Identificador |
AH008AW1031445 |
Fecha |
2021-11-12 15:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficinas de Sernatur Magallanes |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Randall Twyman | Gestor de intereses | Patagonia Histórica S.A. | Patagonia Histórica S.A. |
Alejandra Covacevich | Gestor de intereses | Patagonia Histórica S.A. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Presentar a nueva Gerente Comercial.<br /> <br /> Acta de Reunión: Cooperación con el Parque del Estrecho de Magallanes<br /> Fecha: 12 de noviembre de 2021<br /> <br /> En Punta arenas, el 12 de noviembre de 2021, se llevó a cabo una reunión entre Natalia Narbona, Directora Subrogante de la Dirección Regional de Turismo de Magallanes y Antártica Chilena, y Randall Twyman con el objetivo de discutir la cooperación y colaboración en relación con el Parque del Estrecho de Magallanes. Durante la reunión, se presentó la importancia del parque y se exploraron oportunidades de cooperación en actividades relacionadas con su conservación y promoción.<br /> <br /> Participantes:<br /> <br /> Natalia Narbona<br /> Randall Twyman<br /> Desarrollo de la Reunión:<br /> <br /> La reunión se centró en la presentación del Parque del Estrecho de Magallanes, un área protegida local ubicada al sur de la ciudad de Punta Arenas que alberga recursos patrimoniales naturales y culturales de gran importancia. Los puntos principales discutidos durante la reunión son los siguientes:<br /> <br /> Presentación del Parque del Estrecho: Natalia Narbona presentó el Parque del Estrecho de Magallanes, destacando su relevancia como un área protegida con recursos patrimoniales naturales y culturales de valor histórico y ambiental. Se hizo especial énfasis en la importancia del Fuerte Bulnes para la región de Magallanes.<br /> <br /> Administración y Propiedad: Se explicó que el Parque es de propiedad fiscal y ha sido administrado de manera público-privada desde 2011 a través de un consorcio regional llamado Patagonia Histórica Sociedad Anónima (PHSA), en colaboración con el Ministerio de Bienes Nacionales.<br /> <br /> Mejora de Servicios y Rescate Histórico: Se resaltaron los esfuerzos realizados para mejorar los servicios y llevar a cabo acciones de rescate histórico en el Parque del Estrecho. Estas acciones buscan preservar y difundir el patrimonio cultural y natural de la región.<br /> <br /> Voluntad de Cooperación: Se manifestó la voluntad de cooperar en actividades relacionadas con el Parque del Estrecho. Por ejemplo, se planteó la posibilidad de brindar capacitación a los funcionarios sobre el parque y sus recursos. También se extendió una invitación para realizar una visita al parque, con el objetivo de familiarizarse más con sus características y necesidades.<br /> <br /> Cierre de la Reunión:<br /> <br /> La reunión concluyó con un acuerdo general de cooperación y colaboración en actividades relacionadas con el Parque del Estrecho de Magallanes. Se estableció el compromiso de mantener un contacto constante para concretar acciones específicas, como la capacitación y la visita al parque. |