Identificador |
AH008AW0314901 |
Fecha |
2017-06-19 19:30:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
SERNATUR - SALA DE REUNIONES, DEPENDENCIAS UBICADAS EN CALLE SAN MARCOS 101, ESQUINA PARQUE BAQUEDANO O FRENTE AL PARQUE VICUÑA MACKENNA, ANTES DE LLEGAR A LA AVENIDA COMANDANTE SAN MARTIN. PARTICIPANDO CRISTINA OLGUIN GARCIA (SUB DIRECTORA) Y JUAN IGNACI |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alvaro Rene Diaz Bustamante | Gestor de intereses | The Cluster Competitiveness Group INC | |
Gilda Vera | Gestor de intereses | Ministerio de Relaciones Exteriores |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Mi nombre es Álvaro Díaz y formo parte del equipo que está impulsando el proyecto denominado: "Plataforma INNOVACT UE - CELAC: Innovación para promover la Cohesión Territorial” que es financiado por la Unión Europea y supervisado por la Dirección General de Política Urbana y Regional de la Comisión Europea DG REGIO (adjunto carta oficial de dicha comisión). <br /> <br /> El objetivo general de INNOVACT es difundir en América Latina la experiencia de la política regional de la UE y las buenas prácticas, así como preparar y desarrollar una mayor cooperación entre las autoridades regionales y los organismos especializados en la toma de decisiones en materia de política de innovación y la gobernanza de las regiones fronterizas de la UE y de América Latina.<br /> <br /> Los objetivos específicos son:<br /> Facilitar el intercambio de información y las enseñanzas extraídas sobre la promoción de la cooperación transfronteriza, los sistemas de innovación, los clusters y la competitividad,<br /> Identificar y desarrollar estrategias, planes de acción y proyectos o programas concretos para el desarrollo de cadenas de valor transfronterizas,<br /> Estimular y contribuir a un proceso de aprendizaje basado en ejemplos concretos y mejores prácticas<br /> <br /> Para mayor entendimiento, adjunto también breve presentación de los principales alcances del proyecto.<br /> <br /> Como parte de una de las primeras actividades de la iniciativa, le escribo para solicitar una entrevista para presentar el proyecto y su plan de trabajo; entender el estado actual de las relaciones entre ambos países, lecciones aprendidas de experiencias pasadas y expectativas actuales; identificar prioridades políticas existentes en la región fronteriza; y mapear principales cadenas de valor identificadas en la zona fronteriza. |