En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-24 18:00:00+00 | AE006AW1684684 | Sujeto Pasivo | Cristian Andres Sulzer Alvarez | El objetivo de la reunión es poder abordar los avances en torno a la carpeta tributaria y las entidades elegibles para acceder a ella, a la luz de la Ley Fintech. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Avances y estado de la nueva Carpeta tributaria y como ser parte de ella como receptor. Se les recordó que deben enviar esta consulta a Director para evaluar factibilidad de ser receptores de carpeta por mandato dada la ley Fintech. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Enrique Nazar | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Rivera Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | GABRIELA IGLESIAS ESLAVA | |||||
2024-10-22 19:30:00+00 | AE006AW1687066 | Sujeto Pasivo | Rafael Cox | El SII ha puesto al servicio de los contribuyentes el Registro de Compra Venta para facilitar, entre otros, el cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA). A través del RCV, el SII centraliza y automatiza la información sobre las compras y ventas de bienes y servicios que realizan los contribuyentes, lo que permite un control más eficiente y transparente de sus operaciones comerciales. El 8 de octubre el SII implementó un mecanismo que busca evitar que sistemas obtengan información desde el RCV del SII. Con esta implementación los contribuyentes, quienes, apoyándose en plataformas tecnológicas han podido automatizar procesos administrativos complejos y costos, no pueden continuar con su operación de manera ordenada ni costo eficiente. La intención de la reunión es solicitar: 1. Detener acciones que buscan evitar que las empresas puedan automatizar la obtención de los datos. 2. Idealmente habilitar un servicio (API) para que más contribuyentes automatizar su obtención de datos desde el portal del servicio. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Consultas al SII del uso del sitio web del SII. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Del Sante | |||||
2024-10-17 18:00:00+00 | AE006AW1676463 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Bustamante | En Indexa SA, empresa informatica del rubro financiero, manejamos un porcentaje importante del mercado de factoring y confirming de Chile, y podemos contribuir a mejorar la certeza de la factura electronica, mejorando los procesos actuales y ayudando tambien a SII con diversos procesos y tecncologia de manera de optimizar el flujo general del proceso de cesion. Actualmente trabajamos con Santander, BCI, Bancoestado, Itau, Banco Chile y Consorcio, y tenemos mas de 20 años de experiencia en este mercado. Hace algunos años nos reunimos con personal de SII y pudimos, en conjunto, mejorar el flujo, lo cual podriamos volver a revisar. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Consultas sobre el Registro de Cesiones del SII. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Solange Ponce | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Meli | |||||
2024-10-16 18:00:00+00 | AE006AW1675849 | Sujeto Pasivo | Romy Valenta | El motivo de la presente es plantear una solicitud que consideramos crucial para el desarrollo y consolidación de la industria de videojuegos en nuestra región. Actualmente, existe un número significativo de profesionales dedicados al diseño y desarrollo de videojuegos, tanto en primera como segunda categoría tributaria. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos no cuenta con un código específico que represente esta actividad en particular, lo cual genera inconvenientes para visibilizar el impacto económico de este sector. En contraste, el Servicio Nacional de Aduanas ha incorporado un código que refleja las exportaciones generadas anualmente por este sector. No obstante, a nivel nacional, las transacciones relacionadas con el desarrollo de videojuegos se registran bajo códigos de otros servicios profesionales, como el Diseño y Desarrollo de Software, Aplicaciones, o incluso bajo Servicios Audiovisuales o de Radiodifusión. Esto provoca que el aporte al PIB regional, derivado de ventas tanto dentro de la región como hacia otras regiones del país, no sea debidamente registrado. Consideramos que la creación de un código tributario específico para esta actividad en el SII permitirá visibilizar formalmente el aporte económico de nuestra industria, lo cual facilitará el diseño y la implementación de mejores instrumentos públicos y privados que fomenten su desarrollo, por eso solicito a usted considerar la creación de un código exclusivo para nuestro sector. Los videojuegos no sólo representan una industria creativa en constante crecimiento, sino que también son un motor clave para impulsar otras industrias y rubros tradicionales mediante la incorporación de tecnología avanzada. Este proyecto tiene la visión de futuro de transformar a la región de Los Ríos en un polo de innovación, donde el diseño y desarrollo de videojuegos sirvan como catalizadores para modernizar sectores como el turismo, la salud, la educación y el fomento productivo. Al incentivar la adopción de herramientas digitales y promover la creatividad tecnológica, se busca no solo fortalecer el crecimiento económico regional, sino también contribuir al desarrollo próspero y sostenible del país. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Solicitud de creación de actividad económica asociada a desarrollo de Videojuegos. |
Ver Detalle | |
2024-09-12 12:00:00+00 | AE006AW1665988 | Sujeto Pasivo | Pedro Montero | Estimados, junto con saludar nos contactamos con ustedes dado que IntegraMédica parte de Bupa, en el último tiempo ha sido víctima de usurpación de datos sensibles los cuales han derivado en algunos casos en la emisión y/o manipulación de documentos tributarios o su mala utilización. Por lo cual solicitamos esta audiencia para conocer información asociada a ingresos maliciosos con datos robados a nuestros representantes legales y que pueden conllevar en su utilización a través de hackeos, perjudicando a nuestra compañía y sus filiales. Solicitamos conceder esta audiencia o en su defecto derivar con quien corresponda para frenar este tipo de situaciones, que se encuentran actualmente en un proceso de investigación judicial. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Reporte de casos de acuse y reclamos de facturas electrónicas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Ochoa Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Arévalo | |||||
Sujeto Pasivo | Rafael Cordova | |||||
2024-09-03 13:00:00+00 | AE006AW1646997 | Sujeto Pasivo | Matilde Velasco | Discriminación arbitraria de actividades económicas por parte de SII. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Aclaraciones y explicaciones sobre Modelo de Oficinas Virtuales y su tratamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andres Macchiavello | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Rengifo | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Gormaz Arellano | |||||
2024-08-30 13:30:00+00 | AE006AW1646512 | Sujeto Pasivo | Osiel González | Solicita audiencia para consultar sobre procedimiento operativo y documental para implementar efectos de la dictación de Circular N°33 de 2024.- El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Impuesto Adicional a las Bebidas Analcohólicas (IABA). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Rojo | |||||
2024-08-29 13:30:00+00 | AE006AW1646299 | Sujeto Pasivo | Raúl Lira | Cierre y cese de Facturacion de mas 256mil Pymes por parte del SII en Oficinas Virtuales. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Planteamiento de dudas y sugerencias respecto al tratamiento de las Oficinas Virtuales en el SII. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Araya | |||||
2024-08-28 16:00:00+00 | AE006AW1646291 | Sujeto Pasivo | Abraham Lazo | Servicio de Impuestos Internos está obligando a todas las empresas a arrendar una oficina física para su funcionamiento. Nuestros clientes, mas de 5mil se quejan porque prestan servicios a domicilio o actividades de consultoría y les están negando el domicilio. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Planteamiento de dudas y sugerencias respecto al tratamiento de las Oficinas Virtuales en el SII. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jocelyn Ortega Iglesias | |||||
2024-08-19 13:30:00+00 | AE006AW1646290 | Sujeto Pasivo | Alexis Espinoza | Solicita reunión de consulta sobre aplicación del artículo 66 y 66 bis del Código Tributario, respecto a nuevos sujetos obligados a registrarse en RUT para operaciones en CPL. El Sujeto Pasivo informa que los temas tratados en la reunión son los siguientes: Consultas sobre implementación cambios al articulo 66 y nuevo articulo 66 bis del CT. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Espinosa | |||||
2024-08-16 13:00:00+00 | AE006AW1642896 | Sujeto Pasivo | Carla Aguilera | En relación, a los nuevos criterios implementados por el SII, donde se clasifican ciertas empresas como actividad sospechosa, he sido victima de dicha clasificación, se me ha bloqueado en la plataforma, no puedo facturar, se ha extendido este impedimento a otras empresas a las que presto servicios, ha ido presencialmente al SII, he enviado a mi equipo de contadores, y no logro obtener información tendiente a aclarar la situación. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Impedimento para facturar por anotaciones consignadas en nuestro sistemas. |
Ver Detalle | |
2024-08-14 13:30:00+00 | AE006AW1639806 | Sujeto Pasivo | Christopher Bosler Braun | Tema "Materias relacionadas a facturación electrónica". El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Cesiones Electrónicas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Gutierrez Vidal | |||||
2024-08-13 14:00:00+00 | AE006AW1632303 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Fernández | Buscamos validar , explicar y visibilizar nuestro proyecto Boleta Verde que trata de una APP que recepción las boletas electrónicas de todos el comercio , evitando con esto la impresión térmica en papel. Nuestro modelo eco sustentable apunta a cambiar arboles por boletas. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Presentación modelo de boleta electrónica de Boleta Verde. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Raul Mackenna | |||||
2024-07-24 16:30:00+00 | AE006AW1622161 | Sujeto Pasivo | Rafael Pérez | Propuesta en apoyo a la implementación de sistemas de identificación digital Nuestra agenda gremial se enfoca en la promoción e integración de servicios avanzados de certificación y autenticación digital bajo el marco normativo de Chile y libre competencia, asegurando su reconocimiento legal y operativo a través de diversas estrategias de difusión y colaboraciones. El Sujeto Pasivo informa que los temas tratados en la reunión son los siguientes: • Propuesta para un segundo factor de autenticación a través de CA raíz compartido con las PSC. • Facilitar el proceso de la firma de los oficios de las nuevas PSC que han pasado por el proceso de validación tecnológica del equipo del SII. |
Ver Detalle | |
2024-07-19 13:00:00+00 | AE006AW1623681 | Sujeto Pasivo | Mónica Beatriz Zalaquett Said | Decretos y Temas que impactan la industria turística. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: En la reunión se discutió la posibilidad de ofrecer una capacitación sobre la franquicia de IVA para turistas extranjeros, con la idea de coordinar actividades especiales con la Dirección Regional de Punta Arenas. También se debatió sobre la mejor fecha para llevar a cabo la capacitación y se acordó que nos reuniremos nuevamente para ver las actividades informales que se desarrollan en torno al rubro del turismo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Guazzini | |||||
Sujeto Pasivo | CAROLINA IBAÑEZ MATABENITEZ | |||||
2024-07-18 14:00:00+00 | AE006AW1612354 | Sujeto Pasivo | HERNAN ROSAS ROSAS | Nuestra empresa como líder en tecnologías innovadoras, tenemos interés en realizar una presentación de e-keta smartcards (formato tarjeta de pago) con emisión de sonido y que reemplaza las tradicionales claves. Esta tarjeta fue desarrollada por un grupo de ingenieros electrónicos franceses https://www.enklask.tech/ con quienes estoy asociado y que fueron en el año 2006 los que vendieron a Oberthur (hoy Idemia) el producto CVV electrónico que puede encontrar en algunas tarjetas de crédito o de débito. El concepto de la tarjeta es el de la autenticación segura del portador de la misma. Para garantizar esto, la tarjeta es 100% pasiva mientras uno no la activa, sea esto apretando el botón disimulado en ella, sea esto mediante la lectura de la huella digital del propietario. En efecto, hay dos modelos de tarjeta, sin huella (simple) y con huella (top de línea). Una vez activa, la tarjeta emite una firma acústica y digital de un tamaño (bit de datos) muy pequeño, lo que permite su viaje por cualquier red telefónica, desde teléfono de red fija con IVR por ejemplo, celular básico con IVR, smartphone, tablet, computador, es decir cualquier dispositivo con un micrófono. Dicho así, un negocio ubicado en el sector rural más aledaño de Chile que no tenga POS, podría a través de un celular realizar operaciones de pago. La firma es decodificada por nuestros servidores que emiten una sola y única validación SI o NO y devuelven la información al sitio WEB con el cual la persona se quiere conectar. Toda la información es encriptada mediante dos OTPs, uno para la firma acústica y uno para la empresa que recibirá la información, lo que permite que nuestro sistema nunca sepa el tipo de información vinculada. Nuestros servidores pueden estar en la nube o bien in house. Como la información es encriptada, el sonido que emite la tarjeta jamás es el mismo. Más aún, un sonido emitido no podrá ser repetido. Para mayor abundancia, siendo todas las tarjetas distintas, ninguna tarjeta emitirá la información de la otra púes sus OTPs son distintas aunque cada una de ella encripte la misma información. De lo anterior, se desprende que un hacker tendría que clonar tantas tarjetas como hay para que pueda realmente hackear el sistema completo. Lo más importante es que nos integramos a cualquier sistema IoT. Descripción de la solución Acceso a la página web sin ingresar claves, ya que la trama acústica de la smartcards es activada por la huella del contribuyente, es decir se elimina la usurpación de identidad. Cada operación será realizada solo por el contribuyente o terceros, que cuenten con una smartcards con huella registrada y asociada a la empresa. e-Keta Card Es una nueva modalidad de autenticación de clave fuerte y segura para proveer a los ciudadanos de una Identidad Electrónica Única, a través del uso de una firma acústica que se activa con solo el contacto de la huella de identificación del usuario, asegurando la prueba de presencia en cada operación de trámites digitales del Estado, así como también incorporar a otros servicios públicos que manejan información sensible como Tesorería, Impuestos Internos, Banco del Estado, etc. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Presentación nueva opción de segundo factor de autenticación a través de una tarjeta que guarda o incluye huella digital. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Jara Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCK BAUMELOU | |||||
2024-07-17 19:00:00+00 | AE006AW1617731 | Sujeto Pasivo | Mauricio Palma | ACCESO A DATOS TRIBUTARIOS DE MANERA CONFIDENCIAL Y SEGURA CON EL CONSENTIMIENTO DE LA PERSONA NATURAL O JURIDICA QUE CORRESPONDA. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: o Onboarding para la autorización que puede ser utilizado para por ejemplo Carpeta tributaria. o Autenticación en dos factores, y o Firma electrónica avanzada para todo acto (envío de una declaración, emisión de algún documento o autorización a un tercero) |
Ver Detalle | |
2024-07-17 13:30:00+00 | AE006AW1606776 | Sujeto Pasivo | Lucía Bórquez | Posibles acercamientos frente a la falta de información clara, consistente y de fácil acceso en relación con las peticiones administrativas del SII. Específicamente en relación con: -el tipo de trámites que contempla cada petición. -la falta de una categoría genérica de petición (una categoría otros o contacto directo con funcionario). -los plazos con los que cuenta el SII para cada una (y desde cuando se cuentan). -los antecedentes que se deben acompañar. Asimismo, discutir la falta de uniformidad y diversidad de criterios de estos requisitos entre las diferentes direcciones del SII. Quedo muy atenta. Saludos, El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Usuaria, Sra (ita) Lucía Borquez quería manifestar su sentir respecto de la atención recibida y conocer que está haciendo el SII para estandarizar la documentación que indica al fiscalizador y en todos lados se pida lo mismo. Además quería saber que hacemos en materia de extensión. |
Ver Detalle | |
2024-07-12 14:30:00+00 | AE006AW1620512 | Sujeto Pasivo | Sandra Campos | Buenas tardes Patrcio, Nos dirigimos a usted para solicitar una audiencia con el objetivo de presentar a Zendesk. En ZerviZ, proporcionamos diversas soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para el sector público. Entre ellas se incluyen:Soluciones de Experiencia al Ciudadano (Customer Experience - CX): Ofrecemos herramientas tecnológicas avanzadas para la atención, seguimiento, trazabilidad y medición de la satisfacción ciudadana. Además, facilitamos la identificación y análisis de datos relevantes sobre la atención al ciudadano, mejorando así la calidad del servicio. Nuestra experiencia abarca diferentes iniciativas tanto en el sector público como en el privado. Estamos convencidos de que podemos aportar significativamente a los próximos desafíos de su Institución. Quedamos atentos a su disponibilidad para coordinar una reunión en la que podamos detallar estas soluciones y explorar cómo pueden beneficiar a su organización. Saludos cordiales, Equipo ZerviZ El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Piloto de sistema de atención integral de contribuyentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MIREIA RAFOLS MAS | |||||
Sujeto Pasivo | EDGAR ARIAS HERNANDEZ | |||||
2024-06-19 14:30:00+00 | AE006AW1603906 | Sujeto Pasivo | José Bunster | El objetivo de la reunión es abordar los requisitos del listado de entidades elegibles para acceder a la carpeta tributaria d terceros en virtud de un mandato. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Factibilidad de que empresa Equifax sea parte de los receptores de carpeta Tributaria por Mandato. En reunión se les explicó que dada la norma actual que regula a la Carpeta ellos no pueden ser receptores de la Carpeta por Mandato. Sin embargo, se les invitó a realizar una consulta formal y fundada a nuestro organismo, dada la nueva Ley Fintech, para que se evalúe si un asesor financiero pueda ser receptor de la Carpeta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gloria Andrea Trujillo Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Rivera Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Andres Sulzer Alvarez | |||||
2024-06-13 19:00:00+00 | AE006AW1597695 | Sujeto Pasivo | Claudio Uribe | Protección de las PYMES frente al cobro de impuestos sobre facturas que no fueron pagadas pero que son el instrumento para poder cobrar al deudor. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Sobre la situación que afecta a la Pyme que representa don Claudio Uribe, en particular, una empresa de aseo que se vio afectada por el no pago de los servicios que prestó a una cadena de jardines. Junto con ello, informó de una presentación a la Presidencia de la República exponiendo su difícil situación financiera y en ese contexto, requirió alternativas de condonación de intereses y multas por el no pago de IVA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Abraham Allel | |||||
2024-05-24 13:00:00+00 | AE006AW1584559 | Sujeto Pasivo | Cristian Gutiérrez | Problematicas al emitir boletas de honorarios. Giro correspondiente al oficio que representamos. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Generación de una actividad económica propia para el rubro de guías turísticos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Osvaldo Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Raquel Hofmann | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Monsalves | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Durán | |||||
Sujeto Pasivo | María Reichert | |||||
2024-05-08 14:00:00+00 | AE006AW1570441 | Sujeto Pasivo | Francisco Ackermann | Hola!, solicito una reunión porque quiero discutir maneras en las que se podría abordar educación financiera relacionada a impuestos, de manera que el Sii pueda llegar e impactar de mejor manera en la ciudadanía de manera positiva respecto. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: : Sobre las actividades del Sr. Ackermann en Redes Sociales y sobre el interés que él manifiesta de desarrollar material educativo para RRSS, en temas de educación fiscal, financiera y tributaria, con el apoyo y respaldo del SII. Esto con la finalidad de consolidar su contenido y darle mayores certezas a sus seguidores. EL Sr. Ackermann desarrolla contenidos en a través de 3 RRSS: Tik-tok, Instagram y Youtube. |
Ver Detalle | |
2024-03-14 18:30:00+00 | AE006AW1528831 | Sujeto Pasivo | Sandra Campos | Estimado xxx Buenas tardes, queremos solicitarles una audiencia, con el objetivo de presentar a ZerviZ, consultora tecnológica enfocada en entregar una propuesta de valor a nuestros clientes, así poder apoyarlos en su desafío de Transformación Digital, específicamente en la iniciativa de la agenda de modernización “Servicios Ciudadanos y Experiencia Usuaria” a través de diferentes soluciones tecnológicas que entregamos para sector, entre ellas: Customer experience (Customer Relationship Management omnicanal, Contact center, experiencia personalizada, analítica de experiencia). Hemos abordado diferentes iniciativas del sector público, privado y desde nuestra experiencia podemos aportar en los próximos desafíos de su Institución. Atentos a su disponibilidad. Sldos. Equipo ZerviZ. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Presentación de los diversos productos y servicios que ofrece la empresa Zerviz Group que podrían ser de utilidad para el quehacer del Servicio. Sus soluciones van orientadas a la relación con el cliente y la experiencia usuaria en los distintos canales. |
Ver Detalle | |
2024-02-28 19:00:00+00 | AE006AW1519546 | Sujeto Pasivo | Luis OCAMPO | Resolver consultas asociadas a la Resolución N° 132 del 20 de noviembre del 2023, relativo a la obligación de emitir boletas de de los trabajadores independientes de las plataformas digitales. En especifico, si Pantec SpA se encontraría obligado a emitir boletas de terceros por los creadores de contenido. El sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es : Eventual aplicación de la Res 132/2023 de este Servicio al modelo de negocios que expone la consultante. Luego de escuchar su exposición, se les requirió hicieran consulta formal, acompañando todos los antecedentes que sean necesarios para orientarlos en su correcta operación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Joaquín Minassian | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Diaz | |||||
2024-01-19 14:30:00+00 | AE006AW1493685 | Sujeto Pasivo | Osiel González | Reglamento e instrucciones Ley Resiliencia,. Modificaciones art.66 y 66 bis CT El sujeto Pasivo informa que el tema en reunión es : Publicación de Ley de la Resiliencia Financiera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Domingo Widow Peccherino | |||||
2024-01-16 19:30:00+00 | AE006AW1493340 | Sujeto Pasivo | OSCAR RIQUELME SANTIBAÑEZ | Presentar evaluación y factibilidad técnica de un proyecto que busca la eficiencia y control en el pago oportuno de nuestros proveedores. Buscamos automatizar la contabilización y pago de las facturas cedidas, por lo que necesitamos mostrarles el proyecto y solicitar la evaluación técnica desde la mirada del SII. Por lo anterior, les proponemos coordinar una reunión presencial para el día viernes 12 del presente mes. El sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Solicitud de servicios de consultas para la información de las cesiones electrónicas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto José Díaz Le-Fort | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Emilio Jure Saed | |||||
2024-01-10 13:00:00+00 | AE006AW1481516 | Sujeto Pasivo | Francisco Rocca | Absolver consultas asociadas a la Resolución 132 emitida por el SII con fecha 20 de noviembre de 2023, en lo tocante a las boletas de terceros que deben emitir las plataformas tecnológicas de intermediación, para cumplir con la obligación que recae sobre los trabajadores independientes que prestan servicios a través de dichas plataformas, a terceros usuarios de las mismas. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Consultas sobre las Res. 132 de 2023 en relación a la documentación tributaria. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alonso Osvaldo Morales Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Guzmán | |||||
Sujeto Pasivo | María Fernández | |||||
2024-01-08 13:00:00+00 | AE006AW1487552 | Sujeto Pasivo | MARION ASPEE | - COMPLIANCE TRIBUTARIO - PLAN ESTRATEGICO DE CUMPLIMIENTO El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Presentación de la nueva estructura de Dbnet luego de ser adquirido por la empresa Estela, presentación del modelo de negocio y expectativas del trabajo en Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Cornejo | |||||
Sujeto Pasivo | PATRICIA SANTONI | |||||
Sujeto Pasivo | FELIPE ANDRES OJEDA LATORRE | |||||
2023-12-06 14:00:00+00 | AE006AW1464030 | Sujeto Pasivo | Luis Seguel | Resolución Exenta 132 de 20.11.2023 El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Consultas variadas sobre la Resolución N° 132 de 2023. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alonso Osvaldo Morales Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Guzmán | |||||
Sujeto Pasivo | María Fernández | |||||
2023-11-08 12:00:00+00 | AE006AW1439110 | Sujeto Pasivo | Miguel Rencoret | Emisión de factura de compra por parte de una Sociedad de Profesionales en base al oficio Ord 1728 del año 2023 (Operatividad). El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Consultar y plantear los inconvenientes presentado por la empresa para la emisión de documentos tributarios para las sociedades de profesionales que tributan bajo las normas de primera categoría. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bárbara Del Campo | |||||
Sujeto Pasivo | Yanara VERGARA | |||||
2023-10-19 18:00:00+00 | AE006AW1425403 | Sujeto Pasivo | Carlos Arroyo | EStimado Patricio, Junto con saludarlo, solicitamos pueda recibirnos ya sea presencial o telemáticamente para presentar nuestra solución de gestor de filas. Ya hemos integrado los servicios de videoatencion a este sistema y es nuestro deseo que conozcan los alcances que tiene así como también conocer sus necesidades respecto a este servicio. Saludos y quedamos atentos a reunirnos. Carlos Arroyo Belmar. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: En la reunión nos presentaron el sistema de gestor de colas de Site Chile junto a Ingelan, sus características y funciones en general. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Camilla | |||||
Sujeto Pasivo | José Román | |||||
2023-09-12 18:00:00+00 | AE006AW1407064 | Sujeto Pasivo | Iván CÓRDOVA | Presentar soluciones innovadoras en materia de tecnoligias robóticas y de atención y experiencia de clientes y usuarios. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: El objetivo fue ver la presentación de los productos de atención a usuarios de la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fabian Eduardo Alvarado Bravo | |||||
2023-08-28 20:00:00+00 | AE006AW1403567 | Sujeto Pasivo | GEORGE LEVER DIBAN | Proyecto seguridad social en un click. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: La Cámara de Comercio de Santiago presentó un proyecto para formalizar a usuarios que realizan ciertos oficios, asegurando su cumplimiento previsional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Augusto Sergio Soublette Larraguibel | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Javier Zárate Medel | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCO LIENDO PINTO | |||||
2023-08-02 14:00:00+00 | AE006AW1381641 | Sujeto Pasivo | Estefanía Clavijo | Estimados, muy buenos días, junto con saludar, el motivo de solicitar una audiencia con la autoridad máxima, es debido al bono de los $XXX.XXX, quisiera ver la factibilidad de poder pedir la condonación de los XXXX e XXXX ya que actualmente esta evaluado a mas de XXX XXX e infracción. Estoy en conocimiento que el error fue de mi parte, sin embargo, la necesidad económica me llevo a solicitar el XXXXX (saliendo aprobado), tengo toda la intención de regularizar, pero me es difícil poder obtener el dinero signado a lo largo de estos años. Soy estudiante universitaria sin beneficios estatales, tengo el XX% de vulnerabilidad el cual no me lo explico porque mencionando que en mi domicilio solo hay un televisor (por dar un ejemplo) y por si quiere visitar y verificar lo relatado, pago XXXX, me encuentro pagando un XXXXX de XXXX producto a problemas personales y familiares, estuve al borde de incendiarme debido que los cableados de electricidad ya había terminado su vida útil donde me llevo a adquirir unos de los XXXX para costear la reparación, mi padre falleció hace un tiempo donde con mis hermanos nos hemos hecho responsable de los gasto del hogar y cuidado de mi madre entre otra dificultades que se no ha presentado en el camino. Solo pido el favor de la considerar mi petición, actualmente cuento con el monto de $XXXX.XXXX para pagar de inmediato. y no quiero que la XXXX siga ascendiendo. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Presentación de solicitud de condonación de multas e interés por restitución de bono clase media. |
Ver Detalle | |
2023-07-10 20:00:00+00 | AE006AW1370621 | Sujeto Pasivo | NELSON Quiroga | Además de la pésima gestión del Servicio, denunciar el ABUSO hacia mi, un simple contribuyente que paga sus impuestos y no hace para evadir y pagar menos, como muchos lo hacen. LLevo un tiempo tratando que me den una respuesta. Además las respuestas que me han dado son diamentralmente opuestas y que dependen de quien me atiende y del día que llamo. El Sujeto Pasivo informa que el tema tratado en la reunión es el siguiente: Se presentó la problemática de la devolución de las retenciones por el pago del préstamo solidario del Estado. |
Ver Detalle |