Luis Sánchez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-05-03 16:19:00+00 AE002AW1330764 Sujeto Pasivo Silvia Céspedes Gutiérrez -Déficit de recursos para normal funcionamiento JUNJI
-Problemas de gestión
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Perez
Sujeto Pasivo MARITZA SUSANA CRISTI OLMOS
Sujeto Pasivo Luis Daza Fuenzalida
Sujeto Pasivo katherine Valle Gonzalez
Sujeto Pasivo Roxana Salinas
Sujeto Pasivo Patricio Lama
Sujeto Pasivo Mariela Ortega
Sujeto Pasivo Nelly Castillo Álvarez
Sujeto Pasivo George Christie
2023-04-26 19:20:00+00 AE002AW1321779 Sujeto Pasivo Jose Perez -Pago por concepto d jornada de colación imputable a la jornada laboral.
-Homologación permanente Técnicos Jurídicos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victoria Escalante
Sujeto Pasivo INGRID BUENO ALVAREZ
2023-04-13 15:00:00+00 AE002AW1317875 Sujeto Pasivo Georgina Montes -Ley de Traspasos a la Contrata de los funcionarios a Honorarios del Sector Público. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Cofre
Sujeto Pasivo Vannia Martínez
Sujeto Pasivo Constanza De la fuente
2023-04-11 15:00:00+00 AE002AW1315914 Sujeto Pasivo Aldo Santibáñez -Precarización empleo público
-Traspaso Honorarios a Contrata
-Honorarios de Programas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIO MANDIOLA
2023-04-05 14:16:00+00 AE002AW1312162 Sujeto Pasivo Carlos Insunza -Proyecto de asignación universal para funcionarios del Servicio Médico Legal presentado al Ministerio de Justicia.
-Presentación de solución de cuarto turno al Ministerio de Justicia para ser incluido en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2024.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo cremilda huerta cofre
Sujeto Pasivo Viterba Ordóñez
Sujeto Pasivo Fernando Riveros
Sujeto Pasivo Carlos Gajardo
2023-03-31 14:00:00+00 AE002AW1300343 Sujeto Pasivo Boris Vidal Formalizar disposición de la Asociación de trabajar en la elaboración de los DFL que determinarán las normas necesarias para Proveer planta funcionaria, fijada en la Ley 21507. Ver Detalle
Sujeto Pasivo julio bustamante
2023-03-29 14:00:00+00 AE002AW1304454 Sujeto Pasivo Yovanka De Negri Tramitación de aumentos de grado, recursos para dotación, recursos para actividades de promoción de cultura institucional, capacitación, teletrabajo y respectivos reglamentos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gladys Carrión
Sujeto Pasivo Cristian Garay
Sujeto Pasivo Andrea Espinoza
2023-03-01 14:00:00+00 AE002AW1271048 Sujeto Pasivo Marcos Rodrigo Vargas Cortes Falta de cupos relacionados a la ley N°20.919, sobre incentivo al retiro para funcionarios de la atención primaria de salud municipal, y Art. 9 ley N°20.645, sobre asignación asociada al mejoramiento de la calidad de trato al usuario para funcionarios de la atención primaria de salud municipal. Solicitan además, la creación de mesa de trabajo para abordar estos temas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela del Pilar Flores Salgado
Sujeto Pasivo Laura San Martín
Sujeto Pasivo Cristian Rodríguez Calderón
2023-01-27 14:30:00+00 AE002AW1272062 Sujeto Pasivo Nayade Aguirre Conocer información respecto del proyecto de ley de encasillamiento propuesto por Fenafgore, por cuanto requieren presentarlo de forma conjunta y general. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Hidalgo
Sujeto Pasivo María Durán
Sujeto Pasivo JAIME CANDIA SANDOVAL
Sujeto Pasivo Jose Perez
Sujeto Pasivo Erika Aliste
2023-01-12 15:08:00+00 AE002AW1240850 Sujeto Pasivo Andrés Cáceres -Consultas relativas a la implementación de la modalidad de Teletrabajo
-Reconsideración de solicitud de aumento de recursos para mejoras de grados
-Aumento de porcentaje de la asignación de fiscalización
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Rojas
Sujeto Pasivo Paola JARA
2023-01-04 15:10:00+00 AE002AW1255157 Sujeto Pasivo MARIA ANGELICA JIMENEZ CONTRERAS - Homologación D.L. 3501.
- Materias expuestas en Oficio N° 54822 de 18.07.2022 de la CMF, referida a homologación, situación de asignaciones al interior de la CMF e instalación de mesa de trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabiola Martínez Parra
2022-12-26 15:15:00+00 AE002AW1246344 Sujeto Pasivo Miguel Angel Gómez Quijada Tratado en audiencia:
Ley de incentivo al retiro MSP y aplicación de cupos municipales.
Reforma al Estatuto Municipal (ej. Reemplazo en licencias médicas).
Incremento previsional.
Participar en mesa comprometida por el Gobierno sobre, Traspaso honorarios a la contrata o Código del Trabajo.



En detalle, según lo presentado por UFEMUCH en requerimiento:

1. Grave problema que viene presentando la falta de regulación sobre la
determinación y cálculo del Incremento Previsional:
a. Regulación legal.
b. Solución política para los graves casos que se presentan en varias comunas del
país (juicios de cuentas, juicios ordinarios, sumarios, sanciones, entre otros).
c. Se presento solución en el proyecto de ley de la ley 20.922, por problemas de
redacción se concordó analizar en forma separada para darle solución
definitiva.
d. En el mes de septiembre del año 2019, se concretó la redacción definitiva del
proyecto que da solución al grave problema del incremento previsional,
comprometiéndose el Subsecretario de desarrollo Regional Sr. Felipe
Salaberry, no teniendo a la fecha respuestas positiva de la SUBDERE para su
tramitación.

2. Ley 21.135, que Otorga Beneficios de Incentivo al Retiro para los funcionarios
que Indica:
a) Retrasar el Proceso de Postulación:
Todo funcionario o funcionaria, que haya cumplido la edad máxima para postular (65 años),
durante el periodo anual en que le corresponda postular, podrá ampliar el plazo de retiro, en
un periodo máximo de dos años, en este mismo sentido, se debe incorporar una norma, que
permita que aquellos funcionarios y funcionarias que desistieron en el proceso de postulación
inicial, puedan repostular y acceder a los beneficios de la ley, si existieran cupos al final de
proceso.
b) Proceso Nuevo de Postulación y Reconocimiento:
Debido a que el proceso de postulación del primer periodo, se desarrolló durante el periodo
estival del año 2019, un importante número de funcionarios y funcionarias no tuvieron la
información necesaria y clara para postular, por ende, es de toda lógica abrir un nuevo
proceso de postulación para garantizar igualdad de oportunidades, adicionalmente, se debe
incluir una norma, que permita que aquellos funcionarios y funcionarias que se retiraron de
los municipios y que están en los registros de postulación de la Subsecretaría de Desarrollo
Regional y Administrativo, puedan mantener su condición de beneficiario.

CONFEDERACIÓN NACIONAL UNIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE
San Antonio No418, oficina 1011, Santiago – Fono (2) 26331209

www.ufemuch.cl

c) Repostulación por renuncia:
Todos los funcionarios que postularon y renunciaron al beneficio tendrán el derecho de
postular nuevamente en el año 2025, agregándose al final de los funcionarios que postularon
en forma normal.

d) Médicos psicotécnicos como beneficiaros de la ley:
Con el objeto de utilizar dentro del periodo el máximo de cupos disponibles, sobre todo por
la alta tasa de deserción, es prudente incluir a estos funcionarios que se regulan por las normas
del Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales, toda vez, que a nivel país, estos
no deben representar un número superior a los 150 funcionarios con las edades cumplidas o
por cumplir para acogerse a retiro voluntario.
e) Derecho al beneficio para los herederos de los fallecidos y los retirados entre 01 de Julio
del 2014 y la fecha de entrada en vigencia de la nueva normativa:
En consideración que, conforme a los datos existentes, los 10.600 cupos no serán totalmente
utilizados por los funcionarios, se deberá considerar a este grupo de ex funcionarios y sus
herederos, siempre que existieran cupos disponibles en el proceso.

3.- Reformas urgentes al Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales,
Ley N.o 18.883.
a) Agregar una letra e) al artículo 85:
“Artículo 85
- Con los cargos que tengan la calidad de exclusiva confianza de la ley 18.883 y 18.884; y con
aquellos cuyos nombramientos sea por plazos legalmente determinados.”
(Compatibilidad cargos de carrera con los de confianza)
b) Modificar el inciso segundo del artículo 86 por el siguiente:
“En caso de la letra d) y e), del artículo anterior; no se aplicará lo dispuesto en el inciso
precedente, y los funcionarios conservarán la propiedad del cargo o empleo de que sean
titulares.” (ídem anteriores)
c)Agregar al artículo 6° inciso cuarto lo siguiente:
Eliminar el punto final y agregar lo siguiente:

CONFEDERACIÓN NACIONAL UNIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE
San Antonio No418, oficina 1011, Santiago – Fono (2) 26331209

www.ufemuch.cl

“o cuando el titular del cargo haga uso de licencia médica” (Permitir la suplencia de las licencias
médicas).
d) Incorpórese después del punto final del inciso segundo del artículo 148o de la Ley N.o
18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales, la siguiente frase: “y
aquellas Licencias Médicas de origen y otorgadas en periodos de pandemias o epidemias que
enfrente el país.”
f) Modificar o eliminar el artículo 148
g) Revisión y análisis del Estatuto Administrativo, Ley 18.883.

MATERIAS PENDIENTES SUBDERE CON COSTO ESTATAL

1.- Modificaciones a las leyes 19.754 y 17.379, que autoriza a las municipalidades
para otorgar prestaciones de bienestar a sus funcionarios.
a) Ley 19.754:

- El aporte municipal se deberá realizar para los afiliados activos y pasivos.
- El comité elegirá al presidente entre sus propios miembros, sino existe
acuerdo buscar un mecanismo de desempate.
- Aporte mínimo del municipio de 4UTM
- Eliminar cuota de incorporación y mensual de los jubilados

b) Ley 17.379:

- Los afiliados al bienestar serán los funcionarios activos y pasivos.
- El aporte municipal se deberá realizar para los afiliados activos y pasivos
- Aporte mínimo del municipio de 4UTM
- Eliminar cuota de incorporación y mensual de los jubilados

2.- Eliminación del artículo 9 ter de la ley 19.803, que establece asignación de
mejoramiento de la gestión municipal, por considerarlo injustamente
discriminatorio para los funcionarios municipales respecto del sector público
centralizado.
3.- Efectos de la Implementación y Aplicación de Ley N.o 20.922, que Modifica
Disposiciones Aplicables a los funcionarios Municipales y Entrega Nuevas
Competencias a la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo:

CONFEDERACIÓN NACIONAL UNIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE
San Antonio No418, oficina 1011, Santiago – Fono (2) 26331209

www.ufemuch.cl

a. Permitir la Asignación Profesional para todos los funcionarios con título
profesional, Asignación de responsabilidad para conductores de vehículos,
asignación técnica y asignación para recolectores de basura y/o Personal de aseo y
jardines y ornato.
b. Implementación planta al mes siguiente de la publicación en el diario oficial
c. Permitir crear planta a los municipios que no lo hicieron en los plazos
establecidos en la ley 20.922, teniendo una duración esta de 5 años.
d. Eliminación del punto 4 en el articulo 49 bis de la ley 18.695, y otras
modificaciones que sean necesarias de acuerdo a la aplicación de la ley desde enero
de 2019.
4.- Reforma a Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales, Ley N.o
18.883.
a) Asignación Profesional para todo funcionario que tenga título, no importando en las plantas en
que se encuentren.
b) Asignación Técnica.
c) Asignación para conductores de vehículos.
d) Asignación para recolectores de basura y/o Personal de aseo y jardines y ornato.
5.- Abordar nueva ley que establece el poder acceder a una bonificación al incentivo al
retiro voluntario municipal, ya que la actual tiene una distribución entre el 2018
al 2025, para no cometer errores anteriores en la cual trabajadores quedaron sin
poder acceder a dicha bonificación ya que estaba en proceso de negociación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Patricio Gajardo Altamirano
Sujeto Pasivo José Pastene
Sujeto Pasivo Víctor Mora
2022-12-22 15:00:00+00 AE002AW1248946 Sujeto Pasivo Gabriela Farías Temas tratados:
-Modelamiento carrera profesional
-Estatuto único de Salud Centralizada
-Traspasos de Honorarios
-Honorarios Covid
-Contrata a Planta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARLOS CANO BARRIGA
2022-12-15 20:00:00+00 AE002AW1237841 Sujeto Pasivo Esmeralda Muñoz Plantear preocupación por incumplimiento de protocolo de acuerdo.
Solicitar mesa de trabajo para el periodo 2022-2025
Solicitar asignación de fiscalización para funcionarios del Servicio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Denisse Perez
Sujeto Pasivo Francisco Bustamante
2022-12-15 15:00:00+00 AE002AW1241319 Sujeto Pasivo Jose Perez Implementación Jornada continúa en la Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victoria Escalante
Sujeto Pasivo INGRID BUENO ALVAREZ
Sujeto Pasivo Javier Vilches
2022-11-24 19:00:00+00 AE002AW1242065 Sujeto Pasivo Brisa Gálvez • Retrasos en:
-Proceso de Encasillamiento
-Proceso de Acreditación
• Pago de Asignaciones Ley N° 19.490
• Pago de Horas Extraordinarias
• Existencia de “carrera paralela” especialmente en estamento Profesionales
• Eliminación de los últimos 2 grados de inicio plantas Ley N° 18.834
• Derogación de art. 6 del Decreto Ley N° 249-1973
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Arce Moya
Sujeto Pasivo Alex Sepúlveda Salas
Sujeto Pasivo Luis Bravo Hernandez
2022-11-21 13:00:00+00 AE002AW1234577 Sujeto Pasivo Jose Perez Proyecto de Ley de encasillamiento Gobiernos Regionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nayade Aguirre
Sujeto Pasivo JAIME CANDIA SANDOVAL
2022-11-09 20:00:00+00 AE002AW1233397 Sujeto Pasivo Alicia Marlene Poblete Pérez - Bono complemento de zona: contemplado en el petitorio de la MSP. Plantea preocupación por disminución de beneficiarios del bono.
- Solicitan modificar la fórmula de cálculo del bono complemento de zona.
- Bono zona extrema: solicita aumento bono dado el aumento de la dotación de personal en las universidades.
- UMAG - Solicita apoyo para la modificación de la forma de cálculo de los pasivos financieros /exigibles de la Universidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MONICA ISABEL ALVAREZ MANCILLA
Sujeto Pasivo Ana Blanca Mujica Ulloa
Sujeto Pasivo Fredy Cabezas
Sujeto Pasivo Jose Fernando Maripani Maripani
2022-11-07 15:00:00+00 AE002AW1226873 Sujeto Pasivo Betsy Saavedra -Recuperar instancia de dialogo con la Dipres
-Incorporación a la Mesa del Sector Público
-Ley de Incentivo al Retiro
-Bonificación de Zonas Extremas
-Ley de Reajuste de Remuneraciones
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAOLA CALDERÓN
Sujeto Pasivo ramon ávila honores
Sujeto Pasivo Boris Barrera
Sujeto Pasivo María Josefina Durán Paredes
Sujeto Pasivo Genaro Arriagada Plaza
2022-11-04 15:00:00+00 AE002AW1225508 Sujeto Pasivo Paola Cornejo Segovia Exposición de preocupación de parte de la Asociación de los siguientes temas:
-Llamados a concursos de planta
-Llamados a concurso de promoción
-Proyecto de Ley de Autonomía y Fortalecimiento del Servicio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jacques Mora
Sujeto Pasivo Verónica Lepe
Sujeto Pasivo Raúl Rojas Donoso
Sujeto Pasivo Ignacio Ramírez
Sujeto Pasivo Rodrigo Muñoz Echeverría
2022-11-04 13:00:00+00 AE002AW1226368 Sujeto Pasivo Rodrigo Escobar Contextualización y aporte de información relevante respecto de Oficio N° 2599 de fecha 24 de octubre de 2022 de Director Nacional (S) de Sernageomin a Directora de Presupuestos que solicita aprobación de modificación presupuestaria. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Perez
Sujeto Pasivo Oscar Barrueto Castillo
2022-11-03 13:00:00+00 AE002AW1224280 Sujeto Pasivo Náyade Ivonne Zúñiga Romo Solicitar la incorporación de ENAER, ASMAR y los Hospitales Institucionales, asociados a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, a la Ley de Incentivo al Retiro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo Tapia
Sujeto Pasivo Carmen Luz Scaff Vega
Sujeto Pasivo Wilfredo Griott
Sujeto Pasivo Jocelyn Susarte
Sujeto Pasivo Javier Villarroel
Sujeto Pasivo José Ruminado
Sujeto Pasivo Hilda Orellana
Sujeto Pasivo Clara Rodriguez Sepúlveda
Sujeto Pasivo María Sofía López Mendoza
2022-10-26 15:00:00+00 AE002AW1223429 Sujeto Pasivo Juan Martínez Formalizar preocupación al Proyecto de Ley de Presupuestos año 2023 del Servicio, esencialmente respecto a Subtítulo 21 Gastos en Personal ante el aumento del Subtítulo 31 Iniciativas de Inversión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge González González
Sujeto Pasivo Tania Felicidad González Palma
Sujeto Pasivo Alejandro Lezama
Sujeto Pasivo María Victoria Corvalán Alvarado
2022-10-26 13:00:00+00 AE002AW1223256 Sujeto Pasivo Yasna Paola Frias Ortega Presentar minuta con solicitudes referidas a:

- Aumento en la dotación de personal, considerando situaciones de duplicidad de funciones en el Servicio.
- Aumento remuneracional.
- Reconocimiento funcionario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia González
Sujeto Pasivo Andrea Yalpi
Sujeto Pasivo Alex Merino
2022-10-24 15:05:00+00 AE002AW1217076 Sujeto Pasivo Natalia Césped - Tratar propuesta de fortalecimiento del Ministerio Público.
- Plantear necesidad de asignación profesional para estamentos auxiliares y administrativos, junto a un aumento en la dotación de personal.

- Junto a lo anterior, la asociación entrega copia del Oficio N°40/2022 de fecha 24 de octubre de 2022, referido a asignación profesional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena PINO
Sujeto Pasivo Ignacio Acuña
Sujeto Pasivo Gonzalo Gómez
2022-10-24 13:05:00+00 AE002AW1222350 Sujeto Pasivo Javier Villarroel .Plantean déficit de recursos en el proyecto de Ley de Presupuestos año 2023 para los siguientes Subtítulos:

-Subtítulo 21
• Para contratación de personal operativo (técnico)
• Concursos de promoción
• Horas extras
• Viáticos de faena

-Subtítulo 24
• Sistema Satelital para zona norte

-Subtítulo 29
• Programas y licencias informáticas

Reconocimiento Fiscalizador de la DGAC
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Norambuena
Sujeto Pasivo Miguel Rojas
Sujeto Pasivo Cesar Aglony Terceros
Sujeto Pasivo Patricio Rojas Ledezma
2022-10-20 13:00:00+00 AE002AW1219029 Sujeto Pasivo Yuri Contreras Araya Plantea situación de nivelación de grados, dotación de personal y situación de ahorro que observan en el Subtítulo 21 en el Servicio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Ramírez
Sujeto Pasivo Francisca Sierra Vega
Sujeto Pasivo Carlos Insunza
2022-10-14 15:00:00+00 AE002AW1215652 Sujeto Pasivo Adolfo Rubilar -Propuesta de aumento de dotación máxima al menos de 30 personas, necesarios para llevar a cabo la cada vez más exigente política pública indígena que ejecuta la institución.
- Mejoras de grados de personal a contrata profesional que se encuentra bajo el mínimo indicado en la Ley 19.253; y concurso de promoción y ascensos que no se realiza desde el año 1997.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alicia Perez
Sujeto Pasivo Froilán Garrido Varela
2022-10-03 15:00:00+00 AE002AW1208991 Sujeto Pasivo Orietta Marcela Fuenzalida Reyes - Ley de Modernización de la Dirección del Trabajo.
- Temas presupuestarios de la Dirección del Trabajo, referidos a: i) dotación de personal y ii) modificación de viáticos.
- Teletrabajo, conocer procedimiento de postulación de los servicios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Flores
Sujeto Pasivo Jocelyn Moreno
2022-09-28 15:10:00+00 AE002AW1206387 Sujeto Pasivo Jose Perez Proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público 2023, conocer estado de tramitación general. Ver Detalle
2022-08-22 16:00:00+00 AE002AW1184488 Sujeto Pasivo Jose Perez -Presentación de expansión presupuestaria que solicita la Superintendencia de Educación para Presupuestos 2023
• En Subtítulo 21 Gastos en Personal
• Fortalecimiento de División de Fiscalización de Educación Parvularia (44 funcionarios)
• Fortalecimiento de División Jurídica (25 funcionarios)
• Dotación efectiva de funcionarios viene a la baja los tres últimos años.

-Concurso de Promoción de Planta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karim Constantino Marzuqa Giacaman
Sujeto Pasivo Mauricio Urzúa Leiva
Sujeto Pasivo Ramón Flores
2022-08-18 16:00:00+00 AE002AW1185044 Sujeto Pasivo Danitza Johanna Román Becerra Seguimiento avance en soluciones al concurso de promoción de la planta JUNJI, realizado durante el año 2019. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Silvia Silva
Sujeto Pasivo Jilwer Arroyo
Sujeto Pasivo Angelica Vargas
2022-08-09 16:15:00+00 AE002AW1177610 Sujeto Pasivo Guillermo Desiderio Ulloa Arriagada - Plantear situación sobre concurso a la planta concursado en el año 2019. Se consulta por los recursos necesarios para proveer los cargos concursados.
- Dipres informa que dicho concurso fue realizado sin que el Servicio contara con los recursos ni con la autorización de Dipres para su realización. Sin perjuicio de esto, actualmente Dipres está evaluando soluciones al respecto.
- Se consulta por asignación de modernización PMG. Actualmente se presenta una brecha de 8.6% con el total de los servicios públicos, derivado de las negociaciones sostenidas en el 2007. Se indica que se presentará estudio realizado por la Asociación que evalúa el costo de homologación en la materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Daza Fuenzalida
Sujeto Pasivo katherine Valle Gonzalez
Sujeto Pasivo Wilfredo Griott
Sujeto Pasivo Roxana Salinas
2022-08-01 16:00:00+00 AE002AW1174868 Sujeto Pasivo Luis Caroca DFL instituto de Salud Pública
Uso de recursos propios generados por la Institución
Bono de Alimentación funcionarios ISP
Estado de gestiones enviadas por la Institución a la DIPRES
Modificación bonificación dedicación exclusiva y orientación sobre la tramitación del tema (Ley N°20.933).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Armijo
Sujeto Pasivo Gabriel Zambrano
Sujeto Pasivo Mauricio Flores
2022-07-14 16:00:00+00 AE002AW1162446 Sujeto Pasivo Patricia Aranda Autorización de finalización Concurso de Promoción de planta JUNJI Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danitza Johanna Román Becerra
Sujeto Pasivo Silvia Silva
Sujeto Pasivo Jilwer Arroyo
2022-07-13 16:10:00+00 AE002AW1163113 Sujeto Pasivo Eduardo Riquelme P Temas expuestos:
• Presupuesto año 2023
• Déficit de recursos asignados en presupuestos de años anteriores
-Déficit de funcionarios
-Salud mental de funcionarios
-Ausentismo laboral
-Renovación de Vehículos
-Estándares de seguridad intrapenitenciaria
-Estandarización de valor hora médica
-Manipuladores de alimentos
-Déficit de vestuario
-Alimentación
• Déficit en la estructura carcelaria
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elías Hidalgo
Sujeto Pasivo Jannsen Albornoz
Sujeto Pasivo Carlos Lopez toledo
2022-07-12 16:05:00+00 AE002AW1160852 Sujeto Pasivo Ignacio Ramírez Temas tratados:
-Estabilidad laboral
-Encasillamiento
-Se encuentran trabajando en propuesta de modificación de la planta por traspaso de competencias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nayade Aguirre
Sujeto Pasivo JAIME CANDIA SANDOVAL
Sujeto Pasivo Yasna Paola Frias Ortega
2022-07-06 16:00:00+00 AE002AW1156710 Sujeto Pasivo Ana Navarro Temas tratados:
-Bono Zonas Extremas
-Presupuesto 2023 JUNAEB
-Administración del Programa de alimentación
-Provisión del servicio
-Cobertura del servicio
-Calidad del servicio
-Capacidad fiscalizadora
-Concentración de mercado
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos
Sujeto Pasivo Jennifer Andrade Pacheco
2022-06-15 16:10:00+00 AE002AW1146698 Sujeto Pasivo Esmeralda Muñoz Materia:

- Cupos otorgados por el MINECON, en el marco de la Ley 21.081, vencimiento de cargos ADP de Subdirección y Direcciones Regionales, último año de implementación Ley N21.081.
- Plantea situación actual de la dotación de funcionarios de SERNAC.
- Informa preocupación por cumplimiento de Protocolo DIPRES- SERNAC - ADF SERNAC, solicitando se extienda el mismo o se realice un nuevo protocolo con un plan de trabajo conjunto.
- Informa situación en edificio institucional SERNAC.
- Plantea problemáticas tecnológicas del Servicio.
- Solicita asignación dada las funciones que realiza la dotación del SERNAC.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Denisse Perez
Sujeto Pasivo Francisco Bustamante
2022-06-13 16:00:00+00 AE002AW1143971 Sujeto Pasivo Claudio Carvallo Román Posibilidad de reinstalar mesa de trabajo para tratar específicamente dos temas:
-Ley de Incentivo al retiro
-Asignación Profesional estamentos Administrativos y Auxiliares.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Arancibia
Sujeto Pasivo EUGENIA LARA PIÑA
2022-04-28 16:00:00+00 AE002AW1116694 Sujeto Pasivo Rodrigo Orellana Materia:

- Tratar tema Proyecto de Teletrabajo ANID, ingresado el 31 de mayo de 2022 a Dipres.
- Señalar que el mencionado proyecto cuenta con el apoyo del Frente de Trabajadores y ANID.
- Solicitar celeridad en la tramitación del proyecto y retroalimentación del mismo de ser necesario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Zuñiga
Sujeto Pasivo Cecilia Díaz
2022-04-19 16:00:00+00 AE002AW1108739 Sujeto Pasivo Felipe Ramírez Política de equidad salarial del Servicio Nacional de Protección Especializado a la Infancia y Adolescencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Sierra Vega
2022-04-13 16:05:00+00 AE002AW1106680 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Materias:
- Presentación APRAJUD.
- Señalar la necesidad de nivelación de grados, informa también el estado de tramitación del requerimiento ante la Corte Suprema y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
- Solicitar la instalación de una mesa de trabajo en torno a la materia.
- Informar futuras acciones de APRAJUD a fin de promover su requerimiento
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Aguilar
Sujeto Pasivo Erika Jazmín Ormazábal Astete
Sujeto Pasivo JUAN GUILLERMO RIVERA LEIVA
2022-04-13 14:10:00+00 AE002AW1110028 Sujeto Pasivo Náyade Ivonne Zúñiga Romo Discutir existencia y contenido de DFL que debe dictarse antes del 30 de abril de 2022, conforme a Ley N° 21.327 Modernización de la Dirección del Trabajo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Campusano Palma
Sujeto Pasivo Irene Cáceres
Sujeto Pasivo Víctor Verdugo
Sujeto Pasivo Ada Torres Becerra
Sujeto Pasivo Miriam Cerezo
Sujeto Pasivo Juan Beltrán
2022-04-07 16:00:00+00 AE002AW1104718 Sujeto Pasivo Maria paz Diaz Villalobos Temas tratados:

- Presentar solicitud de equidad de grados en funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Protección a la Niñez y Adolescencia Mejor Niñez, producto del traspaso realizado.
- Informar acerca de mesa de trabajo para la equidad salarial instalada al interior del mencionado Servicio.
- Hacer presente apoyo de la asociación de funcionarios a la propuesta presentada en el mes de abril, por la Directora Subrogante ante la Dirección de Presupuestos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Blanca Berrocal
2022-04-06 16:00:00+00 AE002AW1104327 Sujeto Pasivo Roberto Mercado Consulta sobre Resolución Exenta N°024 de fecha 19 de enero de 2022 de la Dirección de Presupuestos, que Fija para el año 2022 Porcentaje de la Dotación Máxima de Personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y de la Superintendencia de Pensiones, que podrá quedar afecto al artículo 53 de la Ley N°21.306. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Jiménez
2018-03-05 19:11:00+00 AE002AW0418873 Sujeto Pasivo Hernán Farías Tomar conocimiento de lo resuelto por la Dipres respecto de las observaciones planteadas por las Asociaciones Gremiales, en relación con el proyecto de DFL que debe dictarse en cumplimiento de la Ley N° 21.039. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GONZALO TRABUCCO GONZÁLEZ
Sujeto Pasivo Marlene Judith Leyton González
Sujeto Pasivo Hugo Osorio Morales
Sujeto Pasivo Blanca Carrillo Contreras
2018-02-02 18:30:00+00 AE002AW0412638 Sujeto Pasivo Lily Paola Feliú Azzar Estado de avance y contenido del Decreto con Fuerza de Ley que debe dictarse conforme a lo dispuesto en la Ley 21.039, que perfecciona la Justicia Tributaria y Aduanera. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Farías
2018-01-31 14:00:00+00 AE002AW0409948 Sujeto Pasivo Karen Palma Conocer proceso de liberación de recursos de los Decretos para el pago del proceso de encasillamiento trabajadores de la salud Ley 20.972. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Octavio Navarro Diaz
Sujeto Pasivo Oscar Riveros Araya
2018-01-18 15:00:00+00 AE002AW0402872 Sujeto Pasivo biviana isabel vargas aguilar Decreto enviado de Minsal el 06.12.17 por pago Ley Miscelania médicos familiares 2017. Hace un año se espera pago; está en oficinas de la Dipres y Minsal no puede autorizar pago. Solicita saber porqué no se firma acuerdo. Ver Detalle