñamku/Akori" entrega pruebas irrefutables de faltas, infracciones y delitos cometidos, para su investigación y posterior sanción, de manera segura, eficiente, inclusiva, participativa, democrática, económica, es autofinanciable en el corto y mediano plazo, entendiendo la importancia de la idea integral de la seguridad aplicando medidas disuasivas, preventivas y reactivas. Humildemente dejo en sus manos un sistema completo, que es el trabajo de años de mejoras continuas, confiando en que Ud. será quien haga la diferencia. |
Ver Detalle | |
2023-04-24 20:35:00+00 | AB081AW1313633 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Por intermedio de la presente y junto con saludarlo muy afectuosamente me permito reiterar la solicitud de audiencia, pese a haber tenido una excelente reunión con don Marcial Marin, Directivo del GORE, pero lamentablemente a la fecha no he tenido respuesta oficial. El objetivo es colaborar con la difusión de las acciones del GORE Metropolitano orientadas a los ciudadanos, estudiantes, profesores, funcionarios públicos, miembros de organizaciones territoriales y trabajadores de empresas privadas en general y las iniciativas que podríamos desarrollar en conjunto son: 1. Programa Educativo Interactivo de Educación del Tránsito, Convivencia Vial y Seguridad Ciudadana, Piloto que estamos coordinando para su implementación con el Delegación Presidencial Regional del Maule, en el mes de mayo del 2023. Esta iniciativa se instalará en forma física en las principales ciudades del país y además contendrá una plataforma tecnológica para la educación en forma virtual. 2. Programa de formación Ciudadana: Simulación y juegos de Roles sobre la Constitución del CONSEJO REGIONAL ESCOLAR METROPOLITANO. Objetivos del Programa: • Implementar un programa de divulgación y capacitación dirigido a FUTUROS TALENTOS con vocación de servicio público, enfocado en el conocimiento de la organización e institucionalidad del Estado. • Aportar en la formación cívica de los estudiantes, sobre los principales valores que define la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana que deben cumplir los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.. • Participar activamente en una simulación del ejercicio de la función pública de una autoridad del Estado, para el desarrollo de un cargo público de elección popular. Sesión 0 : Programa de Inducción a la Gestión Pública y Gobierno Digital • Curso Virtual de formación Ciudadana y una invitación a las autoridades del Estado de la Región Metropolitana para participar como expositores del programa del curso dirigido a los postulantes a Consejo Regional. o Gobernador Regional o Consejeros Regionales o Delegada Presidencial Regional de Santiago Delegado Presidencial Provincial o Secretarios Regionales Ministeriales o Alcalde de Santiago o Comuna rural Concejales de la Ilustre Municipalidad de Peñaflo, Alhue 3. Tour virtual en 360° del Barrio Cívico de Santiago, Organismos Internacionales y Embajadas presentes en Chile, con el uso de herramientas de gamificación para apoyar el conocimiento del rol y funciones de las instituciones del Estado. El objetivo es explicar y educar sobre las siguientes temáticas: a. La institucionalidad del Estado de Chile, los Poderes del Estado y los Organismos Autónomos con rango constitucional presentes en el Barrio Cívico de Santiago. b. Organismos Internacionales presentes en Chile. c. Embajadas presentes en Chile. 4. “Ciudad Educativa del Estado de Chile” Un recorrido por la Historia, presente y futura de los ciudadanos sobre sus derechos y deberes frente a las instituciones públicas. Programa Educativo de formación ciudadana y con la generación de espacios de aprendizaje interactivos y lúdicos para generar aprendizajes significativos, sobre el funcionamiento e institucionalidad de un Puerto (autoridad marítima y portuaria) • Formato presencial con instalación en las 15 regiones del país y en forma virtual • Itinerarios educativos sobre los DERECHOS Y DEBERES ciudadanos, con herramientas de gamificación, uso de lentes de realidad virtual y aplicaciones de realidad aumentada. • Diseño a escala de las instituciones del Estado, explicando su estructura, organización y servicios disponibles a los ciudadanos (Apps, Tramites, líneas de crédito y opciones de postulación a los beneficios del Estado) 5. “Ciudad Deportiva Inclusiva y de Estilos de Vida Saludable” Programa Educativo en formato físico y virtual, para contribuir con la asignatura de “Educación Física” y su vinculación con la formación ciudadana con el uso de tecnologías interactivas, con el uso de aplicaciones de Realidad Aumentada y Virtual, en el marco de los Juegos Panamericanos 2023. Dirigido a estudiantes y profesores de establecimientos de educación parvularia, básica, media y superior, como también a Adultos Mayores y organizaciones territoriales. • Formato presencial con instalación en las 16 regiones del país y en forma virtual • Itinerarios de formación que aportan al cumplimiento de los siguientes lineamientos: • Política de Calidad de la práctica del Deporte de la UNESCO • Política Nacional de Actividad Física Escolar y los contenidos curriculares 2023 del Ministerio de Educación • Políticas y programas del Ministerio del Deporte 6. “Encuentro Nacional Escolar Virtual 2023 con las autoridades del Estado de Chile, con el uso de herramientas de Geolocalización - Compartiendo los desafíos estratégicos institucionales de los Ministerios” Programa Educativo “Desarrollo de proyectos de Innovación Social, que aporten valor público a su comunidad educativa y su entorno territorial” Es una actividad educativa en el marco de la asignatura obligatoria para los estudiantes de 3° y 4° medio, con la utilización de herramientas de Geolocalización en las temáticas de contenidos curriculares como y uso de los datos georreferenciados del CENSO 2017 y datos del Registro Social de Hogares: • Medioambiente, territorio y Espacio público • Sustentabilidad Energética • Democracia y participación ciudadana • Desigualdad y superación de la pobreza, la equidad, la inclusión, la diversidad étnica, cultural y sexual. • Derechos humanos y respeto por el otro • Ética política • Modelos de desarrollo e innovación • Aprendizaje basado en proyectos y Resolución de problemas • Ciudadanía digital • Sistema Judicial y acceso a la justicia 7. “I Encuentro Mundial 2023 Escolar Virtual sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Sustentabilidad Energética y Patrimonio”, Programa Educativo que estamos organizando con la UNESCO, la Armada de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Gobierno Regional de Magallanes, que se realizará en etapas región austral, nacional, latinoamericana y mundial en los siguientes días temáticos: • Preservación de Ecosistemas Marinos • Sustentabilidad energética y aplicaciones de Inteligencia Artificial • Educación en Desastres Naturales como Tsunami • Educación Ambiental, Recurso Hídrico y Cambio climático • Investigación del Patrimonio Cultural de los Pueblos Originarios Modelo Educativo de participación de las Escuelas de Borde Costero: • I Etapa de Seminarios en la Región Austral – Mayo 2023 • II Etapa Seminarios Zona Norte – Junio 2023 • II Etapa Seminario Nacional - Julio 2023 • III Etapa Seminario Latinoamericano Septiembre 2023 • IV Etapa Seminario Mundial - Noviembre 2023 Herramientas de gamificación y aplicaciones virtuales con los estudiantes: • Plataforma tecnológica de aprendizaje de los Océanos y Energéticos de la UNESCO. • Concurso Virtual de Geografía sobre un zarpe de Puerto Montt a Punta Arenas. • Concurso Virtual en Minecraft para el diseño del Puerto y la Ciudad del Futuro Sustentable. • Concurso de Gamificación sobre la Trazabilidad de la Generación y Distribución del combustible de Hidrógeno Verde que se desarrolla en la Ciudad de Punta Arenas, identificando las etapas de generación del proyecto y las instituciones del Estado que intervienen en cada una de las etapas. Lo invitamos a visitar nuestros sitios web, que se destacan a continuación, en donde se encuentran todas las evidencias de nuestra experiencia educativo. Quedamos a su disposición Señor Gobernador Regional Metropolitano para poder reunirnos a la brevedad de acuerdo con su disponibilidad de agenda y en dicha ocasión presentarle las iniciativas que podría apoyar vuestra institución del Estado con el objeto de generar mayores vinculaciones sobre los derechos y deberes ciudadanos, que deben cumplir las instituciones del Estado. |
Ver Detalle | |
2023-04-24 20:15:00+00 | AB081AW1312402 | Sujeto Pasivo | Paola Romero | Solicitamos reunión con el Sr. Claudio Orrego, con el fin de obtener un informe de las gestiones de coordinación realizadas, por la falta de estructura vial en nuestro sector. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SANDRA ROJAS GONZALEZ | |||||
2023-04-24 19:55:00+00 | AB081AW1311733 | Sujeto Pasivo | Felipe Matías Jara Valenzuela | Recepción de viviendas proyecto de Integración Social Los Portales de Buin | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Alfonso Soumastre Obrador | |||||
2023-04-24 19:15:00+00 | AB081AW1298198 | Sujeto Pasivo | Alvaro Patricio Guerrero Moreno | Soy Claudia Pereira, directora del festival internacional Chilean Wey, encuentro de intercambio cultural internacional, y nuevo espacio para la circulación Iberoamericana. Chilean Wey nace en plena pandemia como un festival de intercambio con dos sedes, uno en México y otro en Chile, es un corredor artístico cultural entre ambos países y una plataforma para la vinculación y exportación de la música chilena. Un proyecto innovador que busca una nueva forma de generar audiencias para los nuevos talentos, y un nuevo espacio para la circulación en América Latina. Chilean Wey comienza generando una relación desde Chile con México ya que no solo existe una longeva relación entre ambas naciones, sino que México es el mercado iberoamericano más importante para el desarrollo de la música chilena debido a su historia, su cantidad de habitantes y espacios de difusión existentes. Ambos países se encuentran en los extremos del continente, siendo el proyecto un puente para que artistas puedan exportarse en otros territorios mediante un festival masivo y una estrategia basada en redes internacionales. Luego de una primera exitosa edición en CDMX donde celebramos el primer festival masivo de la música chilena al internacional, volando a 90 trabajadores chilenos a México, hoy 2023, Chilean WAY se prepara para abrirse a América Latina bajo su edición en Chile el 1,2 y 3 de Septiembre 2023 donde recibirá a talentos de Brasil, Colombia, Argentina y Perú. El evento se realizará el 1 y 2 de Septiembre en Estación Mapocho De Santiago de Chile, reivindicando como espacio de festivales, y 3 de Septiembre en la octava región. Esta vez recibiremos a 210 personas internacionales, además de los artistas chilenos. Solicitamos reunirnos con usted para presentarle el proyecto, el cual busca dinamizar el territorio, activando la economía local y apoyando el desarrollo del ecosistema musical regional y nacional con una estrategia a largo plazo que permita instaurar al evento en el territorio. Este proyecto busca poner al territorio en el mapa internacional para los intercambios musicales y culturales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Pereira | |||||
2023-04-24 19:00:00+00 | AB081AW1312350 | Sujeto Pasivo | Lucía Ruiz-moreno | Propuesta de plan de reinserción para personas con antecedentes y/o cumpliendo condenas, complementado con propuesta de plan de prevención de la niñez a través del empoderamiento de las mujeres de la familia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Calderón | |||||
2023-03-27 20:30:00+00 | AB081AW1316777 | Sujeto Pasivo | Juan Azócar | Presentación Plan Cuatripartito para solución de déficit habitacional en la comuna de Melipilla | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Heraldo Jiménez Nuñez | |||||
Sujeto Pasivo | Dario Antonio Jerez Jerez | |||||
Sujeto Pasivo | Ámbar Campos Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Damaris Calfulaf Vio |