Identificador |
AH005AW1656619 |
Fecha |
2024-09-27 18:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Huérfanos 670, piso 9 Nota: Se incorpora a la audiencia la Sra. Bosch y Sr. Torres De los registrados no asistieron los Sres. Saavedra, Vásquez, Mellado, Guzmán y Alda |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
JOSE ANTONIO GUZMAN | Gestor de intereses | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES | Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas |
Nelson Vásquez | Lobbista | Pontificia Universidad Católica de Valparaiso | Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas |
Carlos Saavedra | Gestor de intereses | UNIVERSIDAD DE CONCEPCION | Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH |
Osvaldo Corrales | Gestor de intereses | Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas | |
Emilio Rene Rodriguez Ponce | Gestor de intereses | Universidad de Tarapacá | Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas |
Rodrigo Alda Varas | Gestor de intereses | Universidad Católica del Norte | Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas |
Eduardo Hebel | Gestor de intereses | Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas | |
Cristhian Mellado | Gestor de intereses | Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
El CRUCH, como organismo colegiado que asesora al Ministerio de Educación en políticas públicas de educación superior, ha considerado detenidamente los alcances de este estudio y desea expresar algunas observaciones y preocupaciones.<br /> Expresar plena disposición a colaborar con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en el desarrollo de este estudio de mercado con el propósito de enriquecer el análisis del sistema de educación superior en Chile.<br /> Asimismo, con el objetivo de fortalecer esta colaboración y fomentar un diálogo constructivo, nos<br /> para abordar de manera directa nuestras preocupaciones y explorar conjuntamente las oportunidades de mejora en el sector de la educación superior. |