En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-09-25 12:00:00+00 | AH004AW1669452 | Sujeto Pasivo | Daniel Guevara | Presentación del proyecto de hidrogeno verde y la alianza de cooperación Chile Francia . | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Salme Rojas | |||||
2024-09-13 12:00:00+00 | AH004AW1655427 | Sujeto Pasivo | Bernardo Marcos Muñoz Aguilar | Abordar con la directora regional y o con quien ella estime pertinente la problemática del litio, sus impactos regionales y la política nacional del litio desde la óptica de la antropología y el etnodesarrollo. | Ver Detalle | |
2024-09-09 12:30:00+00 | AH004AW1659541 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Junto con saludarlo muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia virtual por medio de una videoconferencia para invitar a su Institución del Estado (Contamos con el Patrocinio oficial de CORFO) para apoyarnos y colaborar como expositor en el “Encuentro Mundial Escolar 2024-2025 de la Zona Norte”, el que se realizará en el mes de diciembre del 2024 en la ciudad de Antofagasta en el establecimiento educacional “Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho”, con el objetivo de generar Un Espacio educativo para el Emprendimiento y la Innovación de Proyectos Escolares sobre las siguientes temáticas de “Las energías verdes, Educación en Gestión de Riesgos de Desastres, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos” (Se adjunta la Resolución Exenta N° 3044, de fecha 13 de marzo del 2024 del Patrocinio oficial otorgado por la Subsecretaría de Educación, Ministerio del Medio Ambiente) con los colegios de las Regiones del Norte, con el objetivo de presentar un proyecto sobre un Modelo Educativo con Tecnologías Interactivas para desarrollar la “REGION DIGITAL DE ANTOFAGASTA”, a través de las iniciativas de formación ciudadana para la PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA, a través de una estrategia de participación de los actores de la comunidad educativa y la generación de proyectos de Innovación y Emprendimiento Escolar, de acuerdo a los instrumentos de Planificación del Estado y los de Ordenamiento Territorial de la Región de Antofagasta, con la utilización de una plataforma tecnológica con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG. Es importante destacar la excelente reunión sostenida el viernes 30 de agosto del presente año con el Jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional don Pablo Rojas y la Srta. Jazmín Nuñez y con el inicio de la solicitud de PATROCINIO DEL GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA. Es importante destacar la maravillosa audiencia presencial y recepción de las iniciativas presentadas a la “Comisión de Desafíos Futuros” del Senado que preside el Senador Juan Antonio Coloma y que los mejores proyectos escolares del “Encuentro Mundial Escolar 2024” se van a Presentar en el CONGRESO FUTURO en el mes de enero del 2025 y que pueden ver en el Link al video de la audiencia: https://www.youtube.com/watch?v=EpM1nB0gk8A A continuación, destacamos las principales iniciativas que se presentaran a los colegios en las siguientes temáticas escolares vinculantes al Encuentro Mundial Escolar: 1. Lanzamiento para el desarrollo del “Modelo Educativo para crear la REGIÓN DE ANTOFAGASTA DIGITAL”, con el fin de presentar la metodología de participación de los estudiantes para la generación de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar bajo la metodología de los ABP de acuerdo a las temáticas y contenidos de las asignaturas de “Historia, Geografía, Ciencias Sociales”,” Ciencias Naturales”, “Educación Ciudadana” y “Ciencias para la Ciudadana” con la integración de asignaturas con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, con el propósito de educar sobre la Electromovilidad en Chile y la Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde, para el conocimiento de las comunidades educativas sobre la institucionalidad del Sector Minero y Energético, sobre la Generación de PLANES DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE de la Industria. 2. Presentación de la plataforma tecnológica Web para la generación de la investigación de la información sobre la institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta y de sus comunas, de sus localidades y el desarrollo del Sitio Web del establecimiento educacional. 3. Apoyar la difusión con las comunidades educativas respecto de la nueva Actualización curricular impulsada por el MINEDUC para la nueva asignatura del 2025 “Historia, Geografía y Educación Ciudadana” que integra y vincula los objetivos de aprendizaje respecto de los contenidos incorporados en el Seminario Internacional. 4. Presentación del “Plan Integral de Seguridad Escolar” en una plataforma tecnológica de Participación y Formación Ciudadana de la comunidad educativa, con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, para la elaboración de mapas de riesgos del entorno del colegio, con la presentación de un MODELO DE SIMULACRO de un Tsunamis con el apoyo del Servicio Hidrográfico y Oceanográfica de la Armada y que está configurada con las nuevas instrucciones del MINEDUC y de la Superintendencia de Educación. 5. Presentación de los recursos educativos sobre la Institucionalidad de la Región de Antofagasta, como el Organigrama, Entegrama de las fotografías de las autoridades regionales y locales, E-Books del Directorio de Instituciones del Estado de la Región de Antofagasta, Tour Virtual en 360° del Estado de la Región y un METAVERSO del Encuentro Mundial Escolar, como el apadrinamiento en el Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho sobre la Institucionalidad y organización de cada uno de los Ministerios e instituciones del Estado. A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado que nos están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar: • Ministerio de Educación. • Senado de la República: Comisión de Desafíos Futuros • Biblioteca del Congreso Nacional BCN • Ministerio del Medio Ambiente • CORFO • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • Agencia de Sostenibilidad Energética • Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública • Servicio Nacional de Geología y Minería • SENAPRED • SHOA Por último, se describen los principales recursos educativos tecnológicos desarrollados para apoyar los procesos de formación ciudadana y que sirven de apoyo al programa de EDUCACION CIUDADANA, PATRIMONIAL, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA, TRANSPARENCIA y vinculada a la Educación Energética y Medioambiental son: • Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual) • Tour Virtual en 360° del Estado. • Portal Web del Estado. • Sala Tecnológica del Estado • E-Books Directorio de Instituciones del Estado. • E-Books Directorio de Instituciones del Estado de la Región de Antofagasta • E-Books del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Incluye un capítulo de Carabineros de Chile con el Alto Mando 2024, Misión, Visión, Apps disponibles. • E-Books del Gobierno Regional de Antofagasta, Maule, Magallanes y O´Higgins. • E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Medioambiente, Economía, Transportes, Hacienda, InvestCHile, Armada de Chile, Deportes, Minería, Defensa, SEGEGOB y SEGPRES. • Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado. • Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como: • Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal. • Entegrama de cargos: fotografías de autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local. • Entegrama de cargos con fotografías de Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad. • Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas Quedamos a su disposición Señor Director Regional de CORFO de la Región de Antofagasta para reunirnos en videoconferencia, con el fin de explicar con mayor detalle las iniciativas propuestas sobre los alcances y alternativas de participación de los colegios y empresas de la Región de Antofagasta y los recursos educativos desarrollados. CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.portaldelestadodechile.cl www.otecchiledigital.cl www.educachiledigital.cl Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver Detalle | |
2024-09-05 19:30:00+00 | AH004AW1641548 | Sujeto Pasivo | Iván Ojeda | Estimada autoridad, Mi nombre es Javier Santibáñez, escribo desde la línea de análisis y modelamiento del entorno del Centro Lithium i+d+I de la Universidad Católica del Norte. Actualmente estamos realizando un estudio que explora los imaginarios y percepciones de actores claves del mundo público y privado, en torno a la industria de la extracción, producción y posibilidades de desarrollo del litio en la región de Antofagasta. Me gustaría tener la oportunidad de entrevistarlo en un momento que le sea conveniente, ya que la CORFO, específicamente de la Región de Antofagasta, se presenta como una institución clave para el desarrollo de la industria del litio en el país. La entrevista tomará aproximadamente 60 minutos y sus respuestas serán tratadas con la máxima confidencialidad y sólo se utilizarán para fines académicos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Santibáñez | |||||
2024-07-22 15:00:00+00 | AH004AW1624348 | Sujeto Pasivo | David Quiroga Zavala | POR ENCARGO DE LA DOÑA CLAUDIA MONSALVE - GERENTA DEL CONSORCIO DEL DESIERTO (PROGRAMA TECNOLOGICO DE CORFO) SE LE SOLICITA RESPETUOSAMENTE AUDIENCIA PARA SOCIALIZAR LOS DIFERENTES PROYECTOS QUE HOY SE ESTAN EJECUTANDO EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA EN EL MARCO DEL CDD, YA QUE DICHO PROGRAMA DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA, ABARCA DESDE ARICA HASTA TALTAL. DE ESA MISMA MANERA, PODER INVITARLO Y CONTARLE SOBRE El "Gran Encuentro de la Agricultura del Desierto" A DESARROLLARSE EL Jueves 22 de Agosto 2024, en el Campus Estación Experimental Canchones de la Universidad Arturo Prat. POR NUESTRA PARTE DARLE LAS GRACIAS POR SU RECEPCION. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Monsalve | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Limarí | |||||
2024-07-17 13:00:00+00 | AH004AW1621675 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Alucema | Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, es de nuestro interés invitar a CORFO a participar de nuestro 1er Congreso “Integración del ecosistema BIM”, que se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de octubre en el salón Menorca del Casino Enjoy Antofagasta. Este evento reunirá a profesionales y líderes del sector para discutir las últimas tendencias, innovaciones y desafíos en la industria. Nos encantaría tener la oportunidad de discutir en detalle su participación en nuestro evento. Para ello, quisiéramos coordinar una reunión vía online. Agradeceríamos mucho si pudieran indicarnos una fecha y hora conveniente para ustedes durante la próxima semana para llevar a cabo esta reunión. Quedo a la espera de su respuesta y gracias de antemano. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Jamett | |||||
2024-05-09 16:00:00+00 | AH004AW1575749 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Alucema | Solicitud de patrocinio evento denominado 1 ° Congreso Internacional denominado " Integración del Ecosistema BIM" Desarrollado por la Corporación Red BIM Regional Antofagasta, que se realizará 9-10-11 de Octubre 2023 en Enjoy Antofagasta. | Ver Detalle | |
2024-04-19 14:00:00+00 | AH004AW1555809 | Sujeto Pasivo | Daniel Guevara | PARA PRESENTAR EL PROYECTO CAPRICORNIO QUE SE DESAROLLARA EN LA NEGRA | Ver Detalle | |
2024-04-19 13:00:00+00 | AH004AW1552718 | Sujeto Pasivo | Omar González | La solicitud de reunión se remite a presentar dos proyectos de inversión que consideramos emblemáticos y estratégicos para la región, Waste To Energy y Desalination Plant. Dado que resuelven problemáticas estratégicas para el desarrollo de la región bajo un innovador modelo de negocio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Larrondo Calderón | |||||
2024-01-16 13:30:00+00 | AH004AW1489225 | Sujeto Pasivo | María Novoa | Es un honor dirigirnos a usted para extenderle una cordial invitación al Taller de “Validación de Impactos socioeconómicos indirectos producto del desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde y derivados” el cual permitirá identificar en el territorio , aquellos impactos socioeconómicos potenciales a desarrollarse en la región de Antofagasta y comunas de estudio (Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal ) ´por un conjunto de industrias relacionadas con el Hidrogeno verde, más que por los impactos individuales causados por proyecto por ejemplo potencial reconversión laboral y cambio del avalúo fiscal . En el presente taller se mostrarán resultados del “Estudio de identificación de impactos indirectos producto del desarrollo de Hidrogeno verde y derivados” para que en la misma actividad, puedan participación aquellos actores claves del servicio público, aportando con su experiencia en el territorio sobre la validación de dichos impactos o incorporación de nuevos impactos socioeconómicos que no fueron identificados en el estudio. Cabe indicar que, esta actividad es encomendada a la empresa Entorno Social, en coordinación con la GIZ, Agencia público-privada de colaboración Alemana que busca incrementar el conocimiento de aspectos socioeconómicos dentro de la cadena de valor del hidrógeno verde y derivados, presentando como contraparte al Ministerio de Energía |
Ver Detalle | |
2023-12-01 18:30:00+00 | AH004AW1462468 | Sujeto Pasivo | Manuel Ezquerra | Mat.: Presentación del proyecto “Mapeo de actores y caracterización social”. De nuestra consideración: Por medio de la presente, para la Corporación Simón de Cirene y Usya SpA es un gusto comunicarnos con usted en el marco de la consultoría “Mapa de actores y caracterización social” que nos encontramos desarrollando en todas las regiones en las que Acciona Energía opera en Chile, que son: - Antofagasta: Planta Fotovoltaica Usya, comuna de Calama. - Atacama: Plantas Fotovoltaicas El Romero, Almeyda y Malgarida I y II, comunas de Chañaral, Diego de Almagro y Vallenar. - Coquimbo: Parque Eólico Punta Palmeras, comuna de Canela. - La Araucanía: Parques Eólicos Tolpan Sur y San Gabriel, comuna de Renaico. Este proceso busca la actualización e identificación de los principales stakeholders que se relacionan con las plantas fotovoltaica y eólicas donde Acciona Energía opera, para proyectar estrategias de relacionamiento entre la compañía y los distintos territorios en que se despliegan estos proyectos de energía renovable y, a su vez, conocer la percepción social de los distintos grupos de interés respecto a su funcionamiento y operación. Informamos a usted que estará cargo de este proceso, en la región, nuestro consultor territorial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alicia Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Curipán Salinas | |||||
2023-11-10 12:00:00+00 | AH004AW1442782 | Sujeto Pasivo | Marion Cereño | Conocer el sistema de rendición de cuentas asociado al cofinanciamiento del programa Red Asociativa de Corfo. | Ver Detalle | |
2023-10-26 13:00:00+00 | AH004AW1444008 | Sujeto Pasivo | Héctor Álvarez | Se solicita reunión de forma urgente por documento emitido por el COMETÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO REGIONAL DE ANTOFAGASTA hacia nuestra empresa (DITECSUR) por observaciones presentadas en el informe final de la licitación 909389-2-LE23 la cual nos sanciona con multas. | Ver Detalle | |
2023-10-06 18:30:00+00 | AH004AW1427978 | Sujeto Pasivo | Felipe Pino | Estimado Juan, Espero que se encuentre muy bien. Mi nombre es Felipe Pino Zúñiga, soy estudiante del Magister de Asentamientos Humanos y Medio Ambiente del Instituto de Estudios Urbanos y Territorial (IEUT) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En esta oportunidad, me comunico con usted para solicitarle formalmente una entrevista para mi tesis de magíster titulada “Tensiones entre la regulación del hidrógeno verde y la dimensión espacial de la transición justa”, parte del proyecto FONDECYT de iniciación “Tensiones y desafíos del derecho y la regulación ambiental en el contexto de la transición ecológica”. En particular, me gustaría contar con su experiencia y conocimiento en asuntos de hidrógeno verde y desarrollo local, con el fin de poder tener una perspectiva más acabada sobre la regulación de la industria del hidrógeno verde, y los eventuales criterios o condiciones territoriales que se están considerando a escala nacional y regional. De esta forma, espero poder aportar desde una perspectiva académica a los desafíos de transición energética y acción climática que enfrenta nuestro país, y reflejar de manera innovadora las distintas perspectivas y desafíos identificados desde el sector público, privado y de sociedad civil en la materia. De estar interesada y disponible de participar en esta investigación, le pido que por favor me confirme respondiendo este correo, para poder proponerle una fecha y horario para la entrevista. La entrevista debiese tener una duración aproximada de 45 minutos, y lo ideal sería realizarla durante la próxima semana (entre el 2 y 6 de octubre). Quedo atento a cualquier duda o comentario de su parte, Saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
2023-09-12 13:00:00+00 | AH004AW1403215 | Sujeto Pasivo | Sergio Godoy | Huella hídrica y su tramitación | Ver Detalle | |
2023-05-17 16:30:00+00 | AH004AW1336016 | Sujeto Pasivo | Claudio Bitrán | Los asistentes se encuentran actualmente evaluando las condiciones existentes en el país y en la Región de Antofagasta, para iniciar el desarrollo de un proyecto de generación mediante energías limpias, y la producción de hidrógeno verde y sus derivados con el uso de dicha electricidad, para su venta a clientes nacionales y/o internacionales. En dicho contexto, existe interés por reunirnos presencialmente con el sr. Director Regional de Antofagasta (S), don Juan Zamorano, con la finalidad de informarnos e interiorizarnos respecto a las iniciativas y beneficios, existentes o futuros, en la región de Antofagasta y a nivel nacional, para apoyar la prefactibilidad, desarrollo, construcción y operación de proyectos de producción de Hidrógeno Verde y sus derivados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Heinz Gerdin | |||||
2023-04-14 19:00:00+00 | AH004AW1296643 | Sujeto Pasivo | Paola Alcayaga | DAR A CONOCER LA AGRUPACIÓN DE MUJERES CUMPLIR SUEÑOS TRAZADOS Y CONOCER LOS ALCANCES DE PLANES Y PROGRAMAS QUE TIENE CORFO PARA LOS USUARIOS DE LA REGION DE ANTOFAGASTA | Ver Detalle | |
2023-04-14 19:00:00+00 | AH004AW1315413 | Sujeto Pasivo | Felipe Cortés | Natural Resource Governance Institute (NRGI) es un instituto independiente sin fines de lucro dedicado al análisis e incidencia de políticas públicas globales, trabajando con socios para asegurar que los países ricos en petróleo, gas y minerales alcancen un desarrollo sostenible e inclusivo, que las personas reciban beneficios duraderos y experimenten daños reducidos desde el sector extractivo. En la actualidad, NRGI se encuentra implementando un proyecto sobre gobernanza del litio en Chile, incluyendo una evaluación de diagnóstico de riesgos de corrupción, la nueva empresa nacional del litio, desafíos ambientales y sociales de la industria, entre otras materias. El objetivo de la reunión será intercambiar opiniones con autoridades regionales sobre estos aspectos y conocer su posición en el marco de una visita de parte del equipo de NRGI a San Pedro de Atacama y Antofagasta. El equipo tiene disponible el viernes 14 desde las 12:00. |
Ver Detalle | |
2022-12-12 13:30:00+00 | AH004AW1246938 | Sujeto Pasivo | Pablo Pisani Codoceo | Presentar SQM Li Ventures, una nueva instancia de inversión que acompañará a emprendedores de Chile y el mundo en sus desafíos de pensar en grande, aportar al desarrollo económico y social del país desde Antofagasta para el mundo. Se trata de sumar inversión, tecnología y empresas que resuelvan problemáticas en los ámbitos del litio, la sustentabilidad y el valor agregado. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María De Los Ángeles Romo Bustos | |||||
2022-04-21 13:30:00+00 | AH004AW1099727 | Sujeto Pasivo | Carlos Adolfo Meneses Seguel | El “POSICIONAMIENTO DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DE ERNC DE PARTE DE LAS COMUNIDADES E INSTITUCIONES” | Ver Detalle | |
2021-11-22 12:00:00+00 | AH004AW1042660 | Sujeto Pasivo | Amabetts Delgado | Estimado: El Coordinador Eléctrico Nacional se encuentra interesado en conocer la percepción que tienen de él distintos grupos de interés, entre los que se encuentran autoridades, consultores, académicos, empresarios, medios de comunicación y otros actores relevantes del sector energético nacional. Se trata de un estudio que permitirá al Coordinador orientar sus acciones y avanzar en el cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos para los años venideros. Para tal efecto, quiero pedir su colaboración respondiendo la presente entrevista, cuyo contenido será totalmente anónimo y absolutamente confidencial. El tiempo estimado no debiera superar los 15 minutos. Con esta información, la consultora elaborará un informe de conclusiones, con información agregada y sin identificación de fuente. Además, si necesita comprobar la veracidad de este estudio, puede comunicarse con Claudio Ortega Bello (Claudio.ortega@coordinador.cl) jefe de comunicaciones y relaciones institucionales del Coordinador o con Juan Pablo Gallardo (jpgallardo@feedback.cl) responsable de este estudio de parte de Feedback. Agradecido desde su participación en este estudio se despide atentamente, Coordinador Eléctrico Nacional |
Ver Detalle | |
2021-06-14 21:00:00+00 | AH004AW0959384 | Sujeto Pasivo | Linnet Marine Solway | Presentar la Fundación, sus actividades y redes | Ver Detalle | |
2020-11-17 12:30:00+00 | AH004AW0891172 | Sujeto Pasivo | Marlene Sánchez | Presentare la inquietud de llevar adelante el año 2021 distintos trabajos con pymes regionales , para poder recibir en la reunión orientaciones que nos permita como institución incorporar aquellas observaciones | Ver Detalle | |
2020-11-09 12:00:00+00 | AH004AW0887280 | Sujeto Pasivo | MARIA FERNANDA RAMIREZ FUENTES | Estimado(a) En el marco de su estrategia corporativa el Coordinador Eléctrico Nacional se encuentra interesado en conocer la percepción que tienen de ella diversas autoridades, parlamentarios(as), académicos(as), empresarios(as), periodistas, consultores(as), y otros actores relevantes del sector energético nacional. Se trata de un estudio que permitirá a la institución orientar sus directrices y contribuir al cumplimiento de sus objetivos para los meses venideros. Para tal efecto, quiero pedir por favor su colaboración respondiendo la siguiente encuesta, cuyo contenido será anónimo y absolutamente confidencial. El tiempo estimado no debiera superar los 15 minutos. Con esta información, la consultora Feedback elaborará un informe de conclusiones, con información agregada y sin identificación de fuente, que será presentado al Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional. Agradecido desde ya por su participación en este estudio, le saluda atentamente, Juan Carlos Olmedo Director Consejo Directivo Coordinador Eléctrico Nacional |
Ver Detalle | |
2020-09-11 13:30:00+00 | AH004AW0866121 | Sujeto Pasivo | Jaume Serret | Explicar la Iniciativa Privada del Ministerio de Obras Públicas (MOP, a través de Concesiones) denominada Puerto Terrestre Internacional de la Región de Antofagasta (PTIRA), que se ubicaría en sector de Baquedano en Ruta 5 Norte. En este recinto operarían Servicios como Aduanas, SAG, SNS, SII, PDI. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Alfonso Tapia Elorza | |||||
2020-08-14 16:00:00+00 | AH004AW0858538 | Sujeto Pasivo | Paulo Herrera | Presentación de perfil de proyecto "Evaluación de metodologías para la modelación de sistemas de agua subterránea en Salares", para recoger opinión de CORFO regional respecto del proyecto. | Ver Detalle | |
2020-05-05 19:30:00+00 | AH004AW0833009 | Sujeto Pasivo | Daniel Guevara | A través de mi Estudio Jurídico, Guevara y Cia, asesoro a clientes que otorgan factorización (N1 Factoring), o que optan a esta vía de financiación, pues no cuentan con calificación de riesgo bancario. De este modo deseo vuestra orientación, si en los programas del Gobierno a propósito del COVID 19, se consideran recursos para aprovechar la línea de servicios en el Cluster Minero, especialmente en la provisión financiera en estos tiempos críticos. | Ver Detalle | |
2019-08-16 16:00:00+00 | AH004AW0715799 | Sujeto Pasivo | Angelo Andrés Díaz Castillo | Ofrecer servicios de Recuperación de Subsidio por Incapacidad Laboral para mejorar la solvencia y liquidez financiera. También ofrecer servicio de Regularización de deuda previsional por mora presunta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nancy Rosa Vega Torres | |||||
2019-06-14 16:00:00+00 | AH004AW0672270 | Sujeto Pasivo | Mario Yutronich | Proposición de un proyecto para la internacionalización de un emprendimiento | Ver Detalle | |
2019-04-11 13:30:00+00 | AH004AW0639167 | Sujeto Pasivo | Solange Díaz | El objetivo de la audiencia es dar a conocer el equipo, propuesta y servicios que SER PATRIMONIO ofrece a instituciones y entidades que tengan relación o promuevan proyectos e iniciativas relacionadas con patrimonio cultural, comunidades indígenas, turismo cultural, capital humano y desarrollo sostenible. Somos un equipo multidisciplinario e interdisciplinario (consultores nacionales y expertos internacionales) con vasta experiencia en gestión patrimonial. Las directoras y gran parte de los consultores asociados, cuentan con una importante experiencia en la región y de trabajo de relacionamiento con actores territoriales. Nuestra propuesta de valor: - Promovemos la formación de capital humano y de iniciativas de valor compartido en relación al patrimonio cultural - Desarrollamos la puesta en valor del Patrimonio Cultural en forma participativa con pertinencia local. - Articulamos voluntades y actores en torno a la puesta en valor de patrimonio cultural. - Gestionamos recursos de diversas fuentes de financiamiento para implementar acciones para la puesta en valor del patrimonio cultural |
Ver Detalle | |
2019-03-25 14:00:00+00 | AH004AW0627763 | Sujeto Pasivo | Edward Fuentealba | Presentación de Consorcio Tecnológico AtaMoSTeC instalado en la Región de Antofagasta | Ver Detalle | |
2019-03-18 15:00:00+00 | AH004AW0616392 | Sujeto Pasivo | Matías Campos | En el marco de un evento CORFO a realizarse en la ciudad de Antofagasta los días 19-20 Marzo, al cual nuestro equipo tiene planeado asistir, nos interesaría poder agendar una breve reunión para el día lunes 18 marzo con el director regional de CORFO Luis Alberto Gaete, para presentarnos como equipo y dar a conocer al centro formalmente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Eugenio Diaz Hidalgo | |||||
2018-05-02 15:00:00+00 | AH004AW0452854 | Sujeto Pasivo | Patricio Carvajal | Apoyo financiero para la instalación de una planta de reciclado y disposición final de pasivos ambientales industriales y mineros (inversión, al menos, de 2,5 mil USD). El gestor de intereses, busca opciones de financiamiento para su proyecto. Se le sugiere evaluar opciones de garantías bancarias o subsidios de estudios preinversionales (PRAP). Ya ha solicitado concesión honerosa de Terreno fiscal en Nudo Uribe-Antofagasta. | Ver Detalle | |
2018-03-15 12:30:00+00 | AH004AW0422112 | Sujeto Pasivo | Carlos Zúñiga | Conocer factibilidad de optar a financiemiento para la implementación de Planta de Reciclaje de Neumáticos Fuera de Uso OTR (NFU - Mineros). - Se le recomienda al solicitante, analizar opciones de Garantía ProInversión e IFI Tecnológica de CORFO...dado la magnitud y tiempos del proyecto de inversión (USD 10 mil durante 2018). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Reyes | |||||
2017-06-19 20:00:00+00 | AH004AW0310318 | Sujeto Pasivo | Carlos Astroza | Presentación Institucional del Centro de Desarrollo Gerencial Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, inicio de actividades en la zona norte de Chile. Danilo Avalos V. – Director Área Corporativa del Centro de Desarrollo Gerencial Unegocios, Universidad de Chile. Carlos Astroza. – Consultor Corporativo del Centro de Desarrollo Gerencial Unegocios, Universidad de Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Danilo Ávalos Valdivia | |||||
2017-03-30 12:30:00+00 | AH004AW0264851 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Juan Rojas Colina | Orientación respecto de concursos regionales. Uno, es Innovación Empresarial de Alta Tecnología. El otro, Bienes Públicos Estratégicos para la Competitividad. Tenemos la certeza que nuestro proyecto será un punto de inflexión en los esfuerzos por posicionar el Cluster Minero de la II Región y ello es lo que nos motiva para buscar orientación de fuentes de financiamiento para su implementación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maximiliano Andrés Rojas Colina | |||||
2017-01-24 18:00:00+00 | AH004AW0237661 | Sujeto Pasivo | Felipe Marcelo Galleguillos Madrid | Proyectos Hidropónicos, Energía Renovable, Innovación, Formas de Financiamiento e Información en general. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Ivan Vidal Santana | |||||
2016-03-07 19:00:00+00 | AH004AW0066471 | Sujeto Pasivo | Daniel Nieto Díaz-Muñoz | Revisión del IFI y PDACH proyecto Cobia. | Ver Detalle | |
2015-07-14 12:30:00+00 | AH004AW0013077 | Sujeto Pasivo | Manuel Jara Saldias | presentacion proyecto pdt Linea 2 | Ver Detalle | |
2015-05-27 20:00:00+00 | AH004AW0005470 | Sujeto Pasivo | Héctor ANABALÓN | Adquirir mayor información relacionada con instrumento público de CORFO orientado a Espacios Colaborativos | Ver Detalle |