Identificador |
AH001AW0686000 |
Fecha |
2019-07-11 19:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Bellavista N° 168, piso 18, Valparaíso. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Christian Martínez | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Empresas Transformadoras Comercializadoras Exportadoras y Proveedores de Productos del Mar | |
Adrian González | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Empresas Transformadoras Comercializadoras Exportadoras y Proveedores de Productos del Mar | |
Patricia del Carmen Carrasco Calixto | Gestor de intereses | Asociación Gremial de Empresas Transformadoras Comercializadoras Exportadoras y Proveedores de Productos del Mar |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
En mi calidad de Representante de 28 Empresas Pesqueras, Transformadoras Exportadoras y Proveedores de Productos del Mar "AGETREMAR" actividad pesquera de la que directa e indirectamente dependen aproximadamente 20.000 personas.<br /> Ante la inminente entrada en vigencia (Agosto 2019) de la Ley que prohíbe la captura de jibia con redes al Sector Industrial y Cerquero es que se nos hace imperioso poder conversar con Ud. para plantear algunas soluciones que creemos podrían evitar el cierre y colapso de este sector pesquero, el cual depende en un 90% del recurso jibia.<br /> El sector pesquero artesanal no puede por sus características de operación, abastecer a estas plantas procesadoras y exportadoras , las cuales se abastecen hoy día fundamentalmente del sector industrial y cerquero.<br /> De allí que la prohibición a partir del mes de Agosto; nos pone en una situación crítica.<br /> Como Asociación hemos visto algunas alternativas pero que requieren la voluntad y las gestiones necesarias para poder resolverlas y de esta manera el impacto negativo de la entrada en vigencia de la Ley podría ser mucho menor. <br /> Está también el otro tema importantísimo de la O.R.P.S., que actualmente con las cuotas capturadas por Chile , estaríamos quedando últimos en las futuras asignaciones de cuotas de esta Organización.<br /> Por ello queremos a la brevedad ´poder reunirnos con Ud. y explicarle nuestras posibles soluciones y ver de que manera se podrían implementar.. |