En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-11-08 12:30:00+00 | AH002AW0556971 | Sujeto Pasivo | Valesca Montes | - Estado de avance Convenio de colaboración entre WWF y Subpesca - Trabajo de WWF en pesquerías de merluza común, anchoveta del norte y sardina austral. Trabajando para certificar la pesquería, se realiza proyecto para mejorar elementos de certificación MJC - RIP - Propuesta programa de recuperación para merluza común, estado a través de incluir información de eventos medio ambientales. - Proyecciones del trabajo colaborativo |
Ver Detalle | |
2018-10-23 14:00:00+00 | AH002AW0548513 | Sujeto Pasivo | Carlos Cuevas | Implementación del convenio suscrito entre el Programa de Conservación Biocultural Subantártica y Subpesca en el marcoa de la creación del Parque Marino Diego Ramírez - Paso Drake, abordar materias como la protección de los montes submarinos presentes en el área y el particular el monte SAR, las tareas de monitoreo científico y los desafíos de gestión del AMP a su vez conocer la visión sobre la figura ECMPO que impulsan algunas organizaciones en el zona sur de Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Barros | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Alejandra Castro Polanco | |||||
2018-10-01 14:30:00+00 | AH002AW0539141 | Sujeto Pasivo | Daniela Droguett | Colaboración entre WCS y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura en materias de: 1. Manejo pesquero y de Áreas Marinas Protegidas en la Patagonia chilena: monitoreo participativo, planes de manejo, estudios sociales y ambientales 2. Educación ambiental y consumo responsable de productos del mar 3. Planificación espacial marina 4. Capacitación de profesionales a cargo de Áreas Marinas Protegidas WCS, realiza una presentación de sus funciones, indican que trabajan en plan de implementación de zona Almirantasgo, Lineas de capacitación específicamente escuela de gestión de áreas de manejo protegidas, dirigido a instituciones publicas. Manifiestan que buscan apoyo para seguir financiando estas lineas de capacitación. Proponen estudiar en conjunto un convenio de colaboración referida a las escuelas de áreas marinas protegidas, por otra parte implementan otra linea de trabajo relacionado con pesca artesanal, principalmente en apoyo a los pescadores en monitoreo a pesca artesanal y levantar proyectos en apoyo a esta. Finalmente se habla de apoyo a los programas en educación ambiental y de buenas practicas enfocadas a restaurantes, servicios públicos y turismo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Guijon | |||||
2018-09-25 12:30:00+00 | AH002AW0527968 | Sujeto Pasivo | Iván Mateo | En el marco del proceso de certificación MSC de la pesquería industrial de merluza austral, se requiere recabar antecedentes sobre el manejo y gestión de dicha pesquería. Personeros de SAIL Global, vienen a auditar a SSPP, con el fin de certificar la pesquería de merluza el sur en su fracción industrial. Se responden todas las preguntas realizadas y queda el compromiso, por parte de la SSPP, enviar mail con imágenes SIG con los viajes de pesca del sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edith Saa | |||||
Sujeto Pasivo | ANTONIO HEKVAS | |||||
Sujeto Pasivo | VIRGINIA POLONIO POVEDENO | |||||
2018-09-12 12:00:00+00 | AH002AP5894505 | Sujeto Pasivo | Manuel Uriarte | Saludo protocolar. Expresar nuestra opinión sobre los temas que aquejan a la pesquería y proponer soluciones. La reunión se realizo en el marco del Comité Científico Técnico de bacalao y de esa pesquería. Presentaron su molestia respecto a las decisiones que se toman en ese comité, indicando que ellos han apoyado a IFOP en todo lo que han requerido, por no ha habido respuesta en cuanto a poder contar con observadores científicos en todos los viajes de pesca. Ellos indican que la información es nula al norte del 47 latitud sur, con lo cual indican su disconformidad con la evaluación que se hace del recurso. Solicitan que se revise el reglamento de los Comité Científico Técnico y Comité de Manejo, acotando que estos se deberían reunir mas de una vez al año. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Eduardo Infante De Tezanos Pinto | |||||
2018-08-27 15:00:00+00 | AH002AW0524961 | Sujeto Pasivo | Hector Bacigalupo | Comités de manejo Realizo planteamientos relacionados a una solicitud de prolongar la vigencia de los miembros del comité de manejo de Sardina Común. Se le informa que la ley es bastante clara con respecto a la permanencia en los ya mencionados cargos. |
Ver Detalle | |
2018-08-22 15:00:00+00 | AH002AW0520915 | Sujeto Pasivo | Christian Martínez | Reunión con la autoridad pesquera a fin de exponer la grave crisis por la que atraviesan las Empresas Exportadoras de Jjibia de la Región por la falta de materia prima. Se presentarán posibles soluciones para ver de que manera la autoridad pueda encontrar la factibilidad de llevarlas a cabo, o podamos en conjunto pensar en otras soluciones que sean posibles de implementar con urgencia por parte de la autoridad; pues esta falta de materia prima ya a ocasionado el cierre de 3 empresas y de no encontrar una solución urgente se prevée el cierre de varias otras pesqueras y el despido de muchos trabajadores del sector pesquero. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Adrian González | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia del Carmen Carrasco Calixto | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Muro | |||||
Sujeto Pasivo | René Ortega Bianchetti | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Cornejo García | |||||
Sujeto Pasivo | José Miguel Misle | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Lattapiat | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Bonilla | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Klapp |