Identificador |
AE006AW0681945 |
Fecha |
2019-06-21 14:30:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Teatinos 120, quinto piso, Subdirección Normativa del SII |
Duración |
0 horas, 15 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Francisco Andrés Alcaíno Madrid | Gestor de intereses | Correa Gubbins | Torretti y Compañia |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
La consulta refiera a una duda que nos ha surgido, en cuanto a cómo contrastar el Artículo 14 B del LIR en relación con la Circular 48 del año 2016 (página 20), dónde aparentemente se interpreta que el crédito por Impuesto de Primera Categoría asociado a dividendos provenientes del extranjero, recibido por una sociedad chilena en régimen 14 B (semi-integrado), no están sujetos a la obligación de restitución del crédito en manos de los contribuyentes de impuestos finales. <br /> <br /> En otras palabras, si una sociedad 14 B recibe solo dividendos desde el extranjero (con carga de crédito que excede el 32% aprox.) y luego distribuye utilidades a personas naturales residentes en Chile, tales personas llegan a una tasa máxima de 35% y no del 44,45%.<br /> <br /> En nuestra opinión, el lenguaje del literal i), de la letra d), del N° 2, de la letra B), del artículo 14 de la LIR, en relación con la letra a), del N°4.-, de la letra A.- del artículo 41 A y el número 3), del artículo 56, no deja totalmente claro si los dividendos provenientes del extranjero se encuentran sujetos a restitución por parte de los contribuyentes finales. A su vez, como ya mencionamos, de la lectura de la Circular 48 del año 2016 no logramos despejar esta duda. Hemos consultado con otros especialistas y hemos encontrado opiniones divididas al respecto.<br /> <br /> Desde una perspectiva sistémica, nosotros consideramos que debería haber restitución (castigo del crédito al 65%), pero el lenguaje de la Circular -aparentemente- va en sentido contrario. <br /> <br /> En virtud de lo anterior, nos gustaría tener la visión de una autoridad para tener una correcta interpretación de la norma. |