Identificador |
AF001AW1187597 |
Fecha |
2022-10-27 16:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Teams. |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Pablo Valenzuela | Lobbista | Territorio Común | Citizenlab Territorio Comun SPA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Somos una pequeña empresa que representa a Citizenlab en Chile. Citizenlab es el software de participación ciudadana, único que reúne las características de<br /> 1 Ser una aplicación web fácil de usar para los gestores de participación y la ciudadanía. <br /> 2 Cuenta con distintos métodos de participación. No sólo consultas y encuestas, sino que también métodos deliberativos que permiten recibir relato desde los participantes, en forma de propuestas, ideas, proyectos, mapas colaborativos, presupuestos participativos entre otros.<br /> 3 Ser completamente auto-administrable, haciendo más fácil hacer procesos de participación, reduciendo costos y tiempos. No cargando con más tareas a los equipos de informática y dando autonomía a los gestores de participación.<br /> 4 Permite realizar un número ilimitado de procesos y para un número ilimitado de usuarios.<br /> 5 Cuenta con análisis facilitados por inteligencia artificial que permite tener claridad sobre los conceptos claves y temas tendencias de los aportes de la ciudadanía.<br /> Además realizamos formación en el uso de la herramienta y consultoría en participación digital.<br /> <br /> Sabemos que la Secretaria Ejecutiva Comisión Integridad Pública y Transparencia está realizando procesos participativos para el diseño de políticas públicas de su incumbencia y creo que podemos prestar un servicio útil para procesos más innovadores y costo eficientes.<br /> Ya trabajamos con otra División de la SEGPRES.<br /> <br /> En la audiencia: <br /> CitizenLab hizo una presentación de la empresa y los servicios que ofrecen. Esto, en el contexto del posible desarrollo de una plataforma de participación ciudadana estatal. <br /> Se abordaron las funcionalidades, posibles proyectos a los que se ajustaría una plataforma como la que ofrecen y presupuesto. |