En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-04 20:00:00+00 | AH007AW1666381 | Sujeto Pasivo | Samanta Alarcón | Presentación proyecto FARO (Observatorio por la Niñez) y solicitud de colaboración y/o trabajo en conjunto para la visibilización de datos vinculados a niñez. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paloma Del Villar | |||||
2024-09-09 15:00:00+00 | AH007AW1653481 | Sujeto Pasivo | Javier Insulza | Realizar observaciones y consultas de la elaboración del Índice de Costos del Transporte (ICT) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | raul roman clavero | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Bravo | |||||
2024-07-26 19:00:00+00 | AH007AW1621396 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Pinto | Presentación de la Dirección Ejecutiva del Consejo del Salmón y Estadísticas de la Industria Salmonicultora. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Núñez | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Seguel | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Bustamante Cáceres | |||||
2024-07-12 19:00:00+00 | AH007AW1609396 | Sujeto Pasivo | Cristian Gutiérrez | Plantear inquietud con respecto a la actual inexistencia de un codigo de actividad para los Guias de Turismo, saber si es posible crearlo y conocer los pasos a seguir de ser posible la codificacion propuesta, desde el INE se le explica la claficación que se tiene considerando la CIIU, se les solicita enviar un correo con su petición en forma escrita para que la respuesta del INE puedan presentarla en la institución correspondiente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Osvaldo Jara | |||||
Sujeto Pasivo | moerangi teave | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Agurto | |||||
Sujeto Pasivo | Raquel Hofmann | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Monsalves | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Durán | |||||
Sujeto Pasivo | María Reichert | |||||
2024-04-09 15:00:00+00 | AH007AW1541695 | Sujeto Pasivo | Andrés Pérez | Dudas sobre la nueva canasta del IPC., en la instancia el equipo técnico explica sobre la actualización de la canasta. | Ver Detalle | |
2024-01-05 15:15:00+00 | AH007AW1491053 | Sujeto Pasivo | ROLANDO PAUL JIMENEZ PEREZ | Desde Movilh, expresan preocupación por la no incorporación de la pregunta sobre orientación sexual en el próximo censo de población. Según el Subdirector Técnico del INE, esta es una temática relevante para la institución que se está incorporando en otros procesos operativos. Sin embargo, en el caso del Censo, no es posible incluirla debido a razones técnicas que se evaluaron antes de tomar la decisión. Además, el INE plantea desarrollar una propuesta para llevar a cabo una Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género después del censo, tomando como referencia la experiencia del INEGI en 2021. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ramón Gómez | |||||
2024-01-05 14:00:00+00 | AH007AW1490279 | Sujeto Pasivo | Maria Cumplido | Desde Fundación Iguales señalan su preocupación por la no incorporación de la pregunta sobre orientación sexual en el próximo censo de población. al respecto el Subdirector Técnico del INE señala que, esta es una temática relevante para la institución que se está incorporando en otros procesos operativos. Sin embargo, en el caso del Censo, no es posible incluirla debido a razones técnicas que se evaluaron antes de tomar la decisión. Además, el INE plantea desarrollar una propuesta para llevar a cabo una Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género después del censo, tomando como referencia la experiencia del INEGI en 2021. |
Ver Detalle | |
2023-11-10 18:00:00+00 | AH007AW1440426 | Sujeto Pasivo | Juan Araya | la CNDC solicita una reunión con el equipo técnico del Instituto Nacional de Estadísticas para conocer por parte de CNDC estatus de la encuesta del Indice de Costos del Transporte y sus elementos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Ramírez Toro | |||||
Sujeto Pasivo | German Faundez Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | CARMEN VALDEBENITO ZUÑIGA | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Linares | |||||
2023-09-11 18:00:00+00 | AH007AW1412635 | Sujeto Pasivo | Pablo Cruz | Metodología de IPC y recolección de precios | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Otavio Hiroaki Morisita Fujisima | |||||
2023-06-14 13:30:00+00 | AH007AW1342409 | Sujeto Pasivo | Jerónimo Sánchez Allende | Aclaraciones sobre actualizaciones de la calculadora de IPC | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Giannoni | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Sanchez | |||||
2023-04-21 18:30:00+00 | AH007AW1318211 | Sujeto Pasivo | Jerónimo Sánchez Allende | Actualización calculadora del IPC | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Giannoni | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Sanchez | |||||
2023-03-24 18:00:00+00 | AH007AW1302879 | Sujeto Pasivo | MICHEL RIQUELME | Audiencia sobre la publicación estandarización de preguntas para la medición de sexo, género y orientación sexual (SGOS) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacia Golzzio | |||||
2023-02-17 18:00:00+00 | AH007AW1268627 | Sujeto Pasivo | María Engler | Audiencia para exponer con más detalle observaciones respecto resultados informados del censo agropecuario y comprometer el apoyo de esta asociación gremial. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Anriquez | |||||
2022-11-09 12:30:00+00 | AH007AW1222507 | Sujeto Pasivo | Juan Araya | Temas sobre el Índice de costo de Transporte (ICT) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Ernesto Mercado Von Bussenus | |||||
Sujeto Pasivo | Héctor Zacarías Becerra Espinosa | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Ramírez Toro | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Cárdenas | |||||
2022-09-01 16:00:00+00 | AH007AW1174521 | Sujeto Pasivo | Pamela Fredes | presentación sobre robotización de procesos, sus beneficios, casos de uso, y en general, cómo los Robots pueden ayudar a la producción estadística. | Ver Detalle | |
2021-10-26 19:00:00+00 | AH007AW1024306 | Sujeto Pasivo | Giannina Cerón | Colaboración entre INE y el ODS8 Se realizó reunión con la subgerente de marketing de Sura Asset Management y un profesional de su equipo donde se resolvieron algunas dudas con relación a la información que el INE tiene publicada con relación al mercado del trabajo. Al respecto desde el equipo de Sura se mencionó que se estaba trabajando en una prueba piloto para realizar una encuesta a 10 empresas que pertenecen al acuerdo de pacto global y que se querían abordar indicadores vinculados al objetivo n° 8 "Trabajo Decente y Crecimiento Económico" de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, instancia en la que quería vincularse la información desarrollada con los indicadores disponibles del INE en torno al mercado del trabajo. Con relación al tema planteado, el equipo técnico del INE entregó recomendaciones sobre cómo utilizar los datos de la Encuesta Nacional de Empleo y además se compartieron algunos links asociados a la información disponible de parte del INE, además de algunas herramientas analíticas como el banco de datos de la ENE o los indicadores asociados a .Stat. |
Ver Detalle | |
2021-10-25 18:00:00+00 | AH007AW1023396 | Sujeto Pasivo | Cristian Selman | Motivos de la solicitud: El motivo de la audiencia es recibir orientación especializada respecto al diseño de un indicador de precios complementario al IPC, basado en Web Scraping. Es un proyecto que constituye el proyecto de título de dos estudiantes de magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad San Sebastián. Su objetivo es evaluar el potencial de esta metodología (Web Scraping) en términos de su capacidad para reproducir los resultados del IPC en ciertas divisiones o clases de productos (fundamentalmente e-commerce) y en términos del tiempo y los recursos que demanda su implementación. Para estos efectos sería ideal recibir la opinión del equipo técnico que está viendo estos temas en el Instituto Nacional de Estadísticas. A partir de su experiencia y experticia, se podría generar una retroalimentación valiosa para el diseño final del proyecto. Materias abordadas: En la reunión se abordaron los objetivos propuestos. Se entregaron algunas recomendaciones técnicas para el tratamiento de la información considerando la realización de investigación de tesis de magister que busca desarrollar técnicas de webscraping para la captura de información de precios. Al respecto se refirió que todos los lineamientos del INE con relación al tratamiento de la información abordada en el IPC están publicados en el manual metodológico del IPC base 2018=100. Se hicieron recomendaciones relacionadas con los elementos que deberían ser considerados si en la investigación se desea trabajar buscando capturar productos tecnológicos. También se refirió a la literatura internacional para poder realizar procesos de captura de datos utilizando la técnica de webscraping. Se comentó además que el INE actualmente no realiza procesos de webscraping para la captura de precios para el cálculo del IPC oficial y que se están haciendo ejercicios exploratorios para procesos de supervisión y captura de precios para que en el futuro se puedan incorporar en el cálculo oficial del indicador. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Torres Rebolledo | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Luis Soto Palacios | |||||
2021-10-04 18:00:00+00 | AH007AW1010411 | Sujeto Pasivo | Jaime Gonzalez Labra | Objetivos: Conocer la instrumentación existente que estudie elementos referentes a la Innovación y emprendimiento. Recibir recomendación de formas de tratamientos de datos existentes. Solicitud de información a fin de elaborar estudio de capacidades en innovación para el sector poniente de la provincia de Santiago. Temas tratados en la reunión: Se presentaron los instrumentos existentes en el INE para abordar temas de innovación y emprendimiento. Al respecto se abordó la Encuesta de Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en Investigación y Desarrollo, la Encuesta Nacional de Innovación y la Encuesta de Microemprendimiento. Al respecto, se entregaron recomendaciones respecto al tratamiento de los datos existentes para fines de desarrollo de investigación utilizando los datos estadísticos producidos por el INE. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fidias Alexopulos | |||||
2021-01-11 14:00:00+00 | AH007AW0906632 | Sujeto Pasivo | Paula Poblete Maureira | En base a la petición realizada sobre la suspensión de la ENUT 2020 y de cómo se proyecta recabar los datos relativos al uso del tiempo, el Subdirector Técnico señala que la suspensión en términos generales se debe a la restricción presupuestaria generada por la contingencia sanitaria motivo por el cual se debió priorizar los procesos de recolección de otros proyectos en la institución. Se conversó en la reunión respecto a la suspensión de la ENUT 2020 y su reprogramación. Al respecto, como consecuencia de las restricciones presupuestarias y sanitarias generadas a partir de la pandemia del COVID-19, y, principalmente; vinculado a la alta complejidad metodológica que conlleva la aplicación de la encuesta (aplicación de una serie de visitas presenciales a los hogares para la recolección de información), la Encuesta Nacional Sobre Uso del Tiempo (ENUT) planificada originalmente para el año 2020 debió ser suspendida. Además, considerando el contexto de austeridad fiscal y la base de crecimiento cero del presupuesto de la institución, se conversó respecto a la imposibilidad de incorporar la encuesta como proceso estadístico en el presupuesto de 2021. Dada la importancia que tiene para las políticas públicas del país las estadísticas estructurales como la medición del uso del tiempo, se presentó el plan de trabajo a desarrollar durante el 2021 donde el INE destinará recursos para la generación de un set reducido de preguntas sobre la medición del trabajo no remunerado (doméstico y de cuidados) que permita obtener esta información en forma de módulo rotativo en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), el cual deberá contar con el proceso de pruebas metodológicas necesarias para su apropiada implementación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Yachan | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Vega | |||||
Sujeto Pasivo | Emilia Brito | |||||
Sujeto Pasivo | Trinidad Moreno | |||||
2020-11-16 18:00:00+00 | AH007AW0890651 | Sujeto Pasivo | Stephen Cressall | Solicitud de BeSmart: nos gustaría primero que nos conocieran contamos con Soluciones de Inteligencia Artificia y Analítica Integral y creemos que serían de mucha utilidad para la Institución. Comentarios INE: Desde BeSmart se presentó al INE una propuesta de tecnologías vinculadas a SPSS y a tecnologías abiertas que buscan mejorar la respuesta de la institución respecto al uso de la información y explotación de tecnología y datos. La presentación estuvo basada en la oferta de SPSS statistics integrado con R. donde la propuesta presentada buscaba mostrar una solución para el análisis estadístico avanzado en un ambiente integrado. Se incorporó en la presentación la respuesta de watson studio para generar diversas respuestas a problemáticas que los equipos pudiesen presentar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Flor Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Rebolledo | |||||
2017-07-20 15:30:00+00 | AH007AW0321427 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Lefián Salinas | Apoyo en la estrategia de Transformación Digital a través del uso de la Computación Cognitiva (Inteligencia Artificial), en particular en el análisis masivo de datos, interacción automatizada en lenguaje natural y la visualización 360º de datos. Reunión consultora cognitiva: entidad de asesoría estratégica en IA (inteligencia Artificial). Toma la Inteligencia Artificial (IA) y la presenta como herramienta a incorporar en los procesos de producción. La labor de cognitiva es acercar esta herramienta al uso de las distintas instituciones. La reunión se centró en una presentación realizada por la consultora respecto a posibles utilidades que podría tener para el quehacer institucional la incorporación de tecnologías que incorporen la IA para desarrollar diversos procesos. La consultora se dedica a trabajar con máquinas que se programan y se van adaptando. A partir de esta herramienta se puede interactuar con big data. Entre otras ventajas, se comentó que la programación con algoritmos de Watson y las herramientas cognitivas pueden trabajar 24x7. La consultora comentó que podían desarrollar distintas modalidades a implementar para posibles proyectos conjuntos, tales como desarrollar un eventual proyecto completamente desde la consultora, generar la capacidad técnica institucional, entre otros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Ruiz Capusano | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Alzamora |