En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-02-02 19:00:00+00 | AE002AW1065684 | Sujeto Pasivo | Náyade Ivonne Zúñiga Romo | Presentación de la posición de la Asociación de Funcionarios del Trabajo de Chile ANFUNTCH, en relación al proceso de implementación de la Ley de Modernización de la Dirección del Trabajo Ley N°21.327. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Orlando Hidalgo | |||||
2021-12-22 15:00:00+00 | AE002AW1041401 | Sujeto Pasivo | Miguel Angel Gómez Quijada | Revisión de continuidad de temas tratados en reunión anterior (04/08/2021). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Escobar Ramírez | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Patricio Gajardo Altamirano | |||||
2021-11-24 15:30:00+00 | AE002AW1040842 | Sujeto Pasivo | Esmeralda Muñoz | PROTOCOLO DE ACUERDO DIPRES/ADF SERNAC Y SERNAC, ESTADO DE AVANCE Y COMPROMISOS INCUMPLIDOS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Denisse Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bustamante | |||||
2021-11-24 15:30:00+00 | AE002AW1040842 | Sujeto Pasivo | Esmeralda Muñoz | PROTOCOLO DE ACUERDO DIPRES/ADF SERNAC Y SERNAC, ESTADO DE AVANCE Y COMPROMISOS INCUMPLIDOS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Denisse Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bustamante | |||||
2021-11-22 19:00:00+00 | AE002AW1035857 | Sujeto Pasivo | Patricio Aguilar | Revisión de Nivelación de Grados de los Profesionales Escalafón Secundario del Poder Judicial | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Adriana Paz Freitte Mazzola | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Jazmín Ormazábal Astete | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN GUILLERMO RIVERA LEIVA | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Ugalde | |||||
2021-11-10 15:00:00+00 | AE002AW1031822 | Sujeto Pasivo | Soledad Fuentes | Materias: -Analizar la flexibilización de la circular 15 que, a juicio de los requirentes, ha impedido a los funcionarios optar a una mejora en sus remuneraciones , situación que va en desmedro de su crecimiento profesional, personal y familiar, más aún cuando los efectos de la pandemia a afectado directamente los ingresos familiares, debido a las alzas de los costos de productos y servicios en este país. - Confirmar si efectivamente existe una flexibilización de la citada circular para los gobiernos regionales. - Conocer plazos de negociación Ley de Reajuste del Sector Público 2022. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Américo Castro | |||||
2021-10-13 15:10:00+00 | AE002AW1010966 | Sujeto Pasivo | Rocío Fernández | -Financiamiento de ítem 21 en materias de personal del Presupuesto 2022 del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en relación a la implementación del artículo 15 del DFL #35 2018, M. de Educación, incluido el personal respectivo a contrata. -Financiamiento de ítem 21 en materias de personal del presupuesto 2022 del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en relación a nuevos cargos de la institucionalidad cultural, a reposición de cargos de personal que se retira; y a reposición y mejoramiento de cargos de personal que se retira. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardo Alejo Jorquera Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Cortez Cid | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Luz Scaff Vega | |||||
2021-09-07 18:00:00+00 | AE002AW0998922 | Sujeto Pasivo | Johanna Lagos Gonzalez | Se solicita audiencia para plantar un problema de Presupuesto del Serviu Region Valparaíso, referente a 26 funcionarios a la contrata | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Carter | |||||
Sujeto Pasivo | José Vera Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | Francesco Marabolí | |||||
2021-08-31 20:00:00+00 | AE002AW0995363 | Sujeto Pasivo | Jose Perez | Bonificación Anual que perciben las y los uncionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería SERNAGEOMIN y revisión de trabajos realizados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Barrueto Castillo | |||||
2021-08-31 19:00:00+00 | AE002AW0986700 | Sujeto Pasivo | Antonio Riquelme | Solicita respuesta con su petición 9 TER y dos leyes N° 19.803 Y 19.883, sobre estas dos leyes se informa que se envió este año un documento desde a la Subdirección de RFP a ASEMUCH Oficio N° 2291. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ramón Chanqueo | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCO ALMENDRA RIQUELME | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTIAN ACEVEDO VARAS | |||||
Sujeto Pasivo | Wladimir Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Hermes Gutiérrez | |||||
2021-08-10 19:00:00+00 | AE002AW0979898 | Sujeto Pasivo | Tehani Staiger | Se solicita: 1. Recuperar el nivel del gasto sectorial a nivel del año 2019. El periodo 2020 la rebaja en el sector se estima en 15.000 millones de pesos,. 2. Fortalecer la estructura del Ministerio para responder con eficiencia y eficacia a las evaluaciones de los proyectos y programas de financiamiento concursable. Hoy no dan abasto. 3. Solicitan un plan de reactivación para las artes y las culturas que este vinculado a otras áreas de la actividad económica. Lo anterior, teniendo como contexto la crisis que han tenido que enfrentar como sector a partir de octubre de 2019 , la cuál se agravó debido a la pandemia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Isabelmargarita Bravo | |||||
2021-08-04 17:00:00+00 | AE002AW0975650 | Sujeto Pasivo | Christian Patricio Gajardo Altamirano | SEÑORA CRISTINA TORRES DELGADO DIRECTORA DE PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE HACIENDA PRESENTE Por medio de la presente y junto con saludarla, nos dirigimos a usted en representación de la Confederación Nacional de funcionarios Municipales de Chile, UFEMUCH, para exponer y solicitar lo siguiente: En primer lugar, se dable informar que La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), mantiene diálogos abiertos con la institución que representa usted, mediante la Mesa del Sector Público, que busca resolver distintas demandas de los funcionarios públicos, sin embargo, sobre la base de los estatutos de dicha organización de trabajadores, no permite la incorporación de UFEMUCH, para ser parte de esta conversación de buenas prácticas laborales, hecho que implicado una discriminación y la falta de una mirada importante de las necesidades de los Funcionarios Municipales. Como segundo punto, Esta Confederación hasta el año 2019 participó de una mesa sectorial con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, concretando solo algunos avances en modificaciones a la Ley 21.135 de Retiro Voluntario para Funcionarios Municipales, manteniendo a la fecha una infinidad de temas pendientes, resumidos en lo siguiente: 1. Modificaciones al Estatuto Administrativo de Funcionarios Municipales, la ley N° 18.883, 2. Adecuación a Ley de Plantas Municipales Nº 20.922. 3. Modificaciones a la Ley Nº 21.135, 4. Eliminación del articulo 9 ter de la ley Nº19.803. 5. Modificación a las leyes de los Bienestares Municipales, Nºs 19.754 y 17.379. 6. Solución al grave problema del Incremento previsional, entre otros temas. 7. Incorporación de Asignación Técnica y de Responsabilidad. En el mes de septiembre del año 2019, con el Sr. Felipe Salaberry, en su calidad de Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo se concordó dar soluciones de inmediato a lo menos al tema del incremento previsional y eliminación del articulo 9 ter de la ley Nª19.803, no concretándose nunca estas materias con los nuevos subsecretarios. Por consiguiente, se solicita a dicha autoridad, recibir a esta organización para avanzar en las materias planteadas, muchas de las cuales pueden ser resueltas en la Ley de Reajuste del Sector Público, terminado con la discriminación de participación y abriendo los espacios de diálogos necesarios para garantizar el buen trato que se corresponde a los Funcionarios Municipales de Chile, que están presentes en todo el territorio nacional y han sido fundamental para enfrentar esta época de Pandemia. Esperando una acogida, Saludan atentamente a usted JOSÉ ESCOBAR RAMÍREZ MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ QUIJADA SECRETARIO GENERAL PRESIDENTE Respuesta a: miguelangelgomezpuertomontt@yahoo.com tesoreriaconfederacionufemuch@gmail.com Nota: materias tratadas en audiencia conforme a solicitud, adicionalmente Afemuch efectúa propuestas para cada una de las materias expuestas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Angel Gómez Quijada | |||||
Sujeto Pasivo | José Escobar Ramírez | |||||
2021-06-10 14:00:00+00 | AE002AW0958478 | Sujeto Pasivo | Jose Perez | Temas: 1. Tratar materias referidas al Presupuesto Fiscal de la Agencia de Calidad de la Educación año 2021. Lo anterior debido a las restricciones que impone la aplicación de la Circular N°.15. 2. Exponer situación de personal que ha sido traspasado desde Honorarios a Contrata. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Florín | |||||
2021-06-02 16:30:00+00 | AE002AW0954665 | Sujeto Pasivo | Mariela Ortega | 1.- Exponen necesidad de revisar sistema de Homologación PMG 2- Finalización del SEICEP (Sistema de Evaluación Integral de la calidad de la Educación Parvularia) y proyección 2023 3- Mejora de remuneraciones en el estamento técnico a través de proyecto 4. Exponen situación en concurso de planta de promoción, el que aún no es resuelto dado que aun se encuentra vigente la Circular N°15 de 2020. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Daza Fuenzalida | |||||
Sujeto Pasivo | katherine Valle Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Christian San Martín | |||||
2021-05-18 15:00:00+00 | AE002AW0944526 | Sujeto Pasivo | Jose Perez | Los asistentes exponen lo siguiente: 1. Se requiere revisión de la situación de personal administrativo, quienes presentan grados bajos y sin mejora de éstos durante años. 2. Seremi Ñuble. El compromiso inicial era constituir un equipo de 25 personas. Hoy la dotación llega a 10 y se ven muy exigidos dada la carga de trabajo. Se solicita revisar esta situación. 3. Señalar que la Asociación de funcionarios de Bs. Nacionales inicia el día de mañana la Mesa de Trabajo con el equipo de la Subsecretaría de Bs. Nacionales. Nota: asiste adicionalmente el Sr. Luis Tapia, Director de la Asociación Gremial de Bienes nacionales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia González | |||||
2021-04-15 16:00:00+00 | AE002AW0936445 | Sujeto Pasivo | Jorge Vidal | Se presentaron y detallaron las siguientes materias, de las que esta Dirección toma conocimiento: - Presentación de dificultades que actualmente tiene el Servicio Nacional de la Discapacidad por déficit en subtitulo 21 - Propuesta de la Asociación de Funcionarios para solucionar déficit en el subtitulo 21 en el Servicio Nacional de la Discapacidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | EMA MOLINA PONCE | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Mora | |||||
2021-04-14 17:00:00+00 | AE002AW0931751 | Sujeto Pasivo | Jose Perez | - El Servicio de Evaluación Ambiental es de carácter autónomo y con 356 funcionarios. - Conforme lo indicado en la solicitud de audiencia, la materia central se refiere al déficit de personal. Los requirentes sostienen que no obstante se han efectuado 25 contrataciones en apoyo a la Dirección, por sobre un potencial autorizado de 52, persisten algunos déficit en algunas regiones. En particular 1 en Antofagasta y 3 en la región metropolitana. - Adicionalmente, se hace presente que este déficit de personal dificulta poder cumplir con efectividad las tareas de evaluación que se solicitan, debiendo distribuir la carga con personal de otras regiones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Espinoza | |||||
2021-04-14 16:00:00+00 | AE002AW0931390 | Sujeto Pasivo | Camila Carter | - Informar y aclarar dudas sobre funcionarios traspasados a las contrata en el años 2019 del Servicio de Vivienda y Urbanismo Region Valparaíso, en particular, la situación de 26 funcionarios del dicho Servicio. - Conocer aplicación del Of. Circ. N°15 de 2020 de Dipres, en materia de traspasos y aumento de grados de sus funcionarios. Nota: Alejandro Bahamonde y Francesco Maraboli asisten en representación del SERVIU Región de Valparaíso, en los cargos de Jefe de Administración y Finanzas y en representación de la Dirección, respectivamente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Vera Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | Maribel Alvarado Garcia | |||||
Sujeto Pasivo | Johanna Lagos Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Bernal Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Bahamonde | |||||
Sujeto Pasivo | Francesco Marabolí | |||||
2021-03-09 18:40:00+00 | AE002AW0929828 | Sujeto Pasivo | Paula Arancibia | Pago del Bono Covid a funcionarios públicos del hospital Dipreca. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Astrid Gallardo Suárez | |||||
2021-02-04 15:00:00+00 | AE002AW0917842 | Sujeto Pasivo | Jorge González San Martín | - Hacer presente las materias tratadas en carta remitida a la Dirección de Presupuestos , según se transcribe a continuación:: Santiago, 28 de enero del 2021 Sr. Matías Acevedo Ferrer Director Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda Presente Tenga a bien recibir nuestro saludo cordial. Mediante la presente, venimos a dar cuenta del nulo interés que vuestra persona, en calidad de Director de la DIPRES, ha demostrado en relación a la carta entregada por nuestra organización el lunes 28 de septiembre del año 2020. En esta misiva, formalizamos una serie de requerimientos que expresamos el día 25 de septiembre en reunión desarrollada con DIPRES, solicitada por ley del lobby. Como verá, han pasado 4 meses desde la situación descrita y nos encontramos sin ningún tipo de respuesta. Como bien es de su conocimiento, el sector de las culturas, las artes y el patrimonio es el más afectado por la actual crisis económica desencadenada por el COVID 19. El 50% trabajadores/as del sector se encuentran inactivos; tan sólo el 2% pudo hacer uso del seguro de cesantía; apenas un 8% recibió el ingreso familiar de emergencia; un 7% recibió el bono clase media. Dado lo anterior, la implementación de nuestro Ministerio, creado recién en marzo del 2018, es fundamental para ejecutar las políticas públicas que permitan enfrentar esta crisis inédita del sector cultural. Sin embargo, las y los trabajadores fiscales de cultura, en el escenario actual, carecemos de condiciones necesarias para llevar adelante el cumplimento adecuado de nuestra función pública. Las restricciones para proveer cargos en el 2020 y el recorte de la dotación experimentada en la ley de presupuesto 2021, que denunciamos públicamente en su momento junto a la coordinadora CICE y un segmento importante de parlamentarios de oposición durante la tramitación de la partida 29, está teniendo efectos altamente negativos en la salud laboral de las y los trabajadores de la institución, dado el aumento del déficit objetivo de cargos para ejecutar los planes y programas que incide en un aumento extraordinario de los factores de riesgo psicosociales, licencias y enfermedades laborales. Existen equipos que cumplen funciones presenciales o través del trabajo remoto, donde 2 de cada 3 trabajadores/as se encuentran con enfermedad laboral diagnosticada por la mutual de seguridad. Respecto del trabajo remoto y como ya lo han demostrado numerosos estudios desarrollados durante la emergencia sanitaria, las condiciones laborales se han precarizado aún más, dado el déficit de infraestructura y equipamiento, donde han sido las y los propios trabajadores los que han financiado estas dimensiones y el fenómeno de la triple presencia, sobre todo en las mujeres. Esto es una verdadera bomba de tiempo para la salud integral de las y los trabajadores y por ende, dificulta la correcta implementación de las políticas públicas en cultura. Esta situación la anticipamos en septiembre del 2020 (ver punto 1 carta adjunta). En complemento, una cantidad importante de nuestra dotación percibe remuneraciones extremadamente bajas, que permiten a las familias reproducir con dificultad la vida material, como lo demuestra el estudio de brecha salarial que pusimos a disposición de vuestra persona en septiembre del 2020. Estas brechas se han profundizado, además, como producto del traspaso de asesores de gobierno con altos salarios (los comúnmente denominados “jefes de gabinete”), desde la condición de honorarios a la condición de contrata: mientras nuestros/as funcionarios/as más postergados se encuentran asimilados al grado 21 y 22, tanto en escalafón profesional como administrativo, un asesor de gobierno, sin reclutamiento y vulnerando todos los principios de la carrera funcionaria, es asimilado a un grado 9. Este tipo de prácticas no sólo indignan a nuestros funcionarios y funcionarias de carrera, sino además a las y los ciudadanos destinatarios y partícipes de nuestras políticas públicas. De modo de subsanar esta realidad, nuestra organización trabajó el 2019 con la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y el Departamento de Gestión de Personas, una serie de criterios objetivos y públicos (antigüedad, desempeño, entre otros factores) que se plasmaron en la REX 237 que “Aprueba criterios y ponderadores para evaluar solicitudes de nivelación (adjunta)”. El proceso de nivelación que dio inicio este acto administrativo, fue validado por la contraloría General de la República y presentado a DIPRES el 2020 para su aprobación. Empero, como producto de la implementación de la circular N°15, el proceso fue detenido. Dado todo lo anterior, solicitamos un espacio de trabajo formal para tratar esta y otras materias. Informamos además que la manifestación realizada en las afueras de la DIPRES este jueves 28 de enero, constituye la primera de nuestras acciones, en el contexto del estado de alerta en que nos hemos declarado dado la nula respuesta a nuestra misiva entregada el 28 de septiembre del 2020. Sin otro particular, se despide. Directorio Nacional ANFUCULTURA Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretaría de las Cultura y las Artes Jorge González San Martín Presidente Mario Pulgar Gormas Secretario General Yessica Almonacid Soto Tesorera Patricio Cano Matus Director Alexi Pérez Guilmay Director |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Cano | |||||
2021-02-04 14:10:00+00 | AE002AW0914265 | Sujeto Pasivo | José Rubio | Queremos exponer la merma en los equipos del SernamEG, pues actualmente existen más de 22 cargos vacantes que no se han podido contratar, por los lineamientos del Ministerio de Hacienda y la Dipres. Hay varios equipos que se encuentran con sobrecarga laboral, lo que también afecta las políticas públicas, no obstante, que nuestro Servicio es un repartición pública declara esencial en tiempos de pandemia para abordar la problemática de la violencia contra las mujeres. No interesa la búsqueda de vías de solución para que la Dipres autorice al SernamEG la contratación de los cargos vacantes a nivel nacional. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosa Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Pilar Sepulveda | |||||
Sujeto Pasivo | Alicia Ríos | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo alegría | |||||
2020-09-25 17:00:00+00 | AE002AW0859125 | Sujeto Pasivo | Georgina Montes | Estimados, junto con saludar, el objeto de esta reunión es dialogar respecto de dos temáticas que nos preocupan como trabajadores del sector público: 1. Estado de avance de traspasos anuales a la contrata. 2. Presupuesto Base 0 y sus implicancias respecto de la función publica del Estado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Aravena Damanée | |||||
2020-09-25 16:00:00+00 | AE002AW0840118 | Sujeto Pasivo | Jorge González San Martín | En atención a Decreto Supremo 13 de Encasillamiento (Hito II) con Toma de Razón del órgano contralor informado por la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, y en relación a la posición de esta de requerir a funcionarias/os de nuestra institución y afiliadas/os a ANFUCULTURA que desempeñan funciones en un cargo en la contrata en un grado superior a aquél en que fue encasillado/a en la planta, que decidan entre renunciar a su planta para mantener su remuneración en la contrata, ANFUCULTURA señala lo siguiente: 1. Nos parece inapropiada la forma en cómo se comunica esta información a las/os funcionarias/os, ya que, en un escenario complejo de crisis social, genera incertidumbre y pone una presión indebida sobre un tema que fue requerido por nuestra asociación en los espacios bilaterales con el Jefe Superior del Servicio. 2. Entendiendo la premisa que, si se renuncia al grado superior que se detenta para elegir el encasillamiento, se va a producir una baja en la remuneración, la ley 21.045 que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es bastante clara y precisa en su artículo transitorio primero, numeral 7, letra c, indicando que “cualquier diferencia de remuneraciones deberá ser pagada por planilla suplementaria, la que se absorberá por los futuros mejoramientos de remuneraciones que correspondan a los funcionarios y funcionarias, excepto los derivados de reajustes generales que se otorguen a los trabajadores y trabajadoras del sector público. Dicha planilla mantendrá la misma imponibilidad que aquella de las remuneraciones que compensa. Además, a la planilla suplementaria se le aplicará el reajuste general antes indicado”. 3. Discrepamos de la posición de la autoridad y hacemos un llamado a recuperar el diálogo en relación a este tema tan sensible, empatizando con las/os funcionarias/os que, en virtud de sus capacidades, esfuerzo y trayectoria en la institución, están ad porta de lograr el anhelo de todo servidor público: la estabilidad laboral y la carrera funcionaria 4. Circular N°15 y la implementación del DFL 35 (Aportar estudio brecha salariar, resolución 237, proceso detenido) 5. Preocupación contratar nuevo personal (85% trabajo remoto, 15% presencial), gran cantidad de licencias médicas un 20% sobre la dotación de personal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JESSICA ALMONACID SOTO | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Pulgar | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Cano | |||||
2020-08-26 14:30:00+00 | AE002AW0854587 | Sujeto Pasivo | Diego Vargas | Conocer el estado de tramitación del Decreto 21 de Ministerio de Energía, que concede bonificación compensatoria a la Comisión Chilena de Energía Nuclear. | Ver Detalle | |
2020-03-04 19:00:00+00 | AE002AW0810805 | Sujeto Pasivo | MIGUEL ANGEL DONOSO AVALOS | Modificacion Decreto Supremo 48 de La Comisión Chilena de Energía Nuclear que asigna bonificación compensatoria. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Eduardo Henríquez Acosta | |||||
2020-03-02 18:00:00+00 | AE002AW0817714 | Sujeto Pasivo | Luis Enrique Lira Núñez | Gestionar firma de la Resolución Triministerial N°2 del SERNAGEOMIN | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Berríos | |||||
Sujeto Pasivo | José Anselmo López Vargas | |||||
2019-11-25 14:00:00+00 | AE002AW0761326 | Sujeto Pasivo | Luis Enrique Lira Núñez | Bono 2019 Sernageominn y nuevo mecanismo de bonificación 2020. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Berríos | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Jimena Solís Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | José Anselmo López Vargas | |||||
2019-10-09 18:00:00+00 | AE002AW0747399 | Sujeto Pasivo | Hugo Reyes Farías | ANALIZAR PERTINENCIA DE MANTENER ASIGNACIONES DE PROFESIONALES DE LEYES MEDICAS REFRENDADOS POR RESOLUCIONES RESPECTIVAS. VALIDAR PRECEPTO CONSTITUCIONAL: A IGUAL TRABAJO IGUAL SUELDO |
Ver Detalle | |
2019-09-10 15:00:00+00 | AE002AW0717654 | Sujeto Pasivo | Gaby Olinda Cárcamo Navarrete | La Federación Nacional de Funcionarios de los Gobiernos Regionales desea abordar las siguientes materias: 1.- Información sobre el requerimiento realizado por medio del oficio 2232, del 12 de junio 2019, por parte del Subsecretario de desarrollo regional al Director de Presupuestos. 2.-Exponer de forma general el anteproyecto de ley presentado al ejecutivo sobre "Encasillamiento de los funcionarios de los gobiernos regionales". 3.-Conocer las directrices del presupuesto 2020 en el marco de la implementación de la ley 21.073 y 21.074 sobre regionalización y traspaso de competencias a los gobiernos regionales. |
Ver Detalle | |
2019-08-19 15:00:00+00 | AE002AW0712365 | Sujeto Pasivo | Julio César Peña Tobar | Materias referidas al concurso llevado a cabo por la Dirección Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, que considera mejoras comprometidas al personal del Servicio, concursados, publicados y notificados por parte de del SRCeI. Proceso que fue rechazado por parte de Dipres. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | paulina vargas vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Román Torrealba | |||||
Sujeto Pasivo | jose yevenes ocares | |||||
Sujeto Pasivo | Humberto Miranda Orellana | |||||
2019-07-30 16:10:00+00 | AE002AW0703849 | Sujeto Pasivo | MARIA ANGELICA JIMENEZ CONTRERAS | Tratar materias referidas a: - Abordar problemática respecto de las diferencias y brechas que se mantienen con los funcionarios de la ex SBIF y expuestas en la propuesta de expansión presupuestaria para el Proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público 2020. - Cumplimiento del protocolo de acuerdo firmado el 21 de junio de 2019, en particular los puntos 1; 5 y 8. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Leal Meneses | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Martínez Parra | |||||
2019-07-30 16:10:00+00 | AE002AW0699329 | Sujeto Pasivo | MARIA ANGELICA JIMENEZ CONTRERAS | Tratar materias referidas a: - Abordar problemática respecto de las diferencias y brechas que se mantienen con los funcionarios de la ex SBIF y expuestas en la propuesta de expansión presupuestaria para el Proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público 2020. - Cumplimiento del protocolo de acuerdo firmado el 21 de junio de 2019, en particular los puntos 1; 5 y 8. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Leal Meneses | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Martínez Parra | |||||
2019-07-24 20:05:00+00 | AE002AW0697427 | Sujeto Pasivo | Alicia Marlene Poblete Pérez | - Mesa de trabajo de la salud con el objetivo de abordar los temas propios del sector. - Situación actual de trabajadores a honorarios que prestan servicios en el sector salud. - Tratar materias referidas a la Res. N°358 de 15.4.2019 y Res. N°606 de 8.6.2019 y las eventuales consecuencias de su aplicación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Helic Millar | |||||
Sujeto Pasivo | Ada Iraira Caba | |||||
Sujeto Pasivo | Brisa Gálvez | |||||
Sujeto Pasivo | gino valencia | |||||
Sujeto Pasivo | Deisi Cocio Zavala | |||||
Sujeto Pasivo | Freddy Sepulveda Jaramillo | |||||
Sujeto Pasivo | Valeria Gallardo Henríquez | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Consuelo Villaseñor Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Zulema Sandoval | |||||
Sujeto Pasivo | Luz Viveros | |||||
2019-07-04 15:00:00+00 | AE002AW0686149 | Sujeto Pasivo | CLAUDIO BANDA | Cumplimiento de Protocolos de Acuerdo entre AFSAG y Gobierno sobre Ley de Planta y Mejoramiento de Grados. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Salas | |||||
Sujeto Pasivo | Santiago SIlva | |||||
Sujeto Pasivo | JAIME BUSTAMANTE HENRIQUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Boris Vidal | |||||
2019-06-28 15:10:00+00 | AE002AW0679555 | Sujeto Pasivo | CARLOS CANO BARRIGA | TRASPASO HONORARIOS A LA CONTRATA, PROCESO 2019. CUPOS PARA SECTOR SALUD | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Magaly Paredes Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Farías | |||||
2019-06-26 16:00:00+00 | AE002AW0683727 | Sujeto Pasivo | Robinson Monsalves S. | Análisis del aumento del monto actual de la dieta que perciben los Concejales de Chile, a propósito del proyecto de modernización de la función fiscalizadora de los Concejales, actualmente en poder de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CÉSAR TORRES | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Huerta Moraga | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Urrutia | |||||
Sujeto Pasivo | Beatriz Lagos | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Eduardo Sandoval Tilleria | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Antonio Quintanilla Pizarro | |||||
Sujeto Pasivo | Nibaldo Ahumada Mondaca | |||||
2019-06-26 15:05:00+00 | AE002AW0676010 | Sujeto Pasivo | Lorena Rodriguez Barra | Trabajadores que prestan servicios bajo el alero de la ley 18.476, pertenecientes al Codigo del trabajo y contratados por el Director del Hospital Militar de Santiago, y ademas que cumplen con todos los requisitos que pide la Ley 20.212, no perciben los beneficios que esta entrega. Tratar posible solucion a esta problematica de estos trabajadores. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Leiva | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardo Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Gutiérrez | |||||
2019-06-25 15:08:00+00 | AE002AW0680781 | Sujeto Pasivo | Adolfo Rubilar | En atención a agenda legislativa indígena del Gobierno, solicitamos ver criterios de asignación de presupuesto de la nueva institucionalidad Ministerio y Senapi. Así también presentar nuestra propuesta de modernización institucional que incluye aumento en la dotación funcionaria y de equipamiento (vehículos) para hacer frente a los temas indígenas emergentes y aquellos que históricamente se llevan al interior de la Conadi. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Jose Martinez Guarda | |||||
Sujeto Pasivo | German Guardia Guardia | |||||
Sujeto Pasivo | Ivon Ruiz | |||||
2019-06-04 15:05:00+00 | AE002AW0663526 | Sujeto Pasivo | MARIA ANGELICA JIMENEZ CONTRERAS | - Homologación de Remuneraciones por efecto de la fusión entre la Comisión del Mercado Financiero y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Leal Meneses | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Martínez Parra | |||||
2019-06-04 13:30:00+00 | AE002AW0668785 | Sujeto Pasivo | Denisse Perez | - Dar a conocer la posición y la información práctica que gráfica de manera más clara las necesidades del gremio para el buen cumplimiento de la ley. Lo anterior, en relación al DFL a publicar el día 14 de junio del presente año. - Asegurar la capacidad instalada de los funcionarios del SERNAC. - Plantear problemáticas existentes en la dotación de personal del SERNAC. - Aseguramiento de una estructura descentralizada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Esmeralda Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bustamante | |||||
2019-05-17 15:40:00+00 | AE002AW0663306 | Sujeto Pasivo | Gabriel Flandez Borquez | TEMA. PROYECTO DE MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA 14 TER CLAUSULA PYME CAPITAL PROPIO TRIBUTARIO QUE AFECTARAN A LAS MUNICIPALIDADES DE CHILE. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Augusto Salgado Escobar | |||||
2019-05-16 19:15:00+00 | AE002AW0661321 | Sujeto Pasivo | ANDRES SEGOVIA RIQUELME | FINANCIAMIENTO DE ACTUAL PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA LA CARRERA FUNCIONARIA EN GENDARMERIA DE CHILE ACTUALMENTE EN EL CONGRESO NACIONAL COMISIÓN LEGISLACION, JUSTICIA Y REGLAMENTO CÁMARA DIPUTADOS (MENSAJE Nº 384 - 366) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Perez | |||||
Sujeto Pasivo | PATRICIO RODRIGO BAQUEDANO MORALES | |||||
Sujeto Pasivo | Magaly Troncoso | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Jaque | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Enrique Riveros Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Alberto Figueroa | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Alejandro Aburto Llaipén | |||||
Sujeto Pasivo | Yasna Paola Frias Ortega | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MAURICIO AVILA MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Benítez Cofré | |||||
2019-05-10 16:00:00+00 | AE002AW0660661 | Sujeto Pasivo | MONICA ISABEL ALVAREZ MANCILLA | PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL PAGO BONO ADICIONAL, LEY INCENTIVO AL RETIRO BONO COMPLEMENTO DE ZONA FUNCIONARIOS PÚBLICOS ZONA EXTREMA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Servando Contreras Illanes | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Jiménez Velasquez | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Contreras Illanes | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Carquin Palma | |||||
Sujeto Pasivo | María Angélica Dibona Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | Richard Vargas Tuna | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Seguel Villarroel | |||||
2019-05-10 16:00:00+00 | AE002AW0660645 | Sujeto Pasivo | Alicia Marlene Poblete Pérez | ENTREGA CARTA PARA ESTUDIO LEY 20.883 ART. 44 Y 45. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MONICA ISABEL ALVAREZ MANCILLA | |||||
2019-05-07 15:04:00+00 | AE002AW0657736 | Sujeto Pasivo | Catalina Rojas Barraza | Conocer sobre el proceso de traspaso de trabajadores y trabajadoras a honorarios a contrata (número, fecha, criterios, reconocimiento de antigüedad y distribución de cupos.). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Ojeda | |||||
Sujeto Pasivo | IRMA PARRA | |||||
Sujeto Pasivo | Ivonne Durán | |||||
2019-05-06 15:15:00+00 | AE002AW0654249 | Sujeto Pasivo | Luis Osorio | Presupuesto para la Dirección General de Aeronáutica Civil, en materias relacionadas con la generación de Carrera Funcionaria y otros aspectos vinculados con la gestión de personal, especialmente de aquellos que realizan actividades de Seguridad Aeroportuaria en la citada Institución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erick Soto | |||||
Sujeto Pasivo | MARIO ENRIQUE FERNANDEZ JOFRE | |||||
2019-05-06 14:07:00+00 | AE002AW0635282 | Sujeto Pasivo | Carlos Andrés Villalobos Vargas | Tratar situación de traspasos masivos a régimen de contrata de personal a honorarios, en virtud del Of. Circular N°9 de 2019 Ministerio de Hacienda, que cumplen labores habituales en Servicios y Ministerios del Gobierno central, precisando además, en las condiciones de dichos traspasos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Domingo Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Georgina Montes | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Cofre | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Larenas | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Perez | |||||
2019-04-23 15:00:00+00 | AE002AW0643178 | Sujeto Pasivo | Nataly Medina | Dar a conocer la situación específica del Instituto Nacional de Deportes, en relación al traspaso de honorarios a la contrata, de los años 2017 y 2018, y lo que conlleva un aumento de presupuesto para el año 2020, o una posible expansión del mismo para el año 2019. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Jhonson | |||||
2019-04-11 20:10:00+00 | AE002AW0637502 | Sujeto Pasivo | Remberto Cortes Veliz | Presentar situación que afecta a trabajadores de Corporaciones Municipales, DAEM y DEM, que laboran para Educación y Salud, que no perciben el Bono Zona Extrema. Solicitud que fue entregada en la ultimo pliego de peticiones de la negociación de ANEF. Ley 20655 y 20313. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jessica Águila | |||||
Sujeto Pasivo | José Roberto Torres Caucaman | |||||
Sujeto Pasivo | Rodolfo Gomez Acosta | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Mauricio Arenas Gutiérrez | |||||
2019-04-09 15:00:00+00 | AE002AW0629844 | Sujeto Pasivo | Víctor Verdugo | Exponer sobre el largo proceso de elaboración del proyecto de ley (Mensaje 135/365. Boletín 11.430-13) ingresado al Congreso en Septiembre de 2017, con aprobación y positivos informes financieros y presupuestarios de su Servicio; y su relación con el proyecto que, sobre las mismas materias, habiendo concordado en respetar y apoyar en lo relativo a las normas del personal pero mejorándolo sustancialmente en lo referido a competencias, facultades y modernización de la Dirección del Trabajo, elaboró y promueve el el Sr. Ministro del Trabajo y el actual Gobierno. Ello, en atención a tenerse noticias de dificultades y dudas manifestadas por su Servicio sobre el financiamiento de dicho nuevo proyecto, que inciden en la tramitación de estos proyectos y en acuerdos y compromisos adoptados por la autoridad con nuestras organizaciones, afectando significativamente la relación con ella. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raúl Campusano Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Irene Cáceres | |||||
Sujeto Pasivo | Miriam Cerezo | |||||
Sujeto Pasivo | Alfonso Yañez | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Beltrán | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Arturo Cancino Martinez | |||||
Sujeto Pasivo | Náyade Ivonne Zúñiga Romo | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Navarrete | |||||
Sujeto Pasivo | Orietta Marcela Fuenzalida Reyes |