Audiencias - Año 2016 - Manuel Díaz

1. Información General

Identificador

AH008AW0126612

Fecha

2016-05-04 14:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

DE ACUERDO A SOLICITUD REALIZADA TELEFÓNICAMENTE POR SRA. ANDREA MANRÍQUEZ, SE MODIFICA HORARIO DE AUDIENCIA. SERNATUR OHIGGINS, UBICADO EN CALLE GERMÁN RIESCO N° 277, OFICINA 11, EDIFICIO TORRE DE FLORES. ASISTIRÁ EL SR. DIRECTOR REGIONAL MANUEL DÍAZ CAM

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Andrea Manríquez Morales Gestor de intereses masisa DUAM SA INNOVACION AL SUR DEL MUNDO
Sebastian Uribe Romeo Gestor de intereses DUAM SA INNOVACION AL SUR DEL MUNDO

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Dar a conocer el proyecto BDOInnova, que consiste en un espacio colaborativo de trabajo para el emprendimiento dinámico de la VI Región, denominado OHCowork<br /> Este proyecto nace de emprendedores con un fuerte vinculo con la VI, apoyados por las<br /> principales empresas a través de Pro-O´Higgins y División El Teniente.<br /> Resumen del Proyecto<br /> BDOInnova busca atraer talentos emprendedores de Chile y el mundo a la VI región, así como<br /> retener los que nacen allí. Además, BDOInnova busca crear vasos comunicantes entre<br /> emprendedores, empresas y comunidad de la VI, y de éstos con todo el ecosistema de I+D+i+e<br /> nacional/global, con el fin de agregar valor al desarrollo económico y social a través de la<br /> detección temprana y aceleramiento de emprendimientos dinámicos. <br /> Agregar valor al desarrollo sustentable de la Sexta Región, siendo referentes para Chile y el Mundo, a través de un<br /> espacio de trabajo colaborativo y un ecosistema multidisciplinario de empresas, emprendedores,<br /> universidades, centros de investigación y actores públicos articulados. La misión es tener al año 2020<br /> un conjunto de emprendimientos dinámicos con potencial global asociados a los sectores del<br /> turismo, agroalimentario y minería, que compartan un ecosistema y espacio de trabajo<br /> colaborativo de emprendimiento sustentable en lo económico, social y ambiental.