Audiencias - Año 2024 - María Inés Ruz Zañartu

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-10-17 13:00:00+00 AC001AW1680783 Sujeto Pasivo Claudio Rosas Méndez Reunión de presentación Fundación Pares y empresa Paralelo 7, gestores sociales que se encargan de la vinculación con comunidades ante el desarrollo de diversos proyectos en los territorios. Se solicitó orientación en lo relativo a la inauguración de las operaciones en Colombia. La Embajada ofreció asistencia a través de la vinculación con la oficina de ProChile en Colombia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Indira Portocarrero
2024-09-06 14:30:00+00 AC001AW1663386 Sujeto Pasivo Wenceslao Lazo El Sr. Wenceslao Lazo planteó que su empresa RETAIL PLUS, enfocada en la distribución de tecnología y software en el área del retail, se encuentra planificando sus operaciones en Colombia para lo cual desea obtener lineamientos de la Embajada sobre cómo introducrise en el mercado. Se indicó que se gestionará una reunión con PROCHILE a tal efecto. Ver Detalle
2024-06-17 19:00:00+00 AC001AW1604331 Sujeto Pasivo Alejandro Sáenz Se informa que se realizó reunión con el Sr. Alejandro Sáenz, Socio de la empresa Agrícola La Sierra, compañía colombiana creada con inversiones chilenas.

Esta reunión se realizó atendiendo lo establecido en la Ley de Lobby y de acuerdo a lo indicado por el Sr. Sáenz, tenía por objetivo plantear la problemática que enfrenta esta inversión chilena a partir de un decisión judicial emitida en el año 2019 por el Tribunal Superior de Antioquia. Dicho ente falló en el año 2019 una demanda de restitución de tierras, sobre un predio de propiedad de Agrícola La Sierra, devolviendo el predio al demandante, pese a reconocer explícitamente de Buena Fe, al comprar el predio en el precio ofrecido y de acuerdo a la legislación vigente

El Sr. Sáenz solicitó apoyo para presentar la situación ante los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de Colombia, a lo que se le indicó que la mejor opción es buscar contacto con los viceministros de cada cartera, entendiendo que tienen una mayor capacidad de acción en este tipo de situaciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Maria Lopez Rivera
Sujeto Pasivo Juan Pablo Orozco
Sujeto Pasivo Alejandro Saenz Zunino
2024-05-10 13:00:00+00 AC001AW1579863 Sujeto Pasivo ANA MARIA GONZÁLEZ ARISTIZÁBAL La señora Gonzalez presentó el CRECE e informó sobre algunos proyectos que han a nivel nacional e internacional. Tienen interés en explorar posibilidades de alianza para agregar valor a los programas que desarrolla la Embajada y empresas chilenas
El CRECE es un centro especializado en adelantar principalmente evaluaciones de resultado y de impacto de políticas, programas y proyectos en el territorio nacional. Tienen cercanía y conocimiento de las áreas rurales colombianas.
Ver Detalle
2024-03-04 13:00:00+00 AC001AW1517962 Sujeto Pasivo Juan Manuel Soltau Ospina ANPRA junto a otras entidades realizarán el Tercer Congreso de Lecciones Aprendidas en la ciudad de Barranquilla, en abril de 2025, de manera presencial. Contará con la participación de invitados y conferencistas de diversas nacionalidades, ya que, es fundamental la integración de las actividades marítimas entre regiones del mundo, lo cual promueve una operación diaria más segura. El objetivo de la reunion fue dar a conocer el congreso Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Guzman Abella
Sujeto Pasivo Emily Valeria Santana Quintero
2024-01-04 13:00:00+00 AC001AW1495311 Sujeto Pasivo Xavier Ordoñez El señor Xavier Ordoñez se presentó como un ciudadano ecuatoriano que acaba de llegar a Colombia para representar al Directorio Latinoamericano de Comercio

Se trata de una organización/empresa que presta servicios de asesoría en comercio exterior a empresas de Ecuador, Colombia, Panamá y Chile por el momento. Principalmente se trata de ampliar las redes empresariales intra regionales.

Como consultora han propiciado la conexión entre empresas ecuatorianas con proveedores de frutas de Buin. Tienen un representante en Chile.

Valora como un plus de sus servicios el estar presente en Panamá, que consideran una plataforma financiera interesante para dar financiamiento y propiciar intercambios comerciales entre los diversos países

El objetivo de la reunión fue presentarse, ya que acaba de llegar desde Quito, ofrecer los servicios que presta su empresa y acceder a nuevos contactos y relaciones útiles a los objetivos del Directorio Latinoamericano de Comercio
Ver Detalle
2024-01-04 12:00:00+00 AC001AW1484906 Sujeto Pasivo Felipe Barros El señor Felipe Barros, Gerente General de Resiter en Colombia, empresa de origen Chileno inmersa en la industria de Gestión de Residuos Industriales solicita reunión producto de una situación que les aqueja como compañía, y que los tiene enfrentado en un problema con la DIAN. En el mes de Octubre realizaron una importación de una maquinaria con el fin de reciclar/valorizar plásticos (costo de la maquinaria: US $500.000), la cual fue aprendida por la Dian. Según el criterio de Resiter dicha diligencia no procede por ningún punto de vista. Este proceso administrativo sancionatorio de la Dian los enfrenta a una multa de US $250.000, lo que destruye el proyecto ambiental y es un perjuicio para sus intereses en Colombia. Solicitan que el gobierno de Chile los ayude a destrabar esta situación. Ver Detalle