Audiencias - Año 2021 - Patricio VALLESPIN

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-07 20:00:00+00 AB087AW1029397 Sujeto Pasivo Luis Arellano Presentar al Gobernador a la asociación gremial que reúne a las empresas concesionarias de plantas de revisión técnica vehicular.
Analizar con el Gobernador el proceso de traslado y la dependencia de las PRT desde el MTT al Gobierno Regional
Ver Detalle
2021-12-06 19:00:00+00 AB087AW1026601 Sujeto Pasivo Sebastián Santander Comentar retiro de proyecto Parque Punahuel del Sistema de Evaluación Ambiental y buscar en conjunto solución a la situación de residuos en la isla de Chiloé. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Larenas
2021-12-06 18:00:00+00 AB087AW1026565 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Transmitir nuestras felicitaciones al Gobernador por su elección en el cargo, y conversar sobre temas de interés para la Región y coordinar posibilidad de trabajo en conjunto Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Bonnefoy Dibarrart
Sujeto Pasivo Cristian Duran Silva
Sujeto Pasivo Jorge GOLDENBERG
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2021-12-06 15:00:00+00 AB087AW1035383 Sujeto Pasivo Leticia Oyarce Directora Regional del Servicio Nacional de Migraciones en la Región de Los Lagos, Sra. Leticia Oyarce Krüger, solicita audiencia con Gobernador Regional para abordar la temática migratoria en la Región de Los Lagos, en el marco de la implementación de la nueva institucionalidad a nivel nacional y local, a fin de presentar el servicio y generar lineamientos de trabajo colaborativo institucional ante la puesta en marcha de la nueva ley de migraciones y extranjería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Gallardo
Sujeto Pasivo Carolina Andrade
2021-11-23 16:00:00+00 AB087AW1022181 Sujeto Pasivo Carlos Enrique Barrientos Victoriano Información del Estado de la Concesión de la Ruta 5 Tramo Río Bueno-Puerto Montt Ver Detalle
Sujeto Pasivo Caludio Alejandro Almonacid Alvarez
Sujeto Pasivo Cristian Yañez
2021-11-23 14:00:00+00 AB087AW1024543 Sujeto Pasivo Manuel De la lastra Buenos días, mi nombre es Manuel Alberto de la Lastra Jara, soy vicepresidente del directorio de la asociación de Banqueteros y Centros de eventos de Chile AG, y pedimos reunirnos con el gobernador Patricio Vallespín para discutir sobre las serias restricciones impuestas a nuestro rubro, Santiago-céntricas, muy golpeado por las normativas impuestas por el gobierno de manera unilateral; que no consideran la realidad de nuestro rubro en regiones.

Específicamente:

1.- Aforos que restringen la capacidad real de los centros de eventos a menos de la mitad (4m2 por persona, incluye trabajadores) o a un cuarto (6m2 por persona, incluye trabajadores) de la capacidad, haciendo inviables muchos centros de eventos todavía.
2.- Nueva situación con inminente fin de estado de excepción, ¿sigue plan paso a paso? ¿bajo qué legalidad? ¿Alerta sanitaria puede restringir movimiento, desplazamiento y libertades de personas sanas?
3.- Preocupación en el rubro que nuestra actividad se compare con actividades delincuenciales, como si hacer una fiesta privada fuera un delito, o como si la propagación de un virus fuera nuestra responsabilidad. "Fiscalizaciones" que van con vehículos PDI, no son fiscalizaciones.
4.- Medidas hechas en la capital no considera la realidad en regiones, en donde los eventos en parcelas son la norma, y no se pueden realizar debido a exclusión de residencias particulares en actual plan Paso a Paso.
5.- Es imposible planificar eventos tipo matrimonio al aire libre en la región de Los Lagos, debido a la alta probabilidad de lluvias. Esto lleva a que se planifique solo para recintos cerrados, con unos aforos muy restrictivos, especialmente si solo una persona no tiene su pase de movilidad (100 personas, incluyendo trabajadores, en pasos 4 y 5, mientras que en Santiago se pueden planificar eventos sin pase de movilidad de 250 personas, porque ahí no llueve).

Somos 100% trazables, cumplimos exigentes normas de ventilación y creemos que podemos trabajar en conjunto para llegar a una solución satisfactoria.

Lo que esperamos desde la gobernación es hacer ver nuestra realidad regional y que se impulsen desde ésta medidas de modificación al plan Paso a Paso, de sentido común que permitan realizar nuestra actividad de manera segura.

Queremos tener una reunión para explicar todo esto, e irán invitadas connotadas banqueteras de Puerto Varas, Bernardita Matte de Fuegos del Sur y Carmen Arismendi banquetera.

Esperando nos pueda recibir, un saludo cordial
Manuel de la Lastra
Ver Detalle
2021-11-23 13:30:00+00 AB087AW1019149 Sujeto Pasivo David Igal Noe Scheinwald Presentación Transelec y sus proyectos en la Región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Pérez
Sujeto Pasivo Eloísa Sánchez Valenzuela
Sujeto Pasivo Mireya Leyton
Sujeto Pasivo Alex Sandro Tapia Moraga
Sujeto Pasivo Paula Izquierdo
2021-10-22 14:30:00+00 AB087AW1005771 Sujeto Pasivo Alfredo Tello Reunión de presentación de la empresa Ver Detalle
2021-10-21 20:30:00+00 AB087AW1021625 Sujeto Pasivo Johana Davidovich Estimados,
Solicitamos la reunión para dar continuidad a los compromisos adoptados y proporcionar información que pudiese contribuir a establecer espacios para trabajar en conjunto.
Joanna Dadidovich, Directora del Consejo del Salmón, se encontrará el jueves 21 de octubre en Puerto Montt, razón por la cual agradeceríamos poder gestionar esta reunión de manera presencial durante ese día AM.
Quedamos muy agradecidos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Silva
2021-10-21 15:00:00+00 AB087AW1012978 Sujeto Pasivo Raul Aburto conversaciones pendientes que quedaron antes de la Candidatura de Don Patricio Ver Detalle
2021-10-15 14:00:00+00 AB087AW0999142 Sujeto Pasivo María Gómez Activación del ecosistema turístico de Chiloé a través de la ruta de las iglesias de Chiloé Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio ÁLVAREZ
2021-10-15 13:00:00+00 AB087AW0988648 Sujeto Pasivo ALBERTO ANDRES LARRAIN SALAS El objetivo de la audiencia es entregar un saludo protocolar al Sr. Gobernador Regional, y al mismo tiempo, abordar el estado de situación de la Restauración de la Iglesia San Francisco de Ancud, la cual fue incendiada en enero del año 2020 y hasta la fecha, no hay avances que permitan en el mediano plazo una restauración completa del Monumento Histórico Nacional. Adicionalmente, informar al Sr. Gobernador del estado de situación del Sitio Patrimonio Mundial "Iglesias de Chiloé". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio ÁLVAREZ
2021-10-12 18:00:00+00 AB087AW0999552 Sujeto Pasivo Mauricio Mardones NO SE PRESENTA A AUDIENCIA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Mendoza
2021-10-12 14:30:00+00 AB087AW0997444 Sujeto Pasivo Carlos Enrique Barrientos Victoriano Estado de Infraestructura Pública Concesionada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Caludio Alejandro Almonacid Alvarez
Sujeto Pasivo Cristian Yañez
2021-10-05 19:00:00+00 AB087AW0997714 Sujeto Pasivo Marcelo Vargas Mesa En atención al deficit habitacional de la comuna de Puerto Montt y sanitario en la comuna de Castro y Provincia de Chiloe, dar a conocer alcances y oferta predial que podría apoyar las acciones que llevan a cabo la autoridad regional y servicios con objeto de dar respuesta a ambas necesidades. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andres Moraga Ulloa
Sujeto Pasivo Paula Ojeda
2021-10-04 18:30:00+00 AB087AW0995231 Sujeto Pasivo Aldo Farías Se busca presentar el trabajo colaborativo que se ha estado desarrollando junto a los 26 municipios de la Patagonia chilena, Gobiernos regionales y Servicios Públicos como Conaf, Ministerio del Medio Ambiente y Bienes Nacionales en el marco de la Estrategia de Comunidades Portal de las áreas protegidas de la Patagonia chilena.
Esta iniciativa busca diseñar e implementar en conjunto, un modelo de gestión político y socioambiental replicable e innovador, que reconozca e integre las áreas protegidas terrestres y marinas en las principales herramientas de planificación, fomento y participación a nivel comunal y regional, fortaleciendo de esta manera el vínculo de la comunidad y municipios con las áreas protegidas presentes en su territorio.
El proceso de diseño de la Estrategia se inició en diciembre 2020 a través de talleres participativos con todos los actores involucrados, proceso que ha contado con el apoyo técnico del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, Balloon Latam, Conaf, MMA, Pew y recientemente la ONG Round River Conservation".

AUDIENCIA NO SE REALIZA/NO SE PRESENTAN EN DIA Y HORARIO
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cesar Alejandro Guala Catalan
Sujeto Pasivo Francisco Solis
Sujeto Pasivo Makarena Roa
Sujeto Pasivo Germaynee Vela-ruiz
Sujeto Pasivo CAMILA ANDREA CARDENAS FERRARI
Sujeto Pasivo Fernando Iglesias Letelier
Sujeto Pasivo Katerine Saez Queupumil
2021-10-04 18:00:00+00 AB087AW0997323 Sujeto Pasivo Branco Papic TEMA DE CRUBC/ECMPOS Y DISPOSICION DE RESIDUOS EN LA ISLA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yohana González
Sujeto Pasivo CRISTIAN SEGURA
Sujeto Pasivo PAULA TORO
2021-10-01 19:00:00+00 AB087AW0995354 Sujeto Pasivo Tomas Monge Acuerdo de Sustentabilidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Bravo
Sujeto Pasivo Esteban Ramírez
2021-10-01 18:30:00+00 AB087AW0988369 Sujeto Pasivo Claudia Miralles Abarca Presentación de la situación actual de la industria casinos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Wilhelm Giovine
Sujeto Pasivo IVAN ANTONIO CORDOVA MORENO
Sujeto Pasivo CARLOS Silva
Sujeto Pasivo Miguel Espejo
2021-10-01 14:30:00+00 AB087AW0994605 Sujeto Pasivo Luis Barrientos NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA Ver Detalle
2021-10-01 13:30:00+00 AB087AW0994289 Sujeto Pasivo harriet eeles Saludo protocolar y situación actual de Semanas Musicales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flora Lopetegui
2021-09-30 14:30:00+00 AB087AW0988926 Sujeto Pasivo Rodrigo Lobo Presentación AquaSur 2022 Ver Detalle
2021-09-30 14:00:00+00 AB087AW0989860 Sujeto Pasivo Marcelo Trivelli Presentar un programa en el ámbito en el ámbito de la educación socioemocional que consiste en transferir e instalar capacidades en las y los profesionales de la educación para que está área de la educación no siga quedando rezagada. Junto con la capacitación de docentes ye encargados de convivencia se entrega una herramienta pedagógica para la convivencia y la ciudadanía desarrollada sobre la base de una metodología lúdico participativa desarrollada por Fundación Semilla. La implementación de este programa se ha realizado siempre en coordinación con las seremis de educación y con mucho éxito. Ver Detalle
2021-09-30 13:30:00+00 AB087AW0993178 Sujeto Pasivo Johana Davidovich Presentación de la Asociación Gremial """"Consejo del Salmón"""". Tratar distintos temas asociados a la industria y la región, y posibilidades de cooperación para el desarrollo de la región.
El Consejo del Salmón se encuentra integrado por Aqua Chile, Cermaq, Mowi Chile y Salmones Aysén.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Silva
Sujeto Pasivo Mónica Cortés
2021-09-30 13:00:00+00 AB087AW0993182 Sujeto Pasivo Rodrigo Condeza Venturelli Presentación de iniciativas de conservación y desarrollo cultural para la comuna de Cochamó, r. Los Lagos Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Claro
Sujeto Pasivo Andrés Amengual Martín
Sujeto Pasivo Andrés Diez
2021-09-27 14:00:00+00 AB087AW0990994 Sujeto Pasivo María Gallardo SOLICITUD DE AYUDA A TRAVÉS DE UN PROYECTO POR EL GOBIERNO REGIONAL PARA LA COMPRA DE UN TERRENO, DEBIDO A QUE RECIBIMOS ORDEN DE DESALOJO POR PARTE DEL DUEÑO DEL TERRENO. Ver Detalle
2021-09-20 18:30:00+00 AB087AW0990507 Sujeto Pasivo Kattia Galindo Solicito Audiencia presencial con el Gobernador Regional, para tratar la Agenda de Género Regional. Ver Detalle
2021-09-15 19:30:00+00 AB087AW0993075 Sujeto Pasivo Boris Navarro Presentación y prioridades del nuevo gerente general de la compañía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastian Alejandro Febres Varela
2021-09-15 15:30:00+00 AB087AW0987907 Sujeto Pasivo Manuel Alarcón tratamiento de residuos municipales en la región de Los Lagos y en especifico en el archipiélago de Chiloé Ver Detalle
2021-09-15 15:00:00+00 AB087AW0987721 Sujeto Pasivo José Hidalgo Somos una empresa con triple Impacto Económico :Trabajamos la economía circular de residuos, generando valor en toda la cadena: desde la producción, la recuperación y la valorización.
Por otro lado, a través empleo de personas con discapacidad, generamos nuevos ingresos tantos para familias que antes no lo tenian como también la reducción del subsidio estatal para personas con discapacidad.
Social : Generamos empleabilidad a través de la inclusión laboral. Integramos en Kyklos a personas con discapacidad cognitiva en nuestro Centro Inclusivo de Reciclaje. Posteriormente relocalizamos a las personas para generar nuevos empleos.
Desarrollamos proyectos ambientales de vinculación entre empresas, municipios y otros organismos.
Ambiental :Programas de educación ambiental son ajustados a colegios, empresas, municipios y barrios.
Contamos con un plan integral para administrar los residuos que permiten efectivamente minimizar la basura, el cual contempla desde la infraestructura hasta planes de cultura, gobernanza y trazabilidad.

Asesoramos el cumplimiento de la Ley REP.
Kyklos nace en 2012 con el fin de encontrar oportunidades en los problemas medioambientales para el desarrollo social a través de la cultura, la inclusión y la vinculación. Desarrollar una plataforma digital de educación ambiental y  para formalizar y agilizar la operación y participación de los recicladores de base en el mercado e industria del reciclaje. Esta plataforma debe conectar a todos los actores del ciclo de vida de los residuos recuperables, desde el origen hasta la valorización: recicladores de base (gestores), con generadores de residuos (empresas, domicilios, etc.), con destinatarios finales (intermediarios o plantas de valorización/reciclaje). Esta plataforma permite preparar el mercado de recuperación de residuos reciclables ante la implementación de la ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) a nivel nacional. Esta ley, impulsará el mercado, creará demanda y será necesaria una oferta formal que dé trazabilidad.

Impactos positivos:
1.- Generación de empleos formales y de calidad para la industria del reciclaje en crecimiento.
2.- Se logre un mercado con información transparente y trazable.
3.- Creación de valor agregado en el marco de la industria de la recuperación
4.- Aumento de las tasas de recuperación (reciclaje, reutilización, reparación y otros)
5.- Optimización de los costos de gestión de residuos a nivel municipal
6.- Disminución de la huella de carbono del país.
Ver Detalle
2021-09-03 15:00:00+00 AB087AW0984929 Sujeto Pasivo Gladys Sánchez Ambyter representa y coordina mesa ecosistemas vulnerables de Pto Montt, cuyo propósito es avanzar hacia una gestión sustentable del área denominada 4ta terraza de Puerto Montt. A través de:
(1) Visibilizar las organizaciones comunitarias y ambientales del sector; (2) Dar a conocer las problemáticas identificadas en ésta área; (3) Presentar líneas de acción y oportunidades identificadas para la gestión ambiental del sector.
Ver Detalle
2021-09-02 20:00:00+00 AB087AW0986559 Sujeto Pasivo MONICA ORTIZ SALUDO OFICIAL PARA LA AUTORIDAD, PROYECTOS COANIQUEM. Ver Detalle
2021-09-02 16:00:00+00 AB087AW0979983 Sujeto Pasivo Roberto González Buscamos acercar y masificar la robótica educativa a temprana edad, de manera lúdica, para desarrollar distintas habilidades cognitivas y psicosociales, entregando las herramientas que necesitan para ser los creadores de futuras revoluciones tecnológicas. Además, queremos ser un aporte en el mundo de la Revolución Digital al transformar la tecnología y la robótica en un aliado de los niños para que, por medio del juego y la entretención, puedan usarla en favor de ellos mismo ya la innovación social.

Por lo cual seremos embajadores de la próxima revolución tecnológica y representantes legitimados de robótica en Chile y Latinoamérica, creando espacios para visibilizar los beneficios de la robótica y así masificarla.

Por lo cual solicitamos agendar una reunión para presentar nuestra propuesta de Robotica Educativa para su desarrollo en Establecimientos Educacionales y Centros Comunitarios de la región.
Ver Detalle
2021-08-25 21:00:00+00 AB087AW0987575 Sujeto Pasivo Francisco Sandoval Saludo protocolar empresas AquaChile Ver Detalle
2021-08-25 19:00:00+00 AB087AW0982007 Sujeto Pasivo Marcos Albornoz 1. Modificación Decreto 212 de 1992, respecto a la regulación de los taxis y sub-modalidades.
2. Fiscalización a vehículos que hacer servicios ilegales.
3. Posibilidad de abrir el parque automotriz para taxis y sub-modalidades.
4. Bono de renovación de vehículo (incluir taxis).
5. Regulación de empresas concesionarias de paraderos de taxis.
6. Necesidad de una nueva planta de revisión técnica y que los taxis tengan el mes para hacer su revisión y no sólo el día como es ahora.
7. Restricción vehicular.
8. Otros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Byron Rivera
Sujeto Pasivo Marcelo Alejandro Carmona Cancino
Sujeto Pasivo Pedro Oyarzún
Sujeto Pasivo PATRICIO HERNANDEZ BARRIENTOS
Sujeto Pasivo PEDRO ESCOBAR ALARCON
Sujeto Pasivo Alberto Roa Urrejola
Sujeto Pasivo Miguel Uribe Andrade
Sujeto Pasivo Juan Uribe Antilef
Sujeto Pasivo ALFREDO AGUILA NUÑEZ
Sujeto Pasivo Paola Rios Brandau
2021-08-25 16:00:00+00 AB087AW0982697 Sujeto Pasivo SELIM ALBERTO BARRIA BARRIA VARIOS Ver Detalle
2021-08-23 19:00:00+00 AB087AW0980924 Sujeto Pasivo Jesvana Pollicardo Pinilla Presentar a Acciona Energía Chile y sus proyecto Parque Eólico Isla de Viento, emplazados en la Región de Los Lagos, y que actualmente se encuentra iniciando los estudios ambientales que se requieren para iniciar su evaluación ambiental en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Además, nos interesa abordar las acciones que la compañía pretende desarrollar en la región, y conocer la opinión del Sr. Gobernador y su Consejo Regional respecto a estas materias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Elizalde Vega
Sujeto Pasivo Ítalo San Martín
2021-08-20 19:00:00+00 AB087AW0980342 Sujeto Pasivo Francisco Vega Situación de Cal Austral, empresa valorizadora de la conchilla. Relaciones comunitarias. Ordenamiento Territorial. Ver Detalle
2021-08-05 14:00:00+00 AB087AW0978996 Sujeto Pasivo Cristian Enrique Ayala Munita Presentación Proyecto de Instituto Oncológico Regional de FALP
BUSQUEDA DE ALIANZA ESTRATEGICA Y RECURSOS PARA CENTRO PUERTO MONTT
Ver Detalle
2021-07-30 20:00:00+00 AB087AW0979285 Sujeto Pasivo Gloria Poblete SOLICITUD CASA DE ARTESANIA PUERTO MONTT Ver Detalle
2021-07-30 19:30:00+00 AB087AW0978805 Sujeto Pasivo Rodrigo Quiroga PROMOVER AVANCE PROYECTO RUTA METROPOLITANA
ENTREGA ULTIMA VERSION DE LA PROPUESTA ACTUALIZADA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE LUIS GALASSY
2021-07-30 19:00:00+00 AB087AW0977079 Sujeto Pasivo Marcelo González Generación de Ingresos Extra-Presupuestarios
TEMA LICITACION PRESUPUESTOS BANCARIOS
Ver Detalle
2021-07-30 17:00:00+00 AB087AW0976832 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Dialogar respecto de temas de interés regional y para la actividad forestal. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Bonnefoy Dibarrart
Sujeto Pasivo Cristian Duran Silva
Sujeto Pasivo Jorge GOLDENBERG
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar