Identificador |
AH002AW1090748 |
Fecha |
2022-04-04 13:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
se enviará enlace para reunión via zoom o teams |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcelo Silva | Gestor de intereses | agrupacion de pescadores de hornitos |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Se recibe en audiencia al Sr. Silva y se escucha su presentación con referencia a los siguientes puntos :<br /> <br /> - Presentación protocolar como Consejero Regional del Pueblo Chango.<br /> - Señala que como pueblo indígena tienen diversas problemáticas ya que, según él, el municipio no los reconoce como tal.<br /> - Indica que, como pueblo chango, su objetivo principal es conservar y convivir de buena manera con los recursos naturales.<br /> - Menciona que el Consejo de la Comunidad Changa, es la 1° agrupación de carácter indígena en la comuna de Mejillones<br /> - Apunta que como comunidad Changa aun no son reconocidos por CONADI, lo que les dificulta acceder a una ECMPO, pero que apenas se concrete el reconocimiento harán las gestiones en la Subpesca.<br /> - Quieren ser considerados en la Consulta Indígena a pesar de no tener el reconocimiento como tal por parte de CONADI.<br /> - Señala que, como comunidad, son 36 familias Changas que han vivido por mas de 8 años en situación de Toma.<br /> - Quieren acceder a la construcción de un Varadero para mejorar las condiciones laborales. <br /> - Indica que no tienen contacto con el Comité de Manejo de Mejillones.<br /> <br /> Se le indica que deben organizarse para participar en el Comité de Manejo y Consejo Zonal de Pesca, ya que estas son las instancias para ser escuchados como comunidad.<br /> Como Subpesca, se le señala que en un futuro, cuando sean reconocidos como comunidad, es posible generar una instancia informativa para que estén en conocimientos de los procesos para acceder a una ECMPO.<br /> Respecto a la necesidad de una Varadero, se le indica que debe hacerlo a través de la Ley de Caleta. |