En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-14 01:00:00+00 | AC001AW1248180 | Sujeto Pasivo | Francisca Vargas | Carta enviada por la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados UDP a la CIDH pidiendo solicite al Estado de Chile información sobre las falencias del procedimiento de asilo en Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeria Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Nazar | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Cárdenas Vásquez | |||||
2022-12-02 12:00:00+00 | AC001AW1239258 | Sujeto Pasivo | Myriam Reyes | Caso / Petición 12.316 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. se desea conversar la posibilidad de arribar a una solución amnistosa con el Estado de Chile. | Ver Detalle | |
2022-11-23 19:00:00+00 | AC001AW1229571 | Sujeto Pasivo | José Allende | Represento a Eliana Ortega y Ainhoa Rodríguez, madre de Helen Barra, víctima de femicidio el año 2018. Caso de alta connotación pública, porque el crimen se produjo luego de que Juzgado de Familia de San Fernando postergara sin motivo la audiencia en que se revisarían medidas de protección. A causa de ello, Ainhoa de cinco años perdió a su madre, mientras que su padre fue condenado a perpetuidad en la cárcel. Eliana era la madre de Helen. En ese contexto interpusimos demanda de perjuicios en la justicia civil; y una denuncia ante la CIDH por tratamiento sicológico. En esta última, la CIDH recientemente se ofreció a iniciar una mediación para intentar alcanzar un acuerdo, lo cual le fue notificado a usted el día martes 2 de noviembre, junto con la resolución que accedía a concentrar el trámite de admisibilidad y de fondo. Por las imperiosas necesidades económicas de la familia, estamos disponibles para buscar un arreglo que sea beneficioso para ambas partes. |
Ver Detalle | |
2022-11-23 15:00:00+00 | AC001AW1233888 | Sujeto Pasivo | Xhemil Xhemale | Estado de cumplimiento de sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso : "Norín Catriman y otros contra el Estado de Chile" | Ver Detalle | |
2022-11-21 19:30:00+00 | AC001AW1236232 | Sujeto Pasivo | Luis Rafael Sandoval Carrasco | Persecución religiosa y violación a Derechos Humanos a miembros de la comunidad baháí en Irán. Participación de Chile en proximo consejo de derechos humanos de Naciones Unidas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Allan Aravena | |||||
2022-11-16 15:00:00+00 | AC001AW1212814 | Sujeto Pasivo | Adriana Cancino | Estimada, Antonia Urrejola Noguera Ministra de Relaciones Exteriores. Junto con saludar afectuosamente, soy María José Escudero, Fundadora y Directora de Incidencia y Desarrollo de Fundación Ronda, organización social especialista, desde el año 2014, en inclusión sociolaboral de personas con barreras de acceso, especialmente de personas con discapacidad y mujeres. Y tengo la tarea de enviarle la carta que adjunto, con el fin de reunirnos para poder exponer el trabajo que en conjunto a varias organizaciones de la Sociedad Civil y la Comunidad Afgana en Chile hemos realizado en este último año y las necesidades que tenemos en este momento. Asimismo, les contamos que este sábado 8 de octubre, nos reuniremos a reflexionar con hombres y mujeres afganas respecto a los últimos dolorosos sucesos y hablar de los distintos tipos de violencia de género que existen y como prevenirlos en el marco de la campaña mundial que se realizará ese mismo día, bajo el hashtag #StopHazaraGenocide Esta actividad se realizará de 10 a 13 horas en el edificio de Colunga Ubicado en Bustamante 26, Providencia, Santiago. Y esperamos a posterior poder generar en conjunto un acto simbólico por esas niñas, adolescentes y personas que perdieron la vida. Ojalá podamos contar con su presencia y apoyo. Adhieren a esta carta: Fundación Instituto Cultura Afgana Chilena Fundación Ronda Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados UDP Fundación Hay Mujeres Expertos(as) y mujeres y hombres afganos en Chile. Muchos saludos y de antemano, muchas gracias. -- MARIA JOSE ESCUDERO M. Directora de Incidencia y Desarrollo - Co Fundadora +56966071639 Avda. Bustamante 26, Providencia Fundación Ronda Chile #SomosRonda |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Escudero | |||||
2022-11-16 13:00:00+00 | AC001AW1229782 | Sujeto Pasivo | Jorge Del Campo | Rol de las organizaciones de personas mayores en las politicas sobre derechos humanos de este gobierno. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Soledad Carvacho Castro | |||||
2022-11-09 15:00:00+00 | AC001AW1225973 | Sujeto Pasivo | Gustavo Gómez Germano | Caso Estrella del Mar de Melinka | Ver Detalle | |
2022-11-02 13:00:00+00 | AC001AW1225896 | Sujeto Pasivo | Roberto Celedón | Casos que se encuentra en la Corte Interamericana y en la Comision Interamericana de Derchos Humanos. Eventual soluciones amistosas en los casos: - CDH-6-2022/021, Huilcaman Paillama y otros Vs. Chile - P-1870-16, Conrado Francisco Enrique Villanueva Molina - Caso 13612 P-1468-13, Carlos Roberto Fuentealba Herrera y Familia - P-4617-02, Miembros Comunidad Indigena Ralco Lepoy, del Alto Bio Bio |
Ver Detalle | |
2022-11-02 06:00:00+00 | AC001AW1226788 | Sujeto Pasivo | Marisol Rodriguez | La agrupación Chileadoption agrupa a chilenos adoptados en Suecia y nosotros, trabajamos con familias afectadas por las adopciones ilegales en Chile y el extranjero, y con quiénes fueron apropiados en Chile. En Chile, durante décadas, operaron agencias privadas que gestionaron dichas adopciones, entre ellas la agencia sueca “Adoptionscentrum”. 2200 niños y niñas chilenos, hoy adultos, fueron adoptados de manera ilegal por familias de Suecia. A su vez, hemos catastrado más de 20 países en la misma situación. El propósito de la audiencia es dar a conocer los procesos de búsqueda de orígenes, en el marco de las adopciones ilegales ocurridas en Chile y cómo el Estado Sueco ha respondido ante esta realidad. Además, queremos informar el estado del tema en Chile y cuántos países involucrados ya han iniciado acciones con respecto a ello. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Olivares | |||||
Sujeto Pasivo | Maria diemar | |||||
Sujeto Pasivo | Mariela Ahumada | |||||
Sujeto Pasivo | Anna Bohrn | |||||
2022-10-19 13:00:00+00 | AC001AW1215627 | Sujeto Pasivo | Margarita Romero | 1. Información sobre avances de los compromisos adquiridos por la Comisión Mixta chileno-alemana en 2017 2, Información sobre de proxima sesión de la Comisión Mixta, 3. Relación con sociedad civil. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Rebolledo | |||||
Sujeto Pasivo | Magdalena Garcés | |||||
2022-10-06 13:00:00+00 | AC001AW1207502 | Sujeto Pasivo | Patricio Alfonso Arteaga Molina | Buenas tardes: El motivo por el cual solicito audiencia, es para conversar respecto al Procedimiento de Solución Amistosa, en relación a mi caso, el P-2268-16 y llegar a un acuerdo con el Estado, conforme a lo señalado en la última reunión con el señor Director de DD.HH. del Ministerio de RR.EE. Don Tomás Pascual Ricke. Atentamente, Patricio Arteaga Molina | Ver Detalle | |
2022-09-28 13:00:00+00 | AC001AW1188119 | Sujeto Pasivo | Herminda González | Presentar a la organización y su trayectoria con miras a la reunion de la OEA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | NANCY Gutiérrez | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Robles | |||||
2022-09-28 07:00:00+00 | AC001AW1208777 | Sujeto Pasivo | Fernando Campos | Terminación mediante Solución Amistosa de causa tramitada ante Comisión Interamericana de DD.HH. Caso 14.361.- | Ver Detalle |