En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2017-03-09 19:00:00+00 | AH008AW0253744 | Sujeto Pasivo | Oscar Martinez Alsougaray | Vino Agente Comercial zonal de Publimetro, quien vino a presentar las propuestas y ofertas que tienen para llevar a cabo en la región y así poder realizar trabajo en conjunto y utilizar sus plataformas para promocionar el destino Tarapacá tanto en el medio local como a nivel nacional. | Ver Detalle | |
2017-02-09 20:00:00+00 | AH008AW0240230 | Sujeto Pasivo | Carol Guajardo Contreras | Mostrar y ofrecer nuestros servicios de Diseño Gráfico y elaborar estrategias de trabajo INTERESADO NO SE PRESENTO A LA AUDIENCIA, SE ENVIO MAIL Y SE CONVERSO CON EL EN FORMA TELEFONICA, SE ORIENTO PARA QUE LA SOLICITE NUEVAMENTE POR EL PORTAL. |
Ver Detalle | |
2017-02-09 19:00:00+00 | AH008AW0238321 | Sujeto Pasivo | Francesca Compagnone | INTERESADA NO SE PRESENTO A LA AUDIENCIA, SE LE ENVIO CORREO ELECTRONICO OFRECIENDO LA POSIBILIDAD QUE FORMULE LAS CONSULTAS POR ESCRITO (ACHIPOCO@SERNATUR.CL). Junto con saludar, le escribo desde RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, que desde su misión busca entender las causas de las brechas territoriales en América Latina, aportar en la elaboración de políticas públicas y la articulación de actores para un desarrollo territorial más equitativo. Actualmente nos encontramos desarrollando el Proyecto “Estudio de diagnóstico participativo con perspectiva de igualdad de género e interculturalidad”, solicitado por ONU Mujeres en el marco de “Originarias – Programa para el Empoderamiento de Mujeres Indígenas”. La realización del estudio – que constituye la primera etapa del Programa Originarias, que estará orientado al fortalecimiento de capacidades y competencias – apunta a conocer la situación socioeconómica de las mujeres indígenas de las regiones del norte de Chile (Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo), así como las restricciones y oportunidades para su empoderamiento económico en territorios donde el sector minero constituye un eje económico relevante, impulsando procesos de diálogo junto a otros actores públicos y privados. En el contexto de la fase de levantamiento de información, estaré en la región de Tarapacá desde el lunes 23 al miércoles 25 de enero, junto con mi colega Pablo Díaz, por lo tanto durante esos días, nos gustaría solicitar entrevistas con actores claves (mujeres indígenas, asociaciones, comunidades) con el objeto de abordar, a través de una pauta de preguntas, los siguientes tópicos relativos al estudio: dinámicas territoriales; relación entre actores territoriales; percepción de la actividad minera; condiciones socioeconómicas de comunidades y mujeres indígenas; condiciones medioambientales; participación social y conflictos territoriales. Quedo muy atenta sobre la información que pueda compartir al respecto y le agradezco su disponibilidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Díaz Meeks | |||||
2017-02-09 18:00:00+00 | AH008AW0241959 | Sujeto Pasivo | diego rebolledo astudillo | Colaboración para la realización de un proyecto participativo a través del Programa PACE, que desempeña labores en colaboración con la Universidad Arturo Prat de la primera región. | Ver Detalle | |
2017-02-09 18:00:00+00 | AH008AW0242602 | Sujeto Pasivo | diego rebolledo astudillo | Coordinación para colaboración en proyectos participativos pertenecientes el programa PACE | Ver Detalle | |
2017-02-08 15:00:00+00 | AH008AW0245703 | Sujeto Pasivo | Sandra Marta Villalobos Venegas | Se realizará presentación nuevo Gerente Imprenta Emelnor don Mauricio Salamanca. Nuevos requerimientos proyectos 2017 con respecto a imprenta. |
Ver Detalle | |
2017-02-01 19:00:00+00 | AH008AW0239665 | Sujeto Pasivo | JORGE MUÑOZ FARIAS | PRESENTACION DE PROYECTO BATALLAS DE TARAPACA | Ver Detalle |