Identificador |
AB015AW0874188 |
Fecha |
2020-10-06 19:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Intendencia de Magallanes https://meet.google.com/xus-sxpm-ztk |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | carlos vargas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Muy respetuisamente me permito solicitar una audiencia atraves de una VIDEOCONFERENCIA, para retomar con usted el tema de implementación de un programa educativo virtual de CIUDADANIA DIGITAL ESCOLAR, a través de desayunos cívicos con los estudiantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. y sumar de manera virtual un PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA EDUCATIVA, dirigida a las comunidades escolares, dada las terribles cifras de contagios del COVID-19.<br /> Hemos tenido unas excelentes reuniones con la SEREMI de Gobierno Alejandra Muñoz y con el SEREMI de Educación y que podríamos seguir liderando con ellos el tema.<br /> Ademas ya estamos avanzando con el Alcalde de Torres del Paine<br /> <br /> Participantes en la audiencia: Intendenta Jennifer Rojas, Seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, Seremi de Educación Rodrigo Sepúlveda y solicitante don Carlos Vargas Godoy<br /> <br /> Proyecto de Chile Digital para hacer educación cívica, es un trabajo que se está haciendo con colegios e instituciones en general.<br /> Carlos Vargas: Manifiesta que tenía reunión hoy con Ministro de Educación y otros generales de las Fuerzas Armadas.<br /> Presenta una ppt. y destaca discurso de la intendenta en la ceremonia de asunción del cargo.<br /> Modelo Educativo de Ciudadanía Digital es el nombre de su proyecto.<br /> Está participando con alcaldes de Torres del Paine y Cabo de Hornos.<br /> Tiene dos áreas. Desayunos cívicos sin costo, y un espacio de ciudadanía en edificio Gobierno Regional con costo.<br /> Esto se realiza con alumnos 6to básico objetivo de aprendizaje número 15.<br /> La idea es cómo acercar a las máximas autoridades a los niños, de una manera distinta.<br /> Su idea es trabajar con la idea de ciudadano digital, mirando a la ciudad de Magallanes Digital.<br /> Este modelo educativo tiene una serie de partes: desayuno cívico, programa educativo para la identidad regional, y una serie de iniciativas que dijo le enviará a la Intendenta.<br /> Desayunos cívicos. Consiste en una primera etapa podrían tener a la presidenta del Senado y de la Corte Suprema, dirigida por la intendenta y después se sumen otras autoridades en modelo de videoconferencia.<br /> Muestra un portal web donde incluye el Plan Regional de Magallanes, con diferentes secciones.<br /> Sr. Carlos Vargas muestra fotografías de murales impresos de 2.40 mt. x 1.20 Con información cívica y organigramas de servicios e instituciones públicas.<br /> Agradece fotografías otorgadas por la seremi de Gobierno<br /> Cuando se realice el primer desayuno cívico desea presentar un libro que escribió con información cívica. <br /> Dijo que este libro tendrá un valor simbólico, se va a vender en mil pesos a todos los estudiantes y profesores que participen en el programa.<br /> La información se actualizará en el portal web con recursos educativos. Portal que permite educar y se vinculan a los sitios web oficiales.<br /> Intendenta consulta por costos y despliegue requerido, debido a que si bien el proyecto es muy atractivo, las condiciones sanitarias dificultan las acciones.<br /> Primera parte<br /> Desayuno cívico sin costo. Todas las semanas un día definido reunirse vía remota con alumnos de sexto básico para conversar sobre temas cívicos.<br /> Comenzar la primera semana de noviembre.<br /> Dos semanas en diciembre <br /> En total tener 4 a 5 desayunos hasta diciembre.<br /> En todos los desayunos debería participar la intendenta junto a otras autoridades que irían variando. En cada sesión debería haber dos autoridades.<br /> Segunda etapa<br /> Hacer lo mismo para alumnos de enseñanza media en el marco del ramo Educación Ciudadana.<br /> Respecto a las instalaciones propuestas, de costo $10 millones, se dejaría pendiente hasta que se supere la crisis sanitaria.<br /> Además, Informa que también está trabajando en educación sanitaria digital, para niños y toda la comunidad educativa.<br /> Seremi de Educación plantea que la situación sanitaria actual es muy delicada. Los niños y profesores mantienen una alta carga de responsabilidades.<br /> Plantea que como seremi está disponible para coordinar y planificar para ver si se puede concretar los desayunos.<br /> Compromisos<br /> Coordinar con seremi de Educación para ver la posibilidad de concretar los desayunos con la presencia de la intendenta. |