Identificador |
AC001AW1192258 |
Fecha |
2022-08-29 14:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Video conferencia |
Duración |
0 horas, 40 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Vicente García Huidobro | Gestor de intereses | Fundación Vicente Huidobro |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Conmemoración de los 130 años del natalicio de Vicente Huidobro en Chile y el mundo<br /> <br /> Acta de Reunión entre DIRAC y Vicente García-Huidobro, Presidente de la Fundación Vicente<br /> Huidobro<br /> A las 10:00hrs. se dio inicio a la reunión solicitada mediante la Ley del Lobby por el Presidente de<br /> la Fundación Vicente Huidobro, señor Vicente García-Huidobro.<br /> Asistentes: Vicente García-Huidobro, Presidente de la Fundación Vicente Huidobro.<br /> Dirac : Erwan Varas, Jefe de DIRAC y Alejandra Chacoff, encargada de Literatura y Patrimonio de<br /> DIRAC.<br /> El objetivo central de la reunión fue exponer las diferentes iniciativas en marcha, por parte de la<br /> Fundación, para la conmemoración de los 130 años de Vicente Huidobro, que tendrá lugar en<br /> 2023. Del mismo modo, la Fundación manifestó interés en conocer de eventuales proyectos en<br /> curso por parte de DIRAC, y explorar opciones de colaboración entre ambas instituciones para<br /> potenciar esta importante efeméride cultural.<br /> En lo principal, el Presidente de la Fundación informó que recientemente firmaron un convenio<br /> con la Pontificia Universidad Católica, que involucra la entrega del Premio Internacional de Poesía<br /> Vicente Huidobro, el traslado del archivo al Campus San Joaquín y la instalación de la Fundación en<br /> la Plaza Mulato Gil de Castro. En la misma línea, y ad portas a la conmemoración de 2023, se<br /> organizará un Seminario Internacional sobre vanguardia, la Cátedra Huidobro, una exposición<br /> itinerante en Magallanes y la publicación de un libro.<br /> Del mismo modo, el Presidente de la Fundación se refirió a diversas iniciativas en el ámbito<br /> internacional, con países como EE.UU. (U. Washington), Italia (Editorial Vitta Felice), México<br /> (U.Autónoma), Panamá, España, Uruguay, etc.<br /> A la luz de lo expuesto por el Presidente de la Fundación, DIRAC manifestó su disposición a<br /> colaborar en iniciativas de difusión internacional y sugirió como posibles vías de acción:<br /> lanzamiento del Premio Internacional de Poesía Vicente Huidobro; participación en ferias del libro,<br /> con énfasis en América Latina: Argentina (Santiago, Ciudad Invitada de Honor), Perú (Fil Arequipa-<br /> Fil lima), dado que la primera edición del Premio Internacional de Poesía recayó en un poeta<br /> peruano; Bolivia (Fil La Paz); Festival de Poesía de Medellín y FIL de Guadalajara<br /> Del mismo modo DIRAC consultó por la existencia de alguna exposición, susceptible de itinerar por<br /> alguna de nuestras Embajadas, para lo cual se enviarían los archivos para imprimir localmente en<br /> cada país. También manifestó su disposición a distribuir, a través de las Embajadas y Consulados,<br /> publicaciones de Huidobro, a la red de colegios, universidades e instituciones culturales en el<br /> mundo. Por último, DIRAC sugirió –dado su contacto cercano con el Director de los Institutos<br /> Cervantes-, que la Fundación impulse la reactivación de la Ruta Cervantes Huidobro en París, que<br /> en su momento contó con financiamiento DIRAC.<br /> <br /> Para finalizar, el Presidente de la Fundación se comprometió a enviar a DIRAC un listado<br /> detallado con todas las actividades en curso (publicaciones, seminarios, etc.).<br /> <br /> Finaliza la reunión a las 10:40hrs. |