Identificador |
AD020AW0834162 |
Fecha |
2019-07-29 14:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
avenida portales 3450.. |
Duración |
1 horas, 20 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Iñaki Aizpurua Olano | Gestor de intereses | DOMINION SPA | |
Víctor Orellana | Gestor de intereses | Pontificia Universidad Católica de Chile | DOMINION SPA |
Jaime Leyton Aguirre | Gestor de intereses | DOMINION SPA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La Empresa DOMINION de origen español, es una entidad global de servicios<br /> multitécnicos y de soluciones de ingeniería, cuyo principal objetivo es asesorar a<br /> sus clientes para incorporar eficiencia en sus procesos productivos, esta empresa<br /> fue fundada el año 1999 y se basa en la orientación de soluciones basadas en<br /> tecnologías especializadas y plataformas, alcanzando en el 2018 una facturación<br /> de 1.080 millones de Euros.<br /> DOMINION se presenta a la DMC, por medio de la Ley del Loby, con la finalidad<br /> de exponer las bases generales de una Propuesta Técnica de obtención de<br /> financiamiento, para un proyecto de modernización de la Red de Monitoreo y<br /> Observación Meteorológica en la DMC.<br /> La propuesta de financiamiento consiste en un Procedimiento de Iniciativas<br /> Privadas bajo la Ley de Concesiones, mediante una asociación Público Privada,<br /> que incorpora un contrato de largo plazo entre una parte privada y una entidad<br /> pública, para la provisión de infraestructura y la prestación de servicios, el<br /> financiamiento de las inversiones y servicios es de largo plazo a través de pagos<br /> diferidos en el tiempo por parte del Estado, pago de los usuarios o una<br /> combinación de ambos. De esta forma se podría financiar el proyecto de<br /> mejoramiento de Alerta Temprana de la DMC, considerando a DOMINION como el<br /> privado que aportaría el financiamiento, el Estado que se comprometería en la<br /> concesión y la DMC como ente técnico beneficiario del proyecto.<br /> DOMINION señala, que si la idea privada del proyecto es interesante y no tiene<br /> “objeción” por parte de los organismos públicos involucrados, en este caso el<br /> Estado, quien contrata la concesión y la DMC como beneficiado, se efectúa una<br /> “Declaración de Interés Público” (DIP), para lo cual el Ministerio de Obras<br /> Públicas (MOP) requiere de un informe previo del Consejo de Concesiones, esta<br /> declaración por parte del MOP al postulante, no significa la aprobación del<br /> proyecto, sino el interés de conocerlo en detalle. Con la DIP el proponente debe<br /> desarrollar los estudios que el MOP define para su análisis de factibilidad.<br /> Para concretar esta iniciativa privada, se deben cumplir algunos pasos antes de<br /> alcanzar el contrato de concesión, los que en forma global se indican:<br /> <br /> Presentación del perfil del proyecto, mediante ingreso de formulario adecuado,<br /> discusión con el MOP al respecto y declaración de interés público.<br /> Proposición de estudios de prefactibilidad, propuesta del anteproyecto y obtención<br /> de antecedentes para llamado a licitación.<br /> Licitación y contrato, mediante elaboración de bases, licitación adjudicación y<br /> finalmente contrato de concesión.<br /> La DMC, por intermedio del Director Subrogante, indica que, considera interesante<br /> la metodología de financiamiento “Público Privado” expuesta en la presentación de<br /> DOMINION, aclarando que todo lo referente al financiamiento vinculado con la<br /> optimización del Sistema de Alerta Temprana meteorológico, dependerá del<br /> interés del Estado como responsable de la concesión, quien debería ser informado<br /> de esta modalidad de financiamiento, para conseguir los recursos económicos que<br /> cubran la iniciativa tecnológica de inversión de la DMC.<br /> Se agradece finalmente a la empresa DOMINION por su presentación y se les<br /> insta a revisar el RFI vigente, a fin de que conozcan el interés tecnológico que<br /> tiene la DMC para optimizar su Sistema de Alerta Temprana, de forma que les<br /> permita orientar la iniciativa presentada. |