En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-12-24 13:30:00+00 | AH002AW0587317 | Sujeto Pasivo | Gino Bavestrello | El interesado señala: "Desistimiento a la Resol. 4220, cobro del 50% de la cuota licitada y el rechazo de pesca del 50% o 4.500 Kg de la cuota del bacalao cobrado por $36.000.000 y no se puede pescar.". Se aborda su solicitud de renuncia: C.I. Subpesca N° 5452 de mayo del 2018, mediante el cual desiste o renuncia al PEP (Permiso Extraordinario de Pesca) otorgado mediante Resol. Ex. Subpesca N° 4220 del 2016. Se responde a su carta mediante (D.J.) N° 1803 de fecha 27/08/2018 y mediante Resol. 2625 de fecha 18/07/2018, en la cual se acepta su renuncia al PEP antes señalado. Cabe señalar que la Resolución 2625 de julio de este año, a través de la cual se formalizó la renuncia al permiso señalado, en ella se explicita se procederá al cobro sólo de la primera cuota. Las toneladas asignadas de esta resolución o su saldo, ya no pueden ser extraídas por esta renuncia y su aceptación mediante resolución.. Don Bernardo Ceballos piensa que al pagar la mitad de la cuota tiene derecho a extraer la mitad de las toneladas; sin embargo, el beneficio de pagar en dos cuotas no se extiende a las toneladas asignadas. Lo anterior porque la Resol. 2625 deja sin efecto la Resol. 4220 del 2016. Los interesados hacen hincapié que falta un adecuado control específico de cuotas por cada Resol. de PEP; y que el usuario sepa en cada desembarque a qué Resol. se imputará. Al respecto se les informa que el control de cuotas por normativa es de responsabilidad del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura; institución a la cual deberían formalizar sus dudas respecto al control de desembarques imputados a cuotas establecidas en Resol. Ex. de Subpesca; ya sean PEP u otras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardo Samuel Ceballos Mancilla | |||||
Sujeto Pasivo | Marcello Bavestrello | |||||
2018-12-18 18:00:00+00 | AH002AP0000178 | Sujeto Pasivo | Fernando Antonio Goyeneche Ramírez | Los usuarios proponen trabajar en una propuesta de diseño de monitoreo ambiental para Bahía de Corral. Al respecto se le indica que estas iniciativas de requerir fondos públicos deberán concursar conforme a los mecanismos que detalle la institución a la cual se postule. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Aldo Fabian Hernández Rodríguez | |||||
2018-12-18 15:00:00+00 | AH002AP0000177 | Sujeto Pasivo | Juan Toro | Respecto a la consulta referida a la norma de repoblamiento de peces, se le indica las complejidades con esa iniciativa, y se plantean algunas soluciones atendiendo el interés del usuario de contribuir con el desarrollo de la comunidad mapuche en una zona de la Araucanía. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Peña Cervantes | |||||
2018-08-16 14:00:00+00 | AH002AP0000162 | Sujeto Pasivo | Juan Enrique Farias Rubio | Presentación de diseño de sistema de trampas abatibles para pesca de crustáceos | Ver Detalle | |
2018-06-25 20:00:00+00 | AH002AW0487419 | Sujeto Pasivo | Sergio Hernan Gonzalez Valenzuela | Presentación de "proyecto de apoyo a la implementación del plan de manejo del salmón Chinook en la cuenca del río Toltén" Solicitud de activación de la mesa de trabajo del samón Chinook Solicitud de activación del Consejo Regional de Pesca Recreativa de la Región de La Araucanía. Luego de la reunión ingresan por oficina de partes el documento titulado "Apoyo a la Implementación del Programa de Manejo del Salmón Chinook en la Cuenca del Río Toltén". Ingreso control interno N°: 190. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Manuel Pincheira Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Cardemil | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Rivera | |||||
Sujeto Pasivo | Washington Molina | |||||
2018-06-25 16:30:00+00 | AH002AW0486890 | Sujeto Pasivo | Johnny Mauricio Neumann Duval | Presentación Proyecto Conversión Motores Fuera de Borda a GAS, en la Pesca Artesanal. Junto con ello, efecto en la Huella de Carbono.- El proyecto es interesante, pues según lo presentado, el costo de este combustible es 2/3 más económico que la gasolina. Y genera menos emisiones contaminantes que el combustible tradicional, y al ser un gas no genera impacto potencial por derrames en cubiertas de las embarcaciones o directamente al mar. Se señala que esta iniciativa es de carácter privado, y son los mismos pescadores artesanales quienes tienen que ver los costos beneficios de este producto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alex Cea | |||||
2018-06-25 15:00:00+00 | AH002AW0485895 | Sujeto Pasivo | Layla Paola Osman Gallegos | - Propuesta modelo de manejo y gestión costa-mar región de los Rios - Propuesta seminario marea roja -Discusión resultados simposio interacción Lobos-Pesca El Director Zonal sugiere buscar apoyo en la Corporación Desarrollo Productivo de la Región de Los Ríos y Gobierno Regional. Las iniciativas propuestas tienen contexto de necesidades presentes en la Región de Los Ríos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfredo Almonacid Gómez | |||||
2018-06-13 14:30:00+00 | AH002AW0480905 | Sujeto Pasivo | Juan Guillermo Carcamo Matus | Apoyo y directrices en relación a postulación a proyecto FIC Los Ríos, asociado a la Implementación de Plataforma de Medición en Organismos Biosensores como Herramienta para Evaluar Calidad del Agua en Afluentes de la Cuenca del Río Valdivia y AMERB. El Director Zonal, sugirió se pongan en contacto con el Seremi de Medio Ambiente de la Región, y con el Director Regional de Pesca de Los Ríos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Barrientos Mancilla | |||||
2018-05-25 19:00:00+00 | AH002AW0467866 | Sujeto Pasivo | Mario Montecinos | Solicitud de gestión y apoyo con Organizaciones de Pescadores Locales, potenciales beneficiarios de proyecto CONICYT: Crecimiento y Madurez de Choro y Chorito en la Region de los Rios | Ver Detalle | |
2018-05-23 20:00:00+00 | AH002AP0000153 | Sujeto Pasivo | SERGIO ALFONSO AGUERO PARADA | Comercio justo para pesquerías plan de manejo Bahía de Corral. El Sr. Granados, expone su interés en apoyar desde su organización, a los pescadores artesanales que desarrollan actividad extractiva y comercial sobre el recurso pesquero Huepo y Navajuela, y todos los recursos que se enmarcan en el manejo de recursos bentónicos de la Bahía de Corral. Este apoyo se enmarca dentro la Certificación de Comercio Justo, el cual es un "Modelo de negocios, en el cual los consumidores reconocen el esfuerzo de los productores y las empresas asociadas para mejorar los ingresos, las condiciones de vida y el medio ambiente de los productores, sus familias y comunidades". El Director Zonal da a conocer que la Política Regional de Pesca, tiene como uno de sus objetivos estratégicos el potenciar la comercialización de los recursos y productos pesqueros, agregando valor a los mismo y, diversificándose... . Por lo mismo, cree que este tipo de iniciativas si son socializadas al sector, y estas ven en ella una oportunidad real y la apoyan, no ve una mirada contraria; sino más bien un complemento que potenciará al sector, al darle mayores oportunidades para acceder a mercados más exigentes, no sólo desde un punto de vista ambiental-pesquero, sino que también social-económico, bajo el prisma de un Comercio Justo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Griselda Paula Ilabel Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Granados | |||||
2018-05-23 19:00:00+00 | AH002AW0464070 | Sujeto Pasivo | Alberto Paredes | Comentarios del Sr. Paredes: Como extensionistas acuícolas contratados por el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal FFPA, estamos realizando planes de inversión acuicola para centros de cultivo administrados por organizaciones de pescadores artesanales en las regiones XIV y IX, lo cual se realiza a través del programa Cultiva tu Mar. En este contexto queremos conversar con el Director Zonal de Pesca para informar y ver posibles soluciones a ciertas brechas que tienen las organizaciones artesanales a propósito de sus proyectos técnicos de acuicultura. Comentarios del Director Zonal: Se le solicita verbalmente a don Alberto Paredes, que nos haga llegar los expedientes de las concesiones acuicolas sobre las cuales está desarrollando su trabajo de inversiones, y que en carta conductora exponga detalladamente las problemáticas que a su parecer tienen estas concesiones, y cuales serían los requerimientos específicos a analizar. El Sr. Paredes da a conocer los códigos de registro de 5 centros de cultivo, adelantando con ello la entrega de algunos antecedentes preliminares sobre los cuales se centrará su consulta formal y escrita a esta Dirección Zonal de Pesca. |
Ver Detalle | |
2018-05-09 20:30:00+00 | AH002AP0000147 | Sujeto Pasivo | Bernardo Alberto Pardo Pérez | Modelo de Intervención Integral en Sectores Costeros | Ver Detalle |