Luis Thayer - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-10-16 18:30:00+00 AB099AW1685719 Sujeto Pasivo Paloma Chicharro Benavente Acceso a la gratuidad para las visas de artistas a presentarse en el marco de Lollapalooza. Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN MEZA
2024-09-13 13:30:00+00 AB099AW1660236 Sujeto Pasivo Miguel CAnala-Echeverria Vergara Evaluación Acuerdo Migratorio Chile-Bolivia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Gallardo
2024-09-12 14:00:00+00 AB099AW1657042 Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo Renovación de visas a tripulantes pesqueros Ver Detalle
2024-09-06 19:00:00+00 AB099AW1162384 Sujeto Pasivo Antonia Garcés Se busca presentar el proyecto "Crisol: Movilidad Humana y Derechos" y poner a disposición una campaña de voto informado hacia población migrante en el marco del plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

El proyecto tiene por objetivo fortalecer el rol de las organizaciones migrantes y promigrantes para asegurar la participación de la comunidad migrante en la construcción de pactos sociales y políticos que garanticen el acceso y ejercicio efectivo de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en Chile. Tiene una duración de dos años y posee financiamiento de la Unión Europea, a través del financiamiento del lote 1 de organizaciones de la sociedad civil. Es un consorcio en el que la Fundación Avina es la solicitante principal, el Instituto Católico Chileno para las Migraciones (Incami) y Fundación Observatorio Ciudadano como co-solicitantes y la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, como colaboradora.
Ver Detalle
2024-08-21 19:00:00+00 AB099AW1625946 Sujeto Pasivo Maria Lis Baiocchi De mi mayor consideración:

Mi nombre es María Lis Baiocchi y actualmente me desempeño como becaria postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL), centro de doble pertenencia de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Argentina y del CONICET. El motivo por el cual quisiera solicitar una audiencia virtual con el Dr. Luis Thayer es porque, en el marco del proyecto de investigación “Movilidades regionales contemporáneas. Políticas públicas y acceso a derechos de ciudadanía. Un estudio comparado sobre la diáspora venezolana en Chile y Argentina (2015-hoy)”, estoy entrevistando a distintas personas que hayan trabajado en instituciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con la temática migratoria en el período 2015-2023. Específicamente, me interesa indagar sobre las experiencias de trabajo en las temáticas de acceso al territorio nacional y a la documentación migratoria de los migrantes venezolanos. Dada la experiencia del Dr Thayer como jefe del Servicio Nacional de Migraciones, me interesaría hacerle una breve entrevista. Desde ya muchas gracias.

Atte.,

María Lis Baiocchi
Ver Detalle
2024-08-01 19:00:00+00 AB099AW1638485 Sujeto Pasivo Patricia Rojas Cese de atención consular de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela Ver Detalle
Sujeto Pasivo Neida Colmenares Mejías
2024-05-28 14:00:00+00 AB099AW1584052 Sujeto Pasivo Sonia Covarrubias A nombre de Fundación EPES queremos solicitar una reunión con el Sr Eduardo Thayer debido a la visita a Chile del Sr Stephen Deal, representante regional AMMPAR0 (Accompanying Migrants with Protection, Advocay, Representation and Opportunities), una red internacional de iglesias protestantes que trabajan apoyando a comunidades migrantes.
El objetivo de la visita es conocer la visión del SERMIG acerca de situación de la población migrante en el país y las políticas públicas implementadas por el gobierno de Chile.
El Sr Stpehen Deal estaría disponible los días 28 o 29 de mayo para una reunión a cualquier hora, como EPES estaríamos muy agradecidas si la reunión puede llevarse a cabo

Cordialmente

Sonia Covarrubias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Stephen Deal
Sujeto Pasivo Macarena Villarroel
2024-05-17 15:30:00+00 AB099AW1582237 Sujeto Pasivo Mónica Collell Explorar oportunidades de colaboración entre la empresa Pedidos Ya y el Servicio Nacional de Migraciones, así como exponer sobre las medidas que adopta la empresa en pos de sus colaboradores y de la seguridad Ver Detalle
2024-05-17 15:00:00+00 AB099AW1574497 Sujeto Pasivo alejandra cruz davila Trata, trabajo forzado, servidumbre, esclavitud y prácticas análogas, explotación sexual comercial de NNAA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Almendras
Sujeto Pasivo Carolina Rudnick
Sujeto Pasivo Paz González
Sujeto Pasivo Marcia Guerra
Sujeto Pasivo Camila Mondaca
Sujeto Pasivo Verónica Gómez
2024-05-03 14:30:00+00 AB099AW1563774 Sujeto Pasivo Julian Florez Presentación de la Asociación Gremial Ver Detalle
2024-03-08 17:30:00+00 AB099AW1509878 Sujeto Pasivo Juan Ramaciotti Presentar iniciativas del Centro de Políticas Migratorias vinculadas a la Política Nacional de Migración y Extranjería Ver Detalle
2024-02-01 14:30:00+00 AB099AW1491374 Sujeto Pasivo Denise Lizana Renovación base de datos Westlaw Premium Ver Detalle
2023-11-23 14:00:00+00 AB099AW1451193 Sujeto Pasivo Patricia Rojas CONVERSACIÓN CON LA FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE CHILE POR TRABAJADORES TEMPOREROS Y SU REGULARIZACIÓN.
CONSULTA SOBRE EMPADRONAMIENTO
Ver Detalle
2023-10-05 15:00:00+00 AB099AW1424287 Sujeto Pasivo Miguel CAnala-Echeverria Vergara Visas Mercosur Ver Detalle
Sujeto Pasivo IVÁN ANDRÉS MARAMBIO CASTAÑO
2023-08-17 15:30:00+00 AB099AW1384445 Sujeto Pasivo Juan Ramaciotti Presentación de propuesta de estudio de evaluación de acciones vinculadas a la Política Nacional de Migración Ver Detalle
2023-07-05 19:00:00+00 AB099AW1360419 Sujeto Pasivo Carolina Rudnick Estimado Director:

A nombre de Fundación Libera, quisiéramos abordar la situación de trata con fines de trabajo forzado que están viviendo las personas migrantes en Chile, y en particular, la situación en la agricultura. El pasado 30 de mayo realizamos el webinar "Trabajo forzado en la agricultura: la urgente necesidad de debida diligencia en las cadenas de valor", donde presentamos los hallazgos de la "Encuesta sobre condiciones laborales de los trabajadores agrícolas temporada 2022-2023" y expertas nacionales e internacionales analizaron los resultados y los avances legislativos en Europa para responsabilizar a las empresas por la trata y el trabajo forzado en sus cadenas de suministro.

Aquí compartimos el link al webinar: https://youtu.be/kj6i-ZdiYF8

La presencia de indicios de trabajo forzado de acuerdo a los indicadores de la OIT en las condiciones de trabajo que se describen en la encuesta, y en especial en el caso de migrantes, es alarmante. Más del 50% de los trabajadores trabaja 10 horas o más, y la mayoría (58%), no cuentan con un contrato de trabajo, con la consiguiente ausencia de seguridad social. Las respuestas describen sueldos bajos y malos, con rangos de pago por kilo que van de un mínimo de $45 pesos a un máximo de $750; condiciones de habitabilidad y de trabajo precarias y denigrantes, incluso poco acceso al agua; tratos humillantes, hostigamientos, maltrato, abusos, esquemas de pago fraudulentos, amenazas de despido en caso de reclamo por las condiciones laborales, y la utilización cada vez más asentada de contratistas que reclutan mano de obra migrante en condición irregular, a la que someten a aún peores condiciones.

Esta situación ha sido alertada antes. Ya el año 2011, cuando recién se estrenaba la ley contra la trata de personas en Chile y se descubría la situación de un grupo de trabajadores paraguayos en condiciones de explotación y aislamiento en fundos de propiedad del empresario Errázuriz, ex autoridades y dirigentas de asociaciones de trabajadoras y temporeras agrícolas, denunciaban las malas condiciones laborales en los campos y cómo los intentos del empresariado agrícola de aumentar el cupo de trabajadores extranjeros anticipaba un empeoramiento de las condiciones laborales en general y un riesgo altísimo de abuso contra los trabajadores extranjeros. Y en efecto, diez años después de esa alerta, los vaticinios se han cumplido. Se han detectado múltiples casos en los últimos años, y el Estado no ha sido capaz de proveer una respuesta adecuada de prevención, persecución penal y protección a las víctimas. Por otro lado, las empresas no han sido capaces de cumplir con la ley y utilizar adecuadamente las nuevas categorías migratorias, que incluyen expresamente sectores como la agricultura. El uso masivo de la subcontratación, sin ninguna supervisión de parte de las empresas mandantes, ha generado un mercado ilícito de provisión de mano de obra migrante sujeta a explotación que no está siendo detectada. Nos preocupa el desconocimiento e indolencia sobre el trabajo forzado y las propuestas del empresariado de impulsar “visa de fácil ingreso”, que sea motivo y ocasión de explotación: https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2023/03/20/empresarios-de-agricultura-admiten-dialogo-con-gobierno-para-una-visa-facil-para-ciertos-extranjeros.shtml
Es nuestra intención entregar estos y demás antecedentes, contribuir a prevenir estos hechos y lograr el objetivo de una política migratoria nacional que tenga a los derechos humanos en el centro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paz González
Sujeto Pasivo Marcia Guerra
2023-06-29 16:00:00+00 AB099AW1343221 Sujeto Pasivo Alfred Budschitz Ver interés en proyectos comunes para formalizar (laboralmente) el empleo, especialmente en la populación migratoria. Ver Detalle
2023-06-23 14:00:00+00 AB099AW1347524 Sujeto Pasivo Jorge Ramirez Como gremio del espectáculo queremos hablar sobre las visas de trabajo y la nueva ley de migraciones, ya que sigue funcionando el sistema hasta antes de la ley, entendemos que aun el reglamento no está, pero queremos tener certezas, entender cómo vamos a funcionar y en qué plazos, ya que por el giro de nuestra industria tramitamos muchas visas de trabajos (artista internacionales) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Alvial
2023-06-15 15:00:00+00 AB099AW1340775 Sujeto Pasivo Gonzalo Blanc Queremos abordar temas asociados a:
Departamento Extranjería y solicitudes vía el portal online del Servicio Nacional de Migraciones.
Se han experimentado plazos largos de respuesta y de aprobación, solicitudes de subsanación delegadas a los consulados sin instrucciones previas , carencia de envío de certificados en trámite.

Registro Civil
Se han experimentado plazos largos de solicitud de citas, y de emisión de cédulas post cita.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adriana Hernandez Hidalgo
Sujeto Pasivo Amandine Troude
Sujeto Pasivo Norma Jara Leiva
2023-04-20 16:00:00+00 AB099AW1290077 Sujeto Pasivo Juan Ramaciotti Presentación del Centro de Políticas Migratorias y proyectos de investigación en curso. Ver Detalle
2023-04-13 20:00:00+00 AB099AW1307070 Sujeto Pasivo Luis Zurita Situación migratoria general de personas venezolanas en Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Rojas
Sujeto Pasivo Antonio Dominguez
2023-04-13 15:00:00+00 AB099AW1309761 Sujeto Pasivo Roxana Toro Estimados Servicio Nacional de Migración
En CMCH somos garantes de Fe Pública y estamos mandatados para apoyar a las distintas entidades del estado en los desafíos de seguridad que hoy son una prioridad en nuestro país. Siendo la seguridad un tema primordial para el Estado y la ciudadanía nos hemos reunido con los diferente Ministerios para colaborar en esta cruzada.
En esta mirada y con la finalidad de apoyar, hemos detectado como varios documentos que se emiten o requiere el servicio tienen muchas vulnerabilidades y pueden ser fácilmente falsificados, en CMCH como expertos en seguridad documental tanto física como digital hemos desarrollado algunas soluciones de seguridad tanto física como controles digitales, de fácil y rápida implementación. Queremos mostrar acción en estos temas y nos encantaría poder darles a conocer estas propuestas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camilo Fuentes
Sujeto Pasivo Angela Movillo
2023-04-06 13:30:00+00 AB099AW1288490 Sujeto Pasivo María Durán Dar a conocer Praesidium, la consultora internacional líder mundial en prevención de abuso sexual infantil, enfocándonos en la niñez migrante Ver Detalle
2023-04-05 13:30:00+00 AB099AW1293550 Sujeto Pasivo Jorge Remirez Solucion autofinanciada que elevara el nivel de seguridad en las fronteras de aire, mar, y tierra en Chile. El sistema tambien tendra la capacidad de soportar el proceso de regularizacion migratoria de extranjeros utilizando tecnologia biometrica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gilberto Velazquez
Sujeto Pasivo Antonio Arturo Cruz Zamora
2023-03-31 14:00:00+00 AB099AW1313045 Sujeto Pasivo OLIVIER JOSEPH Solicitamos, de forma general, se elimine de las visas de reunificación familiar el plazo de 90 días para ingresar a Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Michel-ange Joseph
Sujeto Pasivo Lynda SENATUS
2023-03-30 14:30:00+00 AB099AW1290752 Sujeto Pasivo Miguel CAnala-Echeverria Vergara Tratar el tema de las visas de trabajo temporal en el sector agrícola para extranjeros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Gallardo
Sujeto Pasivo IVÁN ANDRÉS MARAMBIO CASTAÑO
2023-03-16 18:00:00+00 AB099AW1293318 Sujeto Pasivo Julio Esteban Melo García En atención a las instrucciones que se nos fueron entregadas para efectos de presentar nuestra plataforma a las autoridades del Servicio Nacional de Migraciones es que presentamos la siguiente solicitud de audiencia.

vLex es una empresa tecnológica internacional que, junto con ser el proveedor líder de información jurídica y contenidos especializados a nivel mundial, es la compañía pionera en el uso de inteligencia artificial para el tratamiento, difusión y presentación de estos contenidos, ofreciendo una solución de optimización de consulta que aplica tecnologías de aprendizaje automático y pone a disposición de los usuarios, herramientas de personalización exclusivas que facilitan las tareas de los funcionarios de las instituciones públicas.
De esta forma, aclarar que somos conocedores de la normativa vigente de compras públicas, es decir, la Ley de Compras N° 19.886, su respectivo Reglamento y el proceso de licitación privada. Sin embargo, el objetivo de esta audiencia sería poner en conocimiento y presentar a vuestra institución nuestra solución de optimización de consulta basada en inteligencia artificial, que aportará certeza y seguridad jurídica a los usuarios, reaccionando al interés demostrado y siguiendo las instrucciones de contactar de nuevo en el mes de marzo.

Sin otro particular,
Saluda atentamente
Abg. Julio Melo
Ver Detalle
2023-03-15 18:00:00+00 AB099AW1289836 Sujeto Pasivo Nayat Sanchez Estimado Sr. Luis Thayer,

Junto con saludarlo cordialmente, me dirijo a usted en mi calidad de Directora Ejecutiva de Inria Chile, Instituto de Investigación Francés en Ciencias y Tecnologías Digitales instalado en nuestro país, para solicitar una audiencia con usted para explorar la posibilidad de celebrar un acuerdo de colaboración que permita que nuestra organización pueda atraer talento extranjero científico de investigación de alto nivel de forma ágil y eficiente, cumpliendo con los requisitos legales establecidos en la nueva ley migratoria y sus cuerpos legales.

Desde ya agradezco su atención a este asunto.

Saludos cordiales,
Nayat Sánchez Pi
Ver Detalle
2023-03-13 18:00:00+00 AB099AW1292983 Sujeto Pasivo Gastón Dubournais Solicitar apoyo al director nacional en la revisión y entrega de información relativa a solicitudes de permanencia definitiva de empleados que llevan largos períodos de tramitación (algunos de varios años).

Solicitar apoyo al director nacional para que, según se conversó en reuniones anteriores con el SERMIG, se establezca un punto de contacto en el servicio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jane Louise Connew
2023-01-06 13:30:00+00 AB099AW1258931 Sujeto Pasivo Eliana ACUÑA Propuestas para una ágil tramitación de visas de investigadores extranjeros que visitan o residirán en el país, en el marco de la nueva ley de migraciones y teniendo presente nuestra experiencia previa en centros científicos Ver Detalle
2023-01-04 13:00:00+00 AB099AW1255476 Sujeto Pasivo Cecilia Mellado Le escribimos en representación de la “X Conferencia Internacional sobre Defectos Congénitos y Discapacidad en el Mundo en Desarrollo” que se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de marzo de 2023, en Santiago de Chile, organizada por la Pontificia Universidad Católica en conjunto con March of Dimes y el Centro de Control de Enfermedades CDC de Estados Unidos, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, entre otros.
Esta conferencia tiene como objetivo principal generar conocimiento, construir capacidades, proporcionar instrumentos y enfoques prácticos específicos para la vigilancia, prevención, diagnóstico, manejo o tratamiento de anomalías congénitas, parto prematuro y discapacidad, así como del cuidado de las personas afectadas y sus familias. Para esta ocasión, el tema central de la Conferencia es “Acelerar la acción en anomalías congénitas y discapacidad: Vigilancia, prevención, diagnóstico, manejo y atención centrada en la familia (https://www.marchofdimes.org/our-work/icbd-conference). A través de la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias en ICBD2023, esperamos fortalecer la capacidad de los países de ingresos bajos y medios (LMIC) para mejorar la vigilancia y el diagnóstico de los defectos y discapacidades congénitas.
Estas conferencias bienales, se realizan desde el año 2000, y participan en ella alrededor de 300 personas de más de 30 países, principalmente del mundo en desarrollo, en donde participan activamente autoridades de los países sedes, y de las organizaciones participantes.
Considerando lo anteriormente expuesto, es necesario contar con un proceso que permita la obtención de Visa en los plazos necesarios para garantizar la asistencia de los expertos invitados a presentar su experiencia científica en las áreas descritas y atingentes a esta conferencia entre los días 1-4 de marzo 2023. Cabe aclarar que estas personas no recibirán remuneraciones por esta actividad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Lagos Lucero
2023-01-03 19:00:00+00 AB099AW1256118 Sujeto Pasivo Carolina García Quisiera abordar el caso específico de___ que vino contratado a Chile, a quien no se le otorgaron sus papeles por un problema digital interno con la página web de migraciones. Ahora se ve forzado a abandonar el país y pagar una multa a pesar de haber cumplido con todos los requerimientos, y de ser de relevante importancia sus servicios en nuestra productora para terminar el trabajo iniciado. Buscamos tener esta reunión para buscar una vía de regularización de su estatus y que pueda seguir desempeñando su funciones en Chile. Gracias Ver Detalle
2022-12-28 13:00:00+00 AB099AW1251722 Sujeto Pasivo Cristobal Aninat Urrejola Inclusión financiera de inmigrantes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Álvarez
Sujeto Pasivo Fernando Manterola
Sujeto Pasivo Camila Correa Perry
2022-12-26 14:00:00+00 AB099AW1249071 Sujeto Pasivo Jonathan Herzfeld Visas temporales de trabajo de artistas y Speakers Ver Detalle
2022-11-24 13:30:00+00 AB099AW1236664 Sujeto Pasivo Estefanía Rivas Visa para personas extranjeras que vienen a Chile en el marco de nuestro voluntariado profesional internacional Ver Detalle
2022-11-24 13:30:00+00 AB099AW1230175 Sujeto Pasivo Estefanía Rivas Fundación América Solidaria, en consideración de la ejecución del Voluntariado Internacional para el año 2023, desea solicitar reunión para realizar consulta y ver las posibilidades de adaptar y/o extender visas para extranjeros/as. Ver Detalle
2022-11-04 15:00:00+00 AB099AW1219043 Sujeto Pasivo Verena Kulenkampff Solicito audiencia con Director de SERNAMIG con el objeto de presentar la labor que realiza la fundación y establecer una alianza de colaboración entre SERNAMIG y REDIN. Ver Detalle
2022-10-28 18:30:00+00 AB099AW1221006 Sujeto Pasivo Joan Hernández Presentación Oficina Migrantes y propuesta de trabajo colaborativo entre ambas instituciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando José Urdaneta Núñez
2022-10-11 15:30:00+00 AB099AW1209245 Sujeto Pasivo Luis Berríos Presentar documento final de la mesa público/privada/civil de Inserción Laboral para Migrantes convocados por la Vicaría de la Pastoral Social Cáritas, con las propuestas realizadas por la mesa.

Además realizar una invitación para participar activamente del seminario que se realizará en torno al trabajo de la Mesa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ítalo Navarro
Sujeto Pasivo Miguel Torres
2022-10-05 15:30:00+00 AB099AW1210615 Sujeto Pasivo Valentín Núñez Evaluación sistema online de solicitud de permisio de residencia temporal. Actualmente no permite realizar el trámite para extranjeros que están dentro de Chile.
Cómo resolver casos en la situación descrita precedentemente
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Humberto Pérez González
2022-10-04 19:00:00+00 AB099AW1198965 Sujeto Pasivo Krishna Sotelo Políticas públicas Leyes, normativas, reglamentos actuales que permitan el acceso efectivo de personas migrantes (regulares e irregulares), que viven con VIH/SIDA a numero provisorio para acceder a atención médica de salud y a medicación.
Actualmente FONASA se está demorando más de 2 meses en otorgarles un número provisorio de salud para que éstas personas puedan ser ingresadas a los programas de VIH de los hospitales, en algunas ocasiones pueden demorar hasta 3 meses.
Ver Detalle
2022-10-03 19:00:00+00 AB099AW1202323 Sujeto Pasivo Ana Bell Jaras Políticas Nacional de Migración, regularización de visa y permiso laboral Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Pereira Campos
2022-10-03 18:00:00+00 AB099AW1200861 Sujeto Pasivo Francisco Díaz Situación de solicitudes de permanencia definitiva realizadas en marco legislación anterior. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Nova
Sujeto Pasivo Jane Louise Connew
2022-09-13 15:00:00+00 AB099AW1188070 Sujeto Pasivo Mariana Fulgueiras Presentar el trabajo del Laboratorio de Innovación Pública UC y aprendizajes que pueden ser relevantes para el Servicio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Tello
2022-08-11 20:30:00+00 AB099AW1157402 Sujeto Pasivo Ítalo Navarro - Presentación formal Vicaría Pastoral Social con el Servicio Nacional de Migrantes
- Mesa de trabajo Inclusión Laboral para Población Migrante
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Torres
Sujeto Pasivo Luis Berríos
2022-08-11 20:00:00+00 AB099AW1171723 Sujeto Pasivo Iskra Pavez En el marco del Proyecto FONDECYT Regular Nº 1221337, se solicita entrevista con el jefe nacional del servicio de migraciones a fin de conocer las políticas públicas, los programas y las leyes que está elaborando este Servicio en el tema de la niñez migrante no acompañada. La entrevista durará aproximadamente 30 a 45 minutos y se puede realizar de forma presencial o telématica, va a requerir que la jefatura firme un Consentimiento Informado que dé cuenta de su participación libre, voluntaria e informada. Ver Detalle
2022-08-11 19:00:00+00 AB099AW1165881 Sujeto Pasivo Felipe Simonsohn Presentar a la directiva de ACHIPLAM, Asociación Chilena de Empresas de Plataformas de Movilidad; dar a conocer líneas de trabajo que incorpora a migrantes en los repartos y como conductores. Dar a conocer los problemas respecto a la incorporación de personas migrantes por falta de documentación y largo proceso de tramitación. Dar a conocer alianzas en esta materia para entender esta realidad y contribuir a su integración social. Dar a conocer alternativas para desarrollar una actividad económica a través de las aplicaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAURICIO GARIAZZO
Sujeto Pasivo Anja Meyer
Sujeto Pasivo Kim Maturana
2022-08-08 21:00:00+00 AB099AW1174356 Sujeto Pasivo Juan Letelier Presentación de Huawei, qué hace Huawei en Chile, qué aportes ofrecemos a Chile, etc..
Ademas, plantear nuestros desafíos, especialmente en el proceso de visa, y conocer las nuevas politicas correspondientes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Zou
Sujeto Pasivo Leqi Deng
2022-08-08 19:30:00+00 AB099AW1172112 Sujeto Pasivo Felipe Leigh Como empresa dedica al rubro de los recursos humanos, queremos aportar propuestas y estrategias para contratacion de extranjeros en el pais. Ver Detalle
2022-08-04 19:30:00+00 AB099AW1174534 Sujeto Pasivo Pamela Fredes Las materias son acerca de la robotización de procesos, sus beneficios, casos de uso, y en general, cómo los Robots pueden ayudar con las tramitaciones, ya que emulan el comportamiento humano, permitiendo la automatizando de las tareas manuales, repetitivas y tediosas que realizan las personas. Además combinamos la tecnología de automatización robótica de procesos con la tecnología de captura de datos desde documentos o imágenes para agilizar los procesos donde intervienen documentos. Ver Detalle