Identificador |
AB087AW1536747 |
Fecha |
2024-04-23 20:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL CUARTO PISO , la reunión sera atendida por la Jefa de Diplader Sra. Claudia Renedo en conjunto con el profesional Encargado UGIT Sr. Pablo Soto |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Danitza Vymazal | Lobbista | Territorio Común | Servicios Profesionales Territorio Común |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Durante la reunión, se destacó que la plataforma de la empresa CitizenLab ha sido desarrollada a lo largo de 8 años, adaptándose continuamente a las necesidades cambiantes y a las tecnologías emergentes. Un pilar fundamental de la plataforma es su enfoque en la participación ciudadana, buscando activamente involucrar a la comunidad en proyectos y programas. <br /> Mediante la tecnología y accesibilidad, se resaltó el uso de herramientas digitales para abordar la brecha digital, con estrategias híbridas y se presenta una metodología que centraliza los datos, ofreciendo diversos métodos de participación.<br /> En cuanto a las funcionalidades, se mencionan características como la "Escalera de Participación", mapeo colaborativo, revisión de documentos y la posibilidad de crear mini-sitios específicos por departamento o proyecto.<br /> Se presentaron funcionalidades avanzadas como la "Escalera de Participación", mapeo colaborativo, revisión de documentos, y mini-sitios personalizables por departamento o proyecto. Además, se discutió la importancia de la seguridad y transparencia en el manejo de datos, con opciones de integración de la Clave Única y el uso de Inteligencia Artificial para la sistematización de la información.<br /> La reunión con CitizenLab ofreció una visión de su plataforma web, que ha sido desarrollada y evolucionada durante 8 años. La plataforma destaca por su enfoque en la participación ciudadana, utilizando herramientas digitales para abordar la brecha digital y promover la inclusión.<br /> En relación con la transparencia y seguridad, se hizo hincapié en el resguardo de los datos, la integración de Inteligencia Artificial para sistematizar la información, la opción de integrar la Clave Única y la confidencialidad en el manejo de la data.<br /> Se exploraron las distintas opciones de licencia que ofrece CitizenLab, tales como la estándar, premium y Enterprise, incluyendo los valores estimados para una licencia de tres años. Finalmente, se consideró la importancia de la capacitación para los usuarios y se discutió la necesidad de implementar un plan de comunicaciones para fomentar una mayor participación ciudadana.<br /> Resulta novedoso cómo la plataforma puede acercarse a la comunidad desde una perspectiva territorial, y se destaca la importancia de la integración de datos georreferenciados. Se discutieron las opciones de licencia ofrecidas por CitizenLab y se debe considerar la necesidad de capacitación y un plan de comunicaciones para promover la participación ciudadana, con el fin de garantizar un uso óptimo de la licencia ofrecida. |