En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-12-18 12:00:00+00 | AD007AW1448475 | Sujeto Pasivo | María Baltierra | 1.- Situación Sanitaria de la Industria 2.- Entender bien las resoluciones y plazos actuales para la formalina. 3.- Alternativas posibles, ejemplo Neutralizadores de Formaldehído, como para mantener el uso de formalina. 4.- Posibilidades de tiempos diferenciados para llegar con las alternativas. 5.- Espacio real para reponer el formaldehído como alternativa, cuestionando que sea cancerígeno. Si bien, no se resolvió abordar la renovación de la Resolución sobre uso de la formalina, el Director le solicitó a Salmonchile, entregar más antecedentes para analizar otros productos y evaluar resoluciones futuras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Esteban Ramírez | |||||
Sujeto Pasivo | RENÉ MARTICORENA | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Tucca | |||||
Sujeto Pasivo | Nelson Saavedra Inostroza | |||||
2023-11-21 15:00:00+00 | AD007AW1457659 | Sujeto Pasivo | Mariana Soto | Estado de trámite de Líneas de Playa en sector Caleta Colorada, Comuna de Taltal, región de Antofagasta., con aprobación pendiente DIRINMAR. -Línea de la Playa Caleta Colorada sector Sur. -Línea de la Playa Caleta Colorada sector Norte. DESARROLLO DE LA AUDIENCIA: Los representante de AES Gener, expusieron sobre el proyecto que realizarán en la región de Antofagasta, para impulsar el desarrollo de hidrógeno verde. Además, se les dio a conocer el estado de tramitación de las resoluciones de línea de playa del área donde se ejecutará el proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Benjamin Carrión Aretxabala | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Lavín | |||||
Sujeto Pasivo | Cesar Guzman Mardones | |||||
Sujeto Pasivo | Stefanie Hochstetter Jeldes | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Landeta | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Ignacio Vera Gallegos | |||||
Sujeto Pasivo | Stefano Gianfranco Pontarelli Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | HERNAN ZAMORANO | |||||
2023-11-02 18:00:00+00 | AD007AW1417229 | Sujeto Pasivo | Julio Lavín | Dar a conocer los distintos proyectos de Deep Wind Offshore en el país, respecto a parque eólico marítimo de generación de energía eléctrica, los cuales aportarán energía al Sistema Interconectado Nacional o directamente a necesidades territoriales de electricidad para otros proyectos locales.. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan José Gari | |||||
Sujeto Pasivo | SIGFRIDO RAMIREZ | |||||
2023-10-17 13:00:00+00 | AD007AW1421595 | Sujeto Pasivo | Claudia Poblete | Comentar de proyecto multidisciplinario de energía nueva tecnología en el país para conocer la opinión de la dirección técnica y presentación preliminar de todos los proyectos de parques eólicos flotantes en Chile, que requerirán concesión marítima. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Tabilo | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Harding | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Inostroza | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Amate | |||||
Sujeto Pasivo | José Luis Guerra | |||||
Sujeto Pasivo | SIGFRIDO RAMIREZ | |||||
2023-09-01 15:00:00+00 | AD007AW1390625 | Sujeto Pasivo | Luis Infante | Necesidad de permiso para la implementación de un experimento de limpieza de aguas marinas La Fundación Matter of Trust Chile, representada por don Mattia Carenini, realizó una presentación del Proyecto que ellos han desarrollado para absorber hidrocarburos y/o aceites de las bahías utilizando cabellos de personas. Para ello, se han unido con varias peluquerías de Santiago a las cuales se les llama "Peluquerías Cero Residuos", quienes les proporcionan el cabello para fabricar las contenedores tipo barreras y/o en placas de pelo prensado con las cuales se absorbe el hidrocarburo. Esta técnica ya ha sido probada en varias partes del mundo, por lo que se quiere realizar un primer piloto en la Caleta El Manzano, Bahía de Quintero, incluyendo las observaciones realizadas por la D.G.T.M. en su proceso de evaluación, para registro como material absorbente, principalmente respecto a la contención y recuperación del material. Se ha estado en conversaciones con los pescadores de Quintero, Ventana y Puchuncaví quienes también están de acuerdo con la implementación de este proyecto. La citada Fundación requiere que la Autoridad Marítima, le otorgue la autorización para instalar este material absorbente, en sus distintos formatos (planchas, barreras, entre otras), adosadas una estructura de la Caleta El Manzano, Quintero con el objeto de realizar el experimento y verificar la utilidad de éste. Como resultado de la reunión se solicita a los representantes de la Fundación Matter of Trust que envíen una carta con la metodología de cómo se realizará el Proyecto Piloto y principalmente cómo se realizará el retiro del producto, una vez utilizado y su posterior disposición final, ya que se tiene conocimiento que el cabello de personas no tiene flotabilidad positiva, por lo que de no quedar bien adosado a la estructura del muelle, se puede hundir y traer consecuencias negativas para el medio ambiente acuático. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mattia Carenini | |||||
Sujeto Pasivo | SIGFRIDO RAMIREZ | |||||
Sujeto Pasivo | JENNY MATURANA | |||||
2023-09-01 14:00:00+00 | AD007AW1387029 | Sujeto Pasivo | Sebastián González | DURANTE LA REUNIÓN, ADEMÁS DE QUE FUNDACIÓN "NÉRIDA" PRESENTÓ SU TRABAJO SOBRE IMPULSO E INNOVACIÓN EN CALETAS DEL NORTE DEL PAÍS, PRESENTARON CONSULTAS FRENTE A PROBLEMÁTICA DE EXTRACCIÓN ILEGAL DE ALGAS EN EL BORDE COSTERO DE LA MACROZONA SEÑALADA, CON LA FINALIDAD DE IMPULSAR ACCIONES O INICIATIVAS CON AUTORIDADES DEL ESTADO, PARA ABORDAR Y MITIGAR DICHO TEMA; ANTE LO CUAL, SE LE ACLARÓ LA FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA, LAS ACCIONES DE FISCALIZACIÓN TERRITORIAL Y LA PARTICIPACIÓN TANTO INTERSECTORIAL CON LOS OTRAS SERVICIOS COMPETENTES EN LA MATERIA, COMO EN ALIANZAS DE PROYECTOS QUE TIENEN RELACIÓN CON DICHO ÁMBITO, POR EJEMPLO, EL FAO-GEF DE GOBERNANZA MARINO COSTERA, ENTRE OTROS. Presentarle al Director lo que realizamos en Nérida, en donde nos especializamos en el trabajamos en colaboración con gobiernos, empresas, fundaciones y la comunidad para diseñar e implementar soluciones efectivas, pragmáticas e innovadoras que permitan mejorar la sosteniblidad y productividad de nuestra costa y sus destinos. Conocer los principales desafíos a nivel nacional de la dirección de intereses marítimos, y conocer su visión del manejo sustentable del medio ambiente acuático. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SIGFRIDO RAMIREZ | |||||
Sujeto Pasivo | HERNAN ZAMORANO | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Herrera | |||||
2023-08-23 14:00:00+00 | AD007AW1392982 | Sujeto Pasivo | Álvaro Pérez | Consultas técnicas asociadas Res Directemar 12600/05/894 Sr. Álvaro Pérez, presentó su empresa, en la que menciona la necesidad de uso de productos químicos. Consultó respecto a aspectos técnicos referentes a la autorización de uso de productos químicos otorgada por la D.G.T.M. Y M.M., tales como vigencia de resoluciones, causales de rechazo, lineamientos de evaluación antiguos con respecto a los vigentes (Circular A-52/008 de fecha 08 de enero de 2020), principalmente enfocado a productos químicos que contengan formaldehído, a lo que se le aclaró todas sus consultas. Además, consulta si los productos que contengan componentes naturales deben ingresar a evaluación por dicha Circular, a la que se le señala que todo producto químico que requiera ser utilizado en jurisdicción de la Autoridad Marítima debe encontrarse autorizado, siguiendo las exigencias de la Circular A-52/008, incluyendo a los productos que contengan componentes naturales |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SIGFRIDO RAMIREZ | |||||
Sujeto Pasivo | MANUEL FUENZALIDA |