Identificador |
AH004AW1529392 |
Fecha |
2024-03-15 18:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Corfo Coquimbo (Av. Juan Cisternas 1975, La Serena., 1720416 La Serena Coquimbo Region) |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ricardo Bordones | Gestor de intereses | FUNDACION PROCULTURA | Ricardo Bordones |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Mi nombre es Ricardo Bordones Arancibia Sociólogo y productor audiovisual. Con el apoyo de la UCN hemos desarrollado diversos contenidos, como las series de TV “Chile Mundos Sumergidos”, “Descendientes del Mar” y diversos contenidos de divulgación científica. Con la Armada estuve a cargo de la búsqueda del Vapor Itata, la mayor catástrofe marítima en la historia de Chile y con una importante historia militar en la Guerra del Pacifico y política en la Revolución de 1891. <br /> El Itata zarpa de Coquimbo el 28 de agosto de 1922, sobrecargado con ganado carga y 470 personas, familias que se dirigían a trabajar al salitre. Enfrenta una fuerte tormenta, hundiéndose en menos. de 3 minutos. Solo 26 personas logran sobrevivir, siendo rescatados por los habitantes de Los Choros y dando sepultura, a los cuerpos en la Playa “Los Choros”, lugar que año a año, ha sido un lugar simbólico de oración y romería.<br /> Después de diversas expediciones con la Armada, logramos ubicar los restos del Vapor Itata a 206 metros de profundidad y en optimo estado de conservación. Los restos del Itata debido a la profundidad, la ausencia de luz y oxígeno, son una capsula del tiempo, que cuentan la historia de estas familias, que en búsqueda de un sueño, pierden la vida en las aguas de La Higuera.<br /> Estamos trabajando en el guion de la película “Enganchados”, largometraje ficción de este naufragio, ganando en el último Festival de Cine de La Serena, el desarrollo de la carpeta comercial y artística de este proyecto. En este sentido, queremos presentar esta propuesta a CORFO y ver las posibilidades de acceder al Programa de Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto, que nos permita financiar, teaser, locaciones, animaciones, vestuario y ambientación de 1922. <br /> Esta historia es un aporte importante a la historia cultural de la Región de Coquimbo, que permite mediante este largometraje, ser un aporte al turismo cultural de Los Choros, generando un valor patrimonial material e inmaterial, para la comuna de La Higuera. <br /> Quedo atento a sus comentarios |