Pamela Hernandez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-09-11 14:00:00+00 AB081AW1642917 Sujeto Pasivo José Luis Figueroa Navarrete Solicito audiencia con Nicole Saez para exponer la agrupación de adulto mayor reminiscencia de un profesor huinense y así mostrar la cultura que realizamos. Ver Detalle
2024-08-23 17:00:00+00 AB081AW1631047 Sujeto Pasivo Jimena Gómez Lues ANTECEDENTES GENERALES

El año 2010 se promulgó la ley denominada “Ley de Inclusión Social” (ley Nº 20.422, establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad) que significó un importante avance normativo en materia de autonomía de las personas con discapacidad visual en acceso a la información de medicamentos, y en especial, para aquellos que han aprendido y utilizan lectura braille.

Dicha ley en general acotaba a que los medicamentos deberían estar rotulados en braille con su nombre y fecha de vencimiento. Pero lamentablemente esta norma no ha tenido una adecuada implementación, dado que al parecer los laboratorios prefieren pagar la multa en vez de implementar dicha norma y, además sólo refería, como señalé, al nombre y fecha de vencimiento.

Es por eso, que se está presentando un nuevo proyecto de Ley que pretende corregir esto de cierta medida e implementar el desarrollo de nuevas tecnología para suplir esta situación y así brindar el acceso igualitario a esta información. Este proyecto incorpora la utilización de códigos QR, videos, lenguaje de señas chileno, subtítulos entre otros. Entiendo que este nuevo proyecto ya entró en trámite, o sea, para discutir en algún momento.

FUNDACION INHOY

Nosotros llevamos varios años dedicados al tema de la inclusión y discapacidad visual, para que en todos los futuros proyectos sociales y de cualquier orden, se tome en cuenta que tenemos una población con ciertas discapacidades, que deben ser consideradas a la hora de informar, planificar y desarrollar cualquier estos mismos.
Dicho lo anterior en el año 2022 nos reunimos con diversos organismos para presentar nuestro proyecto y prototipo, entre otros ISP, CENABAST, CANALAB, CIF, ASIFA. Todos ellos, en general, manifestaron que el proyecto era innovador e interesante, porque hacia ese destino se trabajaba, pero que habían problemas legales, vacíos, que todavía no estaban resueltos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Muñoz
2024-06-10 14:00:00+00 AB081AW1589630 Sujeto Pasivo María Sanhueza contacto de AENOR-solución Compromiso con las personas mayores Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Muñoz
2024-06-05 15:30:00+00 AB081AW1575346 Sujeto Pasivo Matías Garrido Estamos desarrollando programas que van en la línea de lo que trabajan en su área, enfocado en el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Astorquiza
2024-03-18 19:00:00+00 AB081AW1524660 Sujeto Pasivo Soledad Salazar FINANCIAMIENTO DE UNA TECHUMBRE DE MULTICANCHA CO N EL 6% Ver Detalle
2024-03-14 13:00:00+00 AB081AW1498104 Sujeto Pasivo Carlos Osorio Presentación de Proyecto de Centro de Integración para Inmigrantes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Alberto Osorio Garcés