Identificador |
AC001AW1388447 |
Fecha |
2023-08-10 14:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Viernes 4 de ago a las 10:00 am en Japón (jueves 3 de ago a las 9:00 pm en Chile); o, jueves 10 de ago a las 10:00 am en Japón (miercoles 9 de ago a las 9:00 pm en Chile). |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | carlos vargas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Por intermedio de la presente y junto con saludarlo Señor Embajador, me permito solicitar una audiencia virtual por medio de una videoconferencia, con el objetivo de solicitar el apoyo de su Embajada, para la Difusión e invitación a las Escuelas denominadas REPUBLICA DE CHILE , PABLO NERUDA O GABRIELA MISTRAL existentes en la misión que usted dirige, para invitar al lanzamiento del Encuentro Mundial Escolar Virtual 2023-2024, que se realizará en formato virtual la última semana del mes de septiembre del 2023 desde la Ciudad de Punta Arenas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Chile.<br /> <br /> Nota: contamos con la Resolución oficial de Patrocinio del Ministerio de Educación, firmada por la Subsecretaria de Educación.<br /> <br /> Comentarle que ya me reuní de forma presencial con los siguientes embajadores:<br /> • 11 de abril del 20023 con la Directora de Asuntos Multilaterales, Embajadora Carla Serazzi<br /> • 11 de abril del 2023 con el Director de Ciencias, Energía, Educación, Innovación y Astronomía, con el Embajador Julio Bravo Iubini <br /> • 09 de Junio con el Embajador don Julio Cordano, Director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos de la cancillería<br /> <br /> Esta iniciativa educativa de proyección internacional se denomina “Encuentro Mundial 2023-2024 Escolar Virtual sobre el Cuidado de los Océanos, Cambio Climático, Sustentabilidad Energética del Hidrogeno Verde, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, Patrimonio y Ciudadanía”, la que será en un formato presencial en el Liceo San José de la Ciudad de Punta Arenas, como también podrá acceder al Auditorium Virtual en el METAVERSO y a través de una plataforma tecnológica vía Web para que se puedan conectar las escuelas en el mundo.<br /> <br /> Las acciones que estamos implementando con el apoyo de instituciones del Estado y Empresas privadas de gran trayectoria, en el marco del Encuentro Mundial Escolar son las siguientes:<br /> <br /> • Lanzamiento del Ecosistema Portuario en un Tour Virtual en 360° del Puerto de Punta Arenas, identificando la autoridad marítima, portuaria y empresas concesionadas, como también el Ecosistema Energético y Turistico de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> <br /> • Lanzamiento de un Tour Virtual en 360° de la Institucionalidad y un Directorio de Instituciones y Autoridades del Estado de Chile de la Región de Magallanes y Antártica Chilena (En formato impreso y en E-Books)<br /> <br /> • Lanzamiento del Manual de la Institucionalidad de la Región de Magallanes y Antártica Chilena de los Sectores económicos de las Empresas Privadas y su vinculación con la “Estrategia Regional de Desarrollo de la Región de Magallanes “(E-Books)<br /> <br /> <br /> Cabe destacar que este Encuentro Mundial Escolar lo estamos organizando en conjunto con:<br /> • Delegación Presidencial Regional de Magallanes y Antártica Chilena<br /> • Armada de Chile<br /> • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile<br /> • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso<br /> <br /> A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado y empresas privadas que están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar:<br /> <br /> <br /> • OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y LA Cultura<br /> • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br /> • Senador Alejandro Kusanovic Glusevic <br /> • Senador Keneth Pugh Olavarría<br /> • Corte Suprema del Poder Judicial - Corte de Apelaciones de Punta Arenas<br /> • Ministerio de Educación<br /> • Ministerio Relaciones Exteriores -Dirección de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos <br /> • SEREMI de Energía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • SEREMI de Educación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • SEREMI de Ciencias, Tecnología, Conocimiento, Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • SEREMI de Economía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • SEREMI de Gobierno de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura<br /> • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural <br /> • Agencia de Sostenibilidad Energética <br /> • Subsecretaría de Telecomunicaciones<br /> • Empresa Portuaria Austral<br /> • Instituto de Fomento Pesquero<br /> • SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • Directora Regional de CORFO de Magallanes y Antártica Chilena<br /> • SEREMI Justicia y Derechos Humanos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • Dirección Regional del SENAPRED<br /> • Dirección Regional del SERNAGEOMIN<br /> • SAAM<br /> • Ultramar<br /> • Ultralog<br /> • Municipalidad de Río Verde<br /> • Municipalidad de San Gregorio<br /> • Municipalidad de Porvenir<br /> • Municipalidad de Torres del Paine<br /> • Municipalidad de Primavera<br /> • Municipalidad de Cabo de Hornos<br /> • Municipalidad de Timaukel<br /> • Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático <br /> • Municipalidad de Juan Fernández <br /> • Servicio Local de Educación Chinchorro – Región de Arica y Parinacota<br /> • Servicio Local de Educación Puerto Cordillera – Región de Coquimbo<br /> • EF Educación Internacional<br /> <br /> Es importantes destacar el Modelo de trabajo en Red que estamos organizando con la conformación de los Consejos Regionales Escolares y los Concejos Municipales de la región de Arica y Parinacota, Maule e incluyendo las Municipalidades de Juan Fernández e Isla de Pascua.<br /> <br /> Quedamos a su disposición embajador para reunirnos a la brevedad por medio de videoconferencia con el fin de explicar los alcances, metodología y apoyo de su Embajada para potenciar indirectamente la Estrategia Nacional del Hidrogeno Verde que está impulsando S.E. el Presidente de la Republica y con ello contribuir a la imagen país desde una de las regiones más emblemáticas desde el Sur del Mundo.<br /> <br /> Para más información, puede visitar el sitio web oficial en www.encuentromundialescolar.cl <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> CARLOS VARGAS GODOY<br /> Director Ejecutivo de E-ChileDigital<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> DATOS DE CONTACTO:<br /> <br /> Fono Móvil: 935828672<br /> <br /> Correos Electrónicos:<br /> contacto@e-chiledigital.cl <br /> Carlos.vargas@e-chiledigital.cl<br /> <br /> Visite nuestros Sitios Web:<br /> www.e-chiledigital.cl <br /> www.encuentromundialescolar.cl <br /> www.fundacionechiledigital.cl <br /> www.portaldelestadodechile.cl <br /> www.otecchiledigital.cl <br /> www.rancaguadigital.cl <br /> <br /> <br /> Visite nuestros Tour Virtual en 360°:<br /> Tour Virtual de SAAM<br /> https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm<br /> <br /> Tour Virtual del Estado de Chile<br /> https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm<br /> <br /> Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual<br /> https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm<br /> <br /> Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |