Identificador |
AH002AW1650846 |
Fecha |
2024-10-14 03:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala reuniones piso 14. Bellavista 168. Valparaíso. Favor enviar antecedentes previos de ser posible |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Manuel Martínez | Gestor de intereses | sustainable fishery partnership | |
Rodrigo Wiff | Gestor de intereses | sustainable fishery partnership | |
Ruben Roa | Gestor de intereses | sustainable fishery partnership |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Propuesta de un nuevo diagrama de fases para el manejo considerando puntos biológicos alternativos al MRS para especies que presentan fluctuaciones naturales tomando como ejemplo Anchoveta Norte y Sardina común Centro sur<br /> Asistente Internos Camila Sagua, Víctor Espejo, Alejandra Hernández<br /> Los investigadores explicaron su interés en lidiar con la alta variabilidad de estatus de las pesquerías pelágica y el impacto que esto tiene para efectos de la comercialización del producto.<br /> Presentan como solución el uso de la Productividad Latente Total (PLT) en reemplazo del Rendimiento Máximo Sostenido (RMS).<br /> Muestran los resultados preliminares de su estudio en anchoveta de la zona norte y anchoveta zona centro sur, plasmado en un grafico KOBE, donde se muestra que ambas pesquerías de mantienen a través del tiempo en la zona verde. <br /> Solicitan también la posibilidad de presentar su trabajo en los Comités de Manejo (CM) y Comités Científicos Técnicos (CCT). <br /> Por parte de la Subsecretaría se observó lo siguiente:<br /> • Se plantea que no son comparables los diagramas KOBE con metodología RMS y PLT, dado que el PLT usa un PBR limite y el MSY un objetivo, situación que puede llevar a confusión.<br /> • Se plantea la necesidad de que cualquier otro PBR usado en pesquerías pelágicas pueda demostrar que cumple con el enfoque ecosistémico, como lo hacen los que actualmente se encuentra en uso.<br /> • Se plantea que sería interesante comparar el PLT con un PBR dinámico. <br /> • Respecto de la solicitud de presentación a los CM y CCT, se informa que los PBR son materia de los CCT y no de la CM. En particular para este año el CCT-PP ya realizó las 6 reuniones de trabajo previstas por la LGPA, por lo que la próxima reunión sería para el 2025. |