Identificador |
AC001AW1138699 |
Fecha |
2022-06-01 15:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Link reunión: meet.google.com/hnc-sdrd-rac |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Karla Mesina | Lobbista | Fundación Rescatando Sueños | Fundación Rescatando Sueños |
Elizabeth Gallegos | Gestor de intereses | Fundación Rescatando Sueños |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Somos una organización sin fines de lucro que mediante un proceso creativo etnográfico, pedagógico y artístico situado territorialmente, recupera la memoria local a través del relato, para producir recursos didácticos que permiten la contextualización curricular con enfoque de inclusión.<br /> Queremos presentarle los recursos educativos que elaboramos para preescolares, escolares y sus familias, especialmente la línea Afrodescendiente, que permiten dar cumplimiento a la Ley 21.151 que otorga reconocimiento legal al Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno, en cuyo artículo 4° señala “el sistema nacional de educación de Chile procurará contemplar una unidad programática que posibilite a los educandos el adecuado conocimiento de la historia, lenguaje y cultura de los afrodescendientes, y promover sus expresiones artísticas y culturales desde el nivel preescolar, básico, medio y universitario”.<br /> <br /> Además quisiéramos nos apoyen con contactos y económicamente para presentar estos recursos en Angola y otros países de África desde donde vinieron los ancestros de las personas afrochilenas, para visibilizar esta parte de la historia de Chile que poco se conoce.<br /> Minuta: Reunión virtual con “Rescatando sueños”<br /> <br /> Asistentes<br /> Erwan Varas, Director (S) DIRAC<br /> Gabriela Pérez, Encargada de Comisiones Bilaterales, Mixtas y vinculación,<br /> DIRAC<br /> Elizabeth Gallegos, Directora de Rescatando Sueños<br /> administracion@rescatandosuenos.cl<br /> Karla Mesina, Coordinadora de Rescatando Sueños<br /> karla.mesina.gallegos@gmail.com<br /> <br /> “Rescatando Sueños” es un equipo interdisciplinario oriundo de la ciudad de Coronel,<br /> Región del BioBio, Chile.<br /> El equipo se reunió virtualmente para presentarnos el trabajo que realizan en torno a la<br /> recuperación de los patrimonios e identidades de las comunidades locales en Chile a<br /> través de la oralidad de sus habitantes, la memoria colectiva y emotiva de los pueblos,<br /> para generar libros y herramientas didácticas, centrada en los niños y niñas, que<br /> potencien el acercamiento y comprensión de la enseñanza de la historia de una forma<br /> lúdica y cercana, con el fin de fortalecer la memoria colectiva de nuestros territorios y<br /> comunidades.<br /> Nos presentaron sus creaciones, tales como:<br /> - La huelga de los niños, la huelga de los niños, fue un movimiento que surgió<br /> desde las familias mineras de Coronel y Lota que buscaban mejores condiciones<br /> de trabajo, y que se transformaron en la huelga más larga en la historia de Chile.<br /> - La diáspora negra, es un relato histórico de la resistencia del territorio afro.<br /> También posee un juego y el objetivo de esta creación es rescatar espacios de<br /> juego en familia y dentro del aula, y producir aprendizajes significativos<br /> - Diarios de Heroínas Chilenas, el libro consta de dos tomos, cuya esencia es dar<br /> valor a los sueños de infancia, que sin duda se reflejan en la adultez.<br /> - Y la miniserie: Margarita, una niña afrochilena, con escenarios construidos en<br /> miniatura y personajes realizados mediante la técnica amigurumi, visibilizan los<br /> territorios y la cotidianidad de los protagonistas, temas de historia, costumbres y<br /> espiritualidad de una forma entretenida, permitiendo a niños y niñas conocer de<br /> manera entretenida y sencilla la historia de los afrochilenos.<br /> El objetivo de esta reunión se centra en conocer oportunidades de apoyo que Dirac<br /> podría aportar. En ese sentido, se explicó las vías de financiamiento por medio del<br /> Concurso DIRAC y Programa de Traducción para editoriales extranjeras.<br /> Se invita para que postulen proyectos una vez que hayan realizado vinculación con<br /> instituciones en el exterior que sean del interés de “Rescatando Sueños”. |