En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2020-12-28 12:00:00+00 | AD020AW0904968 | Sujeto Pasivo | Juan Jofre Plossky | Horario de atención de los Servicios de Aeródromos en Chile | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Seguel | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sommella | |||||
2020-12-16 12:00:00+00 | AD020AW0901067 | Sujeto Pasivo | Mahé Becker So | CASRA es una empresa Suiza, que está compuesto por dos entidades: APSS Software & Services y la Universidad del Noroeste en Suiza. CASRA produce una plataforma de entrenamiento y certificación en el ámbito de interpretaciones de imágenes rayos X. En el mes de enero y febrero 2021 voy estar en Chile, y me gustaría pedirle una cita para presentarle nuestro software. |
Ver Detalle | |
2020-12-16 12:00:00+00 | AD020AW0901061 | Sujeto Pasivo | Mahé Becker So | . En nombre de CASRA y de nuestro socio estratégico - IATA, nos gustaría invitarle a la próxima sesión sobre el Estudio de Inspección de Rayos X de la Carga que facilitaremos a través de los Equipos MS. Esta iniciativa comenzó ya hace algún tiempo y fue presentada en el Foro de Seguridad y Facilitación de la Carga de la IATA en octubre de 2019 (ver diapositivas 34 - 43 en este enlace - https://www.iata.org/contentassets/c77d07769674413896b81312b77978bc/csff_master_day2.pdf). Dado que actualmente CASRA ha completado este estudio, nos gustaría facilitar la presentación de sus resultados e iniciar el debate con todos los interesados potenciales sobre las conclusiones y los próximos pasos a seguir. Además, aquellos de ustedes que asistieron a nuestras sesiones virtuales anteriores sobre la innovación en la seguridad (centradas en las operaciones de inspección del equipaje de bodega), probablemente podrían recordar que el tema de la inspección de la carga se mencionó como una de las posibles áreas de interés para las futuras sesiones virtuales. |
Ver Detalle | |
2020-10-06 12:00:00+00 | AD020AW0876669 | Sujeto Pasivo | Friederike Krebbers | - Restricciones Aeropuertos regionales - Rutas de larga distancia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Estuardo José Ortiz Porras | |||||
Sujeto Pasivo | Albert Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Paul Vinet | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Convalía | |||||
2020-09-10 14:30:00+00 | AD020AW0864860 | Sujeto Pasivo | Claudio Alcayaga | Presentación de sistema Anti drones y control de aves en los aeropuertos o aeródromos | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Johny Berner | |||||
Sujeto Pasivo | Edson Ricardo Ribo Fariña | |||||
2020-07-30 14:00:00+00 | AD020AW0853174 | Sujeto Pasivo | Pedro Niada | Solicito una reunión y/o conferencia web (debido a la contingencia de pandemia) para realizar una presentación de una solución impulsada y certificada por la ICAO de "IDENTIFICACIÓN Y SEGURIDAD DE PERSONAS EN AEROPUERTOS". La solución es una plataforma que integra componentes de reconocimiento multi-biométricos, plataforma de seguridad antifraude y sistemas de autorización dirigidas a empleados, proveedores y a usuarios de aeropuertos la cual nos gustaría que inicialmente pudiese conocer para luego abordar opciones y estudios de implementación en Chile. |
Ver Detalle | |
2020-07-24 14:00:00+00 | AD020AW0848035 | Sujeto Pasivo | Marcelo Fuenzalida | Presentacion de equipos detectores de metales para carga aerea. Cetificados por TSA y la ECAC. Estimado Sr. Fuenzalida: Junto con saludar informo a Ud., que por tema de agenda del Sr. Director DASA, la reunión queda agendada para el día viernes 24 de julio del presente, a las 10:00 horas, vía videoconferencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolas Ouakli | |||||
2020-06-16 13:00:00+00 | AD020AW0841169 | Sujeto Pasivo | Jóse Manuel Sáez Serrano | Comunicar que Ineco, como consultor internacional con un amplio core en materia aeroportuaria y aeronáutica, está analizando, e investigando, como podemos ayudar en la planificación y guiado de medidas de reentrada en explotación de los aeropuertos, una vez podamos volver a una situación de prenormalidad. El escenario operacional del transporte aéreo no volverá a ser el mismo (al menos de inicio), debiendo adaptarse la infraestructura, los procedimientos operativos y los sistemas a este Nuevo Escenario Operativo post-C-19, que de momento no está definido. En este posible Escenario Disruptivo se identifican 3 posibles necesidades: 1. Definición del Nuevo Escenario Operativo del transporte aéreo: Definición del concepto “Seguridad Sanitaria” 2. Establecimiento de la normativa y reglamentos que garanticen el cumplimiento por parte de los aeropuertos de los requisitos operativos 3. Implementación de las medidas necesarias y preparación de los elementos del transporte aéreo para su reactivación, de acuerdo al nuevo escenario operativo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ANTONIO CAMPOS | |||||
2020-03-26 15:00:00+00 | AD020AW0827841 | Sujeto Pasivo | Sócrates Chaparro Caballero | Presentación de la empresa Innovaxxion que cuenta con soluciones tecnológicas desarrolladas en Chile con ingeniería de alta complejidad para enfrentar COVID-19 con aplicación en aeropuertos e instalaciones con alto flujo de personas | Ver Detalle | |
2020-01-22 12:00:00+00 | AD020AW0795562 | Sujeto Pasivo | PABLO PALMA MUÑOZ | Solicito poder reunirnos esta semana del 13 al 17 de enero de 2020, con Director DASA o con quién él disponga, para coordinar con Jefes de Aeródromos Carlos Ibañez del Campo, Carriel Sur y Arturo Merino Benitez, la visita de expertos extranjeros en control de riesgo aviar, enviados por nuestra compañía aseguradora, para familiarizarlos con los aeródromos/aeropuertos , a fin de recibir gratuitamente, recomendaciones para el mejoramiento del control de riesgo aviar en beneficio de la seguridad operacional aérea en esos aeródromos/aeropuertos donde opera SKY Airline Esta Solicitud de Audiencia se suspende por razones de agenda del Sr. Director D.A.S.A., Don Julio Schnettler R. |
Ver Detalle | |
2020-01-08 12:45:00+00 | AD020AW0789923 | Sujeto Pasivo | Hernán Santibáñez | Operación de aeronaves de extinción de incendios en el aeródromo de Rodelillo, a raiz de la última emergencia se despegaron recursos mayores a la capacidad operativa del aeródromo, con aeronaves sobredimensionadas y un riesgo operacional muy alto, no hay un responsable de operaciones en tierra y queremos informar al director para que se realice una mesa de trabajo junto a Onemi, Conaf para definir protocolos y establecer procedimientos especiales para las emergencias. El sistema de combate de incendios ha crecido muchísimo en cantidad de aeronaves y requiere ordenarse. | Ver Detalle |